Aída es una de las comedias españolas más icónicas de la televisión. Emitida en Telecinco, la serie es un spin-off de 7 Vidas y sigue la vida de Aída, una mujer trabajadora que enfrenta el día a día con humor y mucho desparpajo. Con personajes entrañables como Luisma, Chema y Mauricio Colmenero, la serie conquistó al público con su humor costumbrista y situaciones disparatadas. Aída es una de esas series que nunca pasan de moda, perfecta para reír sin parar con el mejor humor español.

Tabla de contenidos
📊 Datos Básicos de Aída
A continuación mostramos (en formato ficha) los datos más representativos de la serie de televisión Aída, incluyendo el creador (o creadores) de esta producción televisiva, el cuadro de actores que conforman su reparto principal, y sus géneros cinematográficos más predominantes.

- 📝 Título original: Aída
- 📅 Año: 2005 – 2014
- ⏱️ Duración: 45 min.
- 🌎 País:
España (💃 Series españolas)
- 🎥 Creador: James Manos Jr.
- ⭐ Reparto: Carmen Machi, Paco León, Pepe Viyuela, Melani Olivares, Marino Peña, David Castillo, Ana Polvorosa, Marisol Ayuso, Eduardo Casanova
- 🎭 Género: Comedia, Sitcom, Costumbrismo
- 📦 Contenido: 📺 Serie
- ⏳ Temporadas: 10
- 🔢 Episodios: 237 + 8 especiales
📖 Sinopsis de Aída
Descubre la apasionante historia de Aída en esta sinopsis detallada. A lo largo de sus escenas, esta serie de televisión nos sumerge en un mundo lleno de emociones, giros inesperados y personajes memorables. Si buscas conocer de qué trata esta producción, aquí encontrarás un resumen claro y conciso que te ayudará a entender su trama principal, el desarrollo de sus protagonistas y los conflictos que mantienen en vilo a los espectadores. ¡Sigue leyendo y adéntrate en el universo de Aída!

La premisa: La vida de una mujer en un barrio de clase media
Aída es una serie de comedia española que sigue la vida de Aída García, interpretada por Carmen Machi, una mujer que lucha por sacar adelante a su familia mientras enfrenta las dificultades de vivir en un barrio humilde de Madrid. Tras la muerte de su marido, Aída se convierte en la cabeza de familia y se ve obligada a lidiar con los retos de criar a sus hijos, enfrentar a sus vecinos y tratar de mantener la dignidad en una vida llena de problemas. La serie se desarrolla en torno a situaciones cotidianas y problemas familiares, pero siempre con un enfoque humorístico y entrañable.
Los personajes principales: Familia, amistad y desafíos
El personaje de Aída es el corazón de la serie, una mujer fuerte, trabajadora y con una gran capacidad de adaptación. A su lado están sus hijos, Jonathan (interpretado por David Castillo), un joven algo rebelde y con grandes aspiraciones que se enfrenta a la vida adulta, y Lorena (interpretada por Manuela Velasco), su hija, que está pasando por la transición hacia la adolescencia. Además de la familia, Aída interactúa con una serie de personajes secundarios que aportan situaciones cómicas, como sus amigos Luisma (interpretado por Paco León) y El Culebra (interpretado por Juan Díaz), quienes añaden humor y complicidad al relato.
El barrio: Un microcosmos lleno de historias
El barrio donde Aída vive es un personaje más de la serie. En este vecindario se concentran una serie de personajes excéntricos y situaciones cómicas que hacen de cada episodio una reflexión sobre la vida en los márgenes de la sociedad. Los vecinos, cada uno con sus propios problemas y sueños, contribuyen a que Aída sea mucho más que una simple comedia familiar. Las historias de amor, los roces entre vecinos, y las tradiciones populares se entrelazan para crear un ambiente muy característico que le da a la serie su sello distintivo.
Humor y crítica social: Una mirada realista a la vida cotidiana
Aída no solo es comedia; también ofrece una mirada crítica sobre las realidades sociales de los barrios obreros. Aunque está llena de momentos cómicos, la serie trata temas como la pobreza, las dificultades laborales, la desigualdad social y las aspiraciones personales. A través de la vida de Aída y su familia, se presenta una visión de la lucha diaria por salir adelante en un entorno complicado. El humor se utiliza como una herramienta para suavizar los temas difíciles, pero también para ofrecer una reflexión sobre la vida de muchas personas en circunstancias similares.
El tono de la serie: Cálido, cercano y con mucha emoción
El tono de Aída es cálido y cercano, transmitiendo la sensación de que los personajes son parte de una familia extendida a la que el espectador puede sentir cercanía. Aunque la serie está llena de momentos cómicos, también hay espacio para la emoción y la ternura, especialmente en las relaciones familiares y de amistad. La conexión entre los personajes es genuina, lo que convierte a Aída en una serie entrañable, que va más allá de las bromas y los chistes para ofrecer un mensaje positivo sobre la unidad familiar y la superación personal.
Conclusión
Si te gustan las series de comedia que exploran la vida cotidiana con humor, ternura y un toque de crítica social, Aída es una opción perfecta. Con personajes entrañables, situaciones cómicas y un guion lleno de matices, la serie ofrece una visión realista de las dificultades y los momentos felices de la vida en familia. A través de la historia de Aída y su familia, el espectador es testigo de la lucha diaria por la supervivencia y la búsqueda de la felicidad.
📺 Dónde ver Aída
Si te preguntas dónde ver Aída online, aquí te ofrecemos todas las opciones disponibles en streaming. Descubre en qué plataformas puedes disfrutar de esta producción, ya sea en suscripción, alquiler o compra. Mantente al día con las últimas actualizaciones y encuentra la mejor forma de verla.

¡Y vamos a ello! La serie Aída se encuentra disponible en las plataformas de streaming: Mitele TV, Prime Video. Pulsa sobre cualquiera de las siguientes imágenes para acceder al contenido correspondiente.
⚠️ Ten en cuenta que dichas plataformas de streaming podrían variar sus contenidos sin previo aviso, por lo que es posible que este título en concreto (Aída) a día de hoy ya no se encuentre disponible. De ser así, por favor comunícanoslo para actualizar nuestra información lo antes posible. ¡Muchísimas gracias de antemano!
🎭 Reparto de Aída
El reparto de Aída está compuesto por un talentoso elenco que da vida a los personajes de esta historia. En esta sección, te presentamos a los actores y actrices que forman parte de la serie de televisión, sus roles y la importancia de cada uno en la trama. Descubre quiénes son los protagonistas y el equipo que ha hecho posible el éxito de Aída.

¡Y lo prometido es deuda! El reparto de la serie de televisión Aída se encuentra integrado por los siguientes personajes principales (junto con el actor o actriz que lo interpreta).
Personaje | Actor/Actriz | Descripción |
---|---|---|
Aída García García | Carmen Machi | Madre divorciada, ex alcohólica, con tres hijos. |
Luis Mariano «Luisma» García García | Paco León | Hermano de Aída, ex drogadicto, algo tonto pero de buen corazón. |
Eugenia García García | Marisol Ayuso | Madre de Aída y Luisma, amargada, ex vedette. |
Soraya García García | Miren Ibarguren | Hija mayor de Aída, vuelve al barrio tras huir de su marido maltratador. |
Lorena «Lore» García García | Ana María Polvorosa | Segunda hija de Aída, promiscua y mala estudiante. |
Jonathan García García | David Castillo | Hijo menor de Aída, problemático y callejero. |
Aída «Aidita» Padilla García | Sanseverina Lazar | Nieta de Aída, hija de Soraya, tímida y acomplejada. |
José María «Chema» Martínez | Pepe Viyuela | Tendero idealista, ex marido de Marisa, tiene una relación con Soraya. |
Fidel Martínez González | Eduardo Casanova | Hijo de Chema, intelectual, homosexual. |
Mauricio Colmenero Sánchez | Mariano Peña | Dueño del Bar Reinols, machista y racista, con problemas familiares. |
María de la Paz «Paz» Bermejo | Melani Olivares | Mejor amiga de Aída, prostituta oculta, luego tiene relación con Luisma. |
Osvaldo Wenceslao «Machu-Pichu» | Óscar Reyes | Camarero ecuatoriano del Bar Reinols, más tarde pareja de Macu. |
Víctor Francisco Antolín Marín «Barajas» | Canco Rodríguez | Mejor amigo de Luisma, ex drogadicto, trabaja de portero. |
📅 Temporadas de Aída
A continuación, te ofrecemos un listado detallado con el número de capítulos de cada temporada de la serie de televisión Aída. Si eres fanático de la producción televisiva y deseas conocer la cantidad exacta de episodios por temporada, esta información te será muy útil para seguir la trama y disfrutar de cada capítulo.

¡Y vamos a ello! La serie Aída se compone de un total de 237 + 8 especiales episodios distribuidos en 10 temporadas. Cada uno de dichos ciclos televisivos nos ofrece los siguientes capítulos:
- Temporada 1: 13 episodios
- Temporada 2: 14 episodios
- Temporada 3: 14 episodios
- Temporada 4: 16 episodios
- Temporada 5: 26 episodios
- Temporada 6: 27 episodios
- Temporada 7: 15 episodios
- Temporada 8: 28 episodios
- Temporada 9: 46 episodios
- Temporada 10: 38 episodios
💡 Curiosidades sobre Aída
Cada serie de televisión esconde detalles sorprendentes que solo los fans más atentos logran descubrir. Desde referencias ocultas y anécdotas del rodaje hasta conexiones inesperadas entre los personajes y sus actores, estas curiosidades te permitirán conocer aspectos inéditos de Aída.

A continuación, te mostramos un fantástico listado con las curiosidades más sorprendentes de la serie televisión Aída. ¡Disfruta de algunos de los datos más interesantes de esta conocida producción televisiva!
1. Una de las comedias más longevas de la televisión española
Aída es una de las series de comedia más longevas en la televisión española, con 10 temporadas y más de 200 episodios emitidos. La serie logró conquistar a la audiencia gracias a su humor irreverente y su capacidad para reflejar la vida cotidiana de los personajes, ganándose un lugar especial en la historia de la televisión.
2. Personajes que se convirtieron en iconos de la cultura pop
Los personajes de Aída, como la propia Aída (interpretada por Carmen Machi), Luisma (Pablo Chiapella) y Barajas (Antonio Resines), se convirtieron en auténticos iconos de la cultura popular española. Sus frases y situaciones cómicas se han mantenido en el imaginario colectivo, y son recordadas por los fanáticos años después de que la serie terminara.
3. Aída es un spin-off de 7 Vidas
La serie Aída es un spin-off de 7 Vidas, otra exitosa comedia española. Aída nació como una extensión del personaje de Aída, que originalmente formaba parte de la familia de la serie 7 Vidas. El éxito de este personaje llevó a la creación de una serie propia, que se centró en su vida y sus aventuras.
4. Exitoso reparto coral
Aída destaca por su reparto coral, en el que diversos personajes secundarios tienen un peso significativo en la trama. La serie construyó una trama dinámica en la que cada miembro del elenco principal y los personajes secundarios aportaban algo único, creando una mezcla de comedia y situaciones dramáticas que mantuvieron al público enganchado.
5. La primera serie de comedia con risas enlatadas
Aída fue una de las primeras series españolas en adoptar el formato de risas enlatadas, algo que en ese momento era una novedad en la televisión española. El uso de estas risas pregrabadas contribuyó a reforzar el tono cómico de la serie, brindándole un ritmo dinámico que atraía a un público diverso.
6. La evolución del personaje de Aída
El personaje de Aída, interpretado por Carmen Machi, sufrió una notable evolución a lo largo de las temporadas. Inicialmente, Aída era una madre soltera y trabajadora que luchaba por sacar adelante a su familia, pero con el paso del tiempo se convirtió en un personaje más complejo, enfrentando nuevas responsabilidades y problemas familiares.
7. La serie abordó temas sociales y políticos
Aunque Aída es principalmente una comedia, también abordó cuestiones sociales y políticas de la sociedad española. A través de las tramas de sus personajes, se tocaron temas como el desempleo, la inmigración, las relaciones familiares y la crisis económica, siempre con un enfoque humorístico pero reflexivo.
8. La influencia del teatro en su estilo de comedia
La serie fue muy influenciada por el teatro y las comedias de enredo. Muchos de los episodios de Aída tienen una estructura que recuerda a las obras teatrales, con situaciones de malentendidos, entradas y salidas de personajes, y diálogos rápidos. Este estilo le dio a la serie una energía particular y la hizo destacar dentro de las comedias españolas.
9. La despedida de Carmen Machi
Uno de los momentos más sorprendentes y emotivos para los fans de Aída fue la despedida de Carmen Machi, quien interpretaba a la protagonista. En la última temporada, el personaje de Aída dejó el barrio y la serie cambió su tono, con nuevos personajes y situaciones que le dieron un aire fresco pero sin la presencia de la protagonista original.
10. Aída y su legado en el humor español
Aída dejó un importante legado en el humor español. Gracias a su estilo único y sus personajes entrañables, la serie abrió el camino para otras comedias familiares que seguirían su ejemplo, convirtiéndose en un referente para la televisión española durante más de una década.
11. Participación de actores de 7 Vidas
Muchos de los actores de 7 Vidas aparecieron en Aída durante sus 10 temporadas. Los más destacados fueron los actores que interpretaron a los personajes de 7 Vidas que se unieron al elenco de Aída, creando una conexión que los fans de ambas series disfrutaron mucho.
12. La serie ganó múltiples premios
Aída recibió numerosos premios durante su emisión, incluyendo Premios TP de Oro y Ondas. Los premios no solo reconocieron la calidad de la actuación, sino también el impacto que la serie tuvo en la televisión española y la forma en que conectó con el público.
13. La relación con la política española en clave de humor
La serie trató de manera sutil temas de política española, como la corrupción o las desigualdades sociales, pero siempre con un enfoque cómico. Estos temas se integraron a través de los personajes, como Luisma y Barajas, quienes reflexionaban de manera irónica sobre la situación política del país.
14. El barrio como protagonista
El barrio donde se desarrolla Aída se convierte en un personaje más dentro de la serie. Conocido como «El barrio de Esperanza Sur», se representa como un lugar lleno de vida, con una variedad de personajes que reflejan la diversidad y los problemas sociales de la España urbana, siempre con un toque de humor.
15. El impacto internacional de Aída
Aunque Aída es una serie de comedia muy popular en España, también tuvo un impacto internacional. Se exportó a varios países, y muchos espectadores de habla hispana en América Latina se engancharon con los personajes y situaciones de la serie, convirtiéndose en una referencia del humor español a nivel global.