Moonraker (1979) es la undécima película oficial de James Bond y la cuarta protagonizada por Roger Moore. Dirigida por Lewis Gilbert, esta entrega traslada al espía británico al espacio en una aventura que mezcla ciencia ficción con espionaje clásico. Bond investiga el robo de un transbordador espacial y se enfrenta a Hugo Drax, un villano con un siniestro plan para la humanidad. Con efectos especiales innovadores para su época y una ambientación única, Moonraker destaca por su estilo extravagante. En este artículo repasamos la trama, los personajes y las curiosidades más llamativas.

ℹ️ Más información sobre la saga de películas en el artículo: James Bond.
Tabla de contenidos
📊 Datos Básicos de Moonraker
A continuación mostramos (en formato ficha) los datos más representativos de la película Moonraker, incluyendo el director (o directores) de este largometraje, el cuadro de actores que conforman su reparto principal, y sus géneros cinematográficos más predominantes.

- 📝 Título original: Moonraker
- 📅 Año: 1979
- ⏱️ Duración: 126 min.
- 🌎 País:
Gran Bretaña
- 🎥 Dirección: Lewis Gilbert
- ⭐ Reparto: Roger Moore, Lois Chiles, Michael Lonsdale, Richard Kiel, Corinne Cléry
- 🎭 Género: Acción, Aventura, Ciencia ficción
- 🦸♂️ Saga: James Bond
📖 Sinopsis de Moonraker
Descubre la apasionante historia de Moonraker en esta sinopsis detallada. A lo largo de sus escenas, esta película nos sumerge en un mundo lleno de emociones, giros inesperados y personajes memorables. Si buscas conocer de qué trata esta producción, aquí encontrarás un resumen claro y conciso que te ayudará a entender su trama principal, el desarrollo de sus protagonistas y los conflictos que mantienen en vilo a los espectadores. ¡Sigue leyendo y adéntrate en el universo de Moonraker!

Introducción
Moonraker es la undécima película de la saga de James Bond, protagonizada por Roger Moore, y dirigida por Lewis Gilbert. Estrenada en 1979, esta película se aleja de los escenarios más típicos de Bond, llevando al espía británico a una misión que involucra la exploración espacial. Con un tono más extravagante y de ciencia ficción, Moonraker continúa las aventuras de Bond mientras enfrenta a un villano, Hugo Drax (Michael Lonsdale), que planea destruir la Tierra y crear una nueva civilización en el espacio. La película combina acción, romance y efectos especiales con un enfoque futurista y una serie de escenas impresionantes en el espacio exterior.
La misión de James Bond
La película comienza con el robo de una nave espacial Moonraker, un transbordador de última generación. James Bond (Roger Moore) es asignado para investigar el robo y descubrir quién está detrás del crimen. A medida que Bond rastrea las pistas, se enfrenta al multimillonario industrial Hugo Drax, un hombre con un oscuro secreto y un plan siniestro. Bond viaja por varias ubicaciones internacionales, desde California hasta Brasil, mientras sigue la pista de Drax. Durante su investigación, Bond se encuentra con una serie de aliados y enemigos, incluida la bella Dr. Holly Goodhead (Lois Chiles), quien se convierte en su compañera durante la misión. La historia se desarrolla en un tono de alta tecnología y espionaje, mientras Bond se adentra en el mundo de las armas espaciales y los planes megalómanos.
Hugo Drax y su plan para el espacio
Hugo Drax, el principal antagonista, es un excéntrico millonario con un oscuro pasado. Al principio, parece ser un hombre de negocios respetable, pero pronto se revela que Drax tiene planes mucho más siniestros. Su objetivo es lanzar un satélite con armas de destrucción masiva y destruir la Tierra desde el espacio, creando una nueva civilización en una estación espacial. Con una base secreta en Brasil y un ejército de seguidores leales, Drax se convierte en una de las amenazas más inusuales que Bond haya enfrentado. Su motivación y su relación con el espacio son clave para entender la dimensión de su plan, que implica un vasto poder tecnológico y una ambición desmedida.
El viaje al espacio y la batalla final
La película lleva a Bond y a su compañera, la Dra. Holly Goodhead, a una estación espacial en órbita alrededor de la Tierra, donde el clímax de la historia se desarrolla. En este entorno futurista, Bond debe enfrentarse a las fuerzas de Drax en una espectacular batalla en el espacio exterior. Con naves espaciales, un enfrentamiento a gran altitud y la intervención de satélites armados, Moonraker ofrece algunas de las secuencias de acción más memorables de la saga, con una sensación de ciencia ficción que marca una diferencia notable respecto a otras películas de Bond más centradas en la acción terrestre. A pesar de los desafíos, Bond, con su característico estilo y astucia, logra desbaratar los planes de Drax y salvar al mundo de la destrucción inminente.
Conclusión y legado de Moonraker
Moonraker es una de las películas más distintivas de la saga de James Bond, no solo por su enfoque en el espacio y la ciencia ficción, sino también por su mezcla de acción, humor y elementos extravagantes que la convierten en una de las entregas más inusuales de la franquicia. Aunque recibió críticas mixtas, especialmente por su tono más fantástico y menos realista en comparación con otras películas de Bond, Moonraker tiene un lugar especial en la historia del cine de espías. Las escenas de acción, las espectaculares secuencias en el espacio y la química entre Roger Moore y Lois Chiles han convertido a Moonraker en un clásico de culto para los fanáticos de la saga. Además, su influencia en el cine de aventuras y ciencia ficción de la época es innegable. La película no solo amplió los horizontes de lo que un espía puede hacer, sino que también cimentó la idea de Bond como un personaje capaz de enfrentarse a amenazas más allá de la Tierra misma.
📺 Dónde ver Moonraker
Si te preguntas dónde ver Moonraker online, aquí te ofrecemos todas las opciones disponibles en streaming. Descubre en qué plataformas puedes disfrutar de esta producción, ya sea en suscripción, alquiler o compra. Mantente al día con las últimas actualizaciones y encuentra la mejor forma de verla.

¡Y vamos a ello! La película Moonraker se encuentra disponible en las plataformas de streaming: Apple TV, Prime Video, Rakuten TV. Pulsa sobre cualquiera de las siguientes imágenes para acceder al contenido correspondiente.
⚠️ Ten en cuenta que dichas plataformas de streaming podrían variar sus contenidos sin previo aviso, por lo que es posible que este título en concreto (Moonraker) a día de hoy ya no se encuentre disponible. De ser así, por favor comunícanoslo para actualizar nuestra información lo antes posible. ¡Muchísimas gracias de antemano!
🎭 Reparto de Moonraker
El reparto de Moonraker está compuesto por un talentoso elenco que da vida a los personajes de esta historia. En esta sección, te presentamos a los actores y actrices que forman parte de la película, sus roles y la importancia de cada uno en la trama. Descubre quiénes son los protagonistas y el equipo que ha hecho posible el éxito de Moonraker.

¡Y lo prometido es deuda! El reparto de la película Moonraker se encuentra integrado por los siguientes personajes principales (junto con el actor o actriz que lo interpreta).
Personaje | Actor/Actriz | Descripción |
---|---|---|
James Bond | Roger Moore | El agente secreto británico 007, quien es enviado a investigar el robo de un transbordador espacial. A lo largo de la película, Bond se enfrenta a la amenaza de un villano que planea destruir la humanidad. |
Dr. Holly Goodhead | Lois Chiles | Científica y astronauta que se une a Bond en su misión. Aunque inicialmente parece una aliada, su papel se profundiza cuando se revela su implicación en la trama del villano. |
Hugo Drax | Michael Lonsdale | El villano principal, un millonario industrial que oculta su verdadera identidad y trama la destrucción de la humanidad desde su estación espacial, utilizando un satélite con armas nucleares. |
Jaws | Richard Kiel | Un asesino gigante y casi indestructible que trabaja para Hugo Drax. Su característica más distintiva es su boca de acero, que lo convierte en uno de los villanos más memorables de la saga. |
Chang | Toshiro Suga | Un hombre de confianza de Drax que sirve como su guardaespaldas y enemigo de Bond en varias escenas de acción. |
Sir Frederick Gray | Geoffrey Beevers | Un miembro del gobierno británico que desempeña un papel administrativo, supervisando las operaciones de Bond y coordinando las misiones. |
M | Bernard Lee | El superior de Bond en el MI6, quien le asigna la misión de investigar el robo del transbordador espacial y detener los planes de Drax. |
Miss Moneypenny | Lois Maxwell | La secretaria de M, quien mantiene una relación coqueta con Bond, aunque no desempeña un papel central en la acción de esta película. |
💡 Curiosidades sobre Moonraker
Cada película esconde detalles sorprendentes que solo los fans más atentos logran descubrir. Desde referencias ocultas y anécdotas del rodaje hasta conexiones inesperadas entre los personajes y sus actores, estas curiosidades te permitirán conocer aspectos inéditos de Moonraker.

A continuación, te mostramos un fantástico listado con las curiosidades más sorprendentes de la película Moonraker. ¡Disfruta de algunos de los datos más interesantes de esta conocida producción cinematográfica!
1. Moonraker es una de las películas más extravagantes de James Bond
Moonraker es conocida por su enfoque futurista y extravagante, convirtiéndola en una de las entregas más inusuales de la saga de James Bond. La película toma la historia del libro original de Ian Fleming y la adapta a un contexto espacial, con secuencias en el espacio y una historia que involucra una estación espacial, algo totalmente inédito en la serie hasta ese momento.
2. Roger Moore se enfrentó a un desafío con la acción en el espacio
Roger Moore, quien interpretaba a James Bond en esa época, tuvo que enfrentarse a un desafío completamente nuevo en Moonraker: las secuencias de acción en el espacio. Aunque gran parte de la película se desarrolla en la Tierra, la culminación de la trama ocurre en el espacio, lo que requería un enfoque completamente nuevo para las escenas de acción y las acrobacias, utilizando efectos especiales innovadores para la época.
3. Se basó en el éxito de Star Wars
El éxito de Star Wars (1977) influyó fuertemente en la producción de Moonraker. La popularidad de las películas espaciales en la década de los 70 motivó a los productores de James Bond a explorar el espacio como parte de la trama. Moonraker fue diseñada para aprovechar esta tendencia, incorporando elementos de ciencia ficción y aventura espacial, lo que la hizo destacar dentro del género de espionaje.
4. Se utilizó un satélite real para las escenas en el espacio
Para las escenas de la estación espacial en Moonraker, los productores utilizaron un satélite real como referencia para los diseños de los sets. Este satélite, llamado Salyut 7, fue utilizado como inspiración para crear la estación espacial ficticia que aparece en la película. La utilización de un objeto real en la película contribuyó a darle mayor realismo y autenticidad a las secuencias espaciales.
5. El villano Hugo Drax tiene una conexión con la NASA
El personaje de Hugo Drax, interpretado por Michael Lonsdale, es uno de los villanos más emblemáticos de la saga. Drax es un millonario con planes de destruir la humanidad y reemplazarla por una raza elegida, lo que tiene una clara inspiración en los supervillanos clásicos de las películas de ciencia ficción. Además, su conexión con la NASA y el espacio le da un aire de credibilidad y peligro que lo convierte en una amenaza convincente para Bond.
6. La película marcó el regreso de Jaws, el villano icónico
Uno de los personajes más memorables de Moonraker es Jaws, el villano gigante con dientes metálicos, interpretado por Richard Kiel. Jaws fue originalmente introducido en The Spy Who Loved Me (1977), y su regreso en Moonraker fue un acierto para los fans de la franquicia. En esta entrega, el personaje tiene un giro más cómico, pero sigue siendo una amenaza formidable para Bond.
7. Se realizaron innovaciones en efectos especiales
Moonraker fue una de las primeras películas de James Bond en usar efectos especiales innovadores para crear las escenas espaciales. Desde las batallas en el espacio hasta las tomas dentro de la estación espacial, los efectos visuales fueron una parte crucial para hacer que la película fuera atractiva y emocionante. Para los estándares de la época, estas secuencias fueron muy avanzadas y lograron capturar la imaginación del público.
8. La película fue un éxito comercial, pero recibió críticas mixtas
A pesar de las críticas mixtas que recibió en su lanzamiento, Moonraker fue un gran éxito en taquilla. Con una trama ambiciosa y escenas que involucraban tecnología avanzada y secuencias de acción espectaculares, logró atraer a una audiencia masiva, aunque algunos puristas de James Bond no estaban satisfechos con el giro hacia la ciencia ficción. La película recaudó más de 210 millones de dólares a nivel mundial, convirtiéndola en una de las entregas más exitosas de la franquicia.
9. El traje de Jaws fue un desafío técnico
El famoso villano Jaws tenía una característica particular: sus enormes dientes metálicos. Para crear el icónico diseño de Jaws, los diseñadores de vestuario tuvieron que lidiar con problemas técnicos, ya que las prótesis de dientes metálicos eran incómodas y pesadas para Richard Kiel, quien interpretó al personaje. Sin embargo, el resultado final se convirtió en uno de los elementos más recordados de la película, y el personaje de Jaws sigue siendo uno de los villanos más populares de la saga.
10. La escena de paracaidismo es una de las más recordadas
Una de las escenas más emblemáticas de Moonraker es la espectacular secuencia de paracaidismo al comienzo de la película. En esta escena, Bond se lanza desde un avión y se enfrenta a varios enemigos en el aire, lo que lleva a una secuencia de acción llena de adrenalina. La escena se rodó utilizando efectos especiales prácticos, y su realismo y emoción la convirtieron en una de las más recordadas por los fanáticos de la franquicia.