Tras arrasar en Prime Video a finales de 2024, Apocalipsis Z: El principio del fin se ha consolidado como una de las películas españolas más impactantes del género apocalíptico. Su éxito no solo ha cautivado al público internacional, sino que ha marcado el inicio de una saga que promete expandirse con fuerza en los próximos años.

Tabla de contenidos
Apocalipsis Z: el mayor éxito internacional de Prime Video
A finales de 2024, la película de ciencia ficción Apocalipsis Z: El principio del fin se convirtió en un fenómeno mundial al alcanzar el récord como la película Original Internacional más vista en la historia de Prime Video. Inspirada en la primera novela del autor gallego Manel Loureiro, publicada en 2008, la historia nos traslada a una distópica Pontevedra arrasada por un brote global que transforma a los seres humanos en criaturas violentas, impulsadas por la necesidad de alimentarse de carne humana.
El protagonista, Manel (interpretado por Francisco Ortiz), ignora las recomendaciones del gobierno de acudir a zonas seguras y se atrinchera en su hogar con su gato Lúculo. Sin embargo, cuando los recursos empiezan a escasear, se ve obligado a salir al exterior, iniciando un viaje tan peligroso como revelador. En su camino encontrará aliados inesperados y enfrentará amenazas que van más allá de lo físico, mientras el mundo colapsa a su alrededor.
Una saga postapocalíptica con sello español
El éxito rotundo de la película llevó a Prime Video a confirmar en pocos meses una secuela directa. Según palabras de María Contreras, responsable de cine español y series de ficción en la plataforma: “Apocalipsis Z de Manel Loureiro es una poderosa historia de perseverancia y estamos increíblemente orgullosos de la recepción que ha tenido. Nos encanta ver cómo una audiencia internacional ha conectado con la historia de Manel y Lúculo”.
La nueva entrega, titulada Apocalipsis Z: Parte II, ya ha iniciado su rodaje bajo la dirección de Carles Torrens, con estreno previsto para 2026. En esta ocasión, la acción se traslada a las Islas Canarias, uno de los últimos refugios europeos tras la propagación del virus TSJ. Desde allí, una misión de alto riesgo se lanza hacia la península en busca de suministros esenciales. Entre sus miembros se encuentra Roberto (Carlos Alcaide), cuyo pasado e intenciones siembran desconfianza dentro del grupo.
Nuevas incorporaciones y una tensión creciente
El reparto de la segunda película combina rostros conocidos y nuevas incorporaciones. A Carlos Alcaide se suman Julia Martínez, Mónica López, Tamara Casellas y Santiago Vaca Narvaja. Además, regresan figuras clave como Jose María Yazpik (Pritchenko), Berta Vázquez (Lucía) y Pedrito, el gato que da vida a Lúculo.
El rodaje se desarrolla entre Barcelona, Lleida y Gran Canaria, escenarios donde se intensifica una historia de supervivencia marcada por la desconfianza, las lealtades rotas y una lucha desesperada por la vida. Esta nueva entrega ahonda en una pregunta tan humana como inevitable: ¿deberíamos salvarnos a nosotros mismos o arriesgarlo todo por preservar lo poco que queda de humanidad?