El árbol de los zuecos: neorrealismo y vida campesina en Italia

El árbol de los zuecos (L’albero degli zoccoli, 1978) es una obra maestra del cine neorrealista dirigida por Ermanno Olmi. Ambientada en la Italia rural de finales del siglo XIX, la película retrata la vida cotidiana de varias familias campesinas en una finca lombarda, con un realismo conmovedor y un ritmo pausado. A través de pequeños gestos y acciones cotidianas, se transmite la dureza de la vida campesina, la solidaridad familiar y la lucha por la subsistencia. La cinta ganó la Palma de Oro en Cannes y está considerada una de las mejores representaciones del costumbrismo rural europeo.

El Árbol De Los Zuecos (Película)

📊 Datos Básicos de El árbol de los zuecos

A continuación mostramos (en formato ficha) los datos más representativos de la película El árbol de los zuecos, incluyendo el director (o directores) de este largometraje, el cuadro de actores que conforman su reparto principal, y sus géneros cinematográficos más predominantes.

El Árbol De Los Zuecos (Película)

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *