Big Mouth es una comedia de animación que retrata la pubertad de forma cruda, divertida y exagerada. Los personajes, acompañados de sus monstruos hormonales, enfrentan los cambios físicos y emocionales propios de la adolescencia. Con humor irreverente y sin filtros, la serie aborda temas como el despertar sexual, la amistad y la inseguridad adolescente. Big Mouth es ideal para quienes buscan una serie atrevida y con una mirada divertida a la etapa más caótica de la vida.

Tabla de contenidos
📊 Datos Básicos de Big Mouth
A continuación mostramos (en formato ficha) los datos más representativos de la serie de televisión Big Mouth, incluyendo el creador (o creadores) de esta producción televisiva, el cuadro de actores que conforman su reparto principal, y sus géneros cinematográficos más predominantes.

- 📝 Título original: Big Mouth
- 📅 Año: 2017 –
- ⏱️ Duración: 25 min.
- 🌎 País:
Estados Unidos (🌐 Series internacionales)
- 🎥 Creador: Nick Kroll, Andrew Goldberg, Mark Levin, Jennifer Flackett
- ⭐ Reparto: Nick Kroll, John Mulaney, Jessi Klein, Jason Mantzoukas, Maya Rudolph
- 🎭 Género: Animación, Comedia
- 📦 Contenido: 🎒 Juvenil, 📺 Serie
- ⏳ Temporadas: 7
- 🔢 Episodios: 70
📖 Sinopsis de Big Mouth
Descubre la apasionante historia de Big Mouth en esta sinopsis detallada. A lo largo de sus escenas, esta serie de televisión nos sumerge en un mundo lleno de emociones, giros inesperados y personajes memorables. Si buscas conocer de qué trata esta producción, aquí encontrarás un resumen claro y conciso que te ayudará a entender su trama principal, el desarrollo de sus protagonistas y los conflictos que mantienen en vilo a los espectadores. ¡Sigue leyendo y adéntrate en el universo de Big Mouth!

Introducción
Big Mouth es una serie de animación para adultos que explora la adolescencia desde una perspectiva provocadora y cómica. Ambientada en un entorno suburbano estadounidense, la historia sigue a un grupo de adolescentes que navegan por los retos físicos y emocionales de la pubertad. La serie destaca por su tono irreverente y su estilo visual caricaturesco, a través del cual aborda temas como los cambios hormonales, la sexualidad, la identidad y la ansiedad juvenil.
La trama principal
La historia gira en torno a Nick, Andrew y sus amigos, quienes se enfrentan al caos de la adolescencia bajo la constante influencia de unas criaturas llamadas monstruos hormonales. Estos seres representan de forma exagerada y humorística las emociones descontroladas de la pubertad, y acompañan a los personajes en sus momentos más embarazosos y difíciles. A lo largo de las temporadas, los protagonistas experimentan conflictos escolares, primeras relaciones, miedos personales y un constante intento por entenderse a sí mismos.
Personajes principales
Andrew es un chico nervioso y bastante influenciable, cuya pubertad llega de forma intensa, provocando situaciones incómodas y a veces absurdas. Nick, en cambio, tarda más en madurar físicamente y lidia con su inseguridad al compararse con los demás. Otros personajes relevantes incluyen a Jessi, que vive una complicada situación familiar mientras explora su sexualidad, y a Jay, que descubre aspectos de su identidad en medio de un entorno familiar disfuncional. Además, los monstruos hormonales como Maury y Connie se convierten en figuras clave que simbolizan el despertar sexual y la confusión emocional.
Enfoque temático
Big Mouth destaca por su enfoque sin filtros al tratar temas delicados relacionados con el crecimiento. La serie aborda con naturalidad cuestiones como la masturbación, la menstruación, la orientación sexual, el consentimiento y la salud mental. Aunque utiliza un humor provocador, no pierde de vista la importancia de educar e invitar a la reflexión sobre estos aspectos de la adolescencia. Los episodios están llenos de metáforas visuales y secuencias musicales que refuerzan su estilo único y atrevido.
Estilo y tono
La animación de Big Mouth es intencionadamente exagerada y colorida, lo que contribuye a su carácter distintivo. El tono general de la serie es desenfadado y satírico, aunque en muchos episodios se encuentran momentos de vulnerabilidad que profundizan en la psicología de los personajes. Esta combinación de humor crudo y sensibilidad emocional ha hecho que la serie destaque entre otras propuestas animadas para adultos.
Recepción y relevancia
Desde su estreno, Big Mouth ha generado tanto elogios como polémica debido a su manera directa de tratar temas considerados tabú. Sin embargo, ha sido reconocida por su valentía narrativa, sus guiones afilados y su capacidad para conectar con el público joven y adulto. Ha sido nominada y premiada en varias ocasiones, consolidándose como una serie influyente en el panorama de la animación contemporánea. Su popularidad ha dado lugar a temporadas adicionales y a un universo expandido con personajes derivados.
📺 Dónde ver Big Mouth
Si te preguntas dónde ver Big Mouth online, aquí te ofrecemos todas las opciones disponibles en streaming. Descubre en qué plataformas puedes disfrutar de esta producción, ya sea en suscripción, alquiler o compra. Mantente al día con las últimas actualizaciones y encuentra la mejor forma de verla.

¡Y vamos a ello! La serie Big Mouth se encuentra disponible en la plataforma de streaming: Netflix. Pulsa sobre la siguiente imagen para acceder al contenido correspondiente.
⚠️ Ten en cuenta que dichas plataformas de streaming podrían variar sus contenidos sin previo aviso, por lo que es posible que este título en concreto (Big Mouth) a día de hoy ya no se encuentre disponible. De ser así, por favor comunícanoslo para actualizar nuestra información lo antes posible. ¡Muchísimas gracias de antemano!
🎭 Reparto de Big Mouth
El reparto de Big Mouth está compuesto por un talentoso elenco que da vida a los personajes de esta historia. En esta sección, te presentamos a los actores y actrices que forman parte de la serie de televisión, sus roles y la importancia de cada uno en la trama. Descubre quiénes son los protagonistas y el equipo que ha hecho posible el éxito de Big Mouth.

¡Y lo prometido es deuda! El reparto de la serie de televisión Big Mouth se encuentra integrado por los siguientes personajes principales (junto con el actor o actriz que lo interpreta).
Personaje | Actor/Actriz | Descripción |
---|---|---|
Nick Birch | Nick Kroll | Adolescente torpe y curioso que navega la pubertad junto a sus amigos, enfrentando cambios físicos y emocionales. |
Andrew Glouberman | John Mulaney | Mejor amigo de Nick, obsesionado con el sexo y la culpa, constantemente en conflicto con su deseo y su conciencia. |
Jessi Glaser | Jessi Klein | Inteligente y sarcástica, lidia con problemas familiares y de identidad mientras atraviesa la adolescencia. |
Jay Bilzerian | Jason Mantzoukas | Amigo excéntrico y obsesivo con la masturbación, con una imaginación desbordante y una vida familiar caótica. |
Missy Foreman-Greenwald | Jenny Slate / Ayo Edebiri | Tímida y nerd, explora su identidad racial y sexual mientras evoluciona como persona. |
Maurice el Monstruo Hormonal | Nick Kroll | Hormone Monster de Andrew y otros chicos, personifica los impulsos sexuales y el caos hormonal adolescente. |
Connie la Monstruo Hormonal | Maya Rudolph | Hormone Monstress de Jessi y Missy, representa los deseos y emociones intensas de las chicas. |
Lola Skumpy | Nick Kroll | Adolescente ruidosa y emocional, con una personalidad explosiva y una relación tóxica con Jay. |
Coach Steve | Nick Kroll | Entrenador escolar ingenuo y excéntrico, con poca comprensión de la vida adulta y la sexualidad. |
Matthew MacDell | Andrew Rannells | Compañero abiertamente gay de los protagonistas, agudo, sarcástico y seguro de sí mismo. |
Devon | Jak Knight | Novio de Devin, popular en el instituto y parte del grupo de adolescentes más mayores. |
Devin | June Diane Raphael | Novia de Devon, popular, superficial y constantemente dramatizando sus relaciones. |
Shame Wizard | David Thewlis | Entidad sobrenatural que representa la vergüenza, interfiriendo en la vida de los personajes con culpa y juicio. |
Tito la Ansiedad | Maria Bamford | Mosquito que representa la ansiedad, trayendo pensamientos obsesivos e inseguridades a los adolescentes. |
Walter la Depresión | Brandon Kyle Goodman | Representación de la depresión, que guía a los personajes hacia momentos de tristeza e introspección. |
📅 Temporadas de Big Mouth
A continuación, te ofrecemos un listado detallado con el número de capítulos de cada temporada de la serie de televisión Big Mouth. Si eres fanático de la producción televisiva y deseas conocer la cantidad exacta de episodios por temporada, esta información te será muy útil para seguir la trama y disfrutar de cada capítulo.

¡Y vamos a ello! La serie Big Mouth se compone de un total de 70 episodios distribuidos en 7 temporadas. Cada uno de dichos ciclos televisivos nos ofrece los siguientes capítulos:
- Temporada 1: 10 episodios
- Temporada 2: 10 episodios
- Temporada 3: 10 episodios
- Temporada 4: 10 episodios
- Temporada 5: 10 episodios
- Temporada 6: 10 episodios
- Temporada 7: 10 episodios
💡 Curiosidades sobre Big Mouth
Cada serie de televisión esconde detalles sorprendentes que solo los fans más atentos logran descubrir. Desde referencias ocultas y anécdotas del rodaje hasta conexiones inesperadas entre los personajes y sus actores, estas curiosidades te permitirán conocer aspectos inéditos de Big Mouth.

A continuación, te mostramos un fantástico listado con las curiosidades más sorprendentes de la serie televisión Big Mouth. ¡Disfruta de algunos de los datos más interesantes de esta conocida producción televisiva!
1. Está basada en la adolescencia real de sus creadores
Big Mouth nace de las experiencias reales de Nick Kroll y Andrew Goldberg durante su adolescencia. Los protagonistas, Nick y Andrew, representan a versiones juveniles de ellos mismos. Esta conexión personal le da a la serie una autenticidad cruda y cómica sobre los altibajos del despertar hormonal en la pubertad.
2. Los monstruos hormonales fueron un gran acierto creativo
Los Hormone Monsters son una invención original que encarna las emociones caóticas de la adolescencia. Maurice y Connie no solo representan el deseo sexual, sino también la ansiedad, la ira o la vergüenza. Su éxito fue tal que incluso protagonizan su propio spin-off, Human Resources, expandiendo el universo de la serie.
3. Se caracteriza por romper tabúes sin filtros
Big Mouth no teme abordar temas que muchas series evitan: masturbación, orientación sexual, menstruación, pornografía o identidad de género. Lo hace con humor, pero sin frivolizar los conflictos internos que atraviesan los personajes. Es una serie educativa envuelta en un humor ácido, directo y sin concesiones.
4. El estilo visual es deliberadamente incómodo
Los personajes de Big Mouth tienen un diseño exagerado, con rasgos poco estilizados que causan incomodidad. Esto es intencionado: el estilo visual refuerza la sensación de torpeza y rareza de la adolescencia, haciendo que el espectador empatice con lo absurdo y desproporcionado de esa etapa vital.
5. Muchos actores hacen múltiples voces
Varios miembros del reparto interpretan múltiples personajes. Nick Kroll, por ejemplo, da voz a Nick, Maurice, Lola, Coach Steve y otros. Esta multiplicidad de voces no solo demuestra la versatilidad del elenco, sino que crea un estilo sonoro distintivo e hilarante que enriquece el universo de la serie.
6. Ha contado con voces de grandes estrellas invitadas
A lo largo de las temporadas, Big Mouth ha sumado a su elenco vocal a figuras como Kristen Wiig, Seth Rogen, David Thewlis, Lupita Nyong’o o Paul Giamatti. Estas participaciones especiales dan vida a nuevos personajes o versiones caricaturescas de figuras reales, añadiendo capas cómicas inesperadas.
7. El personaje de Missy evolucionó hacia una representación más auténtica
En sus primeras temporadas, Missy era interpretada por Jenny Slate, una actriz blanca. Con el tiempo, y en un esfuerzo por representar con mayor fidelidad a una adolescente birracial, el papel pasó a Ayo Edebiri. Esta decisión fue muy aplaudida como un paso importante hacia una representación más consciente.
8. Ha sido aclamada por su enfoque de la educación sexual
Aunque irreverente, la serie ha recibido elogios de educadores y críticos por su enfoque claro y sin prejuicios de la educación sexual. Ha ayudado a muchos jóvenes (y adultos) a entender y normalizar experiencias personales como la masturbación, el consentimiento o las dudas sobre la identidad de género.
9. Cada personaje tiene un arco emocional profundo
Aunque la serie es una comedia, Big Mouth ofrece desarrollo emocional en todos sus personajes. Jesse, Andrew, Nick y Missy atraviesan conflictos serios: divorcio, ansiedad, autoestima, identidad sexual… La serie equilibra el humor absurdo con momentos conmovedores que reflejan las verdaderas inseguridades de crecer.
10. Está en constante evolución narrativa y temática
A medida que avanzan las temporadas, Big Mouth se reinventa, introduciendo nuevos personajes como la Ansiedad, la Vergüenza o la Depresión. La serie no se conforma con repetir bromas, sino que amplía su universo emocional y simbólico, adaptándose a los cambios sociales y a las nuevas formas de entender la adolescencia.