Timothy Dalton interpretó a James Bond en The Living Daylights y Licence to Kill, ofreciendo una versión más realista del personaje. Su carrera también incluye destacados trabajos en teatro, televisión y cine, como Penny Dreadful y Hot Fuzz. Con su estilo elegante y carismático, ha sido una figura clave en la industria.

Tabla de contenidos
📊 Datos Básicos de Timothy Dalton
A continuación mostramos (en formato ficha) los datos biográficos más representativos del actor de cine Timothy Dalton, incluyendo los ámbitos más destacados de su trayectoria profesional, los géneros cinematográficos predominantes en su carrera, y su tipología.

- 📝 Nombre: Timothy Dalton
- 🌟 Actividad: Actor
- 🌎 País:
Gran Bretaña
- 📅 Nacimiento: 21/03/1946
- 🎂 Edad: 79 años
- 💼 Trayectoria: Cine clásico, Teatro
- 🎭 Género: Drama, Thriller
- 👤 Tipología: Actores versátiles, Actores de culto, Actores
📚 Biografía de Timothy Dalton
Conoce la trayectoria personal y profesional de Timothy Dalton en esta biografía completa. Descubre cómo fueron sus inicios, qué momentos marcaron su carrera y cuáles han sido los retos y logros que lo han llevado a convertirse en uno de los rostros más reconocidos del cine. Si quieres saber más sobre su vida, su evolución artística y las claves de su éxito, aquí te lo contamos todo. ¡Sigue leyendo y adéntrate en la historia de Timothy Dalton!

Primeros años y formación
Timothy Peter Dalton nació el 21 de marzo de 1946 en Colwyn Bay, Gales, en una familia de clase media. Su madre era una cantante y su padre, un arquitecto. Desde joven, Dalton mostró interés por el teatro y las artes escénicas. A los 16 años, se unió a la Guildhall School of Music and Drama en Londres, donde estudió actuación y comenzó a perfeccionar su oficio. Durante sus primeros años de formación, Dalton fue influenciado por los grandes actores clásicos y comenzó a trabajar en teatro, lo que le permitió desarrollar sus habilidades interpretativas.
Su carrera en el escenario comenzó en los primeros años de la década de 1960, cuando debutó en el teatro en The Taming of the Shrew, dirigida por John Barton, en el Royal Shakespeare Theatre. A medida que su carrera avanzaba, también incursionó en televisión, trabajando en series británicas, pero fue en el cine donde realmente encontró su lugar.
Carrera temprana en el cine
El debut cinematográfico de Timothy Dalton ocurrió en 1968 con la película The Lion in Winter, una película histórica dirigida por Anthony Harvey. En este drama medieval, Dalton interpretó a un joven rey Felipe II de Francia, un papel relativamente pequeño pero que le permitió dar sus primeros pasos en la industria cinematográfica. Aunque este no fue un papel de gran visibilidad, Dalton comenzó a ganar reconocimiento por su habilidad para interpretar personajes complejos y profundos.
A lo largo de los años 70 y principios de los 80, Dalton continuó trabajando en una variedad de películas y series de televisión, pero fue en 1984 cuando alcanzó una mayor visibilidad con su interpretación en la película Flash Gordon, una adaptación cinematográfica de la famosa tira cómica. En la película, Dalton interpretó a un príncipe Ming, lo que le dio más exposición en el ámbito cinematográfico de Hollywood. Aunque la película fue un fracaso de taquilla, Dalton continuó siendo un rostro conocido gracias a su destreza actoral.
En los años siguientes, Dalton se consolidó como un actor talentoso con una gran capacidad para interpretar personajes oscuros y complejos, y su trabajo en el teatro también continuó siendo un pilar de su carrera. Fue durante esta época cuando Dalton construyó una reputación como uno de los actores más prometedores del Reino Unido.
El salto a James Bond
En 1986, los productores de la saga de James Bond se encontraban buscando a un nuevo actor que pudiera representar al personaje con un enfoque más serio y realista. Tras la salida de Roger Moore, que había interpretado a Bond durante más de una década, Timothy Dalton fue elegido para el papel, marcando un cambio significativo en la forma de abordar al agente secreto.
Dalton hizo su debut como James Bond en The Living Daylights (1987), dirigida por John Glen. En esta película, Bond fue representado como un personaje más serio, con menos humor y más intensidad en comparación con sus predecesores. Dalton aportó una imagen de Bond más cercana a la de los primeros libros de Ian Fleming, destacando el lado más duro y emocional del personaje. La película fue bien recibida, y aunque no alcanzó los niveles de éxito de las películas anteriores de Bond, Dalton fue elogiado por su interpretación de un Bond más realista y menos estilizado.
En 1989, Dalton regresó como James Bond en Licence to Kill, una película que marcó aún más el tono oscuro y serio que había comenzado en The Living Daylights. En esta entrega, Bond se enfrenta a un cartel de drogas, y la historia se aleja de los elementos típicos de la saga de Bond, tomando un enfoque más personal y emocional para el personaje. Licence to Kill también se caracterizó por sus escenas de acción más violentas y su atmósfera más sombría. Sin embargo, la película no tuvo el éxito de taquilla esperado y fue criticada por algunos, lo que llevó a Dalton a decidir abandonar el papel de Bond.
Aunque su interpretación de Bond fue muy respetada, la decisión de Dalton de no continuar en el papel después de Licence to Kill se debió a varios factores, incluidos desacuerdos con los productores sobre la dirección de la franquicia y la falta de un compromiso a largo plazo con el personaje. La serie de Bond sufrió una pausa de varios años antes de la llegada de Pierce Brosnan en 1995.
Carrera posterior y trabajos destacados
Después de dejar el papel de James Bond, Timothy Dalton continuó con una exitosa carrera en el cine y la televisión. Aunque no regresó al nivel de fama que había alcanzado como Bond, Dalton construyó una carrera sólida en una variedad de géneros, especialmente en el cine de acción, drama y teatro.
En 1991, Dalton interpretó a Mr. Rochester en la adaptación de Jane Eyre, dirigida por Franco Zeffirelli. Su interpretación del enigmático y sombrío personaje fue muy apreciada, y la película fue un éxito tanto de crítica como de público. En 1994, participó en la película The Rocketeer, dirigida por Joe Johnston, una aventura de acción que se basaba en el cómic homónimo. Aunque la película no fue un gran éxito de taquilla, Dalton interpretó a un villano carismático y peligroso, un papel que le permitió mostrar su versatilidad como actor.
En la década de 2000, Dalton continuó trabajando en una variedad de proyectos, tanto en cine como en televisión. En 2006, participó en Hot Fuzz, una exitosa comedia de acción británica dirigida por Edgar Wright. La película parodiaba el género de películas de acción, y Dalton interpretó un papel secundario que recibió elogios por su interpretación cómica. Además, Dalton participó en varias producciones teatrales, incluyendo King Lear y Hamlet, consolidándose como un actor de gran talento en el escenario.
En la televisión, Dalton también hizo apariciones notables. En 2011, se unió al elenco de The BBC’s Doctor Who, interpretando al Conde de Rassilon en un episodio de la serie. También participó en Penny Dreadful, una exitosa serie de horror gótica que fue emitida entre 2014 y 2016, donde interpretó a un villano con una complejidad psicológica notable, mostrando una vez más su capacidad para dar vida a personajes complejos y oscuros.
Vida personal y legado
Timothy Dalton ha sido una figura bastante privada en comparación con otros actores de Hollywood, y aunque ha tenido algunas relaciones de alto perfil, ha mantenido su vida personal alejada de los medios de comunicación. Estuvo casado con la actriz Virginia Maskell en la década de 1960, pero su matrimonio terminó en divorcio. Posteriormente, mantuvo una relación con la actriz y modelo Whoopi Goldberg, aunque no se casaron.
A lo largo de su carrera, Dalton ha sido reconocido por su enfoque serio y realista en sus papeles, especialmente en su interpretación de James Bond. Aunque no tuvo el mismo impacto de taquilla que algunos de sus sucesores en el papel de Bond, su interpretación sigue siendo considerada una de las más complejas y auténticas del personaje.
El legado de Timothy Dalton radica en su capacidad para redefinir a James Bond, brindando al personaje una mayor profundidad emocional y un tono más serio que influyó en las posteriores interpretaciones de Bond. Además, Dalton ha demostrado ser un actor increíblemente versátil, capaz de abordar una amplia variedad de géneros y roles, desde el teatro clásico hasta las películas de acción y comedias de culto.
Conclusión
Timothy Dalton es un actor que dejó una huella perdurable en el cine y la televisión, tanto por su interpretación de James Bond como por sus diversos papeles en otros géneros. A lo largo de su carrera, se destacó por su seriedad y su capacidad para interpretar personajes complejos y matizados. Aunque su tiempo como Bond fue breve, su impacto en la franquicia es significativo, y su legado perdura en la historia del cine.
💡 Curiosidades sobre Timothy Dalton
¿Crees que lo sabes todo sobre Timothy Dalton? En esta sección descubrirás curiosidades sorprendentes que quizá no conocías: desde detalles ocultos de su vida personal hasta anécdotas divertidas de rodaje, pasatiempos inesperados y datos que lo hacen aún más interesante. Si eres fan o simplemente sientes curiosidad por conocer el lado más desconocido de Timothy Dalton, ¡no te pierdas esta recopilación!

A continuación, te mostramos un fantástico listado con las curiosidades más fascinantes sobre Timothy Dalton. ¡Disfruta de algunos de los datos más sorprendentes de su vida y carrera!
1. La interpretación más dramática de James Bond
Timothy Dalton es recordado por su versión más seria y dramática de James Bond, que se alejó del tono ligero y cómico de los Bond anteriores. Su interpretación, comenzando con The Living Daylights (1987), presentó a un 007 más oscuro y realista, reflejando un personaje más complejo y emocional. Dalton se centró en la vulnerabilidad y la psicología del espía, algo que marcó una diferencia significativa respecto a sus predecesores. Esta versión de Bond influyó en la dirección que tomaría la franquicia con la llegada de Daniel Craig.
2. Su breve pero impactante paso por la saga de James Bond
Aunque Timothy Dalton solo interpretó a James Bond en dos películas —The Living Daylights (1987) y Licence to Kill (1989)—, su impacto en el personaje fue significativo. Su paso por la saga fue relativamente corto, pero su enfoque más serio y humanizado del personaje le permitió dejar una marca indeleble en la historia del cine de espionaje. A pesar de su corta duración en el papel, Dalton es considerado una de las interpretaciones más memorables de Bond, destacando por su madurez y por darle una nueva profundidad al agente 007.
3. Su rechazo al tipo de Bond predecible
Timothy Dalton no quería ser un James Bond convencional. En entrevistas, ha mencionado que uno de sus principales objetivos era dar una interpretación más madura y menos basada en estereotipos. Su Bond no era solo un hombre atractivo y audaz; también mostraba la carga emocional de un espía que lucha con las consecuencias de su trabajo. Esta decisión lo convirtió en una figura divisiva entre los fans, pero también le permitió dejar una huella profunda en el personaje de 007.
4. Su carrera en teatro y su formación actoral
Antes de convertirse en James Bond, Timothy Dalton desarrolló una sólida carrera teatral. Estudió en la Royal Academy of Dramatic Art (RADA) y comenzó su carrera en el escenario, interpretando papeles en obras clásicas como Hamlet y Macbeth. Esta formación le dio una base sólida para abordar personajes complejos y darle una profundidad especial a sus interpretaciones cinematográficas. Su enfoque en el teatro también le permitió dominar el arte de la actuación dramática, lo que se reflejó en su interpretación de Bond.
5. Su aparición como villano en Hot Fuzz (2007)
Después de su paso por James Bond, Timothy Dalton se dedicó a una variedad de papeles, muchos de los cuales le permitieron explorar su lado cómico. En Hot Fuzz (2007), una comedia británica de acción dirigida por Edgar Wright, interpretó a un villano con una interpretación que sorprendió a muchos. Aunque era conocido principalmente por papeles serios y dramáticos, su actuación en Hot Fuzz demostró su habilidad para manejar roles más ligeros y cómicos, mostrando su versatilidad como actor.
6. La influencia de su James Bond en futuras interpretaciones
La versión más oscura y emocional de James Bond interpretada por Dalton en los años 80 sirvió de inspiración para futuras encarnaciones del personaje. Especialmente la interpretación de Daniel Craig, que adoptó muchos de los elementos introducidos por Dalton, como la vulnerabilidad del personaje y la exploración de sus traumas y dilemas morales. Aunque la era de Dalton como Bond fue breve, su enfoque serio y más realista sobre el personaje fue crucial para la evolución de 007 en el cine moderno.
7. La escasa popularidad de Licence to Kill
A pesar de la ambición y el riesgo que Timothy Dalton tomó con su interpretación de Bond, la película Licence to Kill (1989) fue menos exitosa en taquilla que sus predecesoras. Muchos señalaron que el enfoque más oscuro y maduro de la película no resonaba tanto con los fans, quienes estaban acostumbrados a una versión más ligera y estilizada de Bond. Sin embargo, con el paso de los años, Licence to Kill ha sido reevaluada positivamente por muchos críticos y fanáticos, quienes aprecian la dirección más audaz que intentó Dalton en su último filme de Bond.
8. Su relación con la saga de James Bond: un papel que le costó
El proceso de convertirse en James Bond no fue fácil para Timothy Dalton. Durante años, estuvo vinculado al papel debido a los retrasos en la producción de las películas, lo que hizo que su debut como Bond llegara después de varios cambios en el elenco. Además, la saga de James Bond estaba en un punto de transición, y su enfoque más serio y dramático fue en ocasiones mal recibido por los fans, que esperaban una interpretación más acorde con el estilo de Sean Connery o Roger Moore. A pesar de estos desafíos, Dalton se mantuvo fiel a su visión del personaje.
9. Su legado como Bond “realista”
Timothy Dalton es considerado uno de los actores que más humanizó y realzó la figura de James Bond. Su interpretación fue menos extravagante que la de sus predecesores, y en lugar de recurrir a escenas espectaculares o bromas, se centró en los dilemas morales y la psicología del espía. En lugar de un Bond invulnerable y casi cómico, Dalton presentó un hombre que tenía que lidiar con las consecuencias de sus actos, lo que elevó el nivel de realismo y madurez en la saga de James Bond.
10. Su carrera post-Bond: explorando diversos géneros
Después de dejar el papel de James Bond, Timothy Dalton se dedicó a una variedad de proyectos cinematográficos y televisivos que le permitieron explorar diferentes géneros. Entre sus trabajos más destacados se encuentran roles en películas como The Rocketeer (1991), donde interpretó a un villano, y series como Penny Dreadful (2014-2016), donde interpretó a un personaje dramático y enigmático. Su capacidad para adaptarse a diferentes tipos de personajes después de Bond muestra la amplitud de su talento y su capacidad para reinventarse como actor.
🎬 Filmografía de Timothy Dalton
Repasa la trayectoria cinematográfica de Timothy Dalton a través de su filmografía destacada. Desde sus primeros papeles hasta sus actuaciones más reconocidas, esta lista reúne las películas y producciones más representativas en las que ha participado a lo largo de su carrera. Si quieres conocer en qué proyectos importantes ha trabajado y cómo ha evolucionado su presencia en la industria, aquí encontrarás un recorrido detallado por su trabajo más notable frente a las cámaras. ¡Sigue leyendo y descubre todas las obras en las que ha dejado su huella!

En esta sección, exploraremos las películas y/o series más destacadas de la trayectoria profesional de Timothy Dalton, aquellas que han definido su carrera y consolidado su estatus en el mundo del cine y/o la televisión.
Películas
Explora algunas de las películas más destacadas en las que ha participado Timothy Dalton, y descubre por qué su talento ha dejado huella en la industria del cine. Esta selección recoge solo una parte de su variada filmografía, resaltando aquellos proyectos que marcaron un antes y un después en su carrera. Si quieres conocer lo mejor de su trabajo, estas cintas son un excelente punto de partida.