Wonder Woman 1984 (2020), dirigida nuevamente por Patty Jenkins, sigue las aventuras de Diana Prince en los años 80, una década llena de exceso y materialismo. Mientras se enfrenta a nuevos villanos, como el empresario Maxwell Lord (Pedro Pascal) y la peligrosa Cheetah (Kristen Wiig), Diana lucha con dilemas personales y el anhelo de recuperar a su amor perdido, Steve Trevor (Chris Pine). Esta secuela combina acción vibrante, romance y un tono de época, mientras Diana lucha por salvar al mundo de la codicia y el deseo.

ℹ️ Más información sobre la saga de películas en el artículo: DC Comics.
Tabla de contenidos
📊 Datos Básicos de Wonder Woman 1984
A continuación mostramos (en formato ficha) los datos más representativos de la película Wonder Woman 1984, incluyendo el director (o directores) de este largometraje, el cuadro de actores que conforman su reparto principal, y sus géneros cinematográficos más predominantes.

- 📝 Título original: Wonder Woman 1984
- 📅 Año: 2020
- ⏱️ Duración: 151 min.
- 🌎 País:
Estados Unidos (🌐 Películas internacionales)
- 🎥 Dirección: Patty Jenkins
- ⭐ Reparto: Gal Gadot, Chris Pine, Kristen Wiig, Pedro Pascal, Robin Wright
- 🎭 Género: Acción, Aventura, Ciencia ficción, Fantasía, Superhéroes
- 📦 Contenido: 🎬 Largometraje
- 🦸♂️ Saga: DC Comics
📖 Sinopsis de Wonder Woman 1984
Descubre la apasionante historia de Wonder Woman 1984 en esta sinopsis detallada. A lo largo de sus escenas, esta película nos sumerge en un mundo lleno de emociones, giros inesperados y personajes memorables. Si buscas conocer de qué trata esta producción, aquí encontrarás un resumen claro y conciso que te ayudará a entender su trama principal, el desarrollo de sus protagonistas y los conflictos que mantienen en vilo a los espectadores. ¡Sigue leyendo y adéntrate en el universo de Wonder Woman 1984!

Introducción
Wonder Woman 1984 es la secuela de Wonder Woman (2017), dirigida nuevamente por Patty Jenkins y estrenada en 2020. En esta película, Diana Prince (Gal Gadot) regresa para enfrentarse a nuevos desafíos en la década de 1980, durante la Guerra Fría. A lo largo de la historia, Diana se encuentra con dos poderosos villanos: Max Lord (Pedro Pascal) y la misteriosa Barbara Minerva, quien se convierte en Cheetah (Kristen Wiig). Mientras lidia con sus enemigos, Diana también se enfrenta a su propio dolor y deseos, lo que la lleva a tomar decisiones difíciles que podrían alterar el curso de la historia.
Diana en la década de 1980
La historia se sitúa en los años 80, donde Diana Prince vive una vida relativamente tranquila en Washington D.C. como arqueóloga y miembro de una institución de investigación, mientras oculta su identidad como Wonder Woman. A pesar de sus avances, Diana aún guarda el dolor de la pérdida de Steve Trevor (Chris Pine), quien sacrificó su vida en la Primera Guerra Mundial para salvar a millones de personas. Aunque sigue luchando por la justicia, Diana lleva una vida solitaria y se siente atrapada en su propio dolor y anhelo por el regreso de Steve.
El deseo y la ambición
La trama se intensifica cuando Diana entra en contacto con un misterioso artefacto en su trabajo, una piedra que, según se cree, tiene el poder de conceder deseos. Esta piedra, conocida como la «Piedra de los Sueños», se convierte en el punto de conflicto central de la película. Cuando Max Lord, un empresario carismático pero corrupto, se apodera de la piedra, su ambición desmedida lo convierte en un villano peligroso. Max usa la piedra para cumplir sus propios deseos, obteniendo poderes extraordinarios, pero a un alto costo, ya que cada deseo que concede tiene consecuencias devastadoras.
Al mismo tiempo, Barbara Minerva, una colega de Diana, obtiene la piedra y, en su deseo de ser tan poderosa como Diana, se convierte en Cheetah, una villana con habilidades felinas mejoradas. A medida que ambas mujeres, Diana y Barbara, se enfrentan en un duelo de poder y moralidad, la película explora temas de deseos, sacrificio y lo que significa ser verdaderamente poderosa.
La resurrección de Steve Trevor
Uno de los giros más significativos de la película es el regreso de Steve Trevor, quien aparentemente «resucita» a través de la magia de la piedra. Aunque su regreso le da a Diana una segunda oportunidad para vivir el amor perdido, también crea un conflicto emocional. Diana debe enfrentarse a la verdad de que, al desear que Steve vuelva, está pagando un precio muy alto, ya que el regreso de Steve está vinculado a la pérdida de algo o alguien más, un tema central en la historia.
La batalla final y el sacrificio
En el clímax de la película, Diana enfrenta a Max Lord y Cheetah en una batalla épica. A medida que los conflictos se intensifican, Diana debe tomar una decisión trascendental: renunciar a sus propios deseos personales para salvar al mundo y restaurar el orden. A través de su valentía y sacrificio, Diana se da cuenta de que la verdadera fuerza no reside en obtener lo que uno quiere, sino en la capacidad de dejar ir lo que no puede ser.
Conclusión
Wonder Woman 1984 ofrece una mezcla de acción, drama y reflexión emocional. La película profundiza en el dilema personal de Diana, enfrentándola a sus propios deseos y desafíos morales. Con un enfoque más introspectivo que su predecesora, Wonder Woman 1984 presenta a una Diana más vulnerable, pero igualmente heroica. La película destaca por su mensaje de sacrificio y responsabilidad, mientras expande el mundo de Wonder Woman de una manera visualmente impresionante. Con una villana memorable en Cheetah y una historia que aborda temas de amor, pérdida y poder, Wonder Woman 1984 es una secuela que explora lo que realmente significa ser una heroína.
📺 Dónde ver Wonder Woman 1984
Si te preguntas dónde ver Wonder Woman 1984 online, aquí te ofrecemos todas las opciones disponibles en streaming. Descubre en qué plataformas puedes disfrutar de esta producción, ya sea en suscripción, alquiler o compra. Mantente al día con las últimas actualizaciones y encuentra la mejor forma de verla.

¡Y vamos a ello! La película Wonder Woman 1984 se encuentra disponible en las plataformas de streaming: Max, Movistar+, Rakuten TV. Pulsa sobre cualquiera de las siguientes imágenes para acceder al contenido correspondiente.
⚠️ Ten en cuenta que dichas plataformas de streaming podrían variar sus contenidos sin previo aviso, por lo que es posible que este título en concreto (Wonder Woman 1984) a día de hoy ya no se encuentre disponible. De ser así, por favor comunícanoslo para actualizar nuestra información lo antes posible. ¡Muchísimas gracias de antemano!
🎭 Reparto de Wonder Woman 1984
El reparto de Wonder Woman 1984 está compuesto por un talentoso elenco que da vida a los personajes de esta historia. En esta sección, te presentamos a los actores y actrices que forman parte de la película, sus roles y la importancia de cada uno en la trama. Descubre quiénes son los protagonistas y el equipo que ha hecho posible el éxito de Wonder Woman 1984.

¡Y lo prometido es deuda! El reparto de la película Wonder Woman 1984 se encuentra integrado por los siguientes personajes principales (junto con el actor o actriz que lo interpreta).
Personaje | Actor/Actriz | Descripción |
---|---|---|
Diana Prince / Wonder Woman | Gal Gadot | La heroína inmortal y semidiosa que, en 1984, continúa defendiendo al mundo mientras enfrenta nuevos desafíos y amenazas. |
Barbara Minerva / Cheetah | Kristen Wiig | Una arqueóloga y amiga de Diana que, tras obtener poderes sobrehumanos, se convierte en una de sus mayores rivales como Cheetah. |
Maxwell Lord | Pedro Pascal | Un empresario ambicioso y manipulador que obtiene poderes de un artefacto mágico y busca controlar el mundo a través del poder de los deseos. |
Steve Trevor | Chris Pine | El amor de Diana, quien resucita inexplicablemente después de su muerte en la Primera Guerra Mundial y regresa para ayudarla en su lucha contra Maxwell Lord. |
Alistair | Oliver Tottingham | El secretario de Maxwell Lord, que trabaja con él en sus negocios y en sus ambiciones de poder. |
Lynne | Cicely Tyson | Un personaje secundario que juega un rol menor en la historia, pero que está involucrado en la lucha contra las fuerzas del mal. |
💡 Curiosidades sobre Wonder Woman 1984
Cada película esconde detalles sorprendentes que solo los fans más atentos logran descubrir. Desde referencias ocultas y anécdotas del rodaje hasta conexiones inesperadas entre los personajes y sus actores, estas curiosidades te permitirán conocer aspectos inéditos de Wonder Woman 1984.

A continuación, te mostramos un fantástico listado con las curiosidades más sorprendentes de la película Wonder Woman 1984. ¡Disfruta de algunos de los datos más interesantes de esta conocida producción cinematográfica!
1. Wonder Woman 1984 está ambientada en los años 80, reflejando la cultura de la época
A diferencia de la primera película, que tenía lugar durante la Primera Guerra Mundial, Wonder Woman 1984 se desarrolla en la década de 1980, capturando la esencia de la cultura pop de esa época. La película rinde homenaje a la música, la moda y la tecnología de los años 80, lo que se refleja en los trajes llamativos, los peinados y, por supuesto, en el icónico regreso del personaje de Diana Prince al corazón de la Guerra Fría, una época llena de tensiones políticas y rivalidades.
2. Gal Gadot retoma su icónico papel como Diana Prince/Wonder Woman
Gal Gadot volvió a interpretar a la heroína Diana Prince en Wonder Woman 1984, un papel que le ha valido reconocimiento mundial. Gadot continuó evolucionando su versión del personaje, mostrando una Diana más madura y experimentada, pero aún llena de esperanza y compasión. Su actuación fue muy apreciada por los fans y la crítica, consolidando aún más su lugar como una de las figuras más queridas del DCEU.
3. El regreso de Steve Trevor, a pesar de su muerte en la primera película
Uno de los giros más sorprendentes de Wonder Woman 1984 fue el regreso de Steve Trevor, el interés romántico de Diana en la primera película. Interpretado nuevamente por Chris Pine, Steve regresa de una manera sorprendente a través de un deseo mágico concedido por el artefacto conocido como la » piedra de los deseos». Su regreso genera un conflicto emocional en Diana, que enfrenta las consecuencias de querer revivir el pasado.
4. Pedro Pascal interpreta a Maxwell Lord, el villano principal de la película
Pedro Pascal, conocido por sus papeles en Juego de Tronos y The Mandalorian, interpreta al villano Maxwell Lord en Wonder Woman 1984. Maxwell Lord es un magnate de los negocios que adquiere poderes mágicos al usar la Piedra de los Deseos. Pascal aportó una mezcla de carisma y ambición desenfrenada al personaje, creando un antagonista intrigante que juega un papel crucial en el conflicto central de la película.
5. La Piedra de los Deseos es un elemento central en la trama
La Piedra de los Deseos, un artefacto mágico en Wonder Woman 1984, tiene la capacidad de conceder deseos, pero a un alto precio. Esta piedra es el motor de gran parte de la trama, ya que tanto Diana como los villanos buscan aprovechar su poder. El uso de la piedra es lo que permite el regreso de Steve Trevor y el ascenso de Maxwell Lord, pero también tiene consecuencias devastadoras para los personajes, ya que los deseos se cumplen con un coste personal.
6. La película presenta el regreso de Cheetah, interpretada por Kristen Wiig
Uno de los aspectos más esperados de Wonder Woman 1984 fue la introducción de la villana Cheetah, interpretada por Kristen Wiig. Cheetah, cuyo nombre real es Barbara Minerva, es una arqueóloga que, tras desear ser como Diana, se convierte en la feroz villana mitad mujer, mitad felino. Wiig ofrece una interpretación que evoluciona de una mujer tímida y nerd a una poderosa antagonista, convirtiéndose en una de las amenazas más grandes para Diana en la película.
7. Wonder Woman 1984 tiene una gran influencia de las películas de los años 80
El tono y la estética de Wonder Woman 1984 están profundamente influenciados por el cine de los años 80. Desde los colores vibrantes y la música de sintetizador hasta las referencias a películas clásicas como Superman (1978) y Los Goonies (1985), la película evoca la nostalgia de esa época. Los trajes y las secuencias de acción también reflejan la influencia de los superhéroes clásicos y las películas de aventuras populares de la década de los 80.
8. La secuencia de apertura en Themyscira es un homenaje a los cómics
La película comienza con una espectacular secuencia en Themyscira, la isla natal de las Amazonas, que sirve como un homenaje visual a los cómics de Wonder Woman. En esta secuencia, Diana participa en una competencia con otros habitantes de la isla, lo que no solo establece el contexto de su origen, sino que también muestra su increíble habilidad y destreza, con un tono épico y lleno de acción. Esta secuencia de apertura fue diseñada para resaltar las raíces heroicas de Diana.
9. La película aborda temas de poder, deseo y sacrificio
Uno de los temas centrales de Wonder Woman 1984 es el poder y el deseo. A lo largo de la película, los personajes luchan con sus propios deseos y las consecuencias que conllevan. Diana debe confrontar sus propios deseos personales, mientras que Maxwell Lord y Barbara Minerva se ven consumidos por sus deseos. La película explora cómo el poder puede ser tanto una bendición como una maldición, y cómo el sacrificio es a menudo necesario para el bien mayor.
10. Wonder Woman 1984 fue lanzada en cines y en HBO Max debido a la pandemia
Originalmente, Wonder Woman 1984 estaba programada para estrenarse en 2020 exclusivamente en cines, pero debido a la pandemia de COVID-19, Warner Bros. optó por un lanzamiento híbrido. La película llegó a las salas de cine, pero también se estrenó simultáneamente en HBO Max, lo que permitió a los fans verla desde casa. Esta decisión fue un reflejo de los cambios en la industria del cine debido a la pandemia y marcó un hito en el modelo de distribución de películas.