Juan Echanove es un actor español cuya carrera abarca cine, teatro y televisión. Conocido por su capacidad para interpretar una amplia variedad de personajes, Echanove se ha ganado el reconocimiento tanto de la crítica como del público. Su talento se ha plasmado en producciones destacadas como La lengua de las mariposas y Los lunes al sol. A lo largo de los años, ha demostrado ser un actor comprometido y versátil, consolidándose como una de las figuras más importantes del cine y teatro español.

Tabla de contenidos
📊 Datos Básicos de Juan Echanove
A continuación mostramos (en formato ficha) los datos biográficos más representativos del actor de cine Juan Echanove, incluyendo los ámbitos más destacados de su trayectoria profesional, los géneros cinematográficos predominantes en su carrera, y su tipología.

- 📝 Nombre: Juan Echanove Labanda
- 🌟 Actividad: Actor
- 🌎 País:
España (💃 Actores españoles)
- 📅 Nacimiento: 01/04/1961
- 🎂 Edad: 64 años
- 💼 Trayectoria: Cine contemporáneo, Teatro, Televisión
- 🎭 Género: Comedia, Drama
- 🏆 Premios:
x4
x2
- 📦 Contenido: 🎬 Largometraje
- 👤 Tipología: Actores versátiles, Actores
📚 Biografía de Juan Echanove
Conoce la trayectoria personal y profesional de Juan Echanove en esta biografía completa. Descubre cómo fueron sus inicios, qué momentos marcaron su carrera y cuáles han sido los retos y logros que lo han llevado a convertirse en uno de los rostros más reconocidos del cine. Si quieres saber más sobre su vida, su evolución artística y las claves de su éxito, aquí te lo contamos todo. ¡Sigue leyendo y adéntrate en la historia de Juan Echanove!

Introducción
Juan Echanove nació en Madrid el 1 de abril de 1961 y, aunque inicialmente estudió Derecho, pronto se inclinó por las artes escénicas, ingresando en la Escuela de Arte Dramático de Madrid. Su debut cinematográfico fue en 1986 con la película Tiempo de silencio, dirigida por Vicente Aranda. Posteriormente, alcanzó mayor notoriedad con su papel de Cosme en la serie de televisión Turno de oficio.
Trayectoria profesional
En 1993, Echanove recibió la Concha de Plata al Mejor Actor en el Festival de Cine de San Sebastián por su interpretación en Madregilda. Ese mismo año, obtuvo el Premio Goya al Mejor Actor Protagonista por su papel en la misma película. A lo largo de su carrera, ha trabajado con destacados directores como Pedro Almodóvar, Vicente Aranda y Agustín Díaz Yanes.
La trayectoria de Juan Echanove refleja su versatilidad y compromiso con las artes, consolidándose como una figura emblemática en la cultura española.
Teatro y dirección
En teatro, Echanove ha participado en numerosas obras, incluyendo Ser o no ser, La fiesta del Chivo y Rojo. Ha sido nominado y galardonado con premios como el Fotogramas de Plata y el Premio Max de Teatro. Además, ha incursionado en la dirección escénica, destacando su labor en obras como La reina de la belleza de Leenane y su debut en la zarzuela con Pan y toros en el Teatro de la Zarzuela de Madrid.
Vida personal
En mayo de 2015, Echanove contrajo matrimonio con Cuchita Lluch, presidenta de la Academia de Gastronomía de la Comunidad Valenciana, en una ceremonia celebrada en Rocafort, Valencia.
Además de su faceta artística, Echanove es un apasionado de la gastronomía. Es miembro de la Real Academia de Gastronomía y ha sido reconocido con premios como el Conde de los Andes al mejor creador artístico relacionado con la gastronomía. También ha participado en programas televisivos que destacan la cultura culinaria española, como Un país para comérselo.
💡 Curiosidades sobre Juan Echanove
¿Crees que lo sabes todo sobre Juan Echanove? En esta sección descubrirás curiosidades sorprendentes que quizá no conocías: desde detalles ocultos de su vida personal hasta anécdotas divertidas de rodaje, pasatiempos inesperados y datos que lo hacen aún más interesante. Si eres fan o simplemente sientes curiosidad por conocer el lado más desconocido de Juan Echanove, ¡no te pierdas esta recopilación!

A continuación, te mostramos un fantástico listado con las curiosidades más fascinantes sobre Juan Echanove. ¡Disfruta de algunos de los datos más sorprendentes de su vida y carrera!
1. Formación académica diversa
Aunque estudió Derecho, Juan Echanove decidió ingresar en la Escuela de Arte Dramático de Madrid, donde comenzó su carrera artística.
2. Reconocido por su papel en «Turno de oficio»
Su participación en la serie de televisión Turno de oficio (1986-1987) le valió el Premio Fotogramas de Plata al Mejor Intérprete de Televisión.
3. Premio Goya por «Madregilda»
En 1994, Echanove ganó el Premio Goya al Mejor Actor Protagonista por su papel en Madregilda (1993), donde interpretó a un Francisco Franco acomplejado y débil.
4. Trayectoria teatral destacada
Ha trabajado en numerosas obras de teatro, incluyendo El verdugo (2001), por la cual recibió el Premio MAX de las Artes Escénicas al Mejor Actor Protagonista.
5. Participación en «Cuéntame cómo pasó»
Desde 2005 hasta 2017, interpretó a Miguel Alcántara en la serie Cuéntame cómo pasó, donde encarnó al hermano de Antonio Alcántara.
6. Colaboraciones con directores renombrados
A lo largo de su carrera, ha trabajado con directores como Pedro Almodóvar, Vicente Aranda y Agustín Díaz Yanes, participando en películas como La flor de mi secreto (1995) y Alatriste (2006).
7. Compromiso político y social
Echanove ha mostrado su compromiso político y social al participar en protestas y manifestaciones, como la que tuvo lugar en febrero de 2003 contra el terrorismo de ETA.
8. Reconocimientos en su carrera
A lo largo de su trayectoria, ha recibido múltiples premios, incluyendo la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en 2017 y el Premio Ercilla a la Mejor Interpretación Masculina en 2018 por su papel en Rojo.
9. Pasión por la gastronomía
Además de su faceta artística, Echanove es un apasionado de la gastronomía. Ha colaborado en programas como Un país para comérselo y es miembro de la Real Academia de Gastronomía.
10. Matrimonio con Cuchita Lluch
En mayo de 2015, se casó con Cuchita Lluch, presidenta de la Academia de Gastronomía de la Comunidad Valenciana. La ceremonia tuvo lugar en Rocafort, Valencia.
🎬 Filmografía de Juan Echanove
Repasa la trayectoria cinematográfica de Juan Echanove a través de su filmografía destacada. Desde sus primeros papeles hasta sus actuaciones más reconocidas, esta lista reúne las películas y producciones más representativas en las que ha participado a lo largo de su carrera. Si quieres conocer en qué proyectos importantes ha trabajado y cómo ha evolucionado su presencia en la industria, aquí encontrarás un recorrido detallado por su trabajo más notable frente a las cámaras. ¡Sigue leyendo y descubre todas las obras en las que ha dejado su huella!

En esta sección, exploraremos las películas y/o series más destacadas de la trayectoria profesional de Juan Echanove, aquellas que han definido su carrera y consolidado su estatus en el mundo del cine y/o la televisión.
🍿 Películas
Explora algunas de las películas más destacadas en las que ha participado Juan Echanove, y descubre por qué su talento ha dejado huella en la industria del cine. Esta selección recoge solo una parte de su variada filmografía, resaltando aquellos proyectos que marcaron un antes y un después en su carrera. Si quieres conocer lo mejor de su trabajo, estas cintas son un excelente punto de partida.
📡 Series
Estas son algunas de las series de televisión más destacadas en las que ha participado Juan Echanove, demostrando su versatilidad y talento en la pantalla chica. A lo largo de su carrera, ha formado parte de producciones que han capturado la atención del público y la crítica por igual. Esta selección incluye aquellas series que han sido clave en su trayectoria y que vale la pena revisitar.
🎭 Como Actor
🎥 Como Director
🏆 Valoraciones de Juan Echanove
¡Hazte escuchar! En esta sección puedes dejar tu valoración sobre la actor. Cada voto de usuario contribuye a crear un panorama real de lo que piensa la audiencia. No necesitas ser un crítico profesional: tu opinión como espectador es igualmente valiosa. Descubre cómo tu puntuación se compara con la de otros fans y participa en esta comunidad de cine y televisión. ¡Anímate a compartir tu experiencia, deja tu voto y forma parte de la conversación!