En College, Tony Soprano viaja con su hija Meadow para visitar universidades, pero aprovecha el viaje para asesinar a un soplón. Este episodio define el tono moral de toda la serie: un equilibrio entre la vida familiar y la violencia criminal. Es el primer capítulo en mostrar a Tony matando con sus propias manos, sin justificaciones ni adornos. College simboliza la dualidad que caracteriza al personaje y al propio mundo de Los Soprano. Crudo, realista y perfectamente escrito, este episodio marcó un antes y un después en la televisión de prestigio.

ℹ️ Más información sobre la serie en el artículo: Los Soprano.
Tabla de contenidos
📊 Datos Básicos de College
A continuación mostramos (en formato ficha) los datos más representativos del capítulo College (Los Soprano), incluyendo el director (o directores) de esta producción televisiva, el cuadro de actores que conforman su reparto principal, y sus géneros cinematográficos más predominantes.

📝 Título original | College |
📅 Año | 1999 |
⏱️ Duración | 56 min. |
🌎 País | ![]() |
🎥 Dirección | Allen Coulter |
⭐ Reparto | James Gandolfini, Edie Falco, Lorraine Bracco, Michael Imperioli, Tony Sirico, Jamie-Lynn Sigler |
🎭 Género | Comedia, Crimen, Drama, Mafia |
📺 Serie | Los Soprano |
🎬 Episodio | 1×05 |
📖 Sinopsis de College
Descubre la apasionante historia de College (Los Soprano) en esta sinopsis detallada. A lo largo de sus escenas, este capítulo legendario nos sumerge en un mundo lleno de emociones, giros inesperados y personajes memorables. Si buscas conocer de qué trata esta producción, aquí encontrarás un resumen claro y conciso que te ayudará a entender su trama principal, el desarrollo de sus protagonistas y los conflictos que mantienen en vilo a los espectadores. ¡Sigue leyendo y adéntrate en el universo de College (Los Soprano)!

Introducción
“College”, emitido durante la primera temporada de Los Soprano, es uno de los episodios más decisivos y emblemáticos de la serie. Dirigido por Allen Coulter y escrito por James Manos Jr. junto al creador David Chase, este capítulo consolidó el tono moralmente ambiguo que caracterizaría a la ficción. A través de un viaje aparentemente tranquilo entre Tony Soprano y su hija Meadow, el episodio contrapone la vida familiar y la violencia criminal con una naturalidad inquietante. “College” no solo cimentó la reputación de Los Soprano como una serie adulta e innovadora, sino que redefinió lo que podía ser la televisión dramática moderna.
Trama principal
El episodio comienza cuando Tony lleva a Meadow a visitar universidades en Maine, un gesto que busca reforzar su papel como padre y ofrecerle una experiencia normal lejos del caos mafioso. Durante el trayecto, padre e hija mantienen conversaciones sinceras sobre la vida, la familia y, especialmente, la ocupación de Tony. En un momento clave, Meadow le pregunta directamente si es un gánster, y Tony, tras dudar, admite parcialmente la verdad. Esta escena se convierte en uno de los momentos más íntimos y humanos de toda la serie, revelando la complejidad psicológica del protagonista.
Sin embargo, el tono cambia radicalmente cuando Tony reconoce a un antiguo asociado: Fabian “Febby” Petrulio, un informante del FBI que vive con una nueva identidad. A partir de ese instante, el episodio se transforma en un thriller de venganza silenciosa. Tony investiga discretamente a Febby y confirma su traición, lo que despierta su instinto asesino. Mientras Meadow disfruta del viaje sin sospechar nada, su padre prepara metódicamente el asesinato. La tensión crece hasta el clímax, cuando Tony lo confronta en el bosque y lo estrangula con sus propias manos, en una escena brutal y sin música que simboliza la naturaleza salvaje y contradictoria del personaje.
En paralelo, en Nueva Jersey, Carmela vive su propio conflicto moral al recibir la visita del padre Phil Intintola. Sus conversaciones cargadas de deseo reprimido y fe culpable contrastan con la violencia que su marido ejerce en el norte. La alternancia entre ambos mundos —el doméstico y el criminal— construye el retrato más completo hasta entonces de Tony Soprano como un hombre dividido entre el amor y la destrucción.
Éxito y recepción
“College” fue recibido con aclamación crítica inmediata, y muchos lo consideran el primer episodio verdaderamente trascendental de Los Soprano. Su audaz decisión de mostrar a Tony asesinando a sangre fría, sin justificación moral, fue arriesgada para la televisión de la época, pero demostró que el público podía empatizar con un protagonista imperfecto y violento. Este equilibrio entre humanidad y brutalidad fue lo que marcó el inicio de la “era del antihéroe” en la ficción televisiva.
La crítica alabó especialmente el guion, la dirección y la interpretación de James Gandolfini, cuya actuación ofreció una combinación de ternura y amenaza pocas veces vista en pantalla. El episodio también fue objeto de estudios académicos por su estructura dual —viaje iniciático y asesinato—, y su contraste entre la inocencia de la relación paterno-filial y la inevitabilidad de la violencia. “College” aparece frecuentemente en las listas de los mejores episodios de la historia de la televisión, y sigue siendo una referencia por su capacidad para humanizar al criminal sin redimirlo. En una hora de metraje, encapsula todo lo que Los Soprano representa: culpa, poder, familia y la imposibilidad de escapar del propio destino.
🎭 Reparto de College
El reparto de College (Los Soprano) está compuesto por un talentoso elenco que da vida a los personajes de esta historia. En esta sección, te presentamos a los actores y actrices que forman parte de este capítulo de la serie, sus roles y la importancia de cada uno en la trama. Descubre quiénes son los protagonistas y el equipo que ha hecho posible el éxito de College (Los Soprano).

¡Y lo prometido es deuda! El reparto del capítulo de serie de televisión College (Los Soprano) se encuentra integrado por los siguientes personajes principales (junto con el actor o actriz que lo interpreta).
Personaje | Actor/Actriz | Descripción |
---|---|---|
Tony Soprano | James Gandolfini | Jefe de la mafia de Nueva Jersey, divide su vida entre la familia y el crimen, tomando decisiones violentas sin remordimiento. |
Meadow Soprano | Jamie-Lynn Sigler | Hija de Tony, joven inteligente y curiosa que acompaña a su padre en un viaje universitario, desconociendo sus actividades criminales. |
Fabian “Febby” Petrulio | Tom Aldredge | Informante del FBI y antiguo asociado, cuyo descubrimiento desencadena la decisión mortal de Tony. |
Carmela Soprano | Edie Falco | Esposa de Tony, lidiando con sus propios conflictos morales y deseos mientras su marido está ausente. |
Father Phil Intintola | Paul Schulze | Sacerdote cercano a Carmela, cuya interacción refleja la tensión entre moralidad y deseo en la familia Soprano. |
💡 Curiosidades sobre College
Cada serie de televisión esconde detalles sorprendentes que solo los fans más atentos logran descubrir. Desde referencias ocultas y anécdotas del rodaje hasta conexiones inesperadas entre los personajes y sus actores, estas curiosidades te permitirán conocer aspectos inéditos de College (Los Soprano).

A continuación, te mostramos un fantástico listado con las curiosidades más sorprendentes del capítulo College (Los Soprano). ¡Disfruta de algunos de los datos más interesantes de esta conocida producción televisiva!
1. Título simbólico
El título hace referencia al viaje universitario de Meadow, pero también simboliza la lección que Tony imparte sobre moral y poder, mostrando la dualidad entre su vida familiar y criminal.
2. Dirección y estilo
Dirigido por Allen Coulter, el episodio alterna con maestría entre humor, tensión y drama, equilibrando la vida cotidiana con la violencia inesperada que caracteriza a Tony Soprano.
3. Desarrollo del personaje de Tony
“College” permite ver el lado más complejo de Tony, un hombre capaz de ser protector con su hija y al mismo tiempo cometer un asesinato premeditado sin remordimiento.
4. La relación padre-hija
Las interacciones entre Tony y Meadow son profundas y realistas, mostrando un vínculo emocional intenso que contrasta con el entorno violento de la mafia, generando un impacto emocional duradero.
5. Actuación de Jamie-Lynn Sigler
La interpretación de Meadow refleja inocencia y curiosidad, y su papel es clave para que el espectador perciba la dualidad moral de Tony. Su actuación fue ampliamente elogiada por la crítica.
6. Escena del asesinato
La confrontación y asesinato de Fabian “Febby” Petrulio se destaca por su frialdad y realismo. La ausencia de música y la coreografía naturalista aumentan la tensión y el impacto emocional.
7. Contraste con Carmela
Mientras Tony actúa en Nueva Jersey, Carmela vive su propio conflicto moral, mostrando cómo los personajes secundarios también enfrentan dilemas éticos, enriqueciendo la narrativa.
8. Recepción crítica
“El episodio fue aclamado por la crítica por su audaz enfoque narrativo y la mezcla de violencia y vida familiar. Se considera un punto de inflexión en la serie que marcó la evolución del antihéroe televisivo”.
9. Impacto cultural
“College” es recordado como uno de los episodios más influyentes de Los Soprano, y su equilibrio entre violencia y cotidianidad ha inspirado análisis sobre moralidad y narrativa televisiva.
10. Escenas eliminadas
Algunas escenas mostraban más interacción entre Tony y Meadow o momentos adicionales de tensión, pero fueron recortadas para mantener ritmo y suspense, demostrando la precisión del montaje.
🏆 Valoraciones de College
¡Hazte escuchar! En esta sección puedes dejar tu valoración sobre la capítulo. Cada voto de usuario contribuye a crear un panorama real de lo que piensa la audiencia. No necesitas ser un crítico profesional: tu opinión como espectador es igualmente valiosa. Descubre cómo tu puntuación se compara con la de otros fans y participa en esta comunidad de cine y televisión. ¡Anímate a compartir tu experiencia, deja tu voto y forma parte de la conversación!