El Festival de Cine de Hamptons se ha convertido en una cita clave dentro del panorama del cine independiente estadounidense y un trampolín hacia los Premios Oscar. Celebrado en un enclave privilegiado, combina glamour y descubrimiento de nuevos talentos con la presencia de directores y actores de renombre. Su programación incluye estrenos internacionales, documentales, cortometrajes y películas que marcan tendencia en la temporada de premios. Además, destaca por su cercanía con el público y por crear un ambiente donde conviven cineastas emergentes y figuras consagradas. Hamptons es hoy sinónimo de prestigio, descubrimiento y pasión por el cine de calidad.

Tabla de contenidos
📜 Historia del Festival
El Festival Internacional de Cine de Hamptons (HIFF, por sus siglas en inglés) se celebra cada año en la exclusiva zona de East Hampton, Nueva York, y desde su fundación en 1992 se ha consolidado como uno de los certámenes más destacados del calendario cinematográfico estadounidense. Su objetivo principal es ofrecer una plataforma para el cine independiente, acercando a los espectadores producciones innovadoras y de calidad provenientes de todas partes del mundo.

El HIFF se distingue por su cercanía con la temporada de premios de Hollywood, lo que lo convierte en un escaparate estratégico para películas que buscan posicionarse en el circuito del Óscar, el Globo de Oro o los Spirit Awards. Además, combina proyecciones de alto nivel con un ambiente íntimo y selecto, propio de la región de los Hamptons, atrayendo tanto a cineastas como a personalidades del mundo cultural y social de Nueva York.
🤯 Curiosidades y Récords
El festival ha acumulado varias curiosidades en su trayectoria. Una de las más notables es su reputación como predictor de los Óscar, ya que muchas de las películas presentadas en su programación han terminado siendo grandes triunfadoras en la temporada de premios. Entre ellas destacan títulos como Moonlight, Nomadland y Parasite, que pasaron por Hamptons antes de conquistar a la crítica internacional.

Otro dato interesante es la fuerte presencia de cine documental y temáticas sociales. El HIFF ha desarrollado programas especiales como “Films of Conflict & Resolution”, enfocados en películas que abordan conflictos internacionales y derechos humanos, lo que lo convierte en un festival con un compromiso cultural y político único. Además, es reconocido por el alto número de estrenos norteamericanos que acoge en cada edición.
🎭 Categorías y Nominaciones
El HIFF (Hamptons International Film Festival) organiza una Competición Oficial en la que se entregan premios como Mejor Largometraje Narrativo, Mejor Documental y Mejor Cortometraje, junto con reconocimientos específicos para nuevos directores y producciones independientes de gran calidad. Uno de los galardones más prestigiosos es el Premio del Público, que refleja el carácter participativo del certamen y la conexión directa con los asistentes.

Además, el festival incluye programas dedicados a jóvenes cineastas, fomentando la participación de estudiantes y nuevos talentos, así como apartados especiales para producciones centradas en medioambiente, activismo social y diversidad cultural. Esta amplia variedad de secciones convierte al HIFF en una plataforma abierta y multidisciplinaria, promoviendo tanto la innovación cinematográfica como la visibilidad de voces emergentes y temas de relevancia social.
🥇 Palmarés
El palmarés del Festival de Hamptons refleja su capacidad de atraer y reconocer a películas que luego alcanzan una gran repercusión global. Tanto en las secciones narrativas como documentales, los títulos premiados suelen marcar tendencia en el panorama independiente y en la temporada de premios de Estados Unidos. Gracias a ello, el HIFF se ha consolidado como un termómetro de calidad y relevancia, y como una de las citas imprescindibles para el cine contemporáneo.

🍿 Películas
En esta sección se premian las mejores películas, reconociendo la calidad de su narrativa, la creatividad en su realización y el impacto artístico de cada obra. Cada galardón celebra el trabajo conjunto de todos los profesionales involucrados, desde la concepción hasta la ejecución, destacando la importancia de la innovación, la originalidad y la capacidad de la película para ofrecer experiencias memorables al público. Esta sección pone en valor la excelencia cinematográfica y reconoce las producciones que contribuyen al desarrollo del arte audiovisual.
Mejor Documental
El premio al Mejor Documental distingue la obra de no ficción que sobresale por su calidad narrativa, rigor investigativo y creatividad formal. Este galardón reconoce documentales que abordan temas sociales, culturales, históricos o personales con profundidad y sensibilidad, resaltando la capacidad del cine documental para informar, emocionar e inspirar reflexión.
| Año | Película |
|---|---|
| 2024 | Viktor |
| 2023 | Tell Them You Love Me |
| 2022 | Pray for Our Sinners |
| 2021 | Ascension |
| 2020 | Collective |
| 2019 | Overseas. Esclavas del S. XXI |
| 2018 | Divide y triunfarás. La historia de Roger Ailes |
| 2017 | Muchos hijos, un mono y un castillo |
| 2016 | La cazadora del águila |
| 2015 | Missing People |
| 2014 | The Special Need |
| 2013 | Code Black |
| 2012 | Colombianos |
| 2011 | Laura |
| 2010 | Circo |
| 2009 | Long Distance Love |
| 2008 | Herb & Dorothy |
| 2007 | - |
| 2006 | - |
| 2005 | Sir! No Sir! |
| 2004 | A Touch of Greatness |
| 2003 | The Morrison Project |
| 2002 | Cinemania |
| 2001 | Promesas |
| 2000 | Keep the River on Your Right: A Modern Cannibal Tale |
| 1999 | Night Waltz: The Music of Paul Bowles |
| 1998 | Alma |
| 1997 | The Rocking Horse Winner |
| 1996 | Anna ot 6 do 18 |
| 1995 | Recordando a Ana Frank |
| 1994 | - |
| 1993 | - |
Mejor Cortometraje Documental
La categoría Mejor Cortometraje Documental reconoce a aquellas obras breves que, con mirada propia y rigor cinematográfico, logran capturar fragmentos de la realidad y transformarlos en relatos poderosos. Estos cortometrajes se distinguen por su capacidad de condensar en pocos minutos historias universales, testimonios singulares y reflexiones profundas sobre el mundo que habitamos.
| Año | Película |
|---|---|
| 2024 | Until He's Back |
| 2023 | The Waiting |
| 2022 | When the LAPD Blows Up Your Neighborhood |
| 2021 | In Flow of Words |
| 2020 | Das Spiel |
| 2019 | Los fantasmas de Sugar Land |
| 2018 | Guaxuma |
| 2017 | Edith+Eddie |
| 2016 | Irregulars |
| 2015 | El último día de libertad |
| 2014 | The Queen |
Mejor Película
El premio a la Mejor Película reconoce la obra más destacada dentro de la Competencia de Largometrajes Narrativos del festival. Este galardón celebra la excelencia en la narrativa, la dirección, la interpretación y la producción, premiando a la película que logra una combinación sobresaliente de creatividad, impacto emocional y calidad técnica. Es el reconocimiento más prestigioso que el festival otorga a un largometraje de ficción.
| Año | Película |
|---|---|
| 2024 | La tutoría |
| 2023 | 20.000 especies de abejas |
| 2022 | Close |
| 2021 | Murina |
| 2020 | This Is Not a Burial, It's a Resurrection |
| 2019 | Un blanco, blanco día |
| 2018 | Alles ist gut |
| 2017 | Buenos vecinos |
| 2016 | Un minuto de gloria |
| 2015 | Rams (El valle de los carneros) |
| 2014 | Gett: El divorcio de Viviane Amsalem |
| 2013 | The Selfish Giant |
| 2012 | Lore |
| 2011 | La fée |
| 2010 | Mamas & Papas |
| 2009 | De helaasheid der dingen |
| 2008 | - |
| 2007 | - |
| 2006 | El inadaptado |
| 2005 | El perro mongol |
| 2004 | Most High |
| 2003 | Screen Door Jesus |
| 2002 | Puedes besar a la novia |
| 2001 | American Saint |
| 2000 | Falling Like This |
Mejor Cortometraje
El premio al Mejor Cortometraje reconoce la excelencia en el formato corto, que requiere condensar historia, personajes y emoción en pocos minutos. Este galardón celebra la creatividad, la innovación y el talento de nuevos cineastas, destacando cortometrajes que logran un impacto significativo a pesar de su brevedad y que pueden marcar el inicio de carreras prometedoras en el cine.
| Año | Película |
|---|---|
| 2024 | L'avance |
| 2023 | Xiaohui he ta de niu |
| 2022 | Snow in September |
| 2021 | Egungun |
| 2020 | Entre tú y Milagros |
| 2019 | Just Me and You |
| 2018 | Fence |
| 2017 | Colegio Dekalb |
| 2016 | Il silenzio |
| 2015 | Over |
| 2014 | Tzniut |
| 2013 | Hvalfjörður |
| 2012 | The Curse |
| 2011 | The Strange Ones |
| 2010 | New Media |
| 2009 | Munjiai |
| 2008 | I Am So Proud of You | deUsynlige |
| 2007 | - |
| 2006 | Patterns 3 |
| 2005 | - |
| 2004 | Wow and Flutter |
| 2003 | Underground |
| 2002 | The Perfect Gooseys |
| 2001 | Member, Vessel Wrestling |
| 2000 | Dog Days |
| 1999 | Moments of Doubt |
| 1998 | Raw Images from the Optic Cross | Human Remains |
| 1997 | The Rocking Horse Winner |
Mejor Película Americana Independiente
El premio a la Mejor Película Americana Independiente distingue a aquellas obras realizadas al margen de los grandes estudios que reflejan la vitalidad, creatividad y diversidad del cine estadounidense contemporáneo. Esta categoría reconoce el esfuerzo de cineastas que, con recursos propios y miradas singulares, logran construir relatos innovadores, arriesgados y profundamente personales.
| Año | Película |
|---|---|
| 1999 | Judy Berlin |
| 1998 | Edge City |
| 1997 | Destination Unknown |
| 1996 | MugShot, Puddle Cruiser |
| 1995 | - |
| 1994 | The Art of Passion |
| 1993 | La huida del inocente |
Premio del Público (Documental)
El Premio del Público al Documental se otorga al documental más votado por los espectadores del festival. Este reconocimiento destaca la obra que ha sabido transmitir ideas, emociones y experiencias de manera clara y convincente, reflejando el interés y la respuesta positiva de la audiencia hacia el cine documental.
| Año | Película |
|---|---|
| 2024 | The World According to Allee Willis |
| 2023 | Angel Applicant |
| 2022 | Bobi Wine: El presidente del pueblo |
| 2021 | - |
| 2020 | - |
| 2019 | Oliver Sacks: una vida |
| 2018 | Mi gran pequeña granja |
| 2017 | Te quiero, Cecil Beaton |
| 2016 | I am not your negro |
| 2015 | ¿Qué invadimos ahora? |
| 2014 | Iris |
| 2013 | Desert Runners | The Short Game |
| 2012 | No Place on Earth |
| 2011 | Hard Times: Lost on Long Island |
| 2010 | Love Etc. |
| 2009 | Despertando a la bella durmiente |
| 2008 | Herb & Dorothy | deUsynlige | Grisen |
| 2007 | Body of War |
| 2006 | - |
| 2005 | Ballets Russes |
| 2004 | Hollywood y el holocausto |
| 2003 | My Architect |
| 2002 | The Last Just Man |
| 2001 | Strut! |
| 2000 | Fighter |
| 1999 | Louis Prima: The Wildest! |
| 1998 | The Life and Times of Hank Greenberg | Red, White & Yellow |
| 1997 | Colors Straight Up |
| 1996 | Queens of the Big Time |
| 1995 | - |
| 1994 | - |
| 1993 | - |
Premio del Público (Película)
El Premio del Público a la Película refleja la valoración de los espectadores y reconoce la obra narrativa que ha generado mayor conexión emocional y entusiasmo entre el público asistente. Este galardón celebra la capacidad del cine para emocionar, entretener y resonar con la audiencia de manera directa.
| Año | Película |
|---|---|
| 2024 | Un 'like' de Bob Trevino |
| 2023 | Fresh Kills |
| 2022 | Retorno a Seúl |
| 2021 | - |
| 2020 | - |
| 2019 | Los dos Papas |
| 2018 | El odio que das |
| 2017 | Mr & Mme Adelman |
| 2016 | La La Land |
| 2015 | La habitación |
| 2014 | The Imitation Game |
| 2013 | Philomena |
| 2012 | El lado bueno de las cosas |
| 2011 | The Artist |
| 2010 | El discurso del rey |
| 2009 | La reina Victoria |
| 2008 | - |
| 2007 | Cuatro minutos |
| 2006 | La suerte de Emma |
| 2005 | Sophie Scholl (Los últimos días) | Sweet Land |
| 2004 | The Breakup Artist |
| 2003 | Transformando a Boris |
| 2002 | En un lugar de África |
| 2001 | Italiano para principiantes |
| 2000 | Aberdeen |
| 1999 | El tren de la vida |
| 1998 | El código Tic |
| 1997 | El ciclón | El amor perjudica seriamente la salud |
| 1996 | Vivo y coleando |
| 1995 | - |
| 1994 | The Last Good Time |
| 1993 | La huida del inocente |
Premio del Público (Cortometraje)
El Premio del Público al Cortometraje reconoce el cortometraje que más ha conectado con la audiencia durante el festival. Este galardón celebra la capacidad del formato corto para generar impacto emocional y contar historias memorables que atrapen al espectador, destacando la relevancia de la opinión del público en la valoración de las obras.
| Año | Película |
|---|---|
| 2024 | A Swim Lesson |
| 2023 | Merv | Forgotten Founders: David Hempstead Senior |
| 2022 | The Sentence of Michael Thompson |
| 2021 | - |
| 2020 | - |
| 2019 | Fire in Paradise |
| 2018 | One Small Step |
| 2017 | Long Shot |
| 2016 | Cascos blancos |
| 2015 | All-American Family |
| 2014 | Buenas migas |
| 2013 | Un último abrazo: tres días en el campamento del duelo |
| 2012 | Growing Farmers |
| 2011 | Two's a Crowd |
| 2010 | Born Sweet |
| 2009 | This Is Her |
| 2008 | - |
| 2007 | - |
| 2006 | Last Chance |
| 2005 | - |
| 2004 | Our Time Is Up |
| 2003 | House Hunting |
| 2002 | The Syndicate |
| 2001 | Se mig nu |
| 2000 | Jack and Jill |
| 1999 | Peep Show |
| 1998 | Mad' Boy, I'll Blow Your Blues Away. Be Mine |
| 1997 | Cuba 15 |
| 1996 | - |
| 1995 | - |
| 1994 | - |
| 1993 | The Big Gig |
ButacaMax