«Una Razón para Vivir» (Breathe, 2017) es un emotivo drama basado en hechos reales que narra la inspiradora historia de Robin Cavendish, un hombre que, tras ser diagnosticado con polio y quedar paralizado, desafía todas las expectativas médicas con el apoyo incondicional de su esposa. Dirigida por Andy Serkis y protagonizada por Andrew Garfield y Claire Foy, la película es un conmovedor relato sobre el amor, la resiliencia y la lucha por la dignidad. Descubre cómo esta historia real cambió la vida de muchas personas y dejó un legado en el mundo de la medicina.

Tabla de contenidos
📊 Datos Básicos de Una Razón para Vivir
A continuación mostramos (en formato ficha) los datos más representativos de la película Una Razón para Vivir, incluyendo el director (o directores) de este largometraje, el cuadro de actores que conforman su reparto principal, y sus géneros cinematográficos más predominantes.

- 📝 Título original: Breathe
- 📅 Año: 2017
- ⏱️ Duración: 117 min.
- 🌎 País:
Gran Bretaña
- 🎥 Dirección: Andy Serkis
- ⭐ Reparto: Andrew Garfield, Claire Foy, Hugh Bonneville, Tom Hollander, Diana Rigg
- 🎭 Género: Biopic, Drama, Romance
📖 Sinopsis de Una Razón para Vivir
Descubre la apasionante historia de Una Razón para Vivir en esta sinopsis detallada. A lo largo de sus escenas, esta película nos sumerge en un mundo lleno de emociones, giros inesperados y personajes memorables. Si buscas conocer de qué trata esta producción, aquí encontrarás un resumen claro y conciso que te ayudará a entender su trama principal, el desarrollo de sus protagonistas y los conflictos que mantienen en vilo a los espectadores. ¡Sigue leyendo y adéntrate en el universo de Una Razón para Vivir!

Introducción
Una razón para vivir (Breathe) es un drama biográfico dirigido por Andy Serkis y estrenado en 2017. Basada en hechos reales, la película cuenta la inspiradora historia de Robin Cavendish, un hombre que, tras ser diagnosticado con polio y quedar paralizado, desafió las expectativas médicas y luchó por mejorar la vida de las personas con discapacidad. Protagonizada por Andrew Garfield y Claire Foy, la cinta es un emotivo testimonio de amor, resiliencia y determinación.
Robin Cavendish: Una vida prometedora
Robin Cavendish (Andrew Garfield) es un joven carismático y aventurero que lleva una vida plena junto a su esposa Diana (Claire Foy). Sin embargo, su felicidad se ve truncada cuando, a los 28 años, contrae polio mientras trabaja en Kenia. La enfermedad lo deja paralizado del cuello para abajo y dependiente de un respirador mecánico para sobrevivir.
Un diagnóstico desalentador
Los médicos le dan a Robin una esperanza de vida de solo unos meses y recomiendan que pase el resto de su vida en el hospital. Sumido en la desesperanza, Robin encuentra fuerza en el apoyo inquebrantable de Diana, quien se niega a aceptar el destino impuesto por los doctores y decide llevarlo a casa para que pueda vivir con dignidad.
Innovación y lucha por la independencia
Con la ayuda del inventor Teddy Hall (Hugh Bonneville), Robin diseña una silla de ruedas con un respirador incorporado, lo que le permite moverse con libertad. Este invento revolucionario no solo cambia su vida, sino que también inspira un movimiento en favor de la autonomía de las personas con discapacidad. Robin se convierte en un activista clave en la lucha por mejorar las condiciones y derechos de quienes viven con enfermedades paralizantes.
Viajes y defensa de la accesibilidad
A pesar de su condición, Robin y su familia viajan por el mundo para promover la accesibilidad y mostrar que la discapacidad no debe ser una sentencia de aislamiento. Su historia desafía los prejuicios médicos y sociales, impulsando cambios en la atención y calidad de vida de miles de personas.
Un legado inspirador
Con el tiempo, la salud de Robin se deteriora, pero su legado queda intacto. Tomando el control de su propio destino, elige despedirse en sus propios términos, rodeado de su familia. Su vida se convierte en un testimonio del poder del amor, la innovación y la lucha por la dignidad humana.
Conclusión
Una razón para vivir es una película emotiva que muestra cómo la determinación y el amor pueden superar incluso las adversidades más extremas. Con interpretaciones conmovedoras y una historia inspiradora, la película deja un mensaje poderoso sobre la importancia de la compasión, la innovación y la lucha por una vida plena sin importar las circunstancias.
📺 Dónde ver Una Razón para Vivir
Si te preguntas dónde ver Una Razón para Vivir online, aquí te ofrecemos todas las opciones disponibles en streaming. Descubre en qué plataformas puedes disfrutar de esta producción, ya sea en suscripción, alquiler o compra. Mantente al día con las últimas actualizaciones y encuentra la mejor forma de verla.

¡Y vamos a ello! La película Una Razón para Vivir se encuentra disponible en las plataformas de streaming: Filmin, Prime Video. Pulsa sobre cualquiera de las siguientes imágenes para acceder al contenido correspondiente.
⚠️ Ten en cuenta que dichas plataformas de streaming podrían variar sus contenidos sin previo aviso, por lo que es posible que este título en concreto (Una Razón para Vivir) a día de hoy ya no se encuentre disponible. De ser así, por favor comunícanoslo para actualizar nuestra información lo antes posible. ¡Muchísimas gracias de antemano!
🎭 Reparto de Una Razón para Vivir
El reparto de Una Razón para Vivir está compuesto por un talentoso elenco que da vida a los personajes de esta historia. En esta sección, te presentamos a los actores y actrices que forman parte de la película, sus roles y la importancia de cada uno en la trama. Descubre quiénes son los protagonistas y el equipo que ha hecho posible el éxito de Una Razón para Vivir.

¡Y lo prometido es deuda! El reparto de la película Una Razón para Vivir se encuentra integrado por los siguientes personajes principales (junto con el actor o actriz que lo interpreta).
Personaje | Actor/Actriz | Descripción |
---|---|---|
Robin Cavendish | Andrew Garfield | Un hombre activo y lleno de vida que, después de contraer polio a una edad temprana, queda paralizado y dependiente de un respirador artificial. A pesar de su diagnóstico, lucha por llevar una vida plena y desafiante, convirtiéndose en un defensor de los discapacitados. |
Diana Cavendish | Claire Foy | La esposa de Robin, quien se convierte en su principal cuidadora y apoyo emocional. A lo largo de la película, Diana demuestra una dedicación incansable por su esposo, desafiando las convenciones sociales y ayudando a Robin a vivir una vida significativa a pesar de su discapacidad. |
Terry | Hugh Bonneville | Amigo cercano de Robin que le ofrece apoyo y le ayuda en su proceso de adaptación a la vida después del diagnóstico. Aporta humor y solidaridad durante las luchas de Robin. |
Professor Bevan | Ed Speleers | Un joven médico que juega un papel crucial en el tratamiento de Robin. Su trabajo es fundamental para que Robin pueda vivir una vida más funcional con la ayuda de la tecnología de respiración asistida. |
Penny | Diana Rigg | Madre de Diana, quien se muestra inicialmente preocupada por la relación entre Robin y Diana, pero a lo largo de la historia, su actitud cambia, reconociendo el amor y la dedicación entre ambos. |
💡 Curiosidades sobre Una Razón para Vivir
Cada película esconde detalles sorprendentes que solo los fans más atentos logran descubrir. Desde referencias ocultas y anécdotas del rodaje hasta conexiones inesperadas entre los personajes y sus actores, estas curiosidades te permitirán conocer aspectos inéditos de Una Razón para Vivir.

A continuación, te mostramos un fantástico listado con las curiosidades más sorprendentes de la película Una Razón para Vivir. ¡Disfruta de algunos de los datos más interesantes de esta conocida producción cinematográfica!
1. Basada en una historia real
«Una razón para vivir» (2017) está inspirada en la vida de Robin Cavendish, un hombre que sufrió una parálisis irreversible tras ser diagnosticado con polio a los 28 años. La película relata su lucha por sobrevivir, adaptarse a su nueva vida y encontrar formas de disfrutar de la vida a pesar de las limitaciones físicas.
2. Andrew Garfield interpretó a Robin Cavendish
El actor Andrew Garfield interpretó a Robin Cavendish. Su interpretación fue aclamada, especialmente por la manera en que transmitió la lucha interna y la determinación del personaje para superar las adversidades. Garfield se preparó emocionalmente para el papel al aprender sobre la vida y la valentía de Robin.
3. La película fue dirigida por Andy Serkis
«Una razón para vivir» marcó el debut como director del actor Andy Serkis, conocido por su trabajo en películas como «El señor de los anillos» y «El planeta de los simios». La película fue su primer proyecto detrás de las cámaras, y recibió elogios por su enfoque sensible y humano.
4. El guion fue escrito por William Nicholson
El guion de «Una razón para vivir» fue escrito por William Nicholson, un guionista con experiencia en películas dramáticas. Nicholson creó una historia que no solo trataba sobre la lucha contra la parálisis, sino también sobre el amor incondicional y la capacidad de adaptarse a situaciones extremas.
5. La película muestra la innovación médica
Un aspecto clave de la película es el enfoque en la innovación médica. Después de quedar paralizado, Robin Cavendish y su esposa Diana trabajan juntos para encontrar una solución que le permita a Robin tener una vida más plena. La película destaca el desarrollo de un innovador dispositivo de respiración que permitió a Robin vivir más tiempo y en mejores condiciones.
6. La historia también habla sobre el amor y el apoyo familiar
«Una razón para vivir» es una película profundamente emotiva sobre el amor entre Robin y su esposa Diana. A pesar de las circunstancias desafiantes, Diana se convierte en un pilar esencial para Robin, mostrando lo importante que es el apoyo emocional en momentos de sufrimiento y adversidad.
7. Se utilizó un enfoque realista en las escenas de respiración
La película utiliza un enfoque muy realista para mostrar las dificultades que enfrenta Robin debido a su parálisis y dependencia de una máquina de respiración. Se trabajó de cerca con expertos médicos para garantizar que las representaciones de los cuidados médicos fueran lo más precisas posibles.
8. La película fue un éxito en festivales de cine
«Una razón para vivir» fue bien recibida en varios festivales de cine, incluyendo el Festival de Cine de Toronto, donde la película fue proyectada por primera vez. Su conmovedora narrativa y las interpretaciones de los actores fueron altamente elogiadas por la crítica.
9. La colaboración entre Robin y Diana fue clave para su supervivencia
Un aspecto central de la película es la colaboración entre Robin y Diana, quienes, a pesar de las dificultades, lograron encontrar soluciones innovadoras. Juntos idearon la creación de una silla de ruedas especial que permitiría a Robin tener más movilidad, un símbolo de la resiliencia del matrimonio.
10. La película celebra el coraje humano frente a la adversidad
«Una razón para vivir» no solo cuenta la historia de un hombre que lucha por sobrevivir, sino que también celebra el coraje humano frente a las adversidades. La película transmite un mensaje de esperanza, mostrando cómo incluso en los momentos más oscuros, el espíritu humano puede encontrar maneras de brillar.