Úrsula Corberó: Biografía, películas y su éxito en La Casa de Papel

Úrsula Corberó ha alcanzado la fama internacional gracias a su icónico papel de Tokio en La Casa de Papel. Sin embargo, su trayectoria comenzó mucho antes en series juveniles como Física o Química. Con su carisma, estilo y talento, ha conquistado tanto a la crítica como al público. Su carrera sigue en ascenso, con incursiones en el cine y Hollywood. Descubre su historia, sus mejores interpretaciones y los proyectos que han marcado su carrera.

Úrsula Corberó (Actriz)

📊 Datos Básicos de Úrsula Corberó

A continuación mostramos (en formato ficha) los datos biográficos más representativos de la actriz de cine Úrsula Corberó, incluyendo los ámbitos más destacados de su trayectoria profesional, los géneros cinematográficos predominantes en su carrera, y su tipología.

Úrsula Corberó (Actriz)

📚 Biografía de Úrsula Corberó

Conoce la trayectoria personal y profesional de Úrsula Corberó en esta biografía completa. Descubre cómo fueron sus inicios, qué momentos marcaron su carrera y cuáles han sido los retos y logros que lo han llevado a convertirse en uno de los rostros más reconocidos del cine. Si quieres saber más sobre su vida, su evolución artística y las claves de su éxito, aquí te lo contamos todo. ¡Sigue leyendo y adéntrate en la historia de Úrsula Corberó!

Biografía de Úrsula Corberó

Primeros años y formación

Úrsula Corberó Delgado nació el 11 de agosto de 1989 en San Pedro de Vilamajor, Barcelona. Es hija de Pedro Corberó, carpintero, y Esther Delgado, comerciante. Tiene una hermana mayor llamada Mónica. Desde joven mostró interés por la interpretación, recibiendo clases desde los 12 años en técnicas vocales y de canto. A los 12 años, participó en la canción El precio de la verdad con el grupo Cinco de Enero, que también puso la música en Física o química, la serie que la catapultó a la fama.

Estudió en el colegio Escuela Pía de Cataluña, donde coincidió con el actor Álvaro Cervantes.

Trayectoria profesional

Primeros años

Corberó comenzó en el mundo de la música en 2001, siendo parte de un grupo infantil llamado Top Junior, que grabó varias canciones, aunque nunca llegó a lanzar un disco debido a problemas con la discográfica. En 2002, debutó en televisión con un papel protagonista en Mirall trencat (TV3), y en 2005-2006 participó en Ventdelplà interpretando a Sara. En 2007 tuvo pequeñas apariciones en El internado y Cuenta atrás, y rodó el cortometraje Crónica de una voluntad.

2008-2013: El salto a la fama con Física o química

La fama le llegó en 2008 con Física o química, donde interpretó a Ruth Gómez, un personaje rebelde con un trasfondo complejo. Estuvo en la serie hasta 2010, donde su interpretación le permitió ganar varios premios. En 2011 participó en la serie histórica 14 de abril. La República, y en 2012 debutó en teatro con la obra Perversiones sexuales en Chicago. También participó en la película XP3D y en el telefilme Volare.

En 2013, Corberó apareció en Gran Reserva y en varias películas, como Crimen con vista al mar y ¿Quién mató a Bambi?, además de prestar su voz a Sam en Lluvia de albóndigas 2.

2014-2016: Confirmación y comedias

En 2014, recibió el premio «Espirito Indomable» en el Festival de Sitges y el reconocimiento como «Mujer del Año» por la revista Men’s Health. Ese mismo año, se unió a la serie histórica Isabel, interpretando a Margarita de Austria. En 2015 participó en Perdiendo el norte, Cómo sobrevivir a una despedida, y la serie Anclados, aunque la serie fue cancelada tras su primera temporada. También estuvo en la serie La embajada.

2017-2023: La casa de papel y Hollywood

En 2017, Úrsula se consagró internacionalmente como Tokio en La casa de papel. Su participación en la serie, que fue adquirida por Netflix, la convirtió en una estrella global y le valió nominaciones a los Premios Feroz y un Premio Iris. En 2018, inició su carrera en inglés con Snatch y participó en El árbol de la sangre de Julio Medem. Firmó contratos con agencias internacionales y fue dirigida en el videoclip de Cuando Me Miras de C. Tangana.

En 2020, fue nominada a los Premios Platino por su papel en La casa de papel y participó en el videoclip de Un día (One day). En 2021, interpretó a La Baronesa en la película Snake Eyes. También participó en Lift (2024) y la serie El cuerpo en llamas (2023), donde su interpretación de Rosa Peral recibió elogios.

2024 y más allá

En 2024, participó en la serie Mr. & Mrs. Smith y estrenó El jockey en el Festival Internacional de Cine de Venecia. Además, tiene pendiente de estreno la serie británica The Day of the Jackal.

Vida personal

Úrsula ha tenido varias relaciones sentimentales a lo largo de su vida. En 2009 estuvo con el actor Israel Rodríguez, y más tarde, en 2011, con el tenista Feliciano López. Desde 2016, mantiene una relación con el actor argentino Chino Darín, a quien conoció en La embajada.

Activismo

Es una activa defensora del feminismo y participó en la campaña #AbortoLegalYa en Argentina en 2018. También se ha involucrado en campañas de sensibilización sobre el cáncer de mama y cáncer infantil, y desde 2023 es embajadora global de Save the Children. Además, Corberó ha participado en campañas sobre el agua, como jurado del We Art Water Film Festival, y en iniciativas de Greenpeace sobre sostenibilidad.

Imagen pública

Tras su éxito en La casa de papel, se convirtió en un icono de moda, conocida por sus cambios de imagen y por ser una de las actrices españolas más sexys según Glamour. En 2020, tenía 22 millones de seguidores en Instagram. Ha sido la imagen de diversas marcas de moda y cosméticos, incluyendo Bulgari, Shiseido y Loewe. Por su parte, Úrsula ha trabajado en campañas para marcas como Tampax, Maybelline, Bulgari, y Loewe. Desde 2018 es la imagen de Bulgari y en 2020 colaboró con Jacquemus.

💡 Curiosidades sobre Úrsula Corberó

¿Crees que lo sabes todo sobre Úrsula Corberó? En esta sección descubrirás curiosidades sorprendentes que quizá no conocías: desde detalles ocultos de su vida personal hasta anécdotas divertidas de rodaje, pasatiempos inesperados y datos que lo hacen aún más interesante. Si eres fan o simplemente sientes curiosidad por conocer el lado más desconocido de Úrsula Corberó, ¡no te pierdas esta recopilación!

Curiosidades de Úrsula Corberó

A continuación, te mostramos un fantástico listado con las curiosidades más fascinantes sobre Úrsula Corberó. ¡Disfruta de algunos de los datos más sorprendentes de su vida y carrera!

1. Inicios en la actuación

Desde temprana edad, Úrsula Corberó mostró un gran interés por la interpretación, participando en anuncios publicitarios a los seis años. A los 13, comenzó su formación en la Escuela de Arte Dramático Eòlia en Barcelona, lo que marcó el inicio de su carrera. Su debut en televisión ocurrió en 2002 con un pequeño papel en la serie Mirall trencat. Más tarde, continuó perfeccionando su carrera en otras producciones como Ventdelplà y El Internado, donde sus habilidades de actuación fueron reconocidas.

2. Salto a la fama con Física o Química

En 2008, Úrsula Corberó alcanzó la fama interpretando a Ruth Gómez en la exitosa serie juvenil Física o Química. Este papel le permitió explorar temas complejos, como la bulimia, lo que hizo que su personaje fuera muy relevante entre la audiencia joven. La serie le otorgó un gran reconocimiento, y su actuación fue aplaudida tanto por críticos como por seguidores.

3. Primeros trabajos en cine

Su incursión en el cine comenzó con Paranormal Xperience 3D en 2011. A partir de allí, continuó su carrera cinematográfica con una serie de películas que la ayudaron a consolidar su talento. Entre estas destaca ¿Quién mató a Bambi? (2013), una comedia que le permitió mostrar su faceta humorística, y Perdiendo el norte (2015), que aborda los desafíos de los jóvenes que emigran en busca de trabajo.

4. Protagonista de La Casa de Papel

El mayor éxito de Úrsula Corberó llegó con su papel de Tokio en La Casa de Papel (2017-2021). Su personaje se convirtió en uno de los más icónicos de la televisión española y mundial, lo que le permitió ganar popularidad internacional. La serie fue un fenómeno global y consolidó su estatus como una de las actrices más relevantes de la televisión.

5. Carrera internacional: Snake Eyes

En 2021, Úrsula dio el salto a Hollywood con Snake Eyes, donde interpretó a la antagonista del film. Este papel le permitió entrar en el mundo del cine de acción a gran escala y expandir su carrera fuera de España. Su participación en esta película le abrió las puertas a futuras producciones internacionales.

6. Relación con Chino Darín

Desde 2016, Úrsula Corberó mantiene una relación sentimental con el actor argentino Chino Darín. La pareja se conoció durante la filmación de la serie La Embajada y rápidamente comenzaron a salir. Su relación ha sido muy mediática y ambos han mostrado en redes sociales su amor y apoyo mutuo.

7. Diversidad de papeles

Aunque es más conocida por su papel de Tokio en La Casa de Papel, Úrsula ha interpretado una amplia variedad de personajes a lo largo de su carrera, demostrando su versatilidad como actriz. Ha interpretado tanto papeles dramáticos como cómicos, y ha trabajado en géneros tan variados como el thriller, la comedia y el cine de acción.

8. Reconocimientos y premios

A lo largo de su carrera, Úrsula ha sido galardonada con varios premios importantes. Entre ellos destaca el Premios Feroz a la Mejor Actriz de Reparto por su participación en La Casa de Papel. También ha recibido reconocimiento por su capacidad para interpretar personajes complejos y por su presencia en la pantalla.

9. Compromiso con causas sociales

A lo largo de su carrera, Úrsula ha mostrado un firme compromiso con diversas causas sociales. Ha participado activamente en campañas de concienciación sobre la igualdad de género, los derechos humanos y la sostenibilidad. También ha sido embajadora de UNICEF, apoyando proyectos destinados a mejorar las condiciones de vida de los niños en países desfavorecidos.

10. Influencia en redes sociales

Úrsula Corberó es muy activa en redes sociales, donde cuenta con millones de seguidores. Su presencia en plataformas como Instagram ha hecho que se convierta en una de las influencers más populares de España. A través de sus redes, comparte detalles de su vida profesional y personal, además de mensajes de empoderamiento y apoyo a diversas causas.

🎬 Filmografía de Úrsula Corberó

Repasa la trayectoria cinematográfica de Úrsula Corberó a través de su filmografía destacada. Desde sus primeros papeles hasta sus actuaciones más reconocidas, esta lista reúne las películas y producciones más representativas en las que ha participado a lo largo de su carrera. Si quieres conocer en qué proyectos importantes ha trabajado y cómo ha evolucionado su presencia en la industria, aquí encontrarás un recorrido detallado por su trabajo más notable frente a las cámaras. ¡Sigue leyendo y descubre todas las obras en las que ha dejado su huella!

Filmografía de Úrsula Corberó

En esta sección, exploraremos las películas y/o series más destacadas de la trayectoria profesional de Úrsula Corberó, aquellas que han definido su carrera y consolidado su estatus en el mundo del cine y/o la televisión.

Series

Estas son algunas de las series de televisión más destacadas en las que ha participado Úrsula Corberó, demostrando su versatilidad y talento en la pantalla chica. A lo largo de su carrera, ha formado parte de producciones que han capturado la atención del público y la crítica por igual. Esta selección incluye aquellas series que han sido clave en su trayectoria y que vale la pena revisitar.

  • La Casa de Papel: Todo sobre la sensacional Serie de Antena 3 y Netflix
  • Mr. & Mrs. Smith: una comedia de acción sobre espías casados en secreto

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *