Fotogramas de Plata: el cine español visto por los lectores y críticos

Los Premios Fotogramas de Plata son unos de los galardones más queridos en España, ya que combinan la opinión de los lectores de la revista Fotogramas con la valoración crítica. Reconocen lo mejor del cine, teatro y televisión española, poniendo en valor tanto a grandes producciones como a talentos emergentes. Desde su creación, han sido un reflejo del gusto y la evolución cultural del país, otorgando prestigio y visibilidad a profesionales que marcan tendencia en el mundo audiovisual español.

Historia de los Fotogramas de Plata

Los Premios Fotogramas de Plata nacieron en 1951 como una iniciativa de la revista española Fotogramas, una de las más influyentes del periodismo cinematográfico en España. En sus orígenes, estos galardones se centraban en reconocer al mejor intérprete nacional del año, pero con el tiempo fueron ampliando sus categorías hasta convertirse en uno de los reconocimientos más populares y longevos del panorama audiovisual español.

Durante décadas, la peculiaridad de los Fotogramas de Plata fue que sus ganadores eran elegidos por los lectores, lo que les otorgaba un carácter cercano y popular frente a los premios otorgados por academias o jurados profesionales. Han sido testigos de la evolución del cine, la televisión y el teatro en España, premiando tanto a nuevas promesas como a figuras consagradas. En 2012, la editorial Hearst España reestructuró la revista y los premios, y aunque su formato ha cambiado en algunas ediciones recientes, su prestigio se mantiene vigente.

Curiosidades y Récords

Entre las curiosidades más destacadas de los Fotogramas de Plata, figura el hecho de que han sido el único premio español que ha contado con categorías para teatro, cine y televisión simultáneamente, reflejando la diversidad artística del país. Actores como Carmen Maura, José Sacristán o Emma Suárez han sido galardonados en múltiples ocasiones, convirtiéndose en referentes habituales del palmarés.

Otra peculiaridad es que, durante muchos años, las votaciones se realizaban mediante cupones físicos publicados en la revista, lo que demostraba la enorme participación y fidelidad de los lectores. Además, fueron pioneros en introducir una categoría internacional que permitía premiar a actores extranjeros con gran acogida en España.

La gala de entrega, tradicionalmente celebrada en Madrid, ha reunido a lo largo del tiempo a lo más destacado del cine español, y ha sido escenario de momentos emotivos, reivindicativos y memorables dentro de la industria.

Categorías y Nominaciones

Los Premios Fotogramas de Plata han incluido a lo largo de su historia diversas categorías adaptadas a la evolución del medio. Algunas de las más representativas han sido: Mejor Actor de Cine Español, Mejor Actriz de Cine Español, Mejor Actor de Teatro, Mejor Actriz de Teatro, Mejor Serie Española, Mejor Actor de Televisión y Mejor Actriz de Televisión. También han existido reconocimientos especiales como el Premio a la Trayectoria Profesional o menciones al Mejor Actor o Actriz Internacional más popular entre el público español.

Las nominaciones eran determinadas por un comité editorial y, posteriormente, sometidas a la votación de los lectores, lo que convertía estos galardones en un barómetro del gusto del público. En años recientes, algunas ediciones han incorporado votaciones digitales, manteniendo vivo el espíritu participativo de los premios. Si bien su formato ha evolucionado, la esencia sigue siendo la de celebrar lo mejor del cine, teatro y televisión con el respaldo de los espectadores.

Palmarés

Esta sección recoge el histórico de ganadores y nominados de los prestigiosos Premios Fotogramas de Plata, uno de los galardones cinematográficos y televisivos más relevantes del panorama español. Entregados anualmente por la revista Fotogramas, estos premios reconocen la excelencia en el cine, la televisión y el teatro nacional, y son decididos tanto por el voto popular como por un jurado de expertos.

Loader image

El Fotogramas de Plata al Mejor Actor reconoce la interpretación masculina más destacada en el cine, la televisión o el teatro español durante el año. Este premio valora el talento, la versatilidad y la capacidad del actor para dar vida a personajes memorables y conmovedores, consolidándose como uno de los galardones más apreciados en la industria audiovisual española.

AñoActorPelícula
2025Eduard FernándezMarco
2025Eduard FernándezEl 47
2024David VerdaguerSaben aquell
2023Luis ZaheraAs bestas
2022Javier BardemEl buen patrón
2021Mario CasasNo Matarás
2020Antonio BanderasDolor y gloria
2019Antonio de la TorreEl Reino
2018Javier GutiérrezEl autor
2017Eduard FernándezEl hombre de las mil caras
2016Mario CasasPalmeras en la nieve
2015Javier GutiérrezLa isla mínima
2014Javier CámaraVivir es fácil con los ojos cerrados
2013Mario CasasGrupo 7
2012José CoronadoNo habrá paz para los malvados
2011Javier BardemBiutiful
2010Luis TosarCelda 211
2009Javier CámaraFuera de carta
2008Alberto San JuanBajo las estrellas
2007Juan DiegoVete de mí
2006Óscar JaenadaCamarón
2005Javier BardemMar adentro
2004Luis TosarTe doy mis ojos
2003Javier BardemLos lunes al sol
2002Sergi LópezArde amor
2002Sergi LópezEl cielo abierto
2002Sergi LópezHombres felices
2002Sergi LópezSólo mía
2001Javier BardemSegunda piel
2000Francisco RabalGoya en Burdeos
2000Francisco RabalPasiones rotas
2000Francisco RabalWater Easy Reach
1999Antonio ResinesLa niña de tus ojos
1999Antonio ResinesUna pareja perfecta
1999Antonio ResinesEntre todas las mujeres
1998Javier BardemCarne trémula
1998Javier BardemPerdita Durango
1997Carmelo GómezEl perro del hortelano
1997Carmelo GómezTierra
1997Carmelo GómezTu nombre envenena mis sueños
1996Javier BardemBoca a boca
1995Carmelo GómezDías contados
1995Carmelo GómezEl detective y la muerte
1995Carmelo GómezCanción de cuna
1994Javier BardemHuevos de oro
1993Jorge SanzBelle Époque
1993Jorge SanzOrquesta Club Virginia
1992Fernando GuillénDon Juan en los infiernos
1992Fernando GuillénEl invierno en Lisboa
1992Fernando GuillénMartes de carnaval
1992Fernando Guillén¿Qué te juegas, Mari Pili?
1991Antonio Banderas¡Átame!
1990Jorge SanzSi te dicen que caí
1989Antonio BanderasBaton Rouge
1989Antonio BanderasMujeres al borde de un ataque de nervios
1989Antonio BanderasEl placer de matar
1989Antonio BanderasAsí como habían sido
1988Imanol AriasDivinas palabras
1988Imanol AriasEl Lute: Camina o revienta
1987Fernando Fernán GómezDelirios de amor
1987Fernando Fernán GómezEl viaje a ninguna parte
1987Fernando Fernán GómezLa mitad del cielo
1987Fernando Fernán GómezMambrú se fue a la guerra
1986Antonio BanderasLa corte de Faraón
1986Antonio BanderasRéquiem por un campesino español
1986Antonio BanderasCaso cerrado
1985Francisco RabalEpílogo
1985Francisco RabalLos santos inocentes
1985Francisco RabalSal gorda
1984Francisco RabalTruhanes
1983José SacristánLa colmena

El Fotogramas de Plata a la Mejor Actriz distingue la actuación femenina más sobresaliente del año en cine, televisión o teatro en España. Este reconocimiento premia la expresividad, fuerza y autenticidad de las intérpretes que han marcado la temporada con sus interpretaciones, siendo un referente importante para el público y la crítica especializada.

AñoActrizPelícula
2025Carolina YusteLa infiltrada
2024Ana TorrentCerrar los ojos
2023Ester ExpósitoVenus
2022Penélope CruzMadres paralelas
2021Blanca SuárezEl verano que vivimos
2020Belén CuestaLa trinchera infinita
2019Penélope CruzTodos lo saben
2018Juana AcostaPerfectos desconocidos
2017Emma SuárezJulieta
2016Penélope Cruzma ma
2015Bárbara LennieMagical Girl
2014Inma Cuesta3 bodas de más
2013Maribel VerdúBlancanieves
2012Elena AnayaLa piel que habito
2011Elena AnayaHabitación en Roma
2010Penélope CruzLos abrazos rotos
2009Maribel VerdúLos girasoles ciegos
2008Belén RuedaEl orfanato
2007Penélope CruzVolver
2006Candela PeñaPrincesas
2005Belén RuedaMar adentro
2004Laia MarullTe doy mis ojos
2003Leonor WatlingA mi madre le gustan las mujeres
2002Pilar López de AyalaJuana la Loca
2001Carmen MauraLa comunidad
2001Carmen MauraCarretera y manta
2001Carmen MauraEl harén de Madame Osmane
2000Cecilia RothTodo sobre mi madre
1999Penélope CruzLa niña de tus ojos
1998Ángela MolinaCarne trémula
1998Ángela MolinaEdipo Alcalde
1997Emma SuárezEl perro del hortelano
1997Emma SuárezTierra
1997Emma SuárezTu nombre envenena mis sueños
1996Marisa ParedesLa flor de mi secreto
1995Ana BelénLa pasión turca
1994Verónica ForquéKika
1994Verónica Forqué¿Por qué lo llaman amor cuando quieren decir sexo?
1993Ariadna GilBelle Époque
1993Ariadna GilAmo tu cama rica
1992Marisa ParedesTacones lejanos
1991Carmen Maura¡Ay, Carmela!
1990Victoria AbrilSi te dicen que caí
1989Carmen MauraBaton Rouge
1989Carmen MauraMujeres al borde de un ataque de nervios
1988Victoria AbrilBarrios altos
1988Victoria AbrilEl Lute: Camina o revienta
1987Ángela MolinaEl río de oro
1987Ángela MolinaLa mitad del cielo
1987Ángela MolinaLola
1986Victoria AbrilLa hora bruja
1986Victoria AbrilPadre nuestro
1985Carmen Maura¿Qué he hecho yo para merecer esto!
1984Amparo Soler LealBearn o la sala de las muñecas
1983Esperanza RoyVida/Perra

El Fotogramas de Plata a la Mejor Película premia la producción cinematográfica española que más ha destacado durante el año por su calidad artística, narrativa y éxito de público y crítica. Este galardón, concedido por la prestigiosa revista Fotogramas, refleja el reconocimiento de los profesionales y aficionados del cine hacia las mejores obras del panorama nacional.

AñoPelícula
2025La virgen roja
2024La sociedad de la nieve
2023As bestas
2022Madres paralelas
2021Padre no hay más que uno 2: La llegada de la suegra
2020Mientras dure la guerra
2019Campeones
2018La llamada
2017Un monstruo viene a verme
2016Palmeras en la nieve
2015Ocho apellidos vascos
2014Las brujas de Zugarramurdi

El Fotogramas de Plata al Mejor Actor de Televisión reconoce la interpretación masculina más destacada en producciones televisivas españolas durante el año. Este galardón premia el talento, la versatilidad y la capacidad del actor para dar vida a personajes complejos y memorables que conectan con el público y la crítica.

AñoActorPelícula
2025Tristán UlloaEl caso Asunta
2024Eduard Fernández30 monedas
2023Juan Diego BottoNo me gusta conducir
2022Javier CámaraVenga Juan
2021Eduard Fernández30 monedas
2020Álvaro MorteLa casa de papel
2019Javier ReyFariña
2018Alejo SaurasEstoy vivo
2017Nacho FresnedaEl Ministerio del Tiempo
2016Yon GonzálezBajo sospecha
2015Rodolfo SanchoIsabel
2014Raúl ArévaloCon el culo al aire
2013Àlex MonnerPulseras rojas
2012Yon GonzálezGran Hotel
2011Gonzalo de CastroDoctor Mateo
2010Juan DiegoLos hombres de Paco
2009Miguel Ángel SilvestreSin tetas no hay paraíso
2008Paco LeónAída
2007Arturo VallsCamera Café
2006Paco LeónAída
2005Fernando TejeroAquí no hay quien viva
2004Antonio ResinesLos Serrano
2003Imanol AriasCuéntame cómo pasó
2002Imanol AriasCuéntame cómo pasó
2002Imanol AriasDime que me quieres
2002Imanol AriasSevero Ochoa: La conquista de un Nobel
2001Juanjo PuigcorbéUn chupete para ella
2000Javier Cámara7 vidas
1999José CoronadoPeriodistas
1998Imanol AriasQuerido maestro
1997Juan Luis GaliardoTurno de oficio: Diez años después
1996Carmelo GómezLa regenta
1995Juanjo PuigcorbéVillarriba y Villabajo
1994Francisco RabalTruhanes
1994Francisco RabalUna gloria nacional
1993Fernando ReyEl Quijote de Miguel de Cervantes
1992Juan EchanoveLas chicas de hoy en día
1991Antonio ResinesEva y Adán, agencia matrimonial

El Fotogramas de Plata a la Mejor Actriz de Televisión distingue la actuación femenina más sobresaliente en series y programas de televisión españoles. Este premio valora la fuerza, autenticidad y profundidad que las actrices aportan a sus personajes, generando un impacto notable en la audiencia y los especialistas.

AñoActrizPelícula
2025Carmen MachiCeleste
2024Úrsula CorberóEl cuerpo en llamas
2023Itziar ItuñoIntimidad
2022Najwa NimriLa casa de papel
2021Vicky LuengoAntidisturbios
2020Toni AcostaSeñoras del (H)AMPA
2019Najwa NimriVis a vis
2018Malena AlterioVergüenza
2017Paula EchevarríaVelvet
2016Aura GarridoEl Ministerio del Tiempo
2015Michelle JennerIsabel
2014Adriana UgarteEl tiempo entre costuras
2013Michelle JennerIsabel
2012Inma CuestaÁguila Roja
2011Blanca SuárezEl internado
2010Adriana UgarteLa señora
2009Patricia VicoHospital Central
2008Carmen MachiAída
2007Chiqui FernándezMujeres
2006Carmen MachiAída
2005Carmen Machi7 vidas
2004Loles LeónAquí no hay quien viva
2003Ana DuatoCuéntame cómo pasó
2002Ana DuatoCuéntame cómo pasó
2002Ana DuatoSevero Ochoa: La conquista de un Nobel
2001Cristina MarcosEl grupo
2001Cristina MarcosUn chupete para ella
2000Amparo Baró7 vidas
1999Carmen MauraA las once en casa
1998Lydia BoschMédico de familia
1997Ana DuatoMédico de familia
1996Aitana Sánchez-GijónLa regenta
1995Maribel VerdúCanguros
1994Anabel AlonsoLos ladrones van a la oficina
1993Concha CuetosFarmacia de guardia
1992Carmen ConesaLas chicas de hoy en día
1991Verónica ForquéEva y Adán, agencia matrimonial

El Fotogramas de Plata a la Mejor Serie de Televisión galardona la producción televisiva española que más ha destacado durante el año por su calidad narrativa, dirección, interpretación y recepción tanto del público como de la crítica. Este reconocimiento subraya la importancia creciente de las series en el panorama audiovisual español.

AñoSerie
2025Querer
2024La Mesías
2023Apagón
2022La casa de papel
2021Veneno
2020Vida perfecta
2019Arde Madrid
2018La casa de papel
2017Vis a vis
2016El Ministerio del Tiempo

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *