«La Señora» es un drama histórico y romántico ambientado en la España de principios del siglo XX. La serie sigue la historia de Victoria, una joven aristócrata que desafía las normas sociales al enamorarse de un hombre de clase humilde. A lo largo de los episodios, la protagonista lucha contra las restricciones impuestas por su posición, en un contexto marcado por conflictos sociales y políticos. Con una producción impecable y una narrativa apasionante, «La Señora» ofrece una historia de amor prohibido, ambición y sacrificio. Ideal para los amantes de los dramas de época con personajes fuertes y apasionados.

Tabla de contenidos
📊 Datos Básicos de La Señora
A continuación mostramos (en formato ficha) los datos más representativos de la serie de televisión La Señora (2008 – 2010), incluyendo el creador (o creadores) de esta producción televisiva, el cuadro de actores que conforman su reparto principal, y sus géneros cinematográficos más predominantes.

- 📝 Título original: La Señora
- 📅 Año: 2008 – 2010
- ⏱️ Duración: 75 min.
- 🌎 País:
España (💃 Series españolas)
- 🎥 Creador: Virginia Yagüe
- ⭐ Reparto: Adriana Ugarte, Rodolfo Sancho, Raul Peña
- 🎭 Género: Drama, Histórico, Romance
- 📦 Contenido: 📺 Serie
- ⏳ Temporadas: 3
- 🔢 Episodios: 39
📖 Sinopsis de La Señora
Descubre la apasionante historia de La Señora (2008 – 2010) en esta sinopsis detallada. A lo largo de sus escenas, esta serie de televisión nos sumerge en un mundo lleno de emociones, giros inesperados y personajes memorables. Si buscas conocer de qué trata esta producción, aquí encontrarás un resumen claro y conciso que te ayudará a entender su trama principal, el desarrollo de sus protagonistas y los conflictos que mantienen en vilo a los espectadores. ¡Sigue leyendo y adéntrate en el universo de La Señora (2008 – 2010)!

Introducción
La señora es una serie de drama histórico española que sigue la vida de una mujer decidida y valiente, cuyo destino se ve marcado por las difíciles decisiones que debe tomar en un contexto de grandes transformaciones sociales y políticas en España. Ambientada en el siglo XIX, la trama gira en torno a la vida de una mujer que lucha por encontrar su lugar en una sociedad que limita su libertad y poder. A través de sus desafíos personales y familiares, La señora explora temas como el amor, la lucha por la independencia, las traiciones y la superación, mientras ofrece una visión única de la España de la época.
La historia de La señora
La trama de La señora se centra en Teresa, una joven noble que, tras una serie de adversidades, lucha por encontrar su lugar en una sociedad patriarcal que le impone límites. A lo largo de la serie, Teresa se enfrenta a retos personales y sociales, como las intrigas políticas, la lucha por su autonomía y el amor, mientras vive momentos clave de la historia de España en el siglo XIX. El contexto histórico se combina con el desarrollo de la protagonista, quien busca equilibrar sus deseos y sueños con las expectativas impuestas por su familia y el entorno en el que vive. La serie se mueve entre el drama romántico y las tensiones sociales, creando una narrativa envolvente y profunda.
Los personajes principales
Teresa, interpretada por la actriz Ana Belén, es la protagonista principal, una mujer valiente que se enfrenta a la rigidez de su posición social. La serie también presenta a varios personajes secundarios que influyen en su vida, como su marido, un hombre de poder con quienes Teresa establece una relación complicada, y otros personajes de la alta sociedad que juegan papeles clave en la vida de la protagonista. Además, las relaciones de Teresa con su familia y amigos están marcadas por las tensiones sociales y las expectativas de la época, lo que da lugar a conflictos familiares e intrigas. Cada personaje aporta una perspectiva única sobre las luchas de la mujer en un mundo patriarcal.
El contexto histórico: España en el siglo XIX
La señora se desarrolla en el siglo XIX, un periodo marcado por enormes cambios políticos y sociales en España. La serie explora estos eventos históricos a través de la vida de Teresa, quien vive en un tiempo de conflictos como la invasión napoleónica, la guerra de la independencia y las luchas por el poder entre facciones políticas. A medida que España experimenta estos cambios, la serie refleja las tensiones internas y externas que afectan a la protagonista y a los personajes a su alrededor. La serie también aborda temas como la revolución industrial, la desigualdad de clases y las complejas relaciones entre las mujeres y el poder en la sociedad de la época.
La lucha por la independencia y el amor
Uno de los temas más destacados de La señora es la lucha por la independencia, no solo en el ámbito político, sino también personal. Teresa es una mujer que, a pesar de los obstáculos sociales y familiares, busca un equilibrio entre el amor y la autonomía. Su relación con su marido, marcada por la obligación social y la falta de amor genuino, se convierte en un punto de conflicto en su vida. La serie también muestra cómo Teresa se enfrenta a la sociedad y a las estructuras de poder, buscando maneras de ser dueña de su destino. La tensión entre los deberes familiares y su deseo de libertad personal es una de las tramas más poderosas de la serie.
El amor y la traición
El amor, la traición y las decisiones difíciles son elementos centrales de La señora. Teresa se ve envuelta en relaciones complicadas, donde el amor se entrelaza con las expectativas sociales y las lealtades familiares. La serie también introduce la traición en varios de sus giros, ya que los personajes se enfrentan a desafíos personales y políticos que los llevan a tomar decisiones que afectan su futuro. Las dinámicas de poder entre hombres y mujeres juegan un papel importante en los conflictos románticos y familiares de la serie. A través de la evolución de la protagonista, la serie explora el dilema entre el deber y el deseo, entre la lealtad y la traición.
La figura de la mujer en la sociedad del siglo XIX
La señora también es una reflexión sobre el papel de la mujer en la sociedad del siglo XIX. La serie aborda las restricciones que enfrentaban las mujeres en esta época, especialmente las de clase alta, quienes debían adherirse a normas sociales estrictas relacionadas con el matrimonio, el comportamiento y la posición dentro de la familia. Teresa, como mujer noble, vive en un mundo donde sus decisiones y deseos están controlados por su familia y su posición social, pero a lo largo de la serie, ella lucha por desafiar esas expectativas, convirtiéndose en un ejemplo de fuerza y determinación. La lucha por la autonomía y el derecho a decidir sobre su vida y su futuro es uno de los hilos conductores de la trama.
Producción y estilo visual
La serie destaca por su producción detallada y una cuidadosa recreación del siglo XIX, desde los vestuarios hasta los escenarios, que sumergen al espectador en la época de forma auténtica. La atención al detalle en la escenografía y el vestuario refleja fielmente el contexto histórico y las clases sociales de la época. Además, la serie emplea una cinematografía sofisticada que realza el tono dramático y emocional de la trama. Las escenas de tensión política, las situaciones románticas y los momentos de conflicto familiar están meticulosamente construidos, ofreciendo una experiencia visual envolvente.
Conclusión
La señora es una serie que no solo ofrece una narración histórica rica y emocionante, sino que también presenta una heroína compleja que desafía las expectativas de su época. A través de la vida de Teresa, la serie muestra los conflictos entre el amor, la libertad y las estructuras de poder, mientras da una mirada crítica a la situación de la mujer en el siglo XIX. Con una producción impresionante y personajes profundos, La señora captura la lucha por el empoderamiento y la independencia en una época de grandes cambios.
📺 Dónde ver La Señora
Si te preguntas dónde ver La Señora online, aquí te ofrecemos todas las opciones disponibles en streaming. Descubre en qué plataformas puedes disfrutar de esta producción, ya sea en suscripción, alquiler o compra. Mantente al día con las últimas actualizaciones y encuentra la mejor forma de verla.

¡Y vamos a ello! La serie La Señora se encuentra disponible en las plataformas de streaming: Prime Video, RTVE Play. Pulsa sobre cualquiera de las siguientes imágenes para acceder al contenido correspondiente.
⚠️ Ten en cuenta que dichas plataformas de streaming podrían variar sus contenidos sin previo aviso, por lo que es posible que este título en concreto (La Señora) a día de hoy ya no se encuentre disponible. De ser así, por favor comunícanoslo para actualizar nuestra información lo antes posible. ¡Muchísimas gracias de antemano!
🎭 Reparto de La Señora
El reparto de La Señora (2008 – 2010) está compuesto por un talentoso elenco que da vida a los personajes de esta historia. En esta sección, te presentamos a los actores y actrices que forman parte de la serie de televisión, sus roles y la importancia de cada uno en la trama. Descubre quiénes son los protagonistas y el equipo que ha hecho posible el éxito de La Señora (2008 – 2010).

¡Y lo prometido es deuda! El reparto de la serie de televisión La Señora (2008 – 2010) se encuentra integrado por los siguientes personajes principales (junto con el actor o actriz que lo interpreta).
Personaje | Actor/Actriz | Descripción |
---|---|---|
Victoria Márquez de la Vega, Marquesa de Castro | Adriana Ugarte | Protagonista de la serie, una mujer de carácter fuerte y espíritu independiente que lucha por su felicidad y la de su familia. |
Ángel González Ruiz | Rodolfo Sancho | Sacerdote de origen humilde que se ve inmerso en un torbellino de emociones al conocer a Victoria. |
Gonzalo López, Marqués de Castro | Roberto Enríquez | Esposo de Victoria, un hombre de negocios con ambiciones que busca consolidar su posición social. |
Adelina | Berta Ojea | Fiel sirvienta de la familia Márquez, que desempeña un papel crucial en la vida cotidiana de la casa. |
Encarna Alcántara Prieto | Lucía Jiménez | Amiga cercana de Victoria y figura importante en su círculo social. |
Vicenta Ramírez | Ana Wagener | Madre de Ángel, cuya influencia y consejos impactan en las decisiones de su hijo. |
Alicia Santibáñez | Carmen Conesa | Personaje que añade complejidad y dinamismo a las relaciones entre los protagonistas. |
📅 Temporadas de La Señora
A continuación, te ofrecemos un listado detallado con el número de capítulos de cada temporada de la serie de televisión La Señora (2008 – 2010). Si eres fanático de la producción televisiva y deseas conocer la cantidad exacta de episodios por temporada, esta información te será muy útil para seguir la trama y disfrutar de cada capítulo.

¡Y vamos a ello! La serie La Señora (2008 – 2010) se compone de un total de 39 episodios distribuidos en 3 temporadas. Cada uno de dichos ciclos televisivos nos ofrece los siguientes capítulos:
- Temporada 1: 13 episodios
- Temporada 2: 17 episodios
- Temporada 3: 9 episodios
💡 Curiosidades sobre La Señora
Cada serie de televisión esconde detalles sorprendentes que solo los fans más atentos logran descubrir. Desde referencias ocultas y anécdotas del rodaje hasta conexiones inesperadas entre los personajes y sus actores, estas curiosidades te permitirán conocer aspectos inéditos de La Señora (2008 – 2010).

A continuación, te mostramos un fantástico listado con las curiosidades más sorprendentes de la serie televisión La Señora (2008 – 2010). ¡Disfruta de algunos de los datos más interesantes de esta conocida producción televisiva!
1. Ambientada en la posguerra española
La señora es una serie de televisión española que tiene lugar en la posguerra civil española, específicamente en los años 40, una época marcada por la represión política, la pobreza y las dificultades sociales. A través de sus personajes, la serie aborda cómo las tensiones del pasado afectan la vida cotidiana de los españoles en un periodo de transición política y social.
2. La protagonista: Alicia (Adriana Ugarte)
La serie está protagonizada por Alicia (interpretada por Adriana Ugarte), una mujer que, tras quedar huérfana, se ve obligada a enfrentarse a las dificultades de la vida en un mundo gobernado por las estrictas normas de la sociedad de la época. Alicia busca encontrar su lugar en una sociedad machista y represiva, mientras lucha por el amor y la justicia.
3. El triángulo amoroso
Uno de los elementos clave de la trama es el triángulo amoroso que se desarrolla entre Alicia, su marido Juan (José Luis García Pérez) y el médico Francisco (Fran Perea). La serie explora las tensiones emocionales y psicológicas que surgen de estas relaciones, reflejando la lucha interna de los personajes mientras se enfrentan a sus propios deseos, responsabilidades y traiciones.
4. El contraste entre clases sociales
La serie también hace un fuerte contraste entre las diferentes clases sociales de la época. Alicia, como hija de una familia rica, experimenta las tensiones entre su mundo privilegiado y las injusticias sociales que afectan a los más desfavorecidos. Este conflicto social es una de las piezas centrales de la trama, ya que muestra cómo los personajes deben navegar entre sus propios intereses y los de la sociedad en general.
5. La figura de la mujer en la posguerra
La señora ofrece una representación poderosa de la mujer en la España de los años 40, un periodo en el que las mujeres eran sometidas a estrictas normas de comportamiento y limitadas en sus derechos. La serie presenta a mujeres como Alicia, que luchan por romper las cadenas de la tradición y el conformismo, buscando independencia y poder en un contexto muy restrictivo.
6. La serie aborda la represión franquista
Uno de los aspectos más relevantes de La señora es su tratamiento de la represión política durante la dictadura de Franco. A lo largo de la serie, se abordan las consecuencias de la Guerra Civil y el régimen franquista en las vidas de los personajes, especialmente en lo relacionado con las dificultades que enfrentan aquellos que se oponen al régimen o que han sufrido sus represalias.
7. La tensión emocional y los secretos familiares
A lo largo de la serie, se revelan secretos familiares que afectan profundamente las relaciones entre los personajes. Alicia descubre traiciones, secretos del pasado y cuestiones no resueltas que alteran su visión del mundo y sus relaciones con los demás, creando una atmósfera de tensión emocional constante.
8. El entorno rural como reflejo de la sociedad
La serie tiene lugar en un entorno rural, lo que refuerza la idea de una España conservadora y rural donde los valores tradicionales aún predominan. El ambiente cerrado de un pequeño pueblo contribuye al desarrollo de la trama, creando una sensación de aislamiento y limitación para los personajes, pero también ofreciendo una visión del sentido de comunidad de la época.
9. La crítica a la hipocresía social
La señora también critica la hipocresía de la sociedad de la época, donde las apariencias eran más importantes que la verdad. A través de la historia de Alicia y otros personajes, la serie pone en evidencia las falsas moralidades y los prejuicios sociales que existían en ese momento, especialmente en lo que respecta a las expectativas impuestas a las mujeres.
10. La serie recibió buena acogida
La señora fue bien recibida tanto por la crítica como por el público, debido a su trama profunda, sus personajes complejos y su enfoque histórico y social. La serie consiguió cautivar a los espectadores con su mezcla de drama, romance y críticas sociales, convirtiéndola en una de las producciones españolas más destacadas de su época.
🏆 Valoraciones de La Señora
¡Hazte escuchar! En esta sección puedes dejar tu valoración sobre la serie. Cada voto de usuario contribuye a crear un panorama real de lo que piensa la audiencia. No necesitas ser un crítico profesional: tu opinión como espectador es igualmente valiosa. Descubre cómo tu puntuación se compara con la de otros fans y participa en esta comunidad de cine y televisión. ¡Anímate a compartir tu experiencia, deja tu voto y forma parte de la conversación!