Premios Goya | Lo Mejor del Cine Español y Sus Artistas Premiados

Los Premios Goya son los principales galardones del cine español, entregados anualmente por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España. Desde 1987, reconocen lo mejor del cine nacional, con categorías como mejor película, dirección, actor, actriz y revelación. Su relevancia y carácter festivo han convertido la gala en el mayor escaparate del cine en español. Conoce sus orígenes, récords, momentos históricos y figuras destacadas en esta completa mirada al Goya.

Premios Goya (Festival de Cine)

📜 Historia de los Premios

Los Premios Goya son el máximo reconocimiento del cine español y uno de los galardones más prestigiosos dentro del panorama audiovisual hispanohablante. Fueron creados en 1987 por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España con el objetivo de premiar la excelencia artística y técnica de las producciones nacionales. A lo largo de sus más de tres décadas de historia, los Goya han crecido en importancia y repercusión, consolidándose como una cita anual ineludible que refleja la diversidad y vitalidad del cine español, congregando a directores, actores, guionistas, técnicos y personalidades internacionales en una ceremonia que se celebra generalmente a comienzos de año.

El galardón más emblemático es el Goya a la Mejor Película, que reconoce la calidad integral de las producciones españolas. Junto a este, destacan premios individuales como el Goya al Mejor Actor y el Goya a la Mejor Actriz, que premian las interpretaciones más sobresalientes de cada año. Además, los Premios Goya incluyen categorías técnicas y artísticas como Mejor Dirección, Mejor Guion, Mejor Fotografía, Mejor Montaje, Mejor Música Original y muchas otras, abarcando todos los aspectos de la producción cinematográfica y consolidando a los Goya como un referente esencial de la industria audiovisual española.

🤯 Curiosidades y Récords

Los Premios Goya cuentan con una historia rica en anécdotas y récords que reflejan la evolución del cine español. Películas como Mar adentro y Todo sobre mi madre han marcado récords al conquistar múltiples estatuillas en una misma edición, consolidándose como hitos dentro del certamen. Artistas como Carmen Maura y Antonio Banderas figuran entre los más reconocidos y premiados de la historia de los Goya, con numerosas nominaciones y victorias que avalan su prestigio y contribución al cine nacional.

La ceremonia ha ido ganando audiencia y relevancia internacional, convirtiéndose en un escaparate fundamental para la promoción del cine español en el exterior. En los últimos años, los Goya han ampliado sus categorías para incluir nuevas formas de producción y formatos, reflejando la innovación tecnológica y creativa del sector. Además, la gala se distingue por sus momentos emotivos, discursos memorables y sorpresas, que mantienen el interés tanto del público como de los profesionales, consolidando a los Goya como un evento clave dentro del panorama cinematográfico internacional.

🎭 Categorías y Nominaciones

Los Premios Goya, otorgados por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, representan el máximo reconocimiento al talento y la excelencia dentro del cine español. Cada año, estos galardones destacan lo mejor de la producción nacional en una amplia variedad de categorías que abarcan tanto aspectos artísticos como técnicos. Entre las más importantes se encuentran Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Actor Protagonista y Mejor Actriz Protagonista, así como reconocimientos para interpretaciones de reparto. También se premian áreas fundamentales como Mejor Guion Original y Adaptado, Mejor Fotografía, Mejor Dirección de Arte, Mejor Montaje y Mejor Banda Sonora, reflejando la diversidad y riqueza del trabajo cinematográfico.

Además, los Goya incluyen categorías específicas para cine de animación, documentales y cortometrajes, así como premios honoríficos que reconocen la trayectoria y contribución de figuras destacadas del cine español. Las nominaciones se deciden mediante votación de los miembros de la academia, profesionales del sector que valoran la calidad, innovación e impacto cultural de las obras presentadas. Gracias a su amplia gama de categorías y a su riguroso proceso de selección, los Premios Goya se consolidan como una plataforma fundamental para promover y visibilizar el cine español tanto a nivel nacional como internacional.

🥇 Palmarés

La sección Palmarés de los Premios Goya ofrece un recorrido completo por los ganadores de esta prestigiosa ceremonia, considerada el máximo reconocimiento del cine español. Aquí podrás consultar los nombres de los artistas y películas que han sido premiados por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, reflejando lo mejor de la producción cinematográfica nacional a lo largo de los años. Este apartado recoge la historia, el prestigio y el impacto cultural que los Goya han tenido en la consolidación y promoción del cine español dentro y fuera de nuestras fronteras.

🍿 Películas

En esta sección se premian las mejores películas, reconociendo la calidad de su narrativa, la creatividad en su realización y el impacto artístico de cada obra. Cada galardón celebra el trabajo conjunto de todos los profesionales involucrados, desde la concepción hasta la ejecución, destacando la importancia de la innovación, la originalidad y la capacidad de la película para ofrecer experiencias memorables al público. Esta sección pone en valor la excelencia cinematográfica y reconoce las producciones que contribuyen al desarrollo del arte audiovisual.

Loader image

El premio Goya a la Mejor Película representa el máximo reconocimiento a la obra cinematográfica más sobresaliente del año en España. Este galardón distingue la calidad artística, la innovación y el impacto cultural de las producciones nacionales que han sabido captar la atención del público y la crítica. En esta sección se recopilan las películas premiadas que han contribuido a definir y enriquecer la historia del cine español, reflejando la diversidad temática y creativa que caracteriza a los Premios Goya.

AñoPelícula
2025La infiltrada
2025El 47
2024La sociedad de la nieve
2023As bestas
2022El buen patrón
2021Las niñas
2020Dolor y gloria
2019Campeones
2018La librería
2017Tarde para la ira
2016Truman
2015La isla mínima
2014Vivir es fácil con los ojos cerrados
2013Blancanieves
2012No habrá paz para los malvados
2011Pan negro
2010Celda 211
2009Camino
2008La soledad
2007Volver
2006La vida secreta de las palabras
2005Mar adentro
2004Te doy mis ojos
2003Los lunes al sol
2002Los otros
2001El bola
2000Todo sobre mi madre
1999La niña de tus ojos
1998La buena estrella
1997Tesis
1996Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto
1995Días contados
1994Todos a la cárcel
1993Belle Époque
1992Amantes
1991¡Ay, Carmela!
1990El sueño del mono loco
1989Mujeres al borde de un ataque de nervios
1988El bosque animado
1987El viaje a ninguna parte

El Goya a la Mejor Película Extranjera de Habla Hispana reconoce la excelencia cinematográfica en películas provenientes de otros países de habla hispana. Este premio celebra la calidad artística, narrativa y técnica, así como la contribución al diálogo cultural entre España y el cine iberoamericano.

AñoPelícula
2009La buena vida
2008XXY
2007Las manos
2006Iluminados por el fuego
2005Whisky
2004Historias mínimas
2003El último tren
2002La fuga
2001Plata quemada
2000La vida es silbar
1999El faro del sur
1998Cenizas del paraíso
1997Sol de otoño
1996El callejón de los milagros
1995Fresa y chocolate
1994Gatica, el mono
1993Un lugar en el mundo
1992La Frontera
1991Caídos del cielo
1990La bella del Alhambra
1989
1988Lo que importa es vivir
1987La película del rey

El Goya a la Mejor Película Iberoamericana premia a la producción cinematográfica más destacada de América Latina y España. Este galardón subraya la importancia de la colaboración cultural, la diversidad de historias y la riqueza del cine en lengua española.

AñoPelícula
2025Aún estoy aquí
2024La memoria infinita
2023Argentina, 1985
2022La cordillera de los sueños
2021El olvido que seremos
2020La odisea de los giles
2019Roma
2018Una mujer fantástica
2017El ciudadano ilustre
2016El clan
2015Relatos salvajes
2014Azul y no tan rosa
2013Juan de los Muertos
2012Un cuento chino
2011La vida de los peces
2010El Secreto de Sus Ojos

El Goya a la Mejor Película Europea reconoce la excelencia en producciones cinematográficas de Europa, destacando películas que destacan por su narrativa, dirección y contribución al panorama cinematográfico continental.

AñoPelícula
2025Emilia Pérez
2024Anatomía de una Caída
2023La peor persona del mundo
2022Otra ronda
2021El padre
2020Los Miserables
2019Cold War
2018The Square
2017Elle
2016Mustang
2015Ida
2014Amor
2013Intocable
2012The Artist
2011El Discurso del Rey
2010Slumdog Millionaire
20094 Meses, 3 Semanas, 2 Días
2008
2007The Queen (La reina)
2006Match Point
2005Contra la pared
2004Good Bye, Lenin!
2003El Pianista
2002Amélie
2001Bailar en la Oscuridad
2000La Vida Es Bella
1999The Boxer
1998Full Monty
1997Secretos y Mentiras
1996Lamerica
1995Café Irlandés
1994Tres colores: Azul
1993Indochina

El Goya al Mejor Documental premia la obra que se distingue por su rigor, creatividad y capacidad de contar historias reales. Este galardón destaca la importancia de los documentales para la información, reflexión y transmisión de experiencias humanas.

AñoPelícula
2025La guitarra flamenca de Yerai Cortés
2024Mientras seas tú
2023Labordeta, un hombre sin más
2022Quién lo impide
2021El año del descubrimiento
2020Ara Malikian: Una vida entre las cuerdas
2019El silencio de otros
2018Muchos hijos, un mono y un castillo
2017Frágil equilibrio
2016Sueños de sal
2015Paco de Lucía: La búsqueda
2014Las maestras de la República
2013Hijos de las nubes. La última colonia
2012Escuchando al juez Garzón
2011Bicicleta, cuchara, manzana
2010Garbo, el espía (El hombre que salvó el mundo)
2009Bucarest. La memoria perdida
2008Invisibles
2007Cineastas en acción
2006Cineastas contra magnates
2005El milagro de Candeal
2004Un instante en la vida ajena
2003El efecto Iguazú
2002En construcción

El Goya a la Mejor Película de Animación reconoce la excelencia en la creación de películas animadas. Este premio celebra la innovación técnica, creatividad visual y narrativa de obras que utilizan la animación para contar historias únicas.

AñoPelícula
2025Mariposas negras
2024Robot Dreams
2023Unicorn Wars
2022Valentina
2021La gallina Turuleca
2020Buñuel en el laberinto de las tortugas
2019Un día más con vida
2018Tadeo Jones 2. El secreto del Rey Midas
2017Psiconautas, los niños olvidados
2016Atrapa la bandera
2015Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo
2014Futbolín (Metegol)
2013Las Aventuras de Tadeo Jones
2012Arrugas
2011Chico & Rita
2010Planet 51
2009El lince perdido
2008Nocturna
2007Pérez, el ratoncito de tus sueños
2006El sueño de una noche de San Juan
2005P3K: Pinocho 3000
2004El Cid, la leyenda
2003Dragon Hill: La colina del dragón
2002El bosque animado, sentirás su magia
2001La isla del cangrejo
2000Goomer
1999¡Qué vecinos tan animales!
1998Megasónicos
1995El regreso del viento del norte
1990Los cuatro músicos de Bremen

El Goya al Mejor Cortometraje de Animación premia a los cortos que destacan por su originalidad, técnica y narrativa, demostrando la capacidad de la animación para transmitir emociones y contar historias en formatos breves.

AñoPelícula
2025Cafunè
2024To bird or not to bird
2023Loop
2022The Monkey
2021Blue & Malone: Casos imposibles
2020Madrid 2120
2019Cazatalentos
2018Woody & Woody
2017Decorado
2016Alike
2015Juan y la nube
2014Cuerdas
2013El vendedor de humo
2012Birdboy
2011La bruxa
2010La dama y la muerte
2009La increíble historia del hombre sin sombra
2008Tadeo Jones y el sótano maldito
2007El viaje de Said
2006Tadeo Jones
2005El enigma del chico croqueta
2004Regaré con lágrimas tus pétalos
2003Sr. Trapo
2002Pollo
2001
2000Los girasoles
1997Pregunta por mí
1996Caracol, col, col
1995El sueño de Adán

El Goya al Mejor Cortometraje de Ficción reconoce la excelencia en narrativas breves de ficción, destacando la capacidad de los cortometrajes para impactar, emocionar y mostrar talento emergente en dirección, guion y actuación.

AñoPelícula
2025La gran obra
2024Aunque es de noche
2023Arquitectura emocional 1959
2022Tótem Loba
2021A la cara
2020Suc de Síndria
2019Cerdita
2018Madre
2017Timecode
2016El corredor
2015Café para llevar
2014Abstenerse agencias
2013Aquel no era yo
2012El barco pirata
2011Una caja de botones
2010Dime que yo
2009Miente
2008Salvador (Historia de un milagro cotidiano)
2007A ciegas
2006Nana
2005Diez minutos
2004Sueños
2003Nada que perder
2002Desaliñada
2001Pantalones
2000Siete cafés por semana
1999Un día perfecto
1998Cazadores
1997La viga
1996La madre
1995Aquel ritmillo
1994Perturbado
1993El columpio
1992La viuda negra
1991Blanco o negro
1991El viaje del agua
1990El reino de Víctor

El Goya al Mejor Cortometraje Documental premia los cortos que destacan por su rigor, creatividad y narrativa documental, ofreciendo una mirada profunda a temas relevantes, sociales o culturales en formato breve.

AñoPelícula
2025Semillas de Kivu
2024Ava
2023Maldita. A Love Song to Sarajevo
2022Mama
2021Biografía del cadáver de una mujer
2020Nuestra vida como niños refugiados en Europa
2019Gaza
2018Los desheredados
2017Cabezas habladoras
2016Hijos de la Tierra
2015Walls (Si estas paredes hablasen)
2014Minerita
2013Una historia para los Modlin
2012Regreso a Viridiana
2011Memorias de un cine de provincias
2010Flores de Ruanda
2009Héroes, no hacen falta alas para volar
2008El hombre feliz
2007Castañuela 70, el teatro prohibido
2006En la cuna del aire
2005Extras
2004Los niños del Nepal
2003Túnel número 20
2002
2001
2000Lalia
1999Confluencias
1998
1997Virgen de la alegría
1996
1995
1994Verano en la universidad
1993Primer acorde

🌟 Actuación

Los premios de actuación reconocen a quienes dan vida a los personajes en la pantalla. Se valoran tanto los papeles principales como los de reparto, destacando la profundidad, la expresividad y la versatilidad interpretativa. Cada galardón celebra la capacidad de los intérpretes para transmitir emociones, generar conexión con la audiencia y contribuir al éxito de la obra, poniendo en valor el talento, la dedicación y la influencia de quienes transforman un guion en experiencias cinematográficas significativas y memorables.

Loader image

El premio Goya al Mejor Actor reconoce la interpretación masculina más destacada del cine español en cada edición. Este galardón celebra el talento y la capacidad de los actores para dar vida a personajes complejos, profundos y memorables, que han contribuido a enriquecer la narrativa cinematográfica nacional. En esta subsección encontrarás el listado completo de ganadores, con sus actuaciones más emblemáticas que han sido aplaudidas tanto por la crítica como por el público.

AñoActorPelícula
2025Eduard FernándezMarco
2024David VerdaguerSaben aquell
2023Denis MénochetAs bestas
2022Javier BardemEl buen patrón
2021Mario CasasNo Matarás
2020Antonio BanderasDolor y gloria
2019Antonio de la TorreEl Reino
2018Javier GutiérrezEl autor
2017Roberto ÁlamoQue Dios nos perdone
2016Ricardo DarínTruman
2015Javier GutiérrezLa isla mínima
2014Javier CámaraVivir es fácil con los ojos cerrados
2013José SacristánEl muerto y ser feliz
2012José CoronadoNo habrá paz para los malvados
2011Javier BardemBiutiful
2010Luis TosarCelda 211
2009Benicio del ToroChe: El argentino
2008Alberto San JuanBajo las estrellas
2007Juan DiegoVete de mí
2006Óscar JaenadaCamarón
2005Javier BardemMar adentro
2004Luis TosarTe doy mis ojos
2003Javier BardemLos lunes al sol
2002Eduard FernándezFausto 5.0
2001Juan Luis GaliardoAdiós con el corazón
2000Francisco RabalGoya en Burdeos
1999Fernando Fernán GómezEl abuelo
1998Antonio ResinesLa buena estrella
1997Santiago RamosComo un relámpago
1996Javier BardemBoca a boca
1995Carmelo GómezDías contados
1994Juan EchanoveMadregilda
1993Alfredo LandaLa marrana
1992Fernando GuillénDon Juan en los infiernos
1991Andrés Pajares¡Ay, Carmela!
1990Jorge SanzSi te dicen que caí
1989Fernando ReyDiario de invierno
1988Alfredo LandaEl bosque animado
1987Fernando Fernán GómezMambrú se fue a la guerra

La categoría de Goya a la Mejor Actriz premia la excelencia en la interpretación femenina dentro del cine español. Este reconocimiento pone en valor la dedicación, la expresividad y la fuerza interpretativa de las actrices que han sabido encarnar con autenticidad y talento los personajes que definen la historia del cine en España. Aquí podrás descubrir todas las actrices galardonadas que han dejado una marca indeleble en la cinematografía nacional.

AñoActrizPelícula
2025Carolina YusteLa infiltrada
2024Malena AlterioQue nadie duerma
2023Laia CostaCinco lobitos
2022Blanca PortilloMaixabel
2021Patricia López ArnaizAne
2020Belén CuestaLa trinchera infinita
2019Susi SánchezLa enfermedad del domingo
2018Nathalie PozaNo sé decir adiós
2017Emma SuárezJulieta
2016Natalia de MolinaTecho y comida
2015Bárbara LennieMagical Girl
2014Marián ÁlvarezLa herida
2013Maribel VerdúBlancanieves
2012Elena AnayaLa piel que habito
2011Nora NavasPan negro
2010Lola DueñasYo, también
2009Carme ElíasCamino
2008Maribel VerdúSiete mesas de billar francés
2007Penélope CruzVolver
2006Candela PeñaPrincesas
2005Lola DueñasMar adentro
2004Laia MarullTe doy mis ojos
2003Mercedes SampietroLugares comunes
2002Pilar López de AyalaJuana la Loca
2001Carmen MauraLa comunidad
2000Cecilia RothTodo sobre mi madre
1999Penélope CruzLa niña de tus ojos
1998Cecilia RothMartín (Hache)
1997Emma SuárezEl perro del hortelano
1996Victoria AbrilNadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto
1995Cristina MarcosTodos los hombres sois iguales
1994Verónica ForquéKika
1993Ariadna GilBelle Époque
1992Sílvia MuntAlas de mariposa
1991Carmen Maura¡Ay, Carmela!
1990Rafaela AparicioEl mar y el tiempo
1989Carmen MauraMujeres al borde de un ataque de nervios
1988Verónica ForquéLa vida alegre
1987Amparo RivellesHay que deshacer la casa

El Goya al Mejor Actor de Reparto reconoce la excelencia interpretativa de aquellos actores que, sin ser protagonistas, aportan fuerza, matices y profundidad a la historia. Este premio pone en valor la capacidad de un intérprete para enriquecer la narrativa, crear química con otros personajes y dejar una huella memorable en la película. Los actores de reparto son fundamentales para la coherencia dramática y la construcción de un mundo creíble en pantalla.

AñoActorPelícula
2025Salva ReinaEl 47
2024José CoronadoCerrar los ojos
2023Luis ZaheraAs Bestas
2022Urko OlazabalMaixabel
2021Alberto San JuanSentimental
2020Eduard FernándezMientras dure la guerra
2019Luis ZaheraEl Reino
2018David VerdaguerVerano 1993
2017Manolo SoloTarde para la Ira
2016Javier CámaraTruman
2015Karra ElejaldeOcho Apellidos Vascos
2014Roberto ÁlamoLa gran familia española
2013Julián VillagránGrupo 7
2012Lluís HomarEva
2011Karra ElejaldeTambién la lluvia
2010Raúl ArévaloGordos
2009Jordi DauderCamino
2008José Manuel CervinoLas 13 Rosas
2007Antonio de la TorreAzulOscuroCasiNegro
2006Carmelo GómezEl método
2005Celso BugalloMar Adentro
2004Eduard FernándezEn la ciudad
2003Luis TosarLos Lunes Al Sol
2002Emilio Gutiérrez CabaEl cielo abierto
2001Emilio Gutiérrez CabaLa Comunidad
2000Juan DiegoParís-Tombuctú
1999Tony LeblancTorrente, el brazo tonto de la ley
1998José SanchoCarne trémula
1997Luis CuencaLa buena vida
1996Luis CigesAsí en el cielo como en la tierra
1995Javier BardemDías Contados
1994Tito ValverdeSombras en una batalla
1993Fernando Fernán GómezBelle Époque
1992Juan DiegoEl rey pasmado
1991Gabino Diego¡Ay, Carmela!
1990Adolfo MarsillachEsquilache
1989José SazatornilEspérame en el cielo
1988Juan EchanoveDivinas palabras
1987Miguel RellánTata mía

El Goya a la Mejor Actriz de Reparto premia la actuación de mujeres que, aunque no sean las protagonistas principales, destacan por su presencia escénica, talento y capacidad de generar impacto emocional en la historia. Este galardón celebra la profundidad de personajes secundarios, la autenticidad en la interpretación y la contribución decisiva a la fuerza narrativa de la película.

AñoActrizPelícula
2025Clara SeguraEl 47
2024Ane Gabaraín20.000 especies de abejas
2023Susi SánchezCinco lobitos
2022Nora NavasLibertad
2021Nathalie PozaLa boda de Rosa
2020Julieta SerranoDolor y Gloria
2019Carolina YusteCarmen y Lola
2018Adelfa CalvoEl autor
2017Emma SuárezLa próxima piel
2016Luisa GavasaLa novia
2015Carmen MachiOcho Apellidos Vascos
2014Terele PávezLas Brujas de Zugarramurdi
2013Candela PeñaUna pistola en cada mano
2012Ana WagenerLa Voz Dormida
2011Laia MarullPa negre (Pan negro)
2010Marta EturaCelda 211
2009Penélope CruzVicky Cristina Barcelona
2008Amparo BaróSiete mesas de billar francés
2007Carmen MauraVolver
2006Elvira MínguezTapas
2005Mabel RiveraMar Adentro
2004Candela PeñaTe Doy Mis Ojos
2003Geraldine ChaplinEn la Ciudad sin Límites
2002Rosa María SardàSin vergüenza
2001Julia Gutiérrez CabaYou're the One (Una historia de entonces)
2000María GalianaSolas
1999Adriana OzoresLa hora de los valientes
1998Charo LópezSecretos del corazón
1997Mary CarrilloMás Allá del Jardín
1996Pilar BardemNadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto
1995María Luisa PonteCanción de cuna
1994Rosa María Sardà¿Por qué lo llaman amor cuando quieren decir sexo?
1993Chus LampreaveBelle Époque
1992Kiti MánverTodo por la pasta
1991María BarrancoLas edades de Lulú
1990María AsquerinoEl mar y el tiempo
1989María BarrancoMujeres Al Borde de un Ataque de Nervios
1988Verónica ForquéMoros y cristianos
1987Verónica ForquéEl año de las luces

El Goya al Mejor Actor Revelación destaca a intérpretes masculinos jóvenes o nuevos en la industria que muestran talento excepcional, versatilidad y carisma. Este premio busca identificar a aquellos actores que prometen convertirse en figuras clave del cine español por su capacidad de transmitir emociones y construir personajes memorables.

AñoActorPelícula
2025Pepe LorenteLa estrella azul
2024Matías RecaltLa Sociedad de la Nieve
2023Telmo IruretaLa consagración de la primavera
2022Chechu SalgadoLas leyes de la frontera
2021Adam NourouAdú
2020Enric AuquerQuien a hierro mata
2019Jesús VidalCampeones
2018Eneko SagardoyHandia
2017Carlos SantosEl hombre de las mil caras
2016Miguel HerránA Cambio de Nada
2015Dani RoviraOcho Apellidos Vascos
2014Javier PereiraStockholm
2013Joaquín NúñezGrupo 7
2012Jan CornetLa piel que habito
2011Francesc ColomerPa negre (Pan negro)
2010Alberto AmmannCelda 211
2009Juan Manuel Montilla 'El Langui'El truco del manco
2008José Luis TorrijoLa Soledad
2007Quim GutiérrezAzulOscuroCasiNegro
2006Jesús Carroza7 Vírgenes
2005Tamar NovasMar Adentro
2004Fernando TejeroDías de Fútbol
2003José Ángel EgidoLos Lunes Al Sol
2002Leonardo SbaragliaIntacto
2001Juan José BallestaEl Bola
2000Carlos Álvarez-NovoaSolas
1999Mirosláv TáborskýLa Niña de Tus Ojos
1998Andoni ErburuSecretos del corazón
1997Fele MartínezTesis
1996Santiago SeguraEl Día de la Bestia
1995Saturnino GarcíaJustino, un asesino de la tercera edad

El Goya a la Mejor Actriz Revelación reconoce a intérpretes femeninas emergentes que se destacan por su naturalidad, intensidad y fuerza en la interpretación. Este galardón celebra la capacidad de una actriz para capturar la atención del público y contribuir significativamente al impacto de la película, marcando el inicio de una carrera prometedora.

AñoActorPelícula
2025Laura WeissmahrSalve María
2024Janet NovásO corno
2023Laura GalánCerdita
2022María CerezuelaMaixabel
2021Jone LaspiurAne
2020Benedicta SánchezLo que arde
2019Eva LlorachQuién te cantará
2018Bruna CusíVerano 1993
2017Anna CastilloEl olivo
2016Irene EscolarUn otoño sin Berlín
2015Nerea BarrosLa Isla Mínima
2014Natalia de MolinaVivir Es Fácil con los Ojos Cerrados
2013Macarena GarcíaBlancanieves
2012María LeónLa Voz Dormida
2011Marina ComasPa negre (Pan negro)
2010Soledad VillamilEl Secreto de Sus Ojos
2009Nerea CamachoCamino
2008Manuela VelascoRec
2007Ivana BaqueroEl Laberinto del Fauno
2006Micaela NevárezPrincesas
2005Belén RuedaMar Adentro
2004María ValverdeLa Flaqueza del Bolchevique
2003LolitaRencor
2002Paz VegaLucía y el Sexo
2001Laia MarullFugitivas
2000Ana FernándezSolas
1999Marieta OrozcoBarrio
1998Isabel OrdazChevrolet
1997Ingrid RubioMás Allá del Jardín
1996Rosana PastorTierra y libertad
1995Ruth GabrielDías Contados

🎨 Técnicos y Creativos

Esta sección reconoce los logros de quienes trabajan detrás de la cámara para dar forma a cada obra cinematográfica. Se premia la excelencia, la creatividad y la innovación en todas las áreas de la producción, desde la concepción artística hasta la ejecución técnica. Cada galardón celebra el esfuerzo de los profesionales que contribuyen al impacto visual y narrativo de las películas, destacando su papel esencial en la calidad, originalidad y carácter distintivo de cada obra, sin limitarse a una categoría específica.

Loader image

El Goya a la Mejor Dirección es el máximo galardón otorgado en España para reconocer la labor creativa y técnica de los directores de cine. Entregado por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, este premio destaca la calidad y originalidad en la dirección cinematográfica española, consolidando la carrera de los ganadores como referentes en la industria nacional e internacional.

AñoDirectorPelícula
2025Isaki Lacuesta, Pol RodríguezSegundo premio
2024J.A. BayonaLa sociedad de la nieve
2023Rodrigo SorogoyenAs bestas
2022Fernando León de AranoaEl buen patrón
2021Salvador CalvoAdú
2020Pedro AlmodóvarDolor y gloria
2019Rodrigo SorogoyenEl Reino
2018Isabel CoixetLa librería
2017J.A. BayonaUn monstruo viene a verme
2016Cesc GayTruman
2015Alberto RodríguezLa isla mínima
2014David TruebaVivir es fácil con los ojos cerrados
2013J.A. BayonaLo imposible
2012Enrique UrbizuNo habrá paz para los malvados
2011Agustí VillarongaPan negro
2010Daniel MonzónCelda 211
2009Javier FesserCamino
2008Jaime RosalesLa soledad
2007Pedro AlmodóvarVolver
2006Isabel CoixetLa vida secreta de las palabras
2005Alejandro AmenábarMar adentro
2004Icíar BollaínTe doy mis ojos
2003Fernando León de AranoaLos lunes al sol
2002Alejandro AmenábarLos otros
2001José Luis BorauLeo
2000Pedro AlmodóvarTodo sobre mi madre
1999Fernando León de AranoaBarrio
1998Ricardo FrancoLa buena estrella
1997Pilar MiróEl perro del hortelano
1996Álex de la IglesiaEl día de la bestia
1995Imanol UribeDías contados
1994Luis García BerlangaTodos a la cárcel
1993Fernando TruebaBelle Époque
1992Vicente ArandaAmantes
1991Carlos Saura¡Ay, Carmela!
1990Fernando TruebaEl sueño del mono loco
1989Gonzalo SuárezRemando al viento
1988José Luis GarciAsignatura aprobada
1987Fernando Fernán GómezEl viaje a ninguna parte

El Goya a la Mejor Dirección Novel reconoce el talento emergente de directores que presentan su primer largometraje. Este premio pone en valor la creatividad, la visión artística y la capacidad de un cineasta para contar historias originales con un estilo propio, marcando el inicio de una carrera prometedora en el cine español.

AñoDirectorPelícula
2025Javier MacipeLa estrella azul
2024Estibaliz Urresola Solaguren20.000 especies de abejas
2023Alauda Ruiz de AzúaCinco lobitos
2022Clara RoquetLibertad
2021Pilar PalomeroLas Niñas
2020Belén FunesLa hija de un ladrón
2019Arantxa EchevarriaCarmen y Lola
2018Carla SimónVerano 1993
2017Raúl ArévaloTarde para la Ira
2016Daniel GuzmánA Cambio de Nada
2015Carlos Marques-Marcet10.000 KM
2014Fernando FrancoLa herida
2013Enrique GatoLas Aventuras de Tadeo Jones
2012Kike MaílloEva
2011David PinillosBon appétit
2010Mar CollTres días con la familia
2009Santiago A. ZannouEl truco del manco
2008J.A. BayonaEl Orfanato
2007Daniel Sánchez ArévaloAzulOscuroCasiNegro
2006José Corbacho, Juan CruzTapas
2005Pablo MaloFrío sol de invierno
2004Ángeles González-SindeLa suerte dormida
2003J.D. Wallovits, Roger GualSmoking Room
2002Juan Carlos FresnadilloIntacto
2001Achero MañasEl Bola
2000Benito ZambranoSolas
1999Santiago SeguraTorrente, el brazo tonto de la ley
1998Fernando León de AranoaFamilia
1997Alejandro AmenábarTesis
1996Agustín Díaz YanesNadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto
1995Santiago Aguilar, Luis GuridiJustino, un asesino de la tercera edad
1994Mariano BarrosoMi hermano del alma
1993Julio MedemVacas
1992Juanma Bajo UlloaAlas de mariposa
1991Rosa VergésBoom Boom
1990Ana DíezAnder y Yul

El Goya al Mejor Guion Original premia la creatividad narrativa, la originalidad y la capacidad de construir historias únicas que atrapan al espectador. Este galardón reconoce la importancia de un guion sólido, con diálogos, estructura y personajes que logren transmitir emociones y reflexiones profundas.

AñoGuionistaPelícula
2025Eduard SolaCasa en llamas
2024Estibaliz Urresola Solaguren20.000 especies de abejas
2023Isabel Peña, Rodrigo SorogoyenAs Bestas
2022Fernando León de AranoaEl Buen Patrón
2021Pilar PalomeroLas Niñas
2020Pedro AlmodóvarDolor y Gloria
2019Isabel Peña, Rodrigo SorogoyenEl Reino
2018Aitor Arregi, Andoni de Carlos, Jon Garaño, José Mari GoenagaHandia
2017Raúl Arévalo, David PulidoTarde para la Ira
2016Cesc Gay, Tomàs AragayTruman
2015Alberto Rodríguez, Rafael CobosLa Isla Mínima
2014David TruebaVivir Es Fácil con los Ojos Cerrados
2013Pablo BergerBlancanieves
2012Enrique Urbizu, Michel GaztambideNo Habrá Paz para los Malvados
2011Chris SparlingBuried (Enterrado)
2010Mateo Gil, Alejandro AmenábarÁgora
2009Javier FesserCamino
2008Sergio G. SánchezEl Orfanato
2007Guillermo del ToroEl Laberinto del Fauno
2006Isabel CoixetLa Vida Secreta de las Palabras
2005Alejandro Amenábar, Mateo GilMar Adentro
2004Icíar Bollaín, Alicia LunaTe Doy Mis Ojos
2003Antonio Hernández, Enrique BrasóEn la Ciudad sin Límites
2002Alejandro AmenábarLos Otros
2001Achero Mañas, Verónica FernándezEl Bola
2000Benito ZambranoSolas
1999Fernando León de AranoaBarrio
1998Ángeles González-Sinde, Ricardo FrancoLa Buena Estrella
1997Alejandro AmenábarTesis
1996Agustín Díaz YanesNadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto
1995Joaquín Oristrell, Yolanda García Serrano, Juan Luis Iborra, Manuel Gómez PereiraTodos los hombres sois iguales
1994Mario CamusSombras en una batalla
1993Rafael Azcona, José Luis García Sánchez, Fernando TruebaBelle Époque
1992Juanma Bajo Ulloa, Eduardo Bajo UlloaAlas de mariposa
1991Montxo ArmendárizLas cartas de Alou
1990Agustí VillarongaEl niño de la luna
1989Pedro AlmodóvarMujeres Al Borde de un Ataque de Nervios
1988Rafael AzconaEl Bosque Animado
1987Fernando Fernán GómezEl Viaje a Ninguna Parte

El Goya al Mejor Guion Adaptado destaca la habilidad de transformar obras previas —novelas, relatos, obras teatrales o biografías— en historias cinematográficas cohesionadas. Este premio celebra la capacidad del guionista para mantener la esencia de la obra original y al mismo tiempo aportar creatividad y fluidez narrativa en la pantalla.

AñoGuionistaPelícula
2025Pedro AlmodóvarLa habitación de al lado
2024Pablo BergerRobot Dreams
2023Fran Araújo, Isa Campo, Isaki LacuestaUn año, una noche
2022Jorge Guerricaechevarría, Daniel MonzónLas leyes de la frontera
2021David P. Sañudo, Marina ParésAne
2020Benito Zambrano, Pablo Remón, Daniel RemónIntemperie
2019Álvaro BrechnerLa noche de 12 años
2018Isabel CoixetLa Librería
2017Alberto Rodríguez, Rafael CobosEl hombre de las mil caras
2016Fernando León de Aranoa, Diego FariasUn día perfecto
2015Javier Fesser, Cristóbal Ruiz, Claro GarcíaMortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo
2014Mariano Barroso, Alejandro HernándezTodas las mujeres
2013Javier Barreira, Gorka Magallón, Ignacio del Moral, Jordi Gasull, Neil LandauLas Aventuras de Tadeo Jones
2012Ángel de la Cruz, Ignacio Ferreras, Paco Roca, Rosanna CecchiniArrugas
2011Agustí VillarongaPan Negro
2010Daniel Monzón, Jorge GuerricaechevarríaCelda 211
2009José Luis Cuerda, Rafael AzconaLos girasoles ciegos
2008Félix ViscarretBajo las estrellas
2007Lluís ArcarazoSalvador (Puig Antich)
2006Mateo Gil, Marcelo PiñeyroEl método
2005José RiveraDiarios de Motocicleta
2004Isabel CoixetMi Vida sin Mí
2003Adolfo Aristarain, Kathy SaavedraLugares comunes
2002Carlos Molinero, Jorge Juan Martínez, Clara Pérez EscriváSalvajes
2001Fernando Fernán GómezLázaro de Tormes
2000Rafael AzconaLa Lengua de las Mariposas
1999Luis MaríasMensaka
1998Cuca Canals, Bigas LunaLa camarera del Titanic
1997Pilar Miró, Rafael Pérez SierraEl perro del hortelano
1996Montxo Armendáriz, José Ángel MañasHistorias del Kronen
1995Imanol UribeDías Contados
1994José Luis García Sánchez, Rafael AzconaTirano Banderas
1993Francisco Prada, Antonio Larreta, Pedro Olea, Arturo Pérez-ReverteEl Maestro de Esgrima
1992Joan Potau, Gonzalo Torrente MalvidoEl rey pasmado
1991Carlos Saura, Rafael Azcona¡Ay, Carmela!
1990Fernando Trueba, Manuel Matji, Menno MeyjesEl Sueño del Mono Loco
1989Antonio Giménez Rico, Manuel Gutiérrez AragónJarrapellejos

El Goya a la Mejor Fotografía reconoce la excelencia en la dirección de imagen, la composición visual y el uso de la luz y el color para potenciar la narrativa. Este galardón destaca cómo la fotografía cinematográfica contribuye a crear atmósferas, emociones y estética, haciendo que la historia cobre vida visualmente.

AñoFotógrafoPelícula
2025Eduard GrauLa habitación de al lado
2024Pedro LuqueLa Sociedad de la Nieve
2023Álex de PabloAs Bestas
2022Kiko de la RicaMediterráneo
2021Daniela CajíasLas Niñas
2020Mauro HerceLo que arde
2019Josu InchausteguiLa sombra de la ley
2018Javier Agirre ErausoHandia
2017Óscar FauraUn monstruo viene a verme
2016Miguel Ángel AmoedoLa novia
2015Alex CatalánLa Isla Mínima
2014Pau Esteve BirbaCaníbal
2013Kiko de la RicaBlancanieves
2012Juan Ruiz AnchíaBlackthorn. Sin destino
2011Antonio RiestraPa negre (Pan negro)
2010Xavi GiménezÁgora
2009Paco FemeníaSólo quiero caminar
2008José Luis AlcaineLas 13 Rosas
2007Guillermo NavarroEl Laberinto del Fauno
2006José Luis López-LinaresIberia
2005Javier AguirresarobeMar Adentro
2004Javier AguirresarobeSoldados de Salamina
2003José Luis AlcaineEl caballero Don Quijote
2002Javier AguirresarobeLos Otros
2001Raúl Pérez CuberoYou're the One (Una historia de entonces)
2000Vittorio StoraroGoya en Burdeos
1999Juan Ruiz AnchíaMararía
1998Jaume PeracaulaEl color de las nubes
1997Javier AguirresarobeEl perro del hortelano
1996Javier AguirresarobeAntártida
1995Manuel RojasCanción de cuna
1994José Luis AlcaineEl pájaro de la felicidad
1993José Luis AlcaineBelle Époque
1992Javier AguirresarobeBeltenebros
1991Alfredo F. MayoLas cartas de Alou
1990José Luis AlcaineEl Sueño del Mono Loco
1989Carlos SuárezRemando al viento
1988Fernando ArribasDivinas palabras
1987Teodoro EscamillaEl amor brujo

El Goya al Mejor Montaje premia la habilidad de estructurar la película mediante la selección y combinación de planos, creando ritmo, tensión y continuidad narrativa. Este galardón subraya la importancia de un montaje que potencie la historia, los personajes y la experiencia del espectador.

AñoMontadorPelícula
2025Javi FrutosSegundo premio
2024Jaume Martí, Andrés GilLa Sociedad de la Nieve
2023Alberto del CampoAs Bestas
2022Vanessa MarimbertEl Buen Patrón
2021Sergio JiménezEl año del descubrimiento
2020Teresa FontDolor y Gloria
2019Alberto del CampoEl Reino
2018Laurent Dufreche, Raúl LópezHandia
2017Bernat Vilaplana, Jaume MartíUn monstruo viene a verme
2016Jorge CoiraEl desconocido
2015José M. G. MoyanoLa Isla Mínima
2014Pablo BlancoLas Brujas de Zugarramurdi
2013Bernat Vilaplana, Elena RuizLo Imposible
2012Pablo BlancoNo Habrá Paz para los Malvados
2011Rodrigo CortésBuried (Enterrado)
2010Mapa PastorCelda 211
2009Alejandro LázaroLos crímenes de Oxford
2008David Gallart[•REC]
2007Bernat VilaplanaEl Laberinto del Fauno
2006Fernando PardoHabana Blues
2005Guillermo S. MaldonadoEl Lobo
2004Iván AledoLa Gran Aventura de Mortadelo y Filemón
2003Ángel Hernández ZoidoLa caja 507
2002Nacho Ruiz CapillasLos Otros
2001Miguel González SindeYou're the One (Una historia de entonces)
2000José SalcedoTodo sobre Mi Madre
1999Iván AledoLos Amantes del Círculo Polar
1998Pablo BlancoAirbag
1997María Elena Sáinz de RozasTesis
1996José SalcedoNadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto
1995Teresa FontDías Contados
1994Pablo Del AmoTirano Banderas
1993Carmen FríasBelle Époque
1992José Luis MatesanzBeltenebros
1991Pablo Del Amo¡Ay, Carmela!
1990Carmen FríasEl Sueño del Mono Loco
1989José SalcedoMujeres Al Borde de un Ataque de Nervios
1988Pablo G. del AmoDivinas palabras
1987Eduardo BiurrunBanter

El Goya a la Mejor Música Original reconoce la creación de partituras que acompañan y potencian la narrativa de la película. Este premio celebra la capacidad de la música para emocionar, generar atmósferas y reforzar la identidad de la obra cinematográfica.

AñoCompositorPelícula
2025Alberto IglesiasLa habitación de al lado
2024Michael GiacchinoLa Sociedad de la Nieve
2023Olivier ArsonAs Bestas
2022Zeltia MontesEl Buen Patrón
2021Aránzazu Calleja, Maite ArroitajauregiAkelarre
2020Alberto IglesiasDolor y Gloria
2019Olivier ArsonEl Reino
2018Pascal GaigneHandia
2017Fernando VelázquezUn monstruo viene a verme
2016Lucas VidalNadie quiere la noche
2015Julio de la RosaLa Isla Mínima
2014Pat MethenyVivir Es Fácil con los Ojos Cerrados
2013Alfonso de VilallongaBlancanieves
2012Alberto IglesiasLa piel que habito
2011Alberto IglesiasTambién la lluvia
2010Alberto IglesiasLos abrazos rotos
2009Roque BañosLos crímenes de Oxford
2008Roque BañosLas 13 Rosas
2007Alberto IglesiasVolver
2006Juan Antonio Leyva, José Luis Garrido, X Alfonso, Dayan Abada, Descemer Bueno, Kiki Ferrer, Kelvis Ochoa, Magda Rosa GalvánHabana Blues
2005Alejandro AmenábarMar Adentro
2004Juan BardemAl sur de Granada
2003Alberto IglesiasHable con Ella
2002Alberto IglesiasLucía y el Sexo
2001José NietoSé Quién Eres
2000Alberto IglesiasTodo sobre Mi Madre
1999Alberto IglesiasLos Amantes del Círculo Polar
1998Eva GancedoLa Buena Estrella
1997Alberto IglesiasTierra
1996Bernardo BonezziNadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto
1995José NietoLa pasión turca
1994Alberto IglesiasLa ardilla roja
1993José NietoEl Maestro de Esgrima
1992José NietoEl rey pasmado
1991José NietoLo más natural
1990Paco de LucíaMontoyas y Tarantos
1989Carmelo A. BernaolaPasodoble
1988José NietoEl Bosque Animado
1987MilladoiroLa mitad del cielo

El Goya a la Mejor Canción premia composiciones musicales que destacan por su originalidad, letra y capacidad de integración en la película. Este galardón reconoce canciones que potencian la historia y dejan un impacto memorable en el espectador.

AñoArtistaCanciónPelícula
2025C. Tangana, Yerai Cortés, Tania GarcíaLos AlmendrosLa guitarra flamenca de Yerai Cortés
2024Rigoberta BandiniYo solo quiero amorTe estoy amando locamente
2023Joaquín Sabina, LeivaSintiéndolo muchoSintiéndolo mucho
2022María José LlergoTe espera el marMediterráneo
2021RozalénQue no, que noLa boda de Rosa
2020Javier RuibalIntemperieIntemperie
2019Coque MallaEste es el momentoCampeones
2018LeivaLa llamadaLa llamada
2017Sílvia Pérez CruzAi, ai, aiCerca de tu casa
2016Lucas Vidal, Pablo AlboránPalmeras en la nievePalmeras en la nieve
2015India Martínez, Riki Rivera, David SantistebanNiño sin miedoEl Niño
2014Josh RouseDo you really want to be in love?La gran familia española
2013Pablo Berger, Juan Gómez-AceboNo te puedo encontrarBlancanieves
2012Carmen AgredanoNana de la hierbabuenaLa Voz Dormida
2011Jorge DrexlerQue el soneto nos tome por sorpresaLope
2010Guille MilkywayYo, tambiénYo, también
2009Wolfrank Zannou, Juan Manuel Montilla "El Langui"A tientasEl truco del manco
2008Carlos Do Carmo, Fernando Pinto do AmaralFado da saudadeFados
2007Bebe, Lucio GodoyTiempo pequeñoLa educación de las hadas
2006Manu ChaoMe llaman callePrincesas
2005Carlinhos Brown, MateusZambie MametoEl milagro de Candeal
2004Chop SueyHumans Like YouMi Vida sin Mí
2003Roque Baños, TomatitoSevillana para CarlosSalomé
2002Luz Casal, Pablo GuerreroTu bosque animadoEl bosque animado, sentirás su magia
2001Manuel Malou, J.J. Chaleco, NatboccaraFugitivasFugitivas

El Goya a la Mejor Dirección de Producción reconoce la planificación y gestión integral de los recursos de una película. Este premio destaca la importancia de un equipo que coordina logística, localizaciones, presupuestos y producción para que el proyecto se lleve a cabo con éxito y calidad artística.

AñoDirectorPelícula
2025Carlos ApolinarioEl 47
2024Margarita HuguetLa Sociedad de la Nieve
2023Manuela Ocón AburtoModelo 77
2022Albert Espel, Kostas SfakianakisMediterráneo
2021Ana Parra, Luis Fernández LagoAdú
2020Carla Pérez de AlbénizMientras dure la guerra
2019Yousaf BokhariEl hombre que mató a Don Quijote
2018Ander SistiagaHandia
2017Sandra HermidaUn monstruo viene a verme
2016Marta Miró, Andrés SantanaNadie quiere la noche
2015Edmon Roch, Toni NovellaEl Niño
2014Carlos BernasesLas Brujas de Zugarramurdi
2013Sandra HermidaLo Imposible
2012Andrés SantanaBlackthorn. Sin destino
2011Cristina ZumárragaTambién la lluvia
2010José Luis EscolarÁgora
2009Rosa RomeroLos crímenes de Oxford
2008Sandra HermidaEl Orfanato
2007Cristina ZumárragaAlatriste
2006Esther GarcíaLa Vida Secreta de las Palabras
2005Emiliano OteguiMar Adentro
2004Luis Manso, Marina Ortiz Lenoir-GrandLa Gran Aventura de Mortadelo y Filemón
2003Fernando Victoria de LeceaLa caja 507
2002Emiliano Otegui, Miguel Ángel GonzálezLos Otros
2001Luis María DelgadoYou're the One (Una historia de entonces)
2000Esther GarcíaTodo sobre Mi Madre
1999Angélica HueteLa Niña de Tus Ojos
1998José Luis EscolarPerdita Durango
1997Emiliano OteguiTesis
1996José Luis EscolarNadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto
1995José Luis EscolarLa pasión turca
1994José Luis García ArrojoTirano Banderas
1993Esther GarcíaAcción Mutante
1992Andrés SantanaEl rey pasmado
1991Víctor Albarrán¡Ay, Carmela!
1990José López RoderoEl Sueño del Mono Loco
1989José G. JacosteRemando al viento
1988Sol CarniceroCara de acelga

El Goya a la Mejor Dirección Artística premia la creación y supervisión de los espacios, decorados y escenarios de una película. Este galardón subraya la importancia del diseño visual, que contribuye a la atmósfera, coherencia y estética general de la obra cinematográfica.

AñoDirectorPelícula
2025Javier AlvariñoLa virgen roja
2024Alain BainéeLa Sociedad de la Nieve
2023Pepe Domínguez del OlmoModelo 77
2022Balter GallartLas leyes de la frontera
2021Mikel SerranoAkelarre
2020Juan Pedro De GasparMientras dure la guerra
2019Juan Pedro De GasparLa sombra de la ley
2018Mikel SerranoHandia
2017Eugenio CaballeroUn monstruo viene a verme
2016Toni NovellaPalmeras en la nieve
2015Pepe Domínguez del OlmoLa Isla Mínima
2014Biaffra, José Luis ArrizabalagaLas Brujas de Zugarramurdi
2013Alain BainéeBlancanieves
2012Juan Pedro De GasparBlackthorn. Sin destino
2011Ana AlvargonzálezPa negre (Pan negro)
2010Guy Hendrix DyasÁgora
2009Antxon GómezChe: El argentino
2008Josep RosellEl Orfanato
2007Benjamín FernándezAlatriste
2006Gil ParrondoNinette
2005Gil ParrondoTiovivo c. 1950
2004César MacarrónLa Gran Aventura de Mortadelo y Filemón
2003Salvador ParraEl embrujo de Shanghai
2002Benjamín FernándezLos Otros
2001Gil ParrondoYou're the One (Una historia de entonces)
2000Pierre-Louis ThévenetGoya en Burdeos
1999Gerardo VeraLa Niña de Tus Ojos
1998Félix MurciaSecretos del corazón
1997Félix MurciaEl perro del hortelano
1996José Luis Arrizabalaga, BiaffraEl Día de la Bestia
1995Gil ParrondoCanción de cuna
1994Félix MurciaTirano Banderas
1993Juan BotellaBelle Époque
1992Félix MurciaEl rey pasmado
1991Rafael Palmero¡Ay, Carmela!
1990Ramiro Gómez, Javier ArtiñanoEsquilache
1989Wolfgang BurmannRemando al viento
1988Rafael PalmeroLa casa de Bernarda Alba
1987Félix MurciaDragon Rapide

El Goya al Mejor Diseño de Vestuario reconoce la creación de ropa y vestuario que refleja la personalidad de los personajes, la época y el contexto de la película. Este premio celebra cómo el vestuario contribuye a la credibilidad narrativa y a la construcción visual de la historia.

AñoDiseñadorPelícula
2025Arantxa EzquerroLa virgen roja
2024Julio SuárezLa Sociedad de la Nieve
2023Fernando GarcíaModelo 77
2022Vinyet EscobarLas leyes de la frontera
2021Nerea TorrijosAkelarre
2020Sonia GrandeMientras dure la guerra
2019Clara BilbaoLa sombra de la ley
2018Saioa LaraHandia
2017Paola Torres1898. Los últimos de Filipinas
2016Clara BilbaoNadie quiere la noche
2015Fernando GarcíaLa Isla Mínima
2014Paco DelgadoLas Brujas de Zugarramurdi
2013Paco DelgadoBlancanieves
2012Clara BilbaoBlackthorn. Sin destino
2011Tatiana HernándezLope
2010Gabriella PescucciÁgora
2009Lala HueteEl Greco
2008Lena MossumLas 13 Rosas
2007Francesca SartoriAlatriste
2006María José IglesiasCamarón
2005Yvonne BlakeEl puente de San Luis Rey
2004Yvonne BlakeCarmen
2003Lala HueteEl embrujo de Shanghai
2002Javier ArtiñanoJuana la Loca
2001Javier ArtiñanoLázaro de Tormes
2000Pedro MorenoGoya en Burdeos
1999Lala Huete, Sonia GrandeLa Niña de Tus Ojos
1998Franca RomanoLa camarera del Titanic
1997Pedro MorenoEl perro del hortelano
1996Pablo GagoLa leyenda de Balthasar el castrado
1995Yvonne BlakeCanción de cuna
1994Andrea D'OdoricoTirano Banderas
1993Javier ArtiñanoEl Maestro de Esgrima
1992Javier ArtiñanoEl rey pasmado
1991Mercedes Sánchez Rau, Rafael Palmero¡Ay, Carmela!
1990Montse Amenós, Isidre PrunésEl niño de la luna
1989Yvonne BlakeRemando al viento
1988Javier ArtiñanoEl Bosque Animado
1987Gerardo VeraEl amor brujo

El Goya al Mejor Maquillaje y Peluquería premia el trabajo de transformación física de los actores. Este galardón resalta cómo el maquillaje y la peluquería contribuyen a la identidad de los personajes, a la coherencia histórica y al impacto visual de la película.

AñoEstilistaPelícula
2025Karmele Soler, Sergio Pérez, Nacho DíazMarco
2024Ana López-Puigcerver, Belén López-Puigcerver, Montse RibéLa Sociedad de la Nieve
2023Yolanda Piña, Félix TerreroModelo 77
2022Benjamín Pérez, Saray Rodríguez, Nacho DíazLas leyes de la frontera
2021Beata Wojtowicz, Ricardo MolinaAkelarre
2020Ana López-Puigcerver, Belén López-Puigcerver, Nacho DíazMientras dure la guerra
2019Sylvie Imbert, Amparo Sánchez, Pablo PeronaEl hombre que mató a Don Quijote
2018Ainhoa Eskisabel, Olga Cruz, Gorka AguirreHandia
2017Marese Langan, David MartíUn monstruo viene a verme
2016Sylvie Imbert, Pablo Perona, Paco Rodríguez H.Nadie quiere la noche
2015Pedro Rodríguez, José Quetglás, Carmen VeinatMusarañas
2014Lola Gómez, Javier Hernández Valentín, Pedro Rodríguez, Paco Rodríguez FríasLas Brujas de Zugarramurdi
2013Sylvie Imbert, Fermín GalánBlancanieves
2012Karmele Soler, David Martí, Manolo CarreteroLa piel que habito
2011José Quetglás, Pedro Rodríguez, Nieves SánchezBalada triste de trompeta
2010Jan Sewell, Suzanne Stokes-MuntonÁgora
2009José Quetglás, Mar Paradela, Nieves SánchezMortadelo y Filemón. Misión: salvar la Tierra
2008Lola López, Itziar ArrietaEl Orfanato
2007José Quetglás, Blanca SánchezEl Laberinto del Fauno
2006Romana González, Josefa MoralesCamarón
2005Ana López-Puigcerver, Jo Allen, Manolo García, Mara CollazoMar Adentro
2004José Antonio Sánchez, Paquita NúñezLa Gran Aventura de Mortadelo y Filemón
2003Gregorio Ros, Pepito JuezEl embrujo de Shanghai
2002Miguel Sesé, Mercedes GuillotJuana la Loca
2001Romana González, Josefa MoralesBesos para todos
2000José Quetglás, Susana Sánchez, Blanca SánchezGoya en Burdeos
1999Gregorio Ros, Antonio PanizzaLa Niña de Tus Ojos
1998José Quetglás, Mercedes GuillotPerdita Durango
1997Juan Pedro Hernández, Esther Martín, Mercedes ParadelaEl perro del hortelano
1996José Antonio Sánchez, José Quetglás, Mercedes GuillotEl Día de la Bestia
1995Paquita Núñez, José Antonio SánchezCanción de cuna
1994Solange Aumaitre, Magdalena ÁlvarezTirano Banderas
1993Paca AlmenaraAcción Mutante
1992Romana González, Josefa MoralesEl rey pasmado
1991José Antonio Sánchez, Paquita Núñez¡Ay, Carmela!
1990José Antonio Sánchez, Sanotsh SuryavashiEl niño de la luna
1989Josefa Morales, Romana GonzálezRemando al viento
1987Fernando FloridoDragon Rapide

El Goya al Mejor Sonido reconoce la excelencia en la grabación, mezcla y diseño de sonido, elementos esenciales para la inmersión del espectador. Este premio celebra cómo los efectos sonoros, diálogos y música se combinan para crear una experiencia auditiva coherente y enriquecedora.

AñoTécnicoPelícula
2025Diana Sagrista, Eva Valiño, Alejandro Castillo, Antonin DalmassoSegundo premio
2024Jorge Adrados, Oriol Tarragó, Marc OrtsLa Sociedad de la Nieve
2023Aitor Berenguer, Fabiola Ordoyo, Yasmina PraderasAs Bestas
2022Dani Fontrodona, Oriol Tarragó, Marc Bech, Marc OrtsTres
2021Eduardo Esquide, Jamaica Ruiz, Juan Ferro, Nicolas de PoulpiquetAdú
2020Iñaki Díez, Alazne Ameztoy, Xanti Salvador, Nacho Royo-VillanovaLa trinchera infinita
2019Roberto Fernández, Alfonso RaposoEl Reino
2018Aitor Berenguer, Gabriel Gutiérrez, Nicolas de PoulpiquetVerónica
2017Peter Glossop, Oriol Tarragó, Marc OrtsUn monstruo viene a verme
2016David Machado, Jaime Fernández, Nacho ArenasEl desconocido
2015Sergio Bürmann, Marc Orts, Oriol TarragóEl Niño
2014Carlos Schmukler, Nicolas de PoulpiquetLas Brujas de Zugarramurdi
2013Peter Glossop, Marc Orts, Oriol TarragóLo Imposible
2012Licio Marcos de Oliveira, Ignacio Royo-VillanovaNo Habrá Paz para los Malvados
2011Urko Garai, Marc Orts, James MuñozBuried (Enterrado)
2010Sergio Bürmann, Jaime Fernández, Carlos FaruoloCelda 211
2009Daniel de Zayas, Jorge Marín, Maite Rivera Carbonell3 días
2008Xavier Mas, Marc Orts, Oriol TarragóEl Orfanato
2007Martín Hernández, Miguel Ángel PoloEl Laberinto del Fauno
2006Carlos Bonmatí, Pelayo Gutiérrez, Alfonso PinoObaba
2005Ricardo Steinberg, Alfonso Raposo, Juan Ferro, María SteinbergMar Adentro
2004Eva Valiño, Alfonso Pino, Pelayo Gutiérrez, José Luis CrespoTe Doy Mis Ojos
2003Gilles Ortion, Alfonso Pino, Pelayo Gutiérrez, José VinaderEl Otro Lado de la Cama
2002Ricardo Steinberg, Daniel Goldstein, Tim Cavagin, Alfonso RaposoLos Otros
2001Thom Cadley, Mark Wilder, Pierre Gamet, Martin Gamet, Dominique Hennequin, Marisa HernándezCalle 54
2000José Antonio Bermúdez, Diego Garrido, Miguel RellánTodo sobre Mi Madre
1999Alfonso Pino, Carlos Faruolo, Jorge StavropulosTango
1998Alfonso Pino, Bela María da Costa, Gilles OrtionSecretos del corazón
1997Alfonso Pino, Daniel Goldstein, Ricardo SteinbergTesis
1996Miguel Rejas, Gilles Ortion, José Antonio Bermúdez, Carlos Garrido, Ray GillonEl Día de la Bestia
1995Carlos Garrido, Gilles Ortion, José Antonio Bermúdez, Polo AledoLos peores años de nuestra vida
1994Gilles Ortion, Daniel Goldstein, Manuel Cora, Alberto Herena, Enrique QuintanaTodos a la Cárcel
1993Julio Recuero, Gilles Ortion, Enrique Molinero, José Antonio BermúdezOrquesta Club Virginia
1992Gilles Ortion, Ricard CasalsEl rey pasmado
1991Gilles Ortion, Alfonso Pino¡Ay, Carmela!
1990Antonio Bloch, Francisco Peramos, Manuel CoraMontoyas y Tarantos
1989Carlos Faruolo, Enrique MolineroBerlín Blues
1988Enrique Molinero, Miguel Ángel PoloDivinas palabras
1987Bernardo Menz, Enrique MolineroWerther

El Goya a los Mejores Efectos Especiales premia la innovación y calidad en la creación de efectos visuales, digitales y prácticos. Este galardón destaca cómo los efectos contribuyen a la credibilidad, espectacularidad y narrativa de la película.

AñoTécnicoPelícula
2025Laura Canals, Iván López HernándezEl 47
2024Pau Costa, Félix Bergés, Laura PedroLa Sociedad de la Nieve
2023Ana Rubio, Esther BallesterosModelo 77
2022Pau Costa, Laura PedroWay Down
2021Mariano García, Ana RubioAkelarre
2020Mario Campoy, Iñaki MadariagaEl hoyo
2019Laura Pedro, Lluís RiveraSuperlópez
2018Jon Serrano, David HerasHandia
2017Pau Costa, Félix BergésUn monstruo viene a verme
2016Lluís Rivera, Lluís CastellsAnacleto: Agente secreto
2015Raúl Romanillos, Guillermo OrbeEl Niño
2014Juan Ramón Molina, Ferran PiquerLas Brujas de Zugarramurdi
2013Pau Costa, Félix BergésLo Imposible
2012Arturo Balseiro, Lluís CastellsEva
2011Reyes Abades, Ferran PiquerBalada triste de trompeta
2010Chris Reynolds, Félix BergésÁgora
2009Alex Grau, Chema Remacha, Eduardo Díaz, Pau Costa, Raúl Romanillos, José QuetglásMortadelo y Filemón. Misión: salvar la Tierra
2008David Martí, Montse Ribé, Pau Costa, Enric Masip, Lluís Castells, Jordi San AgustínEl Orfanato
2007David Martí, Emilio Ruiz del Río, Everett Burrell, Montse Ribé, Reyes Abades, Edward IrastorzaEl Laberinto del Fauno
2006David Martí, Félix Bergés, Félix Cordón, Montse Ribé, Rafa SolorzanoFrágiles
2005Reyes Abades, Jesús Pascual, José Ramón Lorenzo PicadoEl Lobo
2004Raúl Romanillos, Pau Costa, Julio Navarro, Félix BergésLa Gran Aventura de Mortadelo y Filemón
2003Juan Ramón Molina, Félix Bergés, Rafael Solórzano800 Balas
2002Reyes Abades, Josep Maria Aragonés, Carlos Martínez, Ana Nuñez, Antonio OjedaBuñuel y la mesa del rey Salomón
2001Félix Bergés, Raúl Romanillos, Pau Costa, Julio NavarroLa Comunidad
2000Emilio Ruiz del Río, José Núñez, Manuel Horrillo, Raúl RomanillosNadie conoce a nadie
1999Raúl Romanillos, Félix BergésEl Milagro de P. Tinto
1998Juan Ramón MolinaAirbag
1997Nacho Sanz-Pastor, Reyes AbadesTierra
1996Reyes Abades, Juan Tomicic, Manuel HorrilloEl Día de la Bestia
1995Reyes AbadesDías Contados
1994Hipólito CanteroLa madre muerta
1993Bernard André Le Boett, Emilio Ruiz del Río, Hipólito Cantero, Jean-Baptiste Bonetto, Olivier Gleyze, Yves DomenjoudAcción Mutante
1992Reyes AbadesBeltenebros
1991Reyes Abades¡Ay, Carmela!
1990Colin Arthur, Basilio Cortijo, Carlo De MarchisLa grieta
1989Basilio Cortijo, Carlo De Marchis, Gonzalo GonzaloSlugs, muerte viscosa
1988Francisco TeresAngustia

🌹 Premios Honoríficos

Los premios honoríficos reconocen la trayectoria y la contribución destacada de personas que han dejado un impacto duradero en la industria audiovisual. Celebran la dedicación, el talento y la influencia de quienes han enriquecido el arte cinematográfico a lo largo de su carrera, sirviendo como ejemplo e inspiración para futuras generaciones. Estos galardones ponen en valor la excelencia sostenida, la relevancia cultural y la capacidad de los homenajeados de influir y motivar a la comunidad creativa, destacando su importancia dentro del mundo del cine y la producción audiovisual.

Loader image

El Goya de Honor es un reconocimiento a toda una trayectoria artística y profesional. Este premio celebra la contribución de cineastas, actores o técnicos que han dejado una marca indeleble en la historia del cine español.

AñoArtista
2026Gonzalo Suárez
2025Aitana Sánchez-gijón
2024Juan Mariné
2023Carlos Saura
2022José Sacristán
2021Ángela Molina
2020Pepa Flores "Marisol"
2019Narciso Ibáñez Serrador
2018Marisa Paredes
2017Ana Belén
2016Mariano Ozores
2015Antonio Banderas
2014Jaime de Armiñán
2013Concha Velasco
2012Josefina Molina
2011Mario Camus
2010Antonio Mercero
2009Jesús Franco
2008Alfredo Landa
2007Tadeo Villalba
2006Pedro Masó
2005José Luis López Vázquez
2004Héctor Alterio
2003Manuel Alexandre
2002Juan Antonio Bardem
2001José Luis Dibildos
2000Antonio Isasi-Isasmendi
1999Rafael Alonso
1998Rafael Azcona
1997Miguel Picazo
1996Federico G. Larraya
1995José María Forqué
1994Tony Leblanc
1993Manuel Mur Oti
1992Emiliano Piedra
1991Enrique Alarcón
1990Victoriano López García
1989Imperio Argentina
1988Rafaela Aparicio
1987José Fernández Aguayo

El Goya Internacional premia a figuras del cine global que han contribuido significativamente al arte cinematográfico. Este galardón reconoce la influencia, talento y logros de artistas que trascienden fronteras y enriquecen el panorama del cine mundial.

AñoArtista
2025Richard Gere
2024Sigourney Weaver
2023Juliette Binoche
2022Cate Blanchett

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *