Festival de Locarno: cine de autor e innovación desde 1946

El Festival de Locarno, fundado en 1946 en Suiza, es uno de los certámenes europeos más antiguos y prestigiosos del cine independiente y de autor. Su máximo premio es el Leopardo de Oro, otorgado a películas innovadoras y con estilo personal. Se celebra cada agosto en la emblemática Piazza Grande, al aire libre. Descubre su enfoque artístico, su compromiso con nuevas narrativas y su papel como incubadora de cineastas audaces y originales.

Historia del Festival de Cine de Locarno

El Festival Internacional de Cine de Locarno, celebrado cada año en la pintoresca ciudad suiza de Locarno, es uno de los festivales de cine más antiguos del mundo, fundado en 1946. Es célebre por su compromiso con el cine de autor y por descubrir nuevos talentos del cine independiente en un entorno más relajado pero intelectualmente exigente.

Su rasgo más distintivo es la proyección al aire libre en la Piazza Grande, una de las pantallas más grandes de Europa, con capacidad para más de 8.000 espectadores. Este espacio icónico simboliza la conexión entre el cine, el paisaje urbano y el público.

El festival ha servido como plataforma para cineastas como Jim Jarmusch, Claire Denis, Spike Lee, Abbas Kiarostami o Pedro Costa, y es conocido por su visión arriesgada y vanguardista. A lo largo de los años, el Festival de Locarno ha cultivado una reputación como el lugar donde las nuevas voces del cine encuentran su primera consagración internacional.

Curiosidades y Récords

Una de las curiosidades más singulares del Festival de Locarno es su equilibrio entre lo experimental y lo popular: se pueden ver películas radicales de vanguardia junto a grandes producciones europeas en la misma programación. Además, su ambiente relajado lo ha convertido en uno de los favoritos de cineastas y críticos por igual.

El premio principal del festival es el Leopardo de Oro (Pardo d’oro), que ha sido otorgado a películas que luego se convirtieron en obras de culto o referentes del cine contemporáneo. Locarno también destaca por sus premios especiales a trayectorias cinematográficas, como el Pardo alla carriera, que ha reconocido a figuras como Agnès Varda, Werner Herzog, Jane Birkin o John Waters.

El festival es un lugar habitual de estreno mundial para el cine independiente asiático, latinoamericano y africano, y es conocido por impulsar primeras y segundas películas que luego alcanzan reconocimiento internacional.

También es famoso por sus retrospectivas temáticas y por ser un espacio donde el cine silente, clásico y experimental tienen un protagonismo inusual en los festivales contemporáneos.

Categorías y Nominaciones

El Festival de Locarno organiza su programación en varias secciones competitivas y no competitivas, con un enfoque especial en la innovación cinematográfica y las óperas primas. Las principales categorías competitivas incluyen:

  • Concorso internazionale (Competencia Internacional): para películas de autor de todo el mundo; el premio máximo es el Pardo d’oro (Leopardo de Oro).
  • Concorso Cineasti del presente: dedicada a primeras y segundas obras de cineastas emergentes.
  • Pardi di domani: sección de cortometrajes internacionales y suizos, que apuesta por descubrir las nuevas generaciones del cine.
  • Open Doors: plataforma que apoya a cineastas de regiones menos representadas, fomentando la diversidad cultural.
  • Fuori concorso y Histoire(s) du cinéma: secciones no competitivas que exploran tendencias estéticas y figuras clave del cine internacional.

Los premios no solo reconocen la excelencia artística, sino que también incluyen apoyos para la difusión internacional, como el Premio del Jurado Ecuménico, el Premio de la Crítica Internacional (FIPRESCI) o el Premio del Público UBS.

Gracias a su diversidad de secciones y espíritu innovador, el Festival de Locarno se ha convertido en un referente del cine independiente europeo y global, consolidando su lugar como uno de los certámenes más respetados por la crítica especializada.

Palmarés

El Festival de Locarno se distingue por su compromiso con el cine de autor y las propuestas cinematográficas innovadoras y audaces. Su palmarés representa un reconocimiento a la creatividad, la originalidad y la calidad artística en sus múltiples formas. Desde el codiciado Leopardo de Oro hasta los premios a la interpretación y a la dirección, el festival premia a aquellos talentos que desafían las convenciones y enriquecen el panorama internacional. En esta sección conocerás a los ganadores que han marcado cada edición con su aporte único al cine.

Loader image

El premio al Mejor Actor en el Festival de Locarno reconoce la actuación masculina más sobresaliente dentro de la competición oficial. Este galardón destaca la capacidad del intérprete para transmitir emociones profundas, matices complejos y autenticidad en su papel, aportando una contribución fundamental al impacto artístico de la película.

AñoActorPelícula
2022Reinaldo AmienTengo sueños eléctricos
2021Mohamed Mellali, Valero EscolarSeis días corrientes
2019Regis MyrupuA Febre
2018Joo-Bong KiEl hotel a orillas del río
2016Andrzej SewerynThe Last Family
2015Jung Jae-youngAhora sí, antes no
2014Yury BykovThe Fool
2013Fernando BacilioEl mudo
2012Walter SaabelThe Shine of Day
2011Bogdan DumitracheLas mejores intenciones
2010Emmanuel BilodeauCurling
2009Antonis KafetzopoulosPlato's Academy
2008Tayanc AyaydinEl mercado: Un cuento de comercio
2007Michele VenitucciFuori dalle corde
2007Michel PiccoliSous les toits de Paris
2006Burghart KlaußnerThe Man from the Embassy
2005Patrick DroletLa novena
2004Mohammed BakriDomicilio privado
2003Serban IonescuMaria
2002Yorgos KarayannisHard Goodbyes: My Father
2001Andoni GraciaA la revolución en un dos caballos
2000Roland Düringer, Josef Hader, Joachim BißmeierHold-Up
1999Serge RiaboukinePeau d'homme coeur de bête
1998Adam Bousdoukos, Aleksandar Jovanovic, Mehmet KurtulusCorto y con filo
1997Valerio MastandreaTutti giù per terra
1996Grégoire ColinNénette et Boni
1995Samy NaceriRai
1994Bulle OgierPersonne ne m'aime
1993André EisermannKaspar Hauser
1989Adam KamienKornblumenblau
1988Indra BaniaThe Catastrophe
1987Dávid VermesUn cuento húngaro de hadas
1983Parviz SayyadFerestadeh
1948Victor MatureEl beso de la muerte
1946Laird CregarConcierto macabro

El galardón a la Mejor Actriz celebra la interpretación femenina más destacada en la selección oficial del festival. Se premia la habilidad para encarnar personajes con intensidad, credibilidad y una presencia escénica que enriquece la narrativa, reflejando el talento y la sensibilidad que caracterizan al cine de autor que distingue a Locarno.

AñoActrizPelícula
2022Daniela Marín NavarroTengo sueños eléctricos
2021Anastasiya KrasovskayaGerda
2019Vitalina VarelaVitalina Varela
2018Andra GutiAlice T.
2016Irena IvanovaGodless
2015Hiromi Demura, Rira Kawamura, Sachie Tanaka, Maiko MiharaHappy Hour
2013Brie LarsonLas vidas de Grace
2012Nai AnWhen Night Falls
2011María CanaleAbrir puertas y ventanas
2010Jasna DjuricicWhite White World
2009Lotte VerbeekNada personal
2008Ilaria OcchiniMar negro
2007Marián ÁlvarezLo mejor de mí
2006Amber TamblynEl caso Daley
2005Robin Wright, Amanda Seyfried, Sissy Spacek, Holly Hunter, Lisa Gay Hamilton, Glenn Close, Elpidia Carrillo, Amy Brenneman, Kathy BakerNueve vidas
2004Maria Kwiatkowsky, Pinar ErincinEn garde
2003Diana DumbravaMaria
2003Kiron KherEl silencio del agua
2003Holly HunterThirteen
2002Taraneh AlidoostiI Am Taraneh, I Am Fifteen Years Old
2001Kim Ho-jungThe Butterfly
2000Sabine TimoteoL'amour, l'argent, l'amour
1999Véra Briole1999 Madeleine
1998Rossy de PalmaHors jeu (Fuera de juego)
1997Rona HartnerEl extranjero loco
1996Valeria Bruni TedeschiNénette et Boni
1995Johanna ter SteegeTot ziens
1994Bernadette LafontPersonne ne m'aime
1993Valeria Bruni TedeschiLes gens normaux n'ont rien d'exceptionnel
1990Emer McCourtHush-a-Bye Baby
1985Helen ShaverMedia hora más contigo
1960Jana BrejchováHigher Principle (Alto principio)
1948Hildegard KnefFilm Without a Title (Film Without a Name)
1947Jennifer JonesEl pecado de Cluny Brown
1946Jennifer JonesLa canción de Bernadette

El Leopardo a la Mejor Dirección (Pardo per la miglior regia) es uno de los reconocimientos más prestigiosos del Festival Internacional de Cine de Locarno. Otorgado en el marco del Concorso internazionale, este galardón celebra el talento y la visión artística de los directores y directoras cuyas obras destacan por su originalidad, coherencia formal y fuerza narrativa dentro de la competición oficial.

AñoDirectorPelícula
2024Laurynas BareišaCuando todo se hunde
2023Marina VrodaStepne
2022Valentina MaurelTengo sueños eléctricos
2021Abel FerraraZeros and Ones
2019Damien ManivelLes enfants d'Isadora
2018Dominga SotomayorTarde para morir joven
2017François-Jacques Ossang9 dedos
2016João Pedro RodriguesEl ornitólogo
2015Andrzej ŻuławskiCosmos
2014Pedro CostaCaballo dinero
2013Hong Sang-sooOur Sunhi
2012Ying LiangWhen Night Falls
2011Adrian SitaruLas mejores intenciones
2010Denis CôtéCurling
2009Aleksey MizgirevBuben, baraban
2008Denis CôtéElla quiere el caos
2007Philippe RamosCaptain Ahab
2006Laurent AchardDemented
1960Mark DonskoyLa familia Gordeyev
1948John FordFort Apache
1947René ClairEl silencio es oro
1946René ClairDiez negritos

El Leopardo de Oro es el máximo galardón del Festival de Locarno, que premia a la mejor película de la competición oficial. Este reconocimiento destaca la excelencia artística, la innovación y la visión creativa que definen al cine de autor, consolidando a la obra como una pieza fundamental dentro del panorama cinematográfico internacional.

AñoPelícula
2024Toxic
2023Critical Zone
2022Regra 34
2021La venganza es mía, todos los demás pagan en efectivo
2019Vitalina Varela
2018A Land Imagined
2017Mrs. Fang
2016Godless
2015Ahora sí, antes no
2014From What Is Before
2013Historia de mi muerte
2012La fille de nulle part
2011Abrir puertas y ventanas
2010Winter Vacation
2009Ella, una joven china
2008Parque Vía
2007The Rebirth
2006Fraulein
2005Nueve vidas
2004Domicilio privado
2003El silencio del agua
2002Das Verlangen
2001A la revolución en un dos caballos
2000Father
1999Peau d'homme coeur de bête
1998Mr. Zhao
1997El espejo
1996Nénette et Boni
1995Rai
1994The Jar
1993The Place on a Grey Tricorne
1992Luna de otoño
1991Johnny Suede
1990Accidental Waltz
1989Why Has Bodhi-Dharma Left for the East?: A Zen Fable
1988Voces distantes
1987O Bobo
1986Lake of Constance
1985Fuego en las alturas
1984Extraños en el paraíso
1983The Princess
1981Chakra
1980Maledetti vi amerò
1961Nobi (Fuego en la llanura)
1960El bello Antonio
1948Alemania, año cero
1947El silencio es oro
1946Diez negritos

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *