Spider-Man: Cruzando el Multiverso continúa la historia de Miles Morales en una nueva y ambiciosa aventura animada que lo lleva a enfrentarse con versiones alternativas del Hombre Araña. Dirigida por Joaquim Dos Santos, Kemp Powers y Justin K. Thompson, esta secuela lleva el concepto del multiverso aún más lejos, con una narrativa visualmente deslumbrante y emocionalmente intensa. Miles se encuentra con Gwen Stacy y un ejército de Spider-Personas, pero pronto descubre que no todos comparten su visión del heroísmo. Con un enfoque más maduro y épico, esta entrega expande el universo arácnido como nunca antes.

ℹ️ Más información sobre la saga de películas en el artículo: Spider-Man.
Tabla de contenidos
📊 Datos Básicos de Spider-Man – Cruzando el Multiverso
A continuación mostramos (en formato ficha) los datos más representativos de la película Spider-Man – Cruzando el Multiverso, incluyendo el director (o directores) de este largometraje, el cuadro de actores que conforman su reparto principal, y sus géneros cinematográficos más predominantes.

- 📝 Título original: Spider-Man: Across the Spider-Verse
- 📅 Año: 2023
- ⏱️ Duración: 140 min.
- 🌎 País:
Estados Unidos
- 🎥 Dirección: Joaquim Dos Santos, Kemp Powers, Justin K. Thompson
- ⭐ Reparto: Shameik Moore, Hailee Steinfeld, Oscar Isaac, Jason Schwartzman, Jake Johnson
- 🎭 Género: Acción, Animación, Aventura, Ciencia ficción
- 🦸♂️ Saga: Spider-Man
📖 Sinopsis de Spider-Man – Cruzando el Multiverso
Descubre la apasionante historia de Spider-Man – Cruzando el Multiverso en esta sinopsis detallada. A lo largo de sus escenas, esta película nos sumerge en un mundo lleno de emociones, giros inesperados y personajes memorables. Si buscas conocer de qué trata esta producción, aquí encontrarás un resumen claro y conciso que te ayudará a entender su trama principal, el desarrollo de sus protagonistas y los conflictos que mantienen en vilo a los espectadores. ¡Sigue leyendo y adéntrate en el universo de Spider-Man – Cruzando el Multiverso!

Introducción
Spider-Man: Cruzando el Multiverso (2023) es la secuela de la exitosa película de animación Spider-Man: Un Nuevo Universo (2018). Dirigida por Joaquim Dos Santos, Kemp Powers y Justin K. Thompson, esta película continúa la historia de Miles Morales y su evolución como Spider-Man mientras se adentra aún más en el concepto del multiverso. Con un estilo visual innovador y una trama que amplía las fronteras del universo Spider-Man, Cruzando el Multiverso ofrece una emocionante aventura repleta de acción, emoción y una profunda exploración de la identidad.
La trama principal
La historia sigue a Miles Morales (voz de Shameik Moore), quien ahora ha asumido completamente su rol como Spider-Man en su universo. Mientras lucha por equilibrar su vida como joven estudiante y superhéroe, Miles se enfrenta a nuevos desafíos personales y la creciente responsabilidad de ser un protector de su mundo.
La trama principal comienza cuando Miles se encuentra con Gwen Stacy (Hailee Steinfeld) y un grupo de otros Spider-People de distintas realidades. Juntos, se embarcan en una misión que los lleva a través de diferentes dimensiones y multiversos, con la amenaza de un nuevo villano que pone en peligro la estabilidad de todos los universos. Durante este viaje, Miles se enfrenta a la idea de que no todos los Spider-Man tienen las mismas reglas ni los mismos principios, lo que genera tensiones y conflictos dentro del grupo.
Uno de los puntos clave de la película es el concepto de las «reglas» del multiverso. Miles comienza a cuestionar qué significa realmente ser Spider-Man cuando descubre que cada universo tiene su propia versión del héroe, con sus propios sacrificios y desafíos. En este contexto, Miles se ve obligado a enfrentar su mayor miedo: si está dispuesto a sacrificarlo todo para salvar no solo su propio mundo, sino a los demás universos en el multiverso.
Los personajes principales
Miles Morales, interpretado por Shameik Moore, continúa siendo el protagonista de la historia, evolucionando aún más como Spider-Man y enfrentando sus miedos, dudas y responsabilidades. A su lado, Gwen Stacy (Hailee Steinfeld) juega un papel crucial como amiga y aliada, aportando tanto soporte emocional como habilidad de lucha.
Uno de los elementos más emocionantes de Cruzando el Multiverso es la ampliación del elenco de Spider-People. Entre ellos se encuentran versiones de Spider-Man de diferentes realidades, como el Spider-Man 2099 (voz de Oscar Isaac), Spider-Punk (voz de Daniel Kaluuya), y otros, que ayudan a enriquecer la trama y a expandir las posibilidades narrativas dentro del multiverso.
El villano de la película también juega un papel esencial en la dinámica de la historia, enfrentando a los héroes con un desafío que amenaza con desestabilizar todo el multiverso, lo que eleva aún más las apuestas de la película.
Estilo visual y musical
Spider-Man: Cruzando el Multiverso continúa con la innovadora animación que hizo famosa su predecesora. Con un estilo visual que mezcla técnicas de cómic y animación digital, la película ofrece una experiencia visual única. Los cambios de estilo según cada universo son impactantes, reflejando la diversidad de los distintos mundos y los diferentes enfoques artísticos en cada uno de ellos. La película también sigue jugando con la estética de los cómics, utilizando efectos visuales como los puntos de impresión y el uso de colores brillantes, lo que le da una sensación dinámica y fresca.
La banda sonora, que complementa perfectamente las emociones y las escenas de acción, presenta una mezcla de música moderna y temas épicos, con contribuciones de artistas como Metro Boomin y otros, añadiendo una capa adicional de energía a la película.
Recepción y legado
Spider-Man: Cruzando el Multiverso fue recibida con entusiasmo tanto por la crítica como por el público, siendo aclamada por su ambiciosa expansión del multiverso de Spider-Man, su impresionante animación y su narración emocionalmente resonante. La película no solo superó las expectativas en cuanto a su secuela, sino que también estableció nuevos estándares para las películas de animación y el cine de superhéroes en general.
La exploración del multiverso y la dinámica entre diferentes versiones de Spider-Man dejaron una marca profunda en la cultura popular, y la película ha sido considerada una de las mejores en la franquicia de Spider-Man, comparándose favorablemente con otras adaptaciones cinematográficas.
Al igual que su predecesora, Cruzando el Multiverso es un referente en la evolución del cine de superhéroes animados y amplía las posibilidades de lo que se puede lograr dentro del universo Spider-Man.
📺 Dónde ver Spider-Man – Cruzando el Multiverso
Si te preguntas dónde ver Spider-Man – Cruzando el Multiverso online, aquí te ofrecemos todas las opciones disponibles en streaming. Descubre en qué plataformas puedes disfrutar de esta producción, ya sea en suscripción, alquiler o compra. Mantente al día con las últimas actualizaciones y encuentra la mejor forma de verla.

¡Y vamos a ello! La película Spider-Man – Cruzando el Multiverso se encuentra disponible en las plataformas de streaming: Apple TV, Netflix, Prime Video, Rakuten TV. Pulsa sobre cualquiera de las siguientes imágenes para acceder al contenido correspondiente.
⚠️ Ten en cuenta que dichas plataformas de streaming podrían variar sus contenidos sin previo aviso, por lo que es posible que este título en concreto (Spider-Man – Cruzando el Multiverso) a día de hoy ya no se encuentre disponible. De ser así, por favor comunícanoslo para actualizar nuestra información lo antes posible. ¡Muchísimas gracias de antemano!
🎭 Reparto de Spider-Man – Cruzando el Multiverso
El reparto de Spider-Man – Cruzando el Multiverso está compuesto por un talentoso elenco que da vida a los personajes de esta historia. En esta sección, te presentamos a los actores y actrices que forman parte de la película, sus roles y la importancia de cada uno en la trama. Descubre quiénes son los protagonistas y el equipo que ha hecho posible el éxito de Spider-Man – Cruzando el Multiverso.

¡Y lo prometido es deuda! El reparto de la película Spider-Man – Cruzando el Multiverso se encuentra integrado por los siguientes personajes principales (junto con el actor o actriz que lo interpreta).
Personaje | Actor/Actriz | Descripción |
---|---|---|
Miles Morales / Spider-Man | Shameik Moore | Ahora más seguro en sus habilidades como Spider-Man, Miles debe enfrentarse a nuevas amenazas mientras descubre la complejidad del multiverso y su rol dentro de él. |
Gwen Stacy / Spider-Woman | Hailee Steinfeld | Spider-Woman de su propio universo, quien se convierte en una aliada clave de Miles, enfrentándose a su propio dilema personal mientras lucha por el bien común. |
Miguel O’Hara / Spider-Man 2099 | Oscar Isaac | Spider-Man del futuro (año 2099), que se convierte en una figura clave dentro de la organización de Spider-People, pero que tiene un enfoque más estricto y sombrío sobre el multiverso. |
Peter B. Parker / Spider-Man | Jake Johnson | La versión más cansada y experimentada de Spider-Man, que ahora tiene una familia y un enfoque más maduro hacia la vida y sus responsabilidades como héroe. |
Ben Reilly / Spider-Man | Andy Samberg | Una versión clonada de Peter Parker, que se une al grupo de Spider-People, pero con su propia visión del mundo y una actitud más excéntrica. |
Spider-Man 2099 | Miguel O’Hara) (Oscar Isaac | Un personaje central en esta película, guiando a Miles en su viaje por el multiverso, con una visión compleja sobre el equilibrio entre las realidades. |
Spider-Punk / Hobie Brown | Daniel Kaluuya | Un Spider-Man del Reino Unido con una actitud rebelde y un enfoque anti-establishment, que se une a Miles y sus aliados para luchar contra las fuerzas que amenazan el multiverso. |
Spider-Man India / Pavitr Prabhakar | Karan Soni | Una versión india de Spider-Man que aporta un enfoque cultural único mientras lucha al lado de los demás héroes del multiverso. |
Margo Kess | Issac González | Personaje que aparece en el multiverso, con un rol que resalta el impacto emocional de los personajes dentro de esta vasta red de universos alternativos. |
The Spot | Jason Schwartzman | Un villano capaz de crear agujeros interdimensionales, que tiene la habilidad de atravesar universos, convirtiéndose en una amenaza para el multiverso. |
Rio Morales | Luna Lauren Velez | Madre de Miles, quien sigue jugando un papel importante en la vida de su hijo, luchando por mantener un vínculo cercano con él mientras enfrenta las tensiones de su vida de superhéroe. |
Jefferson Davis | Brian Tyree Henry | El padre de Miles, policía de Nueva York, que también enfrenta el dilema de proteger a su hijo mientras desconocía sus actividades como Spider-Man. |
💡 Curiosidades sobre Spider-Man – Cruzando el Multiverso
Cada película esconde detalles sorprendentes que solo los fans más atentos logran descubrir. Desde referencias ocultas y anécdotas del rodaje hasta conexiones inesperadas entre los personajes y sus actores, estas curiosidades te permitirán conocer aspectos inéditos de Spider-Man – Cruzando el Multiverso.

A continuación, te mostramos un fantástico listado con las curiosidades más sorprendentes de la película Spider-Man – Cruzando el Multiverso. ¡Disfruta de algunos de los datos más interesantes de esta conocida producción cinematográfica!
1. La película es la segunda entrega de la saga Spider-Verse
Spider-Man: Cruzando el Multiverso es la segunda parte de la exitosa saga Spider-Man: Un Nuevo Universo (2018), que explora la idea de los múltiples universos. Esta secuela amplía aún más el concepto del multiverso, presentando diferentes versiones de Spider-Man de universos paralelos y profundizando en las relaciones entre ellos. La película promete expandir los límites de lo que vimos en la primera entrega y lleva la historia a nuevos niveles.
2. La animación fue aún más compleja que en su predecesora
La animación en Cruzando el Multiverso es aún más compleja y detallada que en la primera película. Los animadores utilizaron una combinación de técnicas, desde el uso de la animación 2D tradicional hasta la animación 3D avanzada. Cada universo tiene su propio estilo visual único, lo que no solo hace que cada dimensión se vea diferente, sino que también refleja el estado emocional de los personajes que habitan en esos mundos.
3. Se explorarán más de 200 universos diferentes
Una de las características más emocionantes de Spider-Man: Cruzando el Multiverso es que se explorarán más de 200 universos diferentes. La idea de presentar tantas versiones de Spider-Man abre un abanico de posibilidades visuales y narrativas. Cada universo tendrá sus propios Spider-Personajes, lo que promete ofrecer una experiencia completamente única para los fans de la saga y el universo de Spider-Man en general.
4. El regreso de personajes clave como Miles Morales y Gwen Stacy
En esta secuela, Miles Morales y Gwen Stacy regresan como los principales protagonistas. Miles, quien continúa su desarrollo como Spider-Man, debe enfrentarse a nuevas amenazas y desafíos en su camino. Gwen, por otro lado, tiene un papel más destacado en esta película, y su relación con Miles se profundiza mientras ambos luchan por entender su lugar en el multiverso y el legado de ser Spider-Man.
5. El villano principal es un nuevo Spider-Man: Miguel O’Hara
Un nuevo Spider-Man, Miguel O’Hara (Spider-Man 2099), es uno de los principales antagonistas de la película. Esta versión futurista de Spider-Man, del universo 2099, está más enfadada y determinada a proteger el multiverso de las amenazas que representan las decisiones de Miles. Miguel tiene un enfoque más rígido y serio sobre lo que significa ser Spider-Man, lo que pone en conflicto con la perspectiva más libre y emocional de Miles.
6. La película sigue la fórmula de contar una historia emocional y compleja
Al igual que la primera entrega, Cruzando el Multiverso mantiene su enfoque en una narrativa emocionalmente rica. Aunque se trata de una película de superhéroes, la trama sigue explorando los dilemas personales de Miles Morales, como la responsabilidad, la familia y el sacrificio. La película mezcla perfectamente acción, comedia y drama, logrando una conexión profunda con los espectadores mientras se adentran en temas universales.
7. Los directores y productores querían mantener la esencia del primer film
Aunque Cruzando el Multiverso amplía la historia y la escala, los directores Joaquim Dos Santos, Kemp Powers y Justin K. Thompson se aseguraron de que la secuela mantuviera la esencia emocional y visual de la primera película. Los equipos de producción trabajaron arduamente para asegurar que la nueva película tuviera una continuidad natural en términos de estilo de animación, tono y enfoque narrativo, asegurando que los fanáticos de la primera entrega pudieran disfrutar de una experiencia coherente y satisfactoria.
8. La inclusión de Spider-Personajes de diferentes culturas
En Cruzando el Multiverso, se introduce una gran diversidad de Spider-Personajes de diferentes culturas y orígenes. Además de los conocidos Spider-Man de diferentes universos, como Spider-Man 2099 y Spider-Gwen, se presentan versiones de Spider-Man inspiradas en culturas y contextos distintos, como Spider-Man India y Spider-Man de la era medieval. Esta diversidad en los personajes refleja el enfoque inclusivo y global de la saga Spider-Verse.
9. La película profundiza más en la relación entre Miles y su familia
Una de las claves de Cruzando el Multiverso es la evolución de la relación de Miles Morales con su familia, especialmente con su padre, Jefferson Davis. En esta secuela, los lazos familiares juegan un papel crucial en la trama, ya que Miles enfrenta decisiones difíciles que afectan a quienes más ama. La película continúa explorando cómo ser Spider-Man influye en su vida personal y las implicaciones emocionales de sus elecciones.
10. La película preparó el terreno para futuras entregas
Spider-Man: Cruzando el Multiverso no solo continúa la historia de Miles Morales, sino que también sienta las bases para futuras películas en el multiverso de Spider-Man. El final de la película deja varios cabos sueltos, lo que asegura que la saga continuará expandiéndose. Se espera que las futuras entregas exploren más universos, más versiones de Spider-Man y el impacto del multiverso en los personajes y sus relaciones.