The Orville es una serie de ciencia ficción que combina aventura, comedia y drama en un futuro en el que la humanidad ha alcanzado el espacio profundo. Creada por Seth MacFarlane, la serie sigue a la tripulación de la nave espacial Orville, liderada por el capitán Ed Mercer, mientras exploran nuevos mundos y enfrentan dilemas éticos, políticos y sociales. Con un tono que rinde homenaje a clásicos como Star Trek, The Orville se distingue por su mezcla de humor inteligente y tramas emocionantes. Ideal para los fanáticos de la ciencia ficción, la serie ofrece un enfoque único y reflexivo del universo.

Tabla de contenidos
📊 Datos Básicos de The Orville
A continuación mostramos (en formato ficha) los datos más representativos de la serie de televisión The Orville, incluyendo el creador (o creadores) de esta producción televisiva, el cuadro de actores que conforman su reparto principal, y sus géneros cinematográficos más predominantes.

- 📝 Título original: The Orville
- 📅 Año: 2017-
- ⏱️ Duración: 42 min.
- 🌎 País:
Estados Unidos
- 🎥 Creador: Seth MacFarlane
- ⭐ Reparto: Seth MacFarlane, Adrianne Palicki, Penny Johnson Jerald
- 🎭 Género: Aventura, Ciencia ficción, Comedia, Drama
- ⏳ Temporadas: 3
- 🔢 Episodios: 36
📖 Sinopsis de The Orville
Descubre la apasionante historia de The Orville en esta sinopsis detallada. A lo largo de sus escenas, esta serie de televisión nos sumerge en un mundo lleno de emociones, giros inesperados y personajes memorables. Si buscas conocer de qué trata esta producción, aquí encontrarás un resumen claro y conciso que te ayudará a entender su trama principal, el desarrollo de sus protagonistas y los conflictos que mantienen en vilo a los espectadores. ¡Sigue leyendo y adéntrate en el universo de The Orville!

Introducción
The Orville es una serie de ciencia ficción creada por Seth MacFarlane que combina aventura, comedia y drama en un futuro lejano. Ambientada en el siglo 25, la historia sigue a la tripulación de la nave Orville, parte de la Flota Unida Planetaria, en sus misiones de exploración del espacio profundo. La serie se distingue por su mezcla de humor inteligente y tramas filosóficas, abordando temas como la ética, el amor y la justicia, todo mientras exploran nuevos mundos y razas alienígenas.
Los personajes principales y sus dinámicas
El capitán Ed Mercer, interpretado por Seth MacFarlane, es el protagonista principal de la serie, cuya vida personal y profesional se entrelazan mientras lidera la Orville. A su lado se encuentra la comandante Kelly Grayson, interpretada por Adrianne Palicki, quien también es su exesposa. A lo largo de la serie, la relación entre ellos evoluciona, creando una dinámica compleja y realista en el contexto de sus misiones espaciales. Otros personajes importantes incluyen a la doctora Claire Finn y Bortus, un miembro de la raza alienígena Moclana, que agregan diversidad a la tripulación y profundizan los temas de la serie.
Uno de los aspectos que distingue a The Orville es su capacidad para equilibrar comedia y drama. A pesar de que la serie trata temas serios y filosóficos, su tono ligero y las situaciones cómicas permiten reflexionar sobre los dilemas humanos en un contexto futurista. La serie no solo se limita a la acción espacial, sino que también explora profundamente las relaciones interpersonales y los dilemas éticos que surgen en la convivencia con especies alienígenas. Este enfoque permite que The Orville se destaque dentro del género de la ciencia ficción.
Además de las aventuras espaciales, The Orville profundiza en la política interplanetaria y los desafíos de las relaciones entre diferentes especies. A través de la tripulación y sus interacciones con diversas razas alienígenas, la serie aborda temas como la moralidad, el género, la familia y el sacrificio. Cada episodio presenta nuevas reflexiones sobre cómo la humanidad y sus valores podrían evolucionar en un futuro distante, mientras se enfrentan a situaciones de alta tensión en el espacio profundo.
Impacto y recepción
Con efectos visuales impresionantes, un mundo futurista bien diseñado y una narrativa envolvente, The Orville ha capturado la atención de los fanáticos de la ciencia ficción y la comedia. La serie combina lo mejor de ambos mundos, ofreciendo episodios que pueden ser tanto emocionantes como profundamente conmovedores, con una mirada reflexiva a la naturaleza humana, todo mientras se embarca en nuevas aventuras espaciales.
Ideal para los amantes de Star Trek y las producciones que exploran lo humano en el contexto de la ciencia ficción, The Orville se presenta como una opción atractiva para aquellos que buscan una serie que ofrezca humor y profundidad, sin perder de vista la esencia de la exploración y la aventura.
📺 Dónde ver The Orville
Si te preguntas dónde ver The Orville online, aquí te ofrecemos todas las opciones disponibles en streaming. Descubre en qué plataformas puedes disfrutar de esta producción, ya sea en suscripción, alquiler o compra. Mantente al día con las últimas actualizaciones y encuentra la mejor forma de verla.

¡Y vamos a ello! La serie The Orville se encuentra disponible en la plataforma de streaming: Disney+. Pulsa sobre la siguiente imagen para acceder al contenido correspondiente.
⚠️ Ten en cuenta que dichas plataformas de streaming podrían variar sus contenidos sin previo aviso, por lo que es posible que este título en concreto (The Orville) a día de hoy ya no se encuentre disponible. De ser así, por favor comunícanoslo para actualizar nuestra información lo antes posible. ¡Muchísimas gracias de antemano!
🎭 Reparto de The Orville
El reparto de The Orville está compuesto por un talentoso elenco que da vida a los personajes de esta historia. En esta sección, te presentamos a los actores y actrices que forman parte de la serie de televisión, sus roles y la importancia de cada uno en la trama. Descubre quiénes son los protagonistas y el equipo que ha hecho posible el éxito de The Orville.

¡Y lo prometido es deuda! El reparto de la serie de televisión The Orville se encuentra integrado por los siguientes personajes principales (junto con el actor o actriz que lo interpreta).
Personaje | Actor/Actriz | Descripción |
---|---|---|
Ed Mercer | Seth MacFarlane | Capitán de la USS Orville. A pesar de enfrentar dificultades en su carrera debido a su pasado personal, incluido un doloroso divorcio, Mercer demuestra ser un líder capaz y comprometido. Su sentido del deber y su humor característico lo guían mientras enfrenta desafíos tanto personales como profesionales en misiones espaciales. |
Kelly Grayson | Adrianne Palicki | Comandante de la Orville y exesposa de Ed Mercer. Aunque su relación con Mercer es complicada, ambos mantienen una dinámica profesional fuerte. Inteligente, valiente y racional, Kelly es una líder competente que aporta equilibrio y crecimiento personal a la serie. |
Bortus | Peter Macon | Oficial de seguridad de la Orville y miembro de la especie Moclan, una raza de humanoides de un solo género. Serio y leal, Bortus aporta una perspectiva cultural única a la tripulación, abordando temas como la familia, la identidad y el deber. |
Gordon Malloy | Scott Grimes | Piloto de la Orville, carismático y cómico. Con una actitud relajada y un sentido del humor desenfadado, Malloy es el alivio cómico de la serie. Sin embargo, su habilidad como piloto es excepcional, lo que lo convierte en un miembro valioso del equipo. |
Lamar Burton | J. Lee | Oficial de ingeniería de la Orville. Inteligente y apasionado por la tecnología, Lamar es un pilar esencial en el mantenimiento y funcionamiento de la nave. Aunque muestra un lado juguetón, su talento en la ingeniería es innegable. |
Isaac | Mark Jackson | Androide de la raza Kaylon y miembro de la tripulación. Al inicio, Isaac ve la vida de manera puramente lógica, pero sus interacciones con la tripulación lo llevan a explorar la moralidad y las emociones humanas, convirtiéndolo en un personaje profundo y fascinante. |
Alara Kitan | Halston Sage | Jefa de seguridad en las primeras temporadas. Proveniente de un planeta de alta gravedad, Alara posee una fuerza física extraordinaria. Aunque inicialmente insegura, demuestra ser una líder valiente y capaz a medida que crece en su papel. |
Dr. Claire Finn | Penny Johnson Jerald | Oficial médica de la Orville. Con un enfoque empático y sereno, Claire se preocupa profundamente por el bienestar de la tripulación. Su papel no solo abarca la salud física, sino también el apoyo emocional de sus compañeros. |
Yaphit | Norm Macdonald | Ingeniero de la Orville y miembro de una especie gelatinosa. Su personalidad excéntrica y humor peculiar lo hacen destacar, aportando momentos cómicos a la serie mientras cumple con su rol en el equipo de ingeniería. |
Klyden | Chad L. Coleman | Compañero de Bortus y personaje con una visión tradicionalista de la sociedad Moclan. Su relación con Bortus es fuente de diversos conflictos, especialmente en cuanto a la crianza de su hijo y las expectativas culturales de su raza. |
📅 Temporadas de The Orville
A continuación, te ofrecemos un listado detallado con el número de capítulos de cada temporada de la serie de televisión The Orville. Si eres fanático de la producción televisiva y deseas conocer la cantidad exacta de episodios por temporada, esta información te será muy útil para seguir la trama y disfrutar de cada capítulo.

¡Y vamos a ello! La serie The Orville se compone de un total de 36 episodios distribuidos en 3 temporadas. Cada uno de dichos ciclos televisivos nos ofrece los siguientes capítulos:
- Temporada 1: 12 episodios
- Temporada 2: 14 episodios
- Temporada 3: 10 episodios
💡 Curiosidades sobre The Orville
Cada serie de televisión esconde detalles sorprendentes que solo los fans más atentos logran descubrir. Desde referencias ocultas y anécdotas del rodaje hasta conexiones inesperadas entre los personajes y sus actores, estas curiosidades te permitirán conocer aspectos inéditos de The Orville.

A continuación, te mostramos un fantástico listado con las curiosidades más sorprendentes de la serie televisión The Orville. ¡Disfruta de algunos de los datos más interesantes de esta conocida producción televisiva!
1. La premisa de The Orville
The Orville es una serie de ciencia ficción creada por Seth MacFarlane, que mezcla aventuras espaciales con comedia y drama. La serie sigue a la tripulación de la nave espacial USS Orville, parte de la Flota Planetaria Intergaláctica en un futuro lejano. A lo largo de la serie, el Capitán Ed Mercer y su tripulación, que incluyen personajes de diversas especies alienígenas y humanos, exploran el espacio mientras enfrentan dilemas morales, interacciones diplomáticas y situaciones cómicas que surgen durante sus misiones.
2. El tono único de la serie
Lo que distingue a The Orville de otras series de ciencia ficción es su tono único, que combina humor y situaciones de ciencia ficción de manera equilibrada. Mientras que la serie tiene elementos cómicos y ligeros, también toca temas más profundos y serios como la ética, la moralidad, las relaciones interpersonales y la política interplanetaria. Este equilibrio entre comedia y drama ha sido una de las razones de su éxito y su atractivo para un público diverso.
3. Seth MacFarlane como creador y protagonista
Seth MacFarlane, conocido por crear Family Guy y American Dad, es el creador de The Orville y también interpreta al Capitán Ed Mercer. La serie refleja su estilo único de humor, pero también muestra su capacidad para manejar un drama más serio. La figura del Capitán Mercer está diseñada para ser tanto un líder competente como un personaje imperfecto que lucha con sus propias inseguridades y fracasos personales, lo que añade una capa humana a la narrativa.
4. La exploración de temas filosóficos y éticos
A lo largo de la serie, The Orville explora temas filosóficos y éticos como el significado de la vida, los derechos de las inteligencias artificiales, el amor y la lealtad, y la naturaleza de las relaciones interpersonales. Episodios como «Majority Rule» y «The Road Not Taken» abordan cuestiones complejas sobre la moralidad, mientras que «Identity» plantea interrogantes sobre la existencia y los derechos de las IA. La serie utiliza el contexto de la ciencia ficción para presentar dilemas éticos que resuenan en la vida real.
5. Personajes y relaciones complejas
The Orville tiene una amplia variedad de personajes que van más allá de los estereotipos de la ciencia ficción. El Capitán Ed Mercer es acompañado por la Comandante Kelly Grayson, interpretada por Adrianne Palicki, quien también tiene una relación complicada con Ed, ya que ambos estuvieron casados anteriormente. La serie también presenta a personajes como Lieutenant Gordon Malloy, un piloto bromista, y Dr. Claire Finn, una oficial médica sabia, lo que enriquece la dinámica de la tripulación.
6. El papel de la inteligencia artificial
La inteligencia artificial juega un papel importante en The Orville, especialmente a través del personaje de Isaac, un miembro de la tripulación que es un ser artificial de la especie Klanosian. Isaac, interpretado por Mark Jackson, inicialmente es percibido como frío y distante, pero a lo largo de la serie, su personaje evoluciona, mostrando que las IA pueden desarrollar emociones y conexiones. La serie profundiza en el concepto de qué significa ser humano y si una inteligencia artificial puede experimentar lo mismo que un ser biológico.
7. La representación de diversas especies alienígenas
Al igual que otras series de ciencia ficción, The Orville presenta una variedad de especies alienígenas, cada una con sus propias culturas, tradiciones y sistemas de creencias. Desde los Krill, una especie religiosa y belicosa, hasta los Moclans, una raza de seres exclusivamente masculinos, la serie ofrece una visión compleja y matizada de los diferentes mundos que componen la galaxia. Estas especies no solo sirven como enemigos o aliados, sino que también abordan cuestiones sociales y políticas a través de sus interacciones con los humanos.
8. La influencia de Star Trek
Una de las comparaciones más frecuentes de The Orville es su similitud con Star Trek. La serie se inspira en los clásicos de la ciencia ficción, especialmente en la exploración espacial y las interacciones entre especies. Sin embargo, The Orville también juega con la comedia de manera que Star Trek no hacía, lo que le da un tono único. MacFarlane ha mencionado que The Orville es su homenaje a Star Trek y a las series de ciencia ficción de los años 60 y 70, pero con un enfoque contemporáneo y más accesible.
9. La diversidad dentro de la tripulación
The Orville destaca por su diversidad en la tripulación de la nave, con personajes de diferentes orígenes y razas, tanto humanas como alienígenas. Esta diversidad no solo se limita a la raza, sino también a los antecedentes culturales, personales y profesionales, lo que enriquece las interacciones y los conflictos dentro de la nave. La serie también presenta relaciones de género y orientación sexual de manera abierta, lo que refleja su compromiso con la inclusión.
10. La crítica social y política
A través de sus tramas, The Orville a menudo ofrece comentarios sobre problemas sociales y políticos contemporáneos. En episodios como «About a Girl», la serie aborda temas de identidad de género y derechos civiles, mientras que «The World of Tomorrow» examina las consecuencias del uso irresponsable de la tecnología. Estos temas se presentan en un contexto de ciencia ficción, pero están directamente relacionados con debates sociales y políticos actuales, lo que le da a la serie una relevancia más allá de su género.
11. Los efectos visuales y la producción
The Orville es conocida por su impresionante producción y efectos visuales, especialmente considerando que es una serie de televisión y no una película de alto presupuesto. La nave USS Orville está diseñada con un estilo retro-futurista, reminiscentemente de las series clásicas de ciencia ficción, pero con una estética moderna. La serie también utiliza efectos especiales de calidad para representar batallas espaciales, exploración de planetas y otras situaciones que requieren efectos visuales impresionantes.
12. La relación entre el Capitán Mercer y la Comandante Grayson
La relación entre Ed Mercer y Kelly Grayson es uno de los elementos más dinámicos de The Orville. Ambos tuvieron un matrimonio fallido antes de unirse a la nave, lo que crea una tensión constante entre ellos. Sin embargo, con el tiempo, se muestran señales de reconciliación y crecimiento personal, lo que agrega una capa de drama humano a la serie. Su relación se convierte en un hilo conductor, ya que atraviesan situaciones difíciles juntos, tanto profesionales como personales.
13. El humor y la sátira de la serie
Una de las características que define a The Orville es su capacidad para mezclar humor en medio de situaciones dramáticas. A menudo, el Capitán Mercer y los demás miembros de la tripulación se encuentran en situaciones absurdas, lo que permite que la serie se aleje de lo sombrío y utilice la sátira para abordar temas más ligeros, como las dinámicas interpersonales o la burocracia en el espacio. Este enfoque da un respiro entre las tramas más serias y permite que la audiencia se conecte más fácilmente con los personajes.
14. La evolución de los personajes secundarios
A lo largo de la serie, personajes secundarios como Lieutenant Gordon Malloy y Lieutenant Commander Bortus reciben un desarrollo significativo. Gordon, interpretado por Scott Grimes, es el piloto de la nave y tiene una personalidad bromista, pero su historia personal se profundiza, mostrando sus inseguridades y sus relaciones. Por otro lado, Bortus, interpretado por Peter Macon, es un miembro de la especie Moclan, conocido por su firmeza, pero a lo largo de la serie, se muestran sus luchas internas y conflictos culturales, lo que agrega complejidad a su personaje.
15. El impacto y la acogida de la serie
The Orville ha sido bien recibida por su audiencia, especialmente por aquellos que disfrutan de la ciencia ficción que combina humor y drama. La serie ha encontrado un lugar en el corazón de los fans de Star Trek y de aquellos que buscan una narrativa ligera pero profunda. Además, su enfoque en la exploración de temas relevantes y la diversidad en su tripulación le ha permitido destacar en un panorama televisivo saturado, convirtiéndola en una serie única dentro del género.