Los Premios del Cine Suizo representan la máxima distinción de la industria cinematográfica suiza, celebrando anualmente las producciones más destacadas del país. Organizados por la Oficina Federal de Cultura desde 1998, estos galardones reconocen el trabajo de directores, guionistas, actores y equipos técnicos que contribuyen al desarrollo del séptimo arte en Suiza. Sus categorías abarcan ficción, documental, animación y cortometraje, reflejando la diversidad cultural del país. Con creciente proyección internacional, los Premios del Cine Suizo impulsan el prestigio del cine helvético y consolidan a sus artistas en la escena global.

Tabla de contenidos
📜 Historia de los Premios
Los Prix du Cinéma Suisse, también conocidos como los Quartz, son los galardones más importantes del cine suizo, creados en 1998 por la Académie du Cinéma Suisse. Su objetivo es reconocer y premiar la excelencia artística y técnica en la producción cinematográfica nacional, destacando tanto a cineastas consolidados como a talentos emergentes. Desde sus inicios, los premios han servido como plataforma para visibilizar el cine suizo dentro y fuera del país, impulsando producciones en los distintos idiomas oficiales: alemán, francés e italiano.

A lo largo de los años, los Quartz han evolucionado para reflejar la diversidad cultural y lingüística de Suiza, reconociendo una amplia gama de categorías que abarcan desde la Mejor Película y la Mejor Dirección, hasta premios técnicos y de interpretación. La ceremonia se celebra anualmente en diferentes ciudades, como Ginebra y Zúrich, combinando un formato solemne con la intención de promover la creatividad y la proyección internacional del cine suizo.
🤯 Curiosidades y Récords
Entre las curiosidades de los Prix du Cinéma Suisse destaca que, en sus primeras ediciones, los galardones eran otorgados por un jurado durante las Journées cinématographiques de Soleure, un evento que servía como punto de encuentro del cine suizo. Fue en 2010 cuando la Académie du Cinéma Suisse asumió la responsabilidad de las nominaciones y premios, dotándolos de mayor autonomía, relevancia y prestigio dentro del panorama cinematográfico nacional.

Otra característica relevante es que varias películas premiadas en los Quartz han alcanzado reconocimiento internacional, participando en festivales de renombre como Cannes, Berlín y Locarno. Este logro subraya tanto la calidad artística de las producciones suizas como su capacidad para proyectarse más allá de las fronteras del país, consolidando a los Prix du Cinéma Suisse como un referente de excelencia dentro del cine europeo.
🎭 Categorías y Nominaciones
Los Prix du Cinéma Suisse se otorgan en una amplia variedad de categorías que abarcan tanto aspectos artísticos como técnicos de la producción cinematográfica. Entre las más destacadas se encuentran Meilleur film de fiction (Mejor película de ficción), Meilleur documentaire (Mejor documental), Meilleur court métrage (Mejor cortometraje) y Meilleur film d’animation (Mejor película de animación), así como reconocimientos a la mejor interpretación femenina y masculina, el mejor actor o actriz de reparto y categorías técnicas como Meilleure musique de film (Mejor música de película), Meilleure photographie (Mejor fotografía), Meilleur montage (Mejor montaje) y Meilleur son (Mejor sonido).

Además, los premios incluyen distinciones especiales como el Prix du public (Premio del público), el Prix d’honneur (Premio honorífico) y el Prix spécial de l’Académie (Premio especial de la Academia). Esta estructura integral permite reconocer no solo la excelencia artística y el talento interpretativo, sino también la innovación técnica y la trayectoria de los cineastas suizos, consolidando a los Quartz como un referente clave dentro del cine europeo.
🥇 Palmarés
El palmarés de los Prix du Cinéma Suisse refleja la diversidad y calidad del cine suizo. Estos premios destacan la creatividad y el compromiso social de los cineastas suizos, consolidando los Prix du Cinéma Suisse como un referente en la industria cinematográfica internacional.

- 🍿
PelículasDesde clásicos inolvidables hasta los últimos estrenos
- 🌟
ActuaciónProtagonistas y secundarios que dieron vida al cine
- 🎨
Técnicos y CreativosEl equipo invisible que da forma a la magia del cine
🍿 Películas
En esta sección se premian las mejores películas, reconociendo la calidad de su narrativa, la creatividad en su realización y el impacto artístico de cada obra. Cada galardón celebra el trabajo conjunto de todos los profesionales involucrados, desde la concepción hasta la ejecución, destacando la importancia de la innovación, la originalidad y la capacidad de la película para ofrecer experiencias memorables al público. Esta sección pone en valor la excelencia cinematográfica y reconoce las producciones que contribuyen al desarrollo del arte audiovisual.
Mejor Película
El premio a Mejor Película reconoce la producción cinematográfica suiza más destacada del año. Valora la dirección, guion, interpretaciones y calidad técnica, celebrando obras que combinan creatividad, innovación y relevancia cultural. Este galardón destaca películas que representan lo mejor del cine suizo, mostrando diversidad de estilos y temáticas, y consolidando su influencia dentro de la cinematografía nacional e internacional.
| Año | Película |
|---|---|
| 2025 | Reinas |
| 2024 | Blackbird, Blackberry |
| 2023 | A Piece of Sky |
| 2022 | Olga |
| 2021 | My Little Sister |
| 2020 | El horizonte |
| 2019 | Those Who Work |
| 2018 | Blue My Mind |
| 2017 | La vida de Calabacín |
| 2016 | Köpek |
| 2015 | The Circle |
| 2014 | Der Goalie bin ig (I Am the Keeper) |
| 2013 | Sister |
| 2012 | Summer Games |
| 2011 | La petite chambre |
| 2010 | Animal Heart |
| 2009 | Home, ¿dulce hogar? |
| 2008 | The Friend |
| 2007 | Vitus |
| 2006 | Mein name ist Eugen |
| 2005 | Todo un invierno sin fuego |
| 2004 | Mi nombre es Bach |
| 2003 | Parece el sur |
| 2002 | Utopia Blues |
| 2001 | Azul |
| 2000 | Llévame contigo (Emporte-moi) |
| 1999 | F. es un cabrón |
| 1998 | Das Schweigen der Männer |
| 1998 | Waalo Fendo - Là où la terre gèle |
Mejor Documental
El galardón a Mejor Documental premia las producciones de no ficción que destacan por su rigor narrativo, relevancia temática y creatividad visual. Reconoce la capacidad de los cineastas para explorar realidades, informar y provocar reflexión, consolidando el documental como un medio de expresión artística y cultural dentro del cine suizo contemporáneo.
| Año | Película |
|---|---|
| 2025 | Wir Erben |
| 2024 | Die Anhörung |
| 2023 | Cascadeuses |
| 2020 | Immer Und Ewig |
| 2019 | Chris el suizo |
| 2018 | La Ópera de Paris |
| 2017 | Cahier africain |
| 2016 | Above and Below |
| 2015 | Electroboy |
| 2014 | El jardín del padre. El amor de mis padres |
| 2013 | Mucho más que miel |
| 2012 | Vol spécial (Vuelo especial) |
| 2011 | Cleveland contra Wall Street |
| 2010 | La mujer con los 5 elefantes |
| 2009 | No More Smoke Signals |
| 2008 | Echoes of Home |
| 2007 | La corta vida de José Antonio Gutiérrez |
| 2006 | Exit: El derecho a morir |
| 2005 | Accordion Tribe |
| 2004 | Mais im Bundeshuus: le génie helvétique |
| 2003 | Shepherds’ Journey into the Third Millenium |
| 2002 | Bashkim |
| 2001 | Do It |
| 2000 | Schlagen und abtun |
| 1999 | Die Regierung |
| 1998 | Journal de Rivesaltes 1941-1942 |
Mejor Película de Animación
El premio a Mejor Película de Animación celebra la producción suiza que sobresale por su innovación técnica, narrativa y estética visual. Valora cómo los cineastas utilizan la animación para contar historias emotivas y originales, demostrando creatividad y dominio del medio. Este galardón destaca la importancia del cine de animación suizo como parte esencial de la diversidad artística nacional.
| Año | Película |
|---|---|
| 2025 | Sans Voix |
| 2024 | Armat |
| 2023 | The Record |
| 2022 | Dans la nature |
| 2021 | Darwin's Secret Notebooks |
| 2020 | Average Happiness |
| 2019 | Selfies |
| 2018 | Airport |
| 2017 | Au revoir Balthazar |
| 2016 | El rey de los elfos |
| 2015 | Timber |
| 2014 | The Kiosk |
| 2013 | La noche del oso |
| 2011 | Miramare |
| 2009 | Tôt ou tard |
| 2007 | Wolkenbruch |
| 2005 | Un altra città |
Mejor Cortometraje
El galardón a Mejor Cortometraje reconoce la obra breve que destaca por su originalidad, narrativa concentrada y ejecución técnica. Premia la capacidad de contar historias completas en pocos minutos, destacando la innovación y el talento emergente. Este premio celebra al cortometraje como espacio de experimentación y formación de nuevas voces dentro del cine suizo.
| Año | Película |
|---|---|
| 2025 | Las novias del sur |
| 2024 | Gravidity |
| 2023 | Je Suis Noires |
| 2019 | All Inclusive |
| 2018 | Facing Mecca |
| 2017 | La femme et le TGV |
| 2017 | Buen viaje |
| 2016 | Kacey Mottet Klein, nacimiento de un actor |
| 2015 | Disciplina |
| 2014 | The Green Serpent |
| 2013 | Objection VI |
| 2012 | El embajador y yo |
| 2011 | Yuri Lennon's Landing on Alpha46 |
| 2010 | Las Pelotas |
| 2009 | Un día y nada |
| 2008 | Auf der Strecke (On the Line) |
| 2007 | Feierabend |
| 2006 | Terra incognita |
| 2005 | Chyenne |
| 2004 | L'escalier |
| 2003 | Swapped |
| 2002 | La jeune fille et les nuages |
| 2001 | Summertime |
| 2000 | Babami hirsizlar caldi |
| 1999 | Pastry, Pain and Politics |
| 1998 | Angélique (Blind Date) |
Mejor Film de Graduación
El premio a Mejor Film de Graduación reconoce la obra realizada como proyecto de fin de estudios de cine, destacando creatividad, originalidad y calidad técnica. Celebra a los jóvenes cineastas suizos que muestran talento prometedor, innovación narrativa y visión artística, consolidando esta categoría como un semillero de futuros referentes del cine suizo contemporáneo.
| Año | Película |
|---|---|
| 2025 | Maman Danse |
| 2024 | Chagrin Valley |
| 2023 | Bear |
| 2020 | Still Working |
| 2019 | Les Heures-Encre |
| 2017 | Digital Immigrants |
| 2016 | Ruben Leaves |
🌟 Actuación
Los premios de actuación reconocen a quienes dan vida a los personajes en la pantalla. Se valoran tanto los papeles principales como los de reparto, destacando la profundidad, la expresividad y la versatilidad interpretativa. Cada galardón celebra la capacidad de los intérpretes para transmitir emociones, generar conexión con la audiencia y contribuir al éxito de la obra, poniendo en valor el talento, la dedicación y la influencia de quienes transforman un guion en experiencias cinematográficas significativas y memorables.
Mejor Interpretación Protagonista
El premio a Mejor Interpretación Protagonista reconoce la actuación más destacada en un papel principal, valorando la profundidad, autenticidad y fuerza emocional del intérprete. Este galardón celebra cómo un actor o actriz sostiene la narrativa de la película y contribuye al impacto artístico de la obra. Destaca la excelencia actoral dentro del cine suizo y su capacidad para emocionar al público.
| Año | Actor/Actriz | Película |
|---|---|---|
| 2007 | Jean-Luc Bideau | Mi hermano se casa |
| 2006 | Carlos Leal | Snow White |
| 2005 | Roeland Wiesnekker | Strähl |
| 2004 | Bettina Stucky | Meier Marilyn |
Mejor Actor
El galardón a Mejor Actor Protagonista premia la actuación masculina más sobresaliente en un papel principal. Valora la expresividad, versatilidad y compromiso del intérprete para dar vida a su personaje, generando impacto en la historia y en el público. Este premio celebra la calidad del talento actoral masculino en el cine suizo y su contribución al prestigio de la industria.
| Año | Actor | Película |
|---|---|---|
| 2023 | Manfred Liechti | Peter K. - Alone against the State |
| 2020 | Sven Schelker | Bruno Manser - Die Stimme des Regenwaldes |
| 2019 | Joel Basman | El despertar de Motti Wolkenbruch |
| 2018 | Max Hubacher | Mario |
| 2017 | Bruno Ganz | Un Juif pour l'exemple |
| 2016 | Patrick Lapp | La vanité |
| 2015 | Sven Schelker | The Circle |
| 2014 | Marcus Signer | Der Goalie bin ig (I Am the Keeper) |
| 2013 | Kacey Mottet Klein | Sister |
| 2012 | Max Hubacher | The Foster Boy |
| 2011 | Scherwin Amini | Stationspiraten |
| 2010 | Antonio Buil | Animal Heart |
| 2009 | Dominique Jann | Life for Sale |
| 2008 | Bruno Cathomas | Chicken mexicaine |
| 2003 | Mathias Gnädinger | Big Deal |
| 2002 | Michael Finger | Utopia Blues |
| 2001 | Bruno Ganz | Pan y tulipanes |
| 2000 | Stefan Suske | Große Gefühle (Big Feelings) |
Mejor Actriz
El premio a Mejor Actriz Protagonista reconoce la actuación femenina más destacada en un rol principal. Valora la sensibilidad, autenticidad y fuerza expresiva de la actriz, destacando cómo su interpretación enriquece la narrativa y emociona al público. Este galardón celebra la excelencia del talento actoral femenino en el cine suizo y su influencia en la cinematografía nacional.
| Año | Actriz | Película |
|---|---|---|
| 2023 | Stéphanie Blanchoud | La línea |
| 2020 | Miriam Stein | Mis funciones secretas |
| 2019 | Judith Hofmann | The Innocent |
| 2018 | Luna Wedler | Blue My Mind |
| 2017 | Marie Leuenberger | El orden divino |
| 2016 | Beren Tuna | Köpek |
| 2015 | Sabine Timoteo | Drift |
| 2014 | Ursina Lardi | Traumland |
| 2013 | Sibylle Brunner | Rosie |
| 2012 | Carla Juri | Alguien como yo |
| 2011 | Isabelle Caillat | All that Remains |
| 2010 | Marie Leuenberger | La alcaldesa |
| 2009 | Céline Bolomey | The Noise in My Head |
| 2008 | Sabine Timoteo | Nebenwirkungen |
| 2003 | Mona Fueter | Füür oder Flamme |
| 2002 | Carol Schuler | Andrea Guyer | Lieber Brad |
| 2001 | Sabine Timoteo | L'amour, l'argent, l'amour |
| 2000 | Delphine Lanza | Attention aux chiens |
Mejor Interpretación Secundaria
El galardón a Mejor Interpretación Secundaria premia la actuación de apoyo que aporta profundidad, matices y solidez narrativa a la película. Valora cómo los intérpretes secundarios refuerzan la historia principal y enriquecen la experiencia cinematográfica. Este premio celebra la importancia de todas las actuaciones en conjunto dentro del cine suizo, destacando su relevancia artística.
| Año | Actor/Actriz | Película |
|---|---|---|
| 2023 | Elli Spagnolo | La línea |
| 2020 | Cécilia Steiner | Der Büezer |
| 2019 | Pauline Schneider | Those Who Work |
| 2018 | Jessy Moravec | Mario |
| 2017 | Rachel Braunschweig | El orden divino |
| 2016 | Ivan Gregoriev | La vanité |
| 2015 | Peter Jecklin | The Circle |
| 2014 | Dimitri Stapfer | Left Foot Right Foot |
| 2013 | Antonio Buil | Operación Libertad |
| 2012 | Stefan Kurt | The Foster Boy |
| 2011 | Carla Juri | 180° - Wenn deine Welt plötzlich Kopf steht |
| 2007 | Natacha Koutchoumov | Pas de panique |
| 2006 | Marthe Keller | Fragile |
| 2005 | Johanna Bantzer | Strähl |
| 2004 | Gilles Tschudi | Mi nombre es Bach |
Mejor Actor/Actriz Revelación
El premio a Mejor Actor/Actriz Revelación reconoce a los intérpretes emergentes que muestran un talento sorprendente y prometedor. Valora la capacidad de estos actores y actrices para emocionar y aportar frescura a la narrativa cinematográfica. Este galardón celebra a las nuevas generaciones del cine suizo, destacando su potencial para convertirse en referentes de la industria.
| Año | Actor/Actriz | Película |
|---|---|---|
| 2010 | Uygar Tamer | Dirty Money |
| 2009 | Kacey Mottet Klein | Home, ¿dulce hogar? |
| 2008 | Philippe Graber | The Friend |
🎨 Técnicos y Creativos
Esta sección reconoce los logros de quienes trabajan detrás de la cámara para dar forma a cada obra cinematográfica. Se premia la excelencia, la creatividad y la innovación en todas las áreas de la producción, desde la concepción artística hasta la ejecución técnica. Cada galardón celebra el esfuerzo de los profesionales que contribuyen al impacto visual y narrativo de las películas, destacando su papel esencial en la calidad, originalidad y carácter distintivo de cada obra, sin limitarse a una categoría específica.
Mejor Guion
El premio a Mejor Guion reconoce la obra escrita que destaca por su originalidad, coherencia narrativa y construcción de personajes. Valora la creatividad del guionista para transmitir emociones, ideas y tensión dramática, consolidando el guion como base fundamental de la película. Este galardón celebra la excelencia narrativa dentro del cine suizo y su influencia en la calidad artística de la producción.
| Año | Guionista | Película |
|---|---|---|
| 2025 | Ramon Zürcher | Der Spatz im Kamin |
| 2024 | Elene Naveriani | Blackbird, Blackberry |
| 2023 | Ursula Meier | Robin Campillo | Nathalie Najem | Stéphanie Blanchoud | Antoine Jaccoud | La línea |
| 2022 | Elie Grappe | Olga |
| 2021 | Stéphanie Chuat | Véronique Reymond | Schwesterlein |
| 2020 | Joanne Giger | El horizonte |
| 2019 | Antoine Russbach | Those Who Work |
| 2018 | Lisa Brühlmann | Blue My Mind |
| 2017 | Petra Biondina Volpe | El orden divino |
| 2016 | Micha Lewinsky | A Decent Man |
| 2015 | Stefan Haupt | Christian Felix | Urs Frey | Ivan Madeo | The Circle |
| 2014 | Sabine Boss | Jasmine Hoch | Pedro Lenz | Der Goalie bin ig (I Am the Keeper) |
| 2013 | Ursula Meier | Antoine Jaccoud | Sister |
| 2012 | Rolando Colla | Pilar Anguita-MacKay | Summer Games |
| 2011 | Stéphanie Chuat | Véronique Reymond | La petite chambre |
| 2010 | Pascal Arnold | Frédéric Mermoud | Cómplices |
| 2009 | Ursula Meier | Antoine Jaccoud | Home, ¿dulce hogar? |
| 2008 | Jeanne Waltz | Pas douce |
| 2007 | Andrea Staka | Barbara Albert | Marie Kreutzer | Fraulein |
Mejor Fotografía
El galardón a Mejor Fotografía premia la creación visual de la película mediante iluminación, encuadres y composición artística. Valora la capacidad del director de fotografía para transmitir emociones y construir atmósferas coherentes con la narrativa. Este premio destaca la importancia de la dirección de fotografía como elemento clave del lenguaje cinematográfico suizo y la estética visual de la obra.
| Año | Director de Fotografía | Película |
|---|---|---|
| 2025 | Gabriel Sandru | Electric Child |
| 2024 | Joseph Areddy | Bisons |
| 2023 | Silvan Hillmann | Disturbios |
| 2022 | Fabian Kimoto | Lorenz Merz | Soul of a Beast |
| 2021 | Filip Zumbrunn | Schwesterlein |
| 2020 | Basil da Cunha | O Fim do Mundo |
| 2019 | Peter Indergand | Eldorado |
| 2018 | Pio Corradi | Köhlernächte |
| 2017 | Simon Guy Fässler | Aloys |
| 2016 | Felix von Muralt | La campana de Vorsin |
| 2015 | Lorenz Merz | Chrieg |
| 2014 | Denis Jutzeler | Left Foot Right Foot |
| 2013 | Camille Cottagnoud | Winter Nomads |
| 2012 | Lorenz Merz | Summer Games |
Mejor Banda Sonora
El premio a Mejor Banda Sonora reconoce la composición musical que aporta identidad, atmósfera y emoción a la película. Valora cómo la música refuerza la narrativa, intensifica los momentos dramáticos y conecta con el espectador. Este galardón celebra la contribución de los compositores al cine suizo, consolidando la banda sonora como elemento central de la experiencia cinematográfica.
| Año | Compositor | Película |
|---|---|---|
| 2025 | Marcel Vaid | Les Paradis de Diane |
| 2024 | Nicolas Rabaeus | The Land Within | Bisons |
| 2023 | Nicolas Rabaeus | Thunder |
| 2022 | Fatima Dunn | Lorenz Merz | Julian Sartorius | Soul of a Beast |
| 2021 | Alice Schmid | Burning Memories |
| 2020 | Olivia Pedroli | Immer Und Ewig |
| 2019 | Marcel Vaid | Chris el suizo |
| 2018 | Diego Baldenweg | Lionel Vincent Baldenweg | Nora Baldenweg | La pequeña bruja |
| 2017 | Sophie Hunger | La vida de Calabacín |
| 2016 | Marcel Vaid | El día que cayó el Sol |
| 2015 | Marcin de Morsier | Ariel Garcia | Mathieu Urfer | John Woolloff | Pause |
| 2014 | Richard Köchli | Peter von Siebenthal | Der Goalie bin ig (I Am the Keeper) |
| 2013 | Peter Scherer | Mucho más que miel |
| 2012 | Peter Bräker | Balz Bachmann | George Vaine | Day is Done |
| 2011 | Marcel Vaid | Goodnight Nobody |
| 2010 | Norbert Möslang | The Sound of Insects: Record of a Mummy |
| 2009 | Marcel Vaid | Zara |
Mejor Sonido
El galardón a Mejor Sonido premia la calidad en la grabación, edición y mezcla de audio, que logra una experiencia inmersiva y coherente. Valora la integración creativa de diálogos, efectos y ambientes para reforzar la narrativa. Este premio destaca la excelencia técnica del diseño sonoro suizo y su papel fundamental en la construcción del impacto emocional de la película.
| Año | Responsable de Sonido | Película |
|---|---|---|
| 2025 | Peter von Siebenthal | Ramon Zürcher | Balthasar Jucker | Der Spatz im Kamin |
| 2024 | Xavier Lavorel | La quimera |
| 2023 | Denis Séchaud | Carlos Ibañez-Diaz | Thunder |
| 2022 | Jürg Lempen | Olga |
| 2021 | Peter Bräker | Nemesis |
Mejor Montaje
El premio a Mejor Montaje reconoce la labor de edición que proporciona ritmo, coherencia y tensión narrativa a la película. Valora cómo el montaje organiza imágenes y sonido para potenciar la experiencia dramática y emocional del público. Este galardón celebra la habilidad técnica y artística de los editores dentro del cine suizo, contribuyendo a la fuerza y claridad de la narrativa cinematográfica.
| Año | Montador | Película |
|---|---|---|
| 2025 | Kevin Schlosser | Riverboom |
| 2024 | Aurora Vögeli | Blackbird, Blackberry |
| 2023 | Karine Sudan | Immortels |
| 2022 | Fred Baillif | La Mif |
| 2021 | Myriam Rachmuth | Schwesterlein |
| 2020 | Jann Anderegg | My Beautiful Baghdad |
| 2019 | Stefan Kälin | Chris el suizo |
| 2018 | Gion-Reto Killias | Almost There |
| 2017 | Kaya Inan | Cahier africain |
| 2016 | Kaya Inan | Above and Below |
| 2015 | Thomas Bachmann | Electroboy |
| 2014 | Tania Stöcklin | El jardín del padre. El amor de mis padres |
ButacaMax