Jesse Eisenberg es un actor y escritor estadounidense reconocido por su talento en papeles complejos y su aguda capacidad para interpretar personajes introspectivos. Es más conocido por su papel en La red social, donde interpretó a Mark Zuckerberg, un trabajo que le valió numerosas nominaciones y premios. Eisenberg también ha trabajado como escritor, con un enfoque en la narrativa intelectual. Su estilo único lo ha colocado en el centro de una nueva ola de actores jóvenes que están redefiniendo el cine contemporáneo.

Tabla de contenidos
📊 Datos Básicos de Jesse Eisenberg
A continuación mostramos (en formato ficha) los datos biográficos más representativos del actor de cine Jesse Eisenberg, incluyendo los ámbitos más destacados de su trayectoria profesional, los géneros cinematográficos predominantes en su carrera, y su tipología.

- 📝 Nombre: Jesse Eisenberg
- 🌟 Actividad: Actor
- 🌎 País:
Estados Unidos (🌐 Actores internacionales)
- 📅 Nacimiento: 05/10/1983
- 🎂 Edad: 41 años
- 💼 Trayectoria: Cine contemporáneo, Figuras emergentes
- 🎭 Género: Comedia, Drama, Experimental, Thriller
- 📦 Contenido: 🎞️ Cortometraje
- 👤 Tipología: Actores versátiles, Actores
📚 Biografía de Jesse Eisenberg
Conoce la trayectoria personal y profesional de Jesse Eisenberg en esta biografía completa. Descubre cómo fueron sus inicios, qué momentos marcaron su carrera y cuáles han sido los retos y logros que lo han llevado a convertirse en uno de los rostros más reconocidos del cine. Si quieres saber más sobre su vida, su evolución artística y las claves de su éxito, aquí te lo contamos todo. ¡Sigue leyendo y adéntrate en la historia de Jesse Eisenberg!

Primeros años y formación
Jesse Eisenberg nació el 5 de octubre de 1983 en Queens, Nueva York, en el seno de una familia judía. Su madre, Amy Eisenberg, trabajaba como terapeuta, mientras que su padre, Barry Eisenberg, era un profesor universitario y director de escuela. Desde joven, Eisenberg mostró una gran inclinación hacia la actuación y el arte dramático, lo que lo llevó a estudiar en la The New School en Nueva York, una universidad conocida por su enfoque en las artes y las ciencias sociales. Su formación académica y artística fue clave para su posterior éxito en la industria del cine.
Aunque su interés por la actuación comenzó desde muy temprana edad, su carrera no despegó de inmediato. Antes de llegar al cine, Eisenberg se dedicó al teatro, y participó en varias producciones de Broadway. De hecho, su debut profesional en el teatro tuvo lugar cuando tenía solo 16 años, en la obra The Gathering de Harold Pinter. Esto le permitió desarrollar habilidades dramáticas que luego utilizaría en su carrera cinematográfica.
El gran salto a la fama: The Social Network (2010)
La carrera de Jesse Eisenberg experimentó un giro significativo en 2010 con su papel en la aclamada película The Social Network, dirigida por David Fincher. En esta biografía dramática sobre la creación de Facebook, Eisenberg interpretó a Mark Zuckerberg, el joven y polémico fundador de la red social más grande del mundo. La interpretación de Eisenberg fue extraordinaria: capturó la complejidad emocional del personaje, un genio incomprendido y, en ocasiones, insensible, cuyas relaciones interpersonales se vieron gravemente afectadas por su obsesión con el poder y el éxito.
The Social Network no solo fue un éxito crítico y comercial, sino que también le valió a Eisenberg varios premios y nominaciones, incluyendo una nominación al Oscar como Mejor Actor. Su capacidad para interpretar a un personaje tan multifacético y complicado le permitió ganar un reconocimiento generalizado como uno de los actores más talentosos de su generación.
Comedias y papeles más ligeros
A pesar de su éxito en papeles dramáticos, Jesse Eisenberg también ha demostrado su talento en la comedia, donde ha cultivado un estilo único que combina su humor rápido con una notable capacidad para interpretar personajes socialmente torpes o inadaptados. En 2009, protagonizó la exitosa comedia Zombieland, una película dirigida por Ruben Fleischer, que lo convirtió en un nombre aún más conocido. Eisenberg interpretó a Columbus, un joven nervioso y algo paranoico que se ve obligado a sobrevivir en un apocalipsis zombie. La película fue un éxito tanto de taquilla como de crítica, y Eisenberg recibió elogios por su interpretación, en la que equilibró la comedia con una cierta vulnerabilidad humana. Zombieland demostró que Eisenberg también podía brillar en el cine de género, no solo en películas dramáticas.
El éxito de Zombieland le permitió a Eisenberg expandir su presencia en Hollywood. En 2014, participó en la secuela Zombieland: Double Tap, repitiendo su papel de Columbus, lo que consolidó su relación con este tipo de comedias de aventura y terror.
Además de Zombieland, Eisenberg participó en otros proyectos cómicos de gran éxito, como Adventureland (2009), dirigida por Greg Mottola. En esta comedia romántica, Eisenberg interpretó a James Brennan, un joven que trabaja en un parque de diversiones durante el verano, mientras navega por los altibajos de la adolescencia. La película, que también contaba con Kristen Stewart y Ryan Reynolds, fue muy bien recibida y le permitió a Eisenberg continuar desarrollando su carrera en papeles más ligeros y cómicos.
Dramas y thrillers psicológicos
A medida que su carrera avanzaba, Eisenberg también se aventuró en proyectos más oscuros y psicológicos, destacándose como un actor versátil capaz de llevar su talento a terrenos más complejos. En 2012, protagonizó Now You See Me, una película dirigida por Louis Leterrier sobre un grupo de ilusionistas que realizan robos como parte de su espectáculo. Eisenberg interpretó a Jesse Eisenberg, un joven mago de gran talento, que forma parte de un equipo de ilusionistas. La película fue un éxito comercial y generó una secuela en 2016, Now You See Me 2, donde Eisenberg repitió su papel.
Otro de sus papeles más destacados en el cine fue en The Double (2013), dirigida por Richard Ayoade. En esta película, Eisenberg interpretó a un hombre común, Simon James, que descubre la aparición de su doble exacto, un hombre que es su opuesto en personalidad y estilo de vida. La película, basada en la novela de Fyodor Dostoevsky, permitió a Eisenberg mostrar su habilidad para interpretar dos personajes al mismo tiempo, lo que demostró aún más su rango actoral.
Papeles como escritor y director
Además de su exitosa carrera como actor, Jesse Eisenberg también ha incursionado en la escritura y la dirección. En 2012, debutó como escritor con la obra de teatro Asuncion, que fue interpretada en Nueva York. La obra recibió críticas mixtas, pero marcó el inicio de su carrera como dramaturgo. Eisenberg también ha escrito y dirigido varios proyectos cinematográficos. En 2016, estrenó su primer largometraje como director, The Art of Self-Defense, una comedia negra que aborda temas como la masculinidad, la violencia y la inseguridad. La película recibió elogios por su estilo único y su tratamiento de temas profundos con humor oscuro.
Vida personal
En cuanto a su vida personal, Jesse Eisenberg ha sido relativamente privado. En 2017, se casó con la actriz y cantante Anna Strout, con quien tiene un hijo. Eisenberg también es conocido por su activismo político y social, apoyando varias causas relacionadas con los derechos humanos, el medio ambiente y la política progresista.
Además, Eisenberg ha sido un defensor de la literatura y la cultura intelectual. Ha publicado varios libros, incluidos Bream Gives Me Hiccups, una colección de relatos cortos, y When You Finish Saving the World, una novela que también fue adaptada al cine, en la cual Eisenberg realizó su debut como director y escritor.
Reconocimientos y legado
A lo largo de su carrera, Jesse Eisenberg ha acumulado varios premios y nominaciones, destacándose por su capacidad para interpretar tanto personajes cómicos como dramáticos. Su nominación al Oscar por The Social Network es uno de los logros más destacados de su carrera, pero también ha recibido Globos de Oro, Premios BAFTA y otros galardones a lo largo de los años.
Eisenberg ha sabido mantener su relevancia en la industria del entretenimiento gracias a su capacidad para adaptarse a una variedad de géneros y roles. Su talento y su estilo único lo han convertido en un actor muy respetado, y su legado como uno de los actores más talentosos de su generación está asegurado.
Hoy en día, Jesse Eisenberg sigue siendo una figura prominente en el cine, tanto en comedia como en drama, y su capacidad para aportar profundidad a cada personaje que interpreta lo convierte en un actor cuyo trabajo sigue siendo admirado por críticos y audiencias por igual.
💡 Curiosidades sobre Jesse Eisenberg
¿Crees que lo sabes todo sobre Jesse Eisenberg? En esta sección descubrirás curiosidades sorprendentes que quizá no conocías: desde detalles ocultos de su vida personal hasta anécdotas divertidas de rodaje, pasatiempos inesperados y datos que lo hacen aún más interesante. Si eres fan o simplemente sientes curiosidad por conocer el lado más desconocido de Jesse Eisenberg, ¡no te pierdas esta recopilación!

A continuación, te mostramos un fantástico listado con las curiosidades más fascinantes sobre Jesse Eisenberg. ¡Disfruta de algunos de los datos más sorprendentes de su vida y carrera!
1. Un debut memorable en «The Social Network»
Jesse Eisenberg alcanzó la fama internacional gracias a su papel de Mark Zuckerberg en la película «The Social Network» (2010), dirigida por David Fincher. Su interpretación del cofundador de Facebook le valió una nominación al Globo de Oro y consolidó su lugar en Hollywood como un actor talentoso y versátil.
2. Su fascinación por el teatro
Antes de saltar al cine, Jesse Eisenberg tenía una profunda conexión con el teatro. A lo largo de su carrera, ha participado en numerosas obras de teatro en Nueva York, incluyendo su obra original «Asuncion» (2011), que escribió y protagonizó. Su amor por el teatro sigue siendo una de sus grandes pasiones, a pesar de su éxito en el cine.
3. Premio de Mejor Actor en el Festival de Venecia
Jesse Eisenberg ganó el premio a Mejor Actor en el Festival de Cine de Venecia por su papel en la película «The Squid and the Whale» (2005), dirigida por Noah Baumbach. Esta película independiente le dio un primer gran impulso en su carrera y le permitió mostrar su talento en papeles más dramáticos.
4. Una carrera en películas de comedia y acción
Aunque es conocido por sus papeles en dramas, Jesse Eisenberg también ha trabajado en una amplia gama de géneros. Ha protagonizado comedias como «Adventureland» (2009) y «Zombieland» (2009), además de incursiones en el cine de acción, como «Now You See Me» (2013). Su habilidad para adaptarse a diferentes géneros lo convierte en un actor versátil y muy solicitado.
5. Su habilidad para interpretar personajes complejos
Uno de los aspectos que ha marcado la carrera de Eisenberg es su capacidad para interpretar personajes complejos y, a menudo, vulnerables. Desde su papel como el tímido y algo paranoico Zuckerberg hasta su interpretación de personajes de carácter más excéntrico, Eisenberg ha sido elogiado por su capacidad para dar profundidad a sus papeles.
6. La influencia de su familia en su carrera
Jesse Eisenberg proviene de una familia con un fuerte enfoque en la educación y la creatividad. Su madre, una profesora de educación especial, y su padre, un maestro de informática, siempre apoyaron su pasión por las artes. Este entorno familiar fue clave para su desarrollo como actor y escritor, siendo su familia una gran fuente de apoyo a lo largo de su carrera.
7. Su incursión en la escritura
Además de su carrera como actor, Jesse Eisenberg ha probado suerte como escritor. Ha publicado varios libros de cuentos, incluyendo «Boredom» (2010) y «The Society of Reluctant Dreamers» (2018). Su habilidad para escribir le ha permitido explorar su creatividad en otros ámbitos y ha sido muy bien recibida por la crítica literaria.
8. Un defensor de los derechos de los animales
Jesse Eisenberg es conocido por su activismo en pro de los derechos de los animales. Ha trabajado con varias organizaciones que promueven el bienestar animal y la protección del medio ambiente. Su preocupación por los derechos de los animales también se refleja en sus elecciones personales y en su apoyo a campañas contra la crueldad animal.
9. Su papel en el universo de DC Comics
Jesse Eisenberg dio un giro interesante a su carrera cuando fue elegido para interpretar al villano Lex Luthor en el universo cinematográfico de DC Comics, apareciendo en «Batman v Superman: Dawn of Justice» (2016). Este papel lo colocó en el centro de atención de los fans de los cómics y demostró su capacidad para asumir roles más oscuros y desafiantes.
10. Su vida personal y relaciones
A pesar de su éxito en el cine, Jesse Eisenberg es conocido por ser una persona muy privada. Está casado con la actriz Anna Strout, con quien tiene un hijo. Eisenberg ha dicho en varias entrevistas que prefiere mantener su vida personal alejada de los reflectores, lo que le permite llevar una vida más tranquila y centrada en su carrera artística.
🎬 Filmografía de Jesse Eisenberg
Repasa la trayectoria cinematográfica de Jesse Eisenberg a través de su filmografía destacada. Desde sus primeros papeles hasta sus actuaciones más reconocidas, esta lista reúne las películas y producciones más representativas en las que ha participado a lo largo de su carrera. Si quieres conocer en qué proyectos importantes ha trabajado y cómo ha evolucionado su presencia en la industria, aquí encontrarás un recorrido detallado por su trabajo más notable frente a las cámaras. ¡Sigue leyendo y descubre todas las obras en las que ha dejado su huella!

En esta sección, exploraremos las películas y/o series más destacadas de la trayectoria profesional de Jesse Eisenberg, aquellas que han definido su carrera y consolidado su estatus en el mundo del cine y/o la televisión.
Películas
Explora algunas de las películas más destacadas en las que ha participado Jesse Eisenberg, y descubre por qué su talento ha dejado huella en la industria del cine. Esta selección recoge solo una parte de su variada filmografía, resaltando aquellos proyectos que marcaron un antes y un después en su carrera. Si quieres conocer lo mejor de su trabajo, estas cintas son un excelente punto de partida.