Hugo Silva es un actor español reconocido por su participación en diversas series de televisión y películas. Su popularidad se disparó con su papel en la serie Los hombres de Paco, donde interpretó a uno de los personajes principales. Silva ha demostrado su versatilidad al trabajar en diferentes géneros, incluyendo comedia, drama y acción. También ha destacado en el cine español con películas como El cuerpo y El rey. A lo largo de su carrera, Hugo ha logrado construir una sólida carrera tanto en la televisión como en el cine, convirtiéndose en una de las caras más conocidas del panorama español.

Tabla de contenidos
📊 Datos Básicos de Hugo Silva
A continuación mostramos (en formato ficha) los datos biográficos más representativos del actor de cine Hugo Silva, incluyendo los ámbitos más destacados de su trayectoria profesional, los géneros cinematográficos predominantes en su carrera, y su tipología.

- 📝 Nombre: Hugo Silva Rodríguez
- 🌟 Actividad: Actor
- 🌎 País:
España (💃 Actores españoles)
- 📅 Nacimiento: 10/05/1977
- 🎂 Edad: 48 años
- 💼 Trayectoria: Cine contemporáneo, Cine independiente, Televisión
- 🎭 Género: Acción, Comedia, Drama
- 📦 Contenido: 🎬 Largometraje
- 👤 Tipología: Actores de culto, Actores
📚 Biografía de Hugo Silva
Conoce la trayectoria personal y profesional de Hugo Silva en esta biografía completa. Descubre cómo fueron sus inicios, qué momentos marcaron su carrera y cuáles han sido los retos y logros que lo han llevado a convertirse en uno de los rostros más reconocidos del cine. Si quieres saber más sobre su vida, su evolución artística y las claves de su éxito, aquí te lo contamos todo. ¡Sigue leyendo y adéntrate en la historia de Hugo Silva!

Introducción
Rafael Hugo Fernández Silva (Madrid, 10 de mayo de 1977), más conocido como Hugo Silva, es un actor español conocido por su participación en series de televisión como Al salir de clase (2000-2002), Los hombres de Paco (2005-2009), El Ministerio del Tiempo (2016-2020) o La cocinera de Castamar (2021), así como por su papel protagónico en películas como Mentiras y gordas (2008), Que se mueran los feos (2010), El cuerpo (2012), Las brujas de Zugarramurdi (2013) o Los amantes pasajeros (2013). Mentiras Pasajeras (2023) y Buscando a Coque (2024). Su formación incluye también estudios de teatro, arte dramático, canto y guitarra, habiendo sido miembro del grupo musical de heavy metal Inordem.2 Mantuvo una relación con Cristina Martín Berrocal.
Primeros Años y Formación
Natural del distrito madrileño de San Blas-Canillejas, Hugo Silva cursó estudios de teatro en la Escuela de Arte Teatral Ángel Gutiérrez, en el Teatro Cámara de Madrid, y en la RESAD, aunque estos últimos no los finalizó. También ha recibido formación de canto y guitarra. Formó parte del grupo de thrash metal Inordem, que dejó para dedicarse de lleno a su carrera de actor. Es padre de Diego y Daniel Fernández, dos mellizos. Su estatura es 1’85m. Hizo obras de teatro como Las amistades peligrosas y Atraco a las tre. Además, fue actor secundario en la serie Al salir de clase, fue coprotagonista de la serie Paco y Veva, al lado de Elena Ballesteros, y protagonizó Los hombres de Paco, serie con la que se consagró como actor. Desde 2005 hasta 2009 vivió su mayor momento de popularidad al encarnar a Lucas Fernández, uno de los protagonistas de la serie Los hombres de Paco (Antena 3). Por este papel fue nominado al Fotogramas de Plata en 2007.
Proyectos en Televisión
Protagonizó la miniserie Karabudjan, rodada principalmente en Colombia, y en la que coincidió con los actores Marta Nieto y Víctor Clavijo, entre otros. Protagonizó también el telefilme de Antena 3 La princesa de Éboli, donde compartió pantalla con Belén Rueda, quien interpretaba a Ana de Mendoza, y Michelle Jenner, que encarnaba a Ana de Austria. Hugo Silva interpretó a Antonio Pérez, quien mantenía una relación secreta con Ana de Mendoza.
En 2012 y 2013, apareció en un vídeo pidiendo justicia para las víctimas del franquismo. En 2014 se estrenó en Antena 3 la miniserie El corazón del océano, rodada cuatro años antes, donde el actor interpretaba al Capitán Salazar. En 2015, interpretó a Alberto Sánchez en la miniserie Los nuestros, en la que coincidió con Blanca Suárez y Álvaro Cervantes, entre otros. Desde 2016, es protagonista de El Ministerio del Tiempo, donde interpreta a Pacino.
Películas Cinematográficas
Algunas de sus películas cinematográficas son:
- Reinas (2005), dirigida por Manuel Gómez Pereira
- El hombre de arena (2007), cinta de José Manuel González con ambiente hospitalario
- Mentiras y gordas (2009), film coral iniciático con dirección de Alfonso Albacete y David Menkes
- Agallas (2009), interpretaba a Sebas, un delincuente que tras salir de la cárcel se introduce en el tráfico de drogas en Galicia
- Lo contrario al amor (2011), hacía pareja con Adriana Ugarte
- En fuera de juego (2011), compartió créditos con Fernando Tejero y Diego Peretti
- Las brujas de Zugarramurdi (2013), dirigida por Álex de la Iglesia, inspirada en el auto de fe que efectuó la Inquisición Española en 1610
- Dioses y perros (2014), era un vallecano que cambiaba su forma de ver la vida con la aparición de Adela, personaje interpretado por la actriz Megan Montaner
- Musarañas (2014), compartió protagonismo con Macarena Gómez
Premios y Reconocimientos
Ha sido nominado al premio Fotogramas de Plata 2007 al mejor actor de televisión por Los hombres de Paco y en el mismo año, como mejor actor de cine por El hombre de arena.
Proyectos Recientes y Futuro
El 20 de junio de 2016, Hugo Silva comenzó el rodaje de su nueva película El Intercambio, en la que interpreta a Máximo, uno de los personajes principales. Compartirá escenas con otros actores como Pepón Nieto, Paco Tous, Natalia Roig o Rossy de Palma. La película está dirigida por el malagueño Ignacio Nacho y producida por Marila Films. Su fecha de estreno se estima para finales de año o principios de 2017.
En 2021, estrenó dos series con papeles protagonistas: La cocinera de Castamar, donde comparte rodaje con Michelle Jenner, y la nueva edición de Los hombres de Paco, que volvió a emitirse once años después, y en la que volvió a compartir escenas con Michelle Jenner, además de Paco Tous y Pepón Nieto. En 2023, estrenó la serie Pollos sin cabeza para HBO España. En 2024, se estrenó la serie Marbella, en la que tenía uno de los principales papeles.
💡 Curiosidades sobre Hugo Silva
¿Crees que lo sabes todo sobre Hugo Silva? En esta sección descubrirás curiosidades sorprendentes que quizá no conocías: desde detalles ocultos de su vida personal hasta anécdotas divertidas de rodaje, pasatiempos inesperados y datos que lo hacen aún más interesante. Si eres fan o simplemente sientes curiosidad por conocer el lado más desconocido de Hugo Silva, ¡no te pierdas esta recopilación!

A continuación, te mostramos un fantástico listado con las curiosidades más fascinantes sobre Hugo Silva. ¡Disfruta de algunos de los datos más sorprendentes de su vida y carrera!
1. Su nombre real es Rafael Hugo Fernández Silva
Aunque todos lo conocen como Hugo Silva, su nombre completo es Rafael Hugo Fernández Silva. Adoptó el nombre artístico de Hugo Silva cuando empezó a trabajar como actor profesional. Esta elección le permitió crear una identidad más memorable y fácil de posicionar en la industria audiovisual española.
2. Fue técnico de sonido antes de dedicarse a la actuación
Antes de ser conocido como actor, Hugo estudió en una escuela de formación profesional para convertirse en técnico de sonido. De hecho, trabajó durante un tiempo en ese ámbito. Posteriormente decidió cambiar de rumbo e ingresó en la RESAD (Real Escuela Superior de Arte Dramático) para seguir su vocación artística.
3. Se hizo popular con la serie Los hombres de Paco
El gran salto a la fama de Hugo Silva llegó en 2005 gracias a su papel como Lucas Fernández en la serie “Los hombres de Paco”. Su interpretación lo convirtió en uno de los actores más populares de la televisión española y consolidó su carrera durante varias temporadas.
4. Abandonó una serie en su punto más alto por decisión personal
En el momento de mayor éxito de “Los hombres de Paco”, Hugo Silva decidió abandonar la serie para evitar el encasillamiento. Su salida sorprendió a muchos, pero fue una apuesta arriesgada por diversificar su carrera y buscar nuevos retos en el cine y el teatro.
5. Fue parte de un grupo de música punk
En su juventud, Hugo Silva fue guitarrista y vocalista de un grupo de música punk llamado “Inordem”. Este aspecto musical poco conocido de su vida refleja su espíritu rebelde y creativo, así como su interés por distintas formas de expresión artística más allá de la interpretación.
6. Compartió pantalla con Penélope Cruz y Javier Bardem
En la película “Los amantes pasajeros”, dirigida por Pedro Almodóvar, Hugo Silva compartió reparto con figuras internacionales como Penélope Cruz y Javier Bardem. Aunque su papel fue breve, esta participación fue un punto importante en su trayectoria dentro del cine de autor.
7. Ha trabajado con Álex de la Iglesia en varias ocasiones
Hugo Silva mantiene una relación profesional estrecha con el director Álex de la Iglesia. Han trabajado juntos en películas como “Las brujas de Zugarramurdi” y “El bar”, donde el actor ha demostrado su capacidad para combinar comedia, acción y dramatismo bajo una dirección exigente.
8. Fue padre a una edad temprana
Tuvo un hijo cuando tenía poco más de 20 años. Aunque ha sido muy discreto con su vida personal, en varias entrevistas ha hablado del impacto que tuvo la paternidad en su vida, así como del vínculo especial que mantiene con su hijo, nacido antes de alcanzar la fama.
9. Practica artes marciales y boxeo
Hugo Silva es un apasionado del deporte y en especial del boxeo y las artes marciales. Estas disciplinas no solo le sirven para mantenerse en forma, sino también para preparar físicamente algunos de sus personajes más exigentes, como en thrillers o series de acción.
10. Fue nominado al Goya por su papel en No habrá paz para los malvados
En 2012 recibió una nominación al Goya como mejor actor revelación por su participación en la película “No habrá paz para los malvados”. Aunque no ganó el premio, la nominación reforzó su presencia en el cine español y lo consolidó como un actor versátil más allá de la televisión.
🎬 Filmografía de Hugo Silva
Repasa la trayectoria cinematográfica de Hugo Silva a través de su filmografía destacada. Desde sus primeros papeles hasta sus actuaciones más reconocidas, esta lista reúne las películas y producciones más representativas en las que ha participado a lo largo de su carrera. Si quieres conocer en qué proyectos importantes ha trabajado y cómo ha evolucionado su presencia en la industria, aquí encontrarás un recorrido detallado por su trabajo más notable frente a las cámaras. ¡Sigue leyendo y descubre todas las obras en las que ha dejado su huella!

En esta sección, exploraremos las películas y/o series más destacadas de la trayectoria profesional de Hugo Silva, aquellas que han definido su carrera y consolidado su estatus en el mundo del cine y/o la televisión.
Películas
Explora algunas de las películas más destacadas en las que ha participado Hugo Silva, y descubre por qué su talento ha dejado huella en la industria del cine. Esta selección recoge solo una parte de su variada filmografía, resaltando aquellos proyectos que marcaron un antes y un después en su carrera. Si quieres conocer lo mejor de su trabajo, estas cintas son un excelente punto de partida.
Series
Estas son algunas de las series de televisión más destacadas en las que ha participado Hugo Silva, demostrando su versatilidad y talento en la pantalla chica. A lo largo de su carrera, ha formado parte de producciones que han capturado la atención del público y la crítica por igual. Esta selección incluye aquellas series que han sido clave en su trayectoria y que vale la pena revisitar.