«El mundo nunca es suficiente» sigue a James Bond en una misión para proteger a una rica heredera mientras desentraña un complot de terror nuclear. Esta entrega presenta una trama que mezcla el espionaje clásico con la amenaza moderna de las armas de destrucción masiva. Bond se enfrenta a un villano con planes de desestabilizar el mundo a través del petróleo y el poder económico, mientras la acción lo lleva desde Europa hasta las tierras petroleras de Kazajistán. Con Pierce Brosnan en su mejor momento, esta película mezcla acción, suspense y un toque de intriga política, convirtiéndola en un gran éxito dentro de la saga.

ℹ️ Más información sobre la saga de películas en el artículo: James Bond.
Tabla de contenidos
📊 Datos Básicos de El mundo nunca es suficiente
A continuación mostramos (en formato ficha) los datos más representativos de la película El mundo nunca es suficiente, incluyendo el director (o directores) de este largometraje, el cuadro de actores que conforman su reparto principal, y sus géneros cinematográficos más predominantes.

- 📝 Título original: The World Is Not Enough
- 📅 Año: 1999
- ⏱️ Duración: 128 min.
- 🌎 País:
Gran Bretaña
- 🎥 Dirección: Michael Apted
- ⭐ Reparto: Pierce Brosnan, Sophie Marceau, Robert Carlyle, Denise Richards, Judi Dench
- 🎭 Género: Acción, Aventura, Thriller
- 🦸♂️ Saga: James Bond
📖 Sinopsis de El mundo nunca es suficiente
Descubre la apasionante historia de El mundo nunca es suficiente en esta sinopsis detallada. A lo largo de sus escenas, esta película nos sumerge en un mundo lleno de emociones, giros inesperados y personajes memorables. Si buscas conocer de qué trata esta producción, aquí encontrarás un resumen claro y conciso que te ayudará a entender su trama principal, el desarrollo de sus protagonistas y los conflictos que mantienen en vilo a los espectadores. ¡Sigue leyendo y adéntrate en el universo de El mundo nunca es suficiente!

Introducción
El mundo nunca es suficiente (1999), dirigida por Michael Apted, es la decimoquinta película de la saga de James Bond y la tercera en la que Pierce Brosnan interpreta al famoso agente 007. En esta entrega, Bond se enfrenta a una amenaza global que involucra a un multimillonario megalómano, una femme fatale con un oscuro secreto y una trama que explora los temas del poder, la venganza y el terrorismo internacional. Con una historia centrada en el control de un recurso energético vital, El mundo nunca es suficiente ofrece un enfoque más sofisticado y político en comparación con sus predecesoras, mientras mantiene las características clásicas de la franquicia: acción, gadgets y una historia trepidante. La película también presenta una de las villanas más complejas de la saga, lo que añade un nivel adicional de intriga y tensión emocional.
Trama Principal
La trama de El mundo nunca es suficiente comienza con el asesinato del magnate energético Sir Robert King, quien es víctima de un atentado en su propia sede. Bond es asignado a proteger a la hija de Sir Robert, Elektra King (Sophie Marceau), quien se convierte en un objetivo del misterioso villano Renard (Robert Carlyle). Renard es un terrorista que tiene la capacidad de sentir el dolor, lo que lo hace casi invulnerable, y está obsesionado con Elektra. Bond descubre que Renard planea apoderarse de una importante instalación de petróleo en el Caspio, lo que podría desestabilizar el mercado energético mundial. Mientras Bond investiga más a fondo, se enfrenta a una serie de traiciones y conspiraciones, tanto dentro como fuera de su propia agencia. La historia da un giro sorprendente cuando se revela la verdadera conexión entre Elektra y Renard, lo que lleva a Bond a cuestionar la lealtad de quienes lo rodean.
La película explora temas como la avaricia, el poder, la venganza y la obsesión, mientras Bond lucha por desentrañar una compleja red de engaños. A medida que avanza la trama, Bond debe enfrentarse a las maquinaciones de Elektra, quien juega un papel crucial en la amenaza que se cierne sobre el mundo, mientras también trata de detener a Renard y evitar una catástrofe global.
Personajes Principales
Pierce Brosnan sigue siendo el corazón de la película como James Bond, mostrando una vez más su mezcla de encanto, dureza y vulnerabilidad. Su interpretación ofrece un Bond más introspectivo, ya que la película explora las relaciones personales y las consecuencias emocionales de sus acciones. Sophie Marceau interpreta a Elektra King, una mujer compleja que, aunque aparentemente vulnerable, esconde un lado mucho más oscuro y manipulador. Elektra es una de las villanas más intrigantes de la saga, ya que tiene una relación personal con Bond que añade capas emocionales a su personaje. Robert Carlyle, como Renard, es un villano inolvidable. Su habilidad para soportar el dolor lo convierte en un enemigo casi imparable, y su presencia inquietante y su motivación de venganza le dan una profundidad que lo convierte en una amenaza constante a lo largo de la película.
Otro personaje destacado es la agente de la CIA, Christmas Jones, interpretada por Denise Richards. Aunque su personaje ha sido criticado por algunos por su falta de profundidad, aporta un aire fresco y una química interesante con Bond, además de ser clave en la resolución de la trama. Judi Dench regresa como M, la jefa de Bond, y su relación con el agente secreto se vuelve más compleja, mostrando una faceta más humana y preocupada por el bienestar de Bond.
Acción y Escenas Memorables
El mundo nunca es suficiente está repleta de emocionantes secuencias de acción que siguen el estándar de la saga Bond. Una de las escenas más impactantes es la apertura, donde Bond se enfrenta a un villano en una escena en una plataforma petrolera en el mar, que combina acción trepidante con una tensión palpable. Otra escena memorable es la persecución en esquís, en la que Bond lucha contra los secuaces de Renard mientras desciende por las montañas a gran velocidad. La película también presenta una espectacular pelea en una antigua refinería de petróleo, un escenario ideal para la confrontación final entre Bond, Renard y Elektra. Además, el uso de vehículos y gadgets continúa siendo una característica esencial, con Bond conduciendo un Aston Martin V12 Vanquish, un coche repleto de tecnología de vanguardia que juega un papel crucial en varias escenas de acción.
Una de las características más notables de esta película es la forma en que las escenas de acción no se limitan solo a la violencia física, sino que también se centran en las confrontaciones psicológicas y emocionales entre los personajes, especialmente en las interacciones entre Bond y Elektra. Esta dinámica proporciona una capa adicional de tensión a las secuencias de acción y hace que la película sea más que una simple serie de escenas de lucha y persecuciones.
Contribuciones al Universo de James Bond
El mundo nunca es suficiente ofrece una visión más profunda de la vulnerabilidad de Bond y de la complejidad emocional de los personajes, especialmente a través de su relación con Elektra King. Esta película también se destaca por su enfoque en los villanos, quienes no solo buscan el poder o la destrucción, sino que también están impulsados por deseos más personales, lo que les da una mayor complejidad. Renard, con su capacidad para sentir el dolor, y Elektra, con sus motivaciones ocultas, son villanos más humanos y menos arquetípicos que muchos de los antagonistas anteriores en la saga.
La película también mantiene la tradición de Bond en cuanto a la acción y los gadgets, pero también explora temas más relevantes, como la seguridad energética y las consecuencias de la guerra en un mundo globalizado. Además, el final de El mundo nunca es suficiente es uno de los más emotivos y complejos de la saga, con una resolución que no solo pone fin a la trama de la película, sino que también ofrece una reflexión sobre las relaciones humanas, la lealtad y la traición.
Conclusión
En resumen, El mundo nunca es suficiente es una de las entregas más complejas y emocionalmente resonantes de la saga de James Bond. Con una trama llena de giros inesperados, villanos memorables y una exploración más profunda de la psicología de Bond, esta película ofrece algo más que solo acción. La actuación de Pierce Brosnan sigue siendo de primera clase, y los personajes secundarios, especialmente los villanos, aportan una nueva dimensión a la franquicia. Las secuencias de acción son espectaculares, y el enfoque en los temas del poder y la venganza ofrece una trama más sofisticada que muchas de las entregas anteriores. El mundo nunca es suficiente es una película que logra equilibrar la tradición de Bond con un enfoque más moderno y profundo, lo que la convierte en una de las más destacadas de la saga.
📺 Dónde ver El mundo nunca es suficiente
Si te preguntas dónde ver El mundo nunca es suficiente online, aquí te ofrecemos todas las opciones disponibles en streaming. Descubre en qué plataformas puedes disfrutar de esta producción, ya sea en suscripción, alquiler o compra. Mantente al día con las últimas actualizaciones y encuentra la mejor forma de verla.

¡Y vamos a ello! La película El mundo nunca es suficiente se encuentra disponible en las plataformas de streaming: Apple TV, Prime Video, Rakuten TV. Pulsa sobre cualquiera de las siguientes imágenes para acceder al contenido correspondiente.
⚠️ Ten en cuenta que dichas plataformas de streaming podrían variar sus contenidos sin previo aviso, por lo que es posible que este título en concreto (El mundo nunca es suficiente) a día de hoy ya no se encuentre disponible. De ser así, por favor comunícanoslo para actualizar nuestra información lo antes posible. ¡Muchísimas gracias de antemano!
🎭 Reparto de El mundo nunca es suficiente
El reparto de El mundo nunca es suficiente está compuesto por un talentoso elenco que da vida a los personajes de esta historia. En esta sección, te presentamos a los actores y actrices que forman parte de la película, sus roles y la importancia de cada uno en la trama. Descubre quiénes son los protagonistas y el equipo que ha hecho posible el éxito de El mundo nunca es suficiente.

¡Y lo prometido es deuda! El reparto de la película El mundo nunca es suficiente se encuentra integrado por los siguientes personajes principales (junto con el actor o actriz que lo interpreta).
Personaje | Actor/Actriz | Descripción |
---|---|---|
James Bond | Pierce Brosnan | El agente secreto británico 007, quien es enviado a detener a un magnate del petróleo, Renard, que ha robado una fuente de energía nuclear capaz de causar una catástrofe mundial. Bond debe enfrentarse a amenazas internacionales y traiciones mientras intenta salvar el mundo. |
Renard | Robert Carlyle | El principal villano de la película, un terrorista y ex agente de inteligencia que tiene una bala alojada en su cerebro, lo que le hace insensible al dolor. Renard tiene un plan para desestabilizar el mundo utilizando una fuente de energía nuclear robada, y se convierte en el objetivo de Bond. |
Dr. Christmas Jones | Denise Richards | Una científica y experta en energía nuclear, que ayuda a Bond en su misión. Aunque en un principio parece estar más centrada en la ciencia que en el espionaje, se convierte en una aliada crucial para detener a Renard. |
Electra King | Sophie Marceau | La heredera de un imperio petrolero que es secuestrada por Renard, pero cuya relación con él es mucho más compleja de lo que parece. Electra es un personaje ambiguo, que inicialmente parece ser una víctima, pero revela un papel clave en la trama. |
M | Judi Dench | La jefa del MI6, quien supervisa las operaciones de Bond durante la misión. A lo largo de la película, su relación con Bond se profundiza y se vuelve más compleja, ya que se enfrenta a decisiones difíciles y descubre traiciones dentro de su propio círculo. |
Q | Desmond Llewelyn | El jefe del departamento de tecnología del MI6, quien proporciona a Bond una serie de gadgets útiles para su misión. Q también tiene un papel más personal en esta película, especialmente en sus interacciones con Bond. |
Miss Moneypenny | Samantha Bond | La secretaria de M, que mantiene su relación cordial y juguetona con Bond. Aunque su rol es más pequeño, sigue siendo una figura constante de apoyo y simpatía en el MI6. |
Felix Leiter | David Hedison | El agente de la CIA que colabora con Bond en su misión. Aunque su participación es más breve en esta película, sigue siendo un aliado clave en la lucha contra Renard. |
Davidov | Sergei Kolesnikov | Un ex agente ruso y uno de los secuaces de Renard. Aunque su papel es secundario, es un personaje importante en el desarrollo de los planes de Renard y la intriga internacional de la película. |
Mr. Stamper | Gotz Otto | Un secuaz de Renard, que actúa como su mano derecha. Stamper es fuerte, calculador y leal a Renard, desempeñando un papel crucial en las acciones de los villanos. |
💡 Curiosidades sobre El mundo nunca es suficiente
Cada película esconde detalles sorprendentes que solo los fans más atentos logran descubrir. Desde referencias ocultas y anécdotas del rodaje hasta conexiones inesperadas entre los personajes y sus actores, estas curiosidades te permitirán conocer aspectos inéditos de El mundo nunca es suficiente.

A continuación, te mostramos un fantástico listado con las curiosidades más sorprendentes de la película El mundo nunca es suficiente. ¡Disfruta de algunos de los datos más interesantes de esta conocida producción cinematográfica!
1. La tercera película de Pierce Brosnan como James Bond
«El mundo nunca es suficiente» es la tercera película de Pierce Brosnan como James Bond, continuando con su interpretación del espía británico en una serie de aventuras cada vez más globales y sofisticadas. En esta entrega, Bond se enfrenta a una trama que involucra el control del petróleo y una guerra entre grandes potencias, reflejando las tensiones geopolíticas de finales de los 90.
2. El villano Renard, interpretado por Robert Carlyle
El villano de la película, Renard, interpretado por Robert Carlyle, es un personaje único dentro del universo Bond. Renard es un terrorista que no siente dolor debido a una bala alojada en su cerebro, lo que lo hace aún más peligroso. Su carácter, tanto letal como casi indestructible, añade un aire inquietante y personal a la película.
3. La chica Bond, Dr. Christmas Jones
La chica Bond de esta película es la Dra. Christmas Jones, interpretada por Denise Richards. Christmas es una científica nuclear que se convierte en la aliada de Bond en su misión para detener a Renard. Aunque algunos la critican por ser un personaje menos complejo, su papel es crucial para la trama, especialmente en las escenas de acción que se desarrollan en un complejo de armas nucleares.
4. La conexión con el petróleo y la geopolítica
«El mundo nunca es suficiente» trata sobre el control de los recursos petroleros y cómo las grandes potencias manipulan estos recursos para obtener poder. La película refleja las preocupaciones geopolíticas de finales de los 90, cuando el acceso al petróleo se había convertido en un tema clave en la política mundial, y el control de estos recursos era visto como un factor determinante para la estabilidad global.
5. La presencia de Sophie Marceau como la villana Elektra King
Sophie Marceau interpreta a Elektra King, la mujer que parece ser una simple víctima en la trama, pero que resulta ser una villana compleja y calculadora. Elektra es una de las chicas Bond más intrigantes, ya que su rol en la trama mezcla la traición, la manipulación y el control, lo que la convierte en una de las antagonistas más sofisticadas de la saga.
6. La famosa escena de la persecución en esquí
Una de las secuencias más icónicas de «El mundo nunca es suficiente» es la persecución en esquí a gran velocidad, que tiene lugar en los Alpes suizos. Esta escena, llena de adrenalina y efectos especiales, es un homenaje a las clásicas secuencias de acción de Bond, con una mezcla de acrobacias, tiroteos y persecuciones por terrenos difíciles.
7. La canción principal de Garbage
La canción principal de «El mundo nunca es suficiente», interpretada por la banda de rock alternativo Garbage, se convirtió en un éxito instantáneo. La canción, también titulada «The World Is Not Enough», refleja perfectamente el tono oscuro y contemporáneo de la película, con una mezcla de emociones de desesperanza y lucha, características del James Bond de los años 90.
8. La dirección de Michael Apted
Michael Apted, director de películas como «Gorillas in the Mist» y la serie de documentales «Up», dirigió «El mundo nunca es suficiente». Bajo su dirección, la película tomó un enfoque más serio y emocional, mientras mantenía las intensas secuencias de acción que caracterizan a Bond. La película equilibró bien el drama con la acción, lo que le permitió tener un tono más maduro.
9. La introducción del complejo submarino
La película incluye una serie de secuencias que se desarrollan en un submarino nuclear, lo que añade un elemento claustrofóbico y de alta tensión a la película. El complejo submarino es utilizado por el villano Renard para desarrollar su plan, y las escenas bajo el agua son tanto visualmente impresionantes como dramáticamente intensas.
10. La historia detrás del personaje de M
En «El mundo nunca es suficiente», Judi Dench regresa como M, quien tiene un papel más destacado que en las entregas anteriores. La relación entre Bond y M sigue evolucionando, mostrando un respeto mutuo que va más allá de la simple autoridad. En esta película, M también tiene que enfrentarse a sus propios demonios cuando se revela que está relacionada de alguna manera con el villano, Elektra King.