Los Premios Razzie, oficialmente Golden Raspberry Awards, son los famosos anti-premios que satirizan lo peor del cine comercial. Fundados en 1981 por John J. B. Wilson, los Razzie premian con ironía a películas, actores, directores y guionistas por su bajo rendimiento artístico o fracaso crítico y comercial. Celebrados tradicionalmente la víspera de los Óscar, estos galardones buscan provocar reflexión y humor sobre la industria, sirviendo tanto como escarnio como recordatorio sobre estándares de calidad. Aunque polémicos, los Razzie han ganado atención mediática y ocasionalmente son aceptados con deportividad por algunos nominados, subrayando la cultura popular que rodea al cine moderno.

Tabla de contenidos
📜 Historia de los Premios
Los Premios Razzie, oficialmente conocidos como Golden Raspberry Awards, son galardones estadounidenses creados en 1980 por John J. B. Wilson. Su objetivo es “premiar” de manera satírica lo peor del cine, destacando películas, actuaciones y decisiones creativas consideradas mediocres o fallidas, funcionando como un contrapunto irónico frente a otros premios que celebran la excelencia cinematográfica. Con el paso de los años, los Razzie se han consolidado como un referente de la crítica humorística, ofreciendo una mirada irreverente sobre la industria cinematográfica estadounidense.

La ceremonia se celebra tradicionalmente un día antes de los Óscar, reforzando su carácter de evento complementario y humorístico dentro del calendario de premios. Este formato ha convertido a los Razzie en un evento emblemático, combinando ironía, entretenimiento y comentarios mordaces sobre las decisiones creativas y los fracasos del cine, generando expectativa y diversión tanto en críticos como en el público.
🤯 Curiosidades y Récords
Entre las curiosidades de los Premios Razzie destaca que algunas películas y actores han recibido la doble nominación, es decir, tanto un Razzie como un Óscar en la misma temporada. Un ejemplo notable es Sandra Bullock, quien ganó el Razzie a Peor Actriz por All About Steve y, al mismo tiempo, obtuvo el Óscar a Mejor Actriz por The Blind Side, convirtiéndose en un caso icónico dentro de la historia de ambos galardones.

Además, existen récords dentro de los Razzie, como el de la película Jack and Jill de Adam Sandler, que acumuló 12 nominaciones en 2012, siendo la producción con más menciones en la historia del premio. La ceremonia es conocida por su humor ácido y por reconocer de manera pública los fracasos comerciales o críticos de grandes producciones, consolidando su carácter satírico y provocador dentro del panorama cinematográfico.
🎭 Categorías y Nominaciones
Los Premios Razzie incluyen una amplia variedad de categorías, entre las más relevantes se encuentran: Peor Película, Peor Director, Peor Actor, Peor Actriz, Peor Actor/Actriz de Reparto, Peor Guion, Peor Remake, Secuela o Copia, Peor Combo en Pantalla (Peor pareja en escena) y Peor Nueva Estrella. Estas categorías no solo señalan los fallos creativos y técnicos de las producciones, sino que también permiten identificar patrones en la industria cinematográfica, como excesos narrativos, actuaciones poco convincentes o decisiones cuestionables en dirección y guion. Al centrarse en estos aspectos, los Razzies ofrecen una visión crítica y satírica del cine, brindando un espacio de humor irónico que contrasta con la solemnidad de otros premios.

Además, los Razzies han logrado generar un seguimiento y reconocimiento global debido a su capacidad de mezclar entretenimiento y crítica, convirtiéndose en una referencia divertida sobre los errores y fracasos cinematográficos más notorios de cada año. La ceremonia, celebrada tradicionalmente un día antes de los Premios Oscar, sirve como recordatorio de que incluso en la industria del cine hay lugar para la autocrítica y la ironía. Asimismo, algunas películas y actores que reciben estos premios han alcanzado notoriedad adicional, demostrando que incluso el fracaso creativo puede convertirse en un fenómeno cultural que genera conversación y visibilidad mediática.
🥇 Palmarés
El palmarés de los Premios Razzie refleja los deslices y fracasos más notorios del cine estadounidense. A lo largo de los años, se han reconocido tanto producciones de gran presupuesto como películas independientes que no lograron cumplir las expectativas. Los Razzies se han convertido en un referente cultural para comentar críticamente la industria cinematográfica, y aunque se centran en lo negativo, también han generado debates y reconocimiento indirecto para algunos artistas, destacando la influencia y el impacto mediático de ciertos fracasos cinematográficos.

- 🍿
PelículasDesde clásicos inolvidables hasta los últimos estrenos
- 🌟
ActuaciónProtagonistas y secundarios que dieron vida al cine
- 🎨
Técnicos y CreativosEl equipo invisible que da forma a la magia del cine
🍿 Películas
En esta sección se premian las mejores películas, reconociendo la calidad de su narrativa, la creatividad en su realización y el impacto artístico de cada obra. Cada galardón celebra el trabajo conjunto de todos los profesionales involucrados, desde la concepción hasta la ejecución, destacando la importancia de la innovación, la originalidad y la capacidad de la película para ofrecer experiencias memorables al público. Esta sección pone en valor la excelencia cinematográfica y reconoce las producciones que contribuyen al desarrollo del arte audiovisual.
Peor Película
Premia a la película que se considera de menor calidad en el año, destacando por su guion deficiente, dirección floja, actuaciones pobres, incoherencias narrativas o producción descuidada. Se valora cómo la obra falla en captar la atención del público y satisfacer expectativas críticas, consolidándose como un ejemplo de producción cinematográfica fallida que evidencia los errores más notorios en el cine del año.
| Año | Película |
|---|---|
| 2025 | Madame Web |
| 2024 | Winnie the Pooh: Miel y sangre |
| 2023 | Blonde |
| 2022 | Lady Di: El musical |
| 2021 | Absolute Proof |
| 2020 | Cats |
| 2019 | Holmes & Watson |
| 2018 | Emoji: La película |
| 2017 | Hillary's America: The Secret History of the Democratic Party |
| 2016 | Cincuenta sombras de Grey |
| 2016 | Cuatro Fantásticos |
| 2015 | Saving Christmas |
| 2014 | Movie 43 |
| 2013 | Amanecer: Parte 2 |
| 2012 | Jack y su gemela |
| 2011 | Airbender, el último guerrero |
| 2010 | Transformers: La venganza de los caídos |
| 2009 | El gurú del buen rollo |
| 2008 | Sé quién me mató |
| 2007 | Instinto Básico 2: adicción al riesgo |
| 2006 | Supersalidas |
| 2005 | Catwoman |
| 2004 | Una relación peligrosa |
| 2003 | Barridos por la marea |
| 2002 | Freddy el colgao |
| 2001 | Campo de batalla: La Tierra |
| 2000 | Wild Wild West |
| 1999 | ¡Arde Hollywood! |
| 1998 | Mensajero del futuro |
| 1997 | Striptease |
| 1996 | Showgirls |
| 1995 | El color de la noche |
| 1994 | Una proposición indecente |
| 1993 | Resplandor en la oscuridad |
| 1992 | El gran halcón |
| 1991 | Los fantasmas no pueden... hacerlo |
| 1991 | Las aventuras de Ford Fairlane |
| 1990 | Star Trek V. La última frontera |
| 1989 | Cocktail |
| 1988 | Un espía súper guay |
| 1987 | Under the Cherry Moon |
| 1987 | Howard, un nuevo héroe |
| 1986 | Rambo: Acorralado Parte II (Rambo 2) |
| 1985 | Bolero |
| 1984 | The Lonely Lady |
| 1983 | Inchon |
| 1982 | Queridísima mamá |
| 1981 | ¡Que no pare la música! |
🌟 Actuación
Los premios de actuación reconocen a quienes dan vida a los personajes en la pantalla. Se valoran tanto los papeles principales como los de reparto, destacando la profundidad, la expresividad y la versatilidad interpretativa. Cada galardón celebra la capacidad de los intérpretes para transmitir emociones, generar conexión con la audiencia y contribuir al éxito de la obra, poniendo en valor el talento, la dedicación y la influencia de quienes transforman un guion en experiencias cinematográficas significativas y memorables.
Peor Actor
Premia al actor cuya interpretación se considera floja, poco convincente o exagerada, afectando significativamente la calidad general de la película. Se valora cómo su desempeño resta credibilidad, emoción y coherencia narrativa, generando desconexión con el público y debilitando la historia. Esta categoría destaca ejemplos de mala actuación masculina que evidencian la falta de técnica, carisma o adecuación al personaje dentro del cine del año.
| Año | Actor | Película |
|---|---|---|
| 2025 | Jerry Seinfeld | Sin edulcorar |
| 2024 | Jon Voight | Mercy |
| 2023 | Jared Leto | Morbius |
| 2022 | LeBron James | Space Jam: Nuevas leyendas |
| 2021 | Mike Lindell | Absolute Proof |
| 2020 | John Travolta | Nacido para ganar | Fanático |
| 2020 | John Travolta | Fanático |
| 2019 | Donald Trump | Fahrenheit 11/9 | Death of a Nation |
| 2018 | Tom Cruise | La momia |
| 2017 | Dinesh D'Souza | Hillary's America: The Secret History of the Democratic Party |
| 2016 | Jamie Dornan | Cincuenta sombras de Grey |
| 2015 | Kirk Cameron | Saving Christmas |
| 2014 | Jaden Smith | After Earth |
| 2013 | Adam Sandler | Desmadre de padre |
| 2012 | Adam Sandler | Sígueme el rollo | Jack y su gemela |
| 2011 | Ashton Kutcher | Historias de San Valentín | Killers |
| 2010 | Kevin Jonas | Joe Jonas | Nick Jonas | Jonas Brothers: The 3D Concert Experience |
| 2009 | Mike Myers | El gurú del buen rollo |
| 2008 | Eddie Murphy | Norbit |
| 2007 | Marlon Wayans | Shawn Wayans | Pequeño pero matón |
| 2006 | Rob Schneider | Deuce Bigalow: Gigoló europeo |
| 2005 | George W. Bush | Fahrenheit 9/11 |
| 2004 | Ben Affleck | Paycheck | Una relación peligrosa | Daredevil |
| 2003 | Roberto Benigni | Breckin Meyer | Pinocho |
| 2002 | Tom Green | Freddy el colgao |
| 2001 | John Travolta | Combinación ganadora | Campo de batalla: La Tierra |
| 2000 | Adam Sandler | Un papá genial |
| 1999 | Bruce Willis | Estado de sitio | Mercury Rising | Armageddon |
| 1998 | Kevin Costner | Mensajero del futuro |
| 1997 | Pauly Shore | Bio-Dome | La familia Stupid | Carpool, todos al coche | Mi querido enemigo |
| 1996 | Pauly Shore | ¿Y dónde está el jurado? |
| 1995 | Kevin Costner | Wyatt Earp |
| 1994 | Burt Reynolds | Un policía y pico |
| 1993 | Sylvester Stallone | ¡Alto! o mi madre dispara |
| 1992 | Kevin Costner | Robin Hood, príncipe de los ladrones |
| 1991 | Andrew Dice Clay | Las aventuras de Ford Fairlane |
| 1990 | William Shatner | Star Trek V. La última frontera |
| 1989 | Sylvester Stallone | Rambo III |
| 1988 | Bill Cosby | Un espía súper guay |
| 1987 | Prince | Under the Cherry Moon |
| 1986 | Sylvester Stallone | Rocky IV | Rambo: Acorralado Parte II |
| 1985 | Sylvester Stallone | Rhinestone |
| 1984 | Christopher Atkins | A Night in Heaven |
| 1983 | Laurence Olivier | Inchon |
| 1982 | Klinton Spilsbury | La leyenda del Llanero Solitario |
| 1981 | Neil Diamond | El cantor de jazz |
Peor Actriz
Reconoce a la actriz cuya interpretación sobresale por su débil expresividad, falta de autenticidad o exageración, comprometiendo la narrativa y la conexión con la audiencia. Se valora cómo su desempeño afecta la credibilidad de los personajes y el impacto emocional de la historia, consolidándose como un ejemplo de mala actuación femenina que destaca por errores de técnica, estilo o elección de interpretación.
| Año | Actriz | Película |
|---|---|---|
| 2025 | Dakota Johnson | Madame Web |
| 2024 | Megan Fox | Johnny & Clyde |
| 2022 | Jeanna de Waal | Lady Di: El musical |
| 2021 | Kate Hudson | Music |
| 2020 | Hilary Duff | The Haunting of Sharon Tate |
| 2019 | Melissa McCarthy | El alma de la fiesta | ¿Quién está matando a los moñecos? |
| 2018 | Tyler Perry | Tyler Perry's Boo 2! A Madea Halloween |
| 2017 | Rebekah Turner | Hillary's America: The Secret History of the Democratic Party |
| 2016 | Dakota Johnson | Cincuenta sombras de Grey |
| 2015 | Cameron Diaz | Sex Tape. Algo pasa en la nube | No hay dos sin tres |
| 2014 | Tyler Perry | A Madea Christmas |
| 2013 | Kristen Stewart | Blancanieves y la leyenda del cazador | La saga Crepúsculo: Amanecer - Parte 2 |
| 2012 | Adam Sandler | Jack y su gemela |
| 2011 | Sarah Jessica Parker | Kim Cattrall | Kristin Davis | Cynthia Nixon | Sexo en Nueva York 2 |
| 2010 | Sandra Bullock | Loca obsesión |
| 2009 | Paris Hilton | La bella y la bestia |
| 2008 | Lindsay Lohan | Sé quién me mató |
| 2007 | Sharon Stone | Instinto Básico 2: adicción al riesgo |
| 2006 | Jenny McCarthy | Supersalidas |
| 2005 | Halle Berry | Catwoman |
| 2004 | Jennifer Lopez | Una relación peligrosa (Gigli) |
| 2003 | Madonna | Barridos por la marea |
| 2003 | Britney Spears | Crossroads: Hasta el final |
| 2002 | Mariah Carey | Glitter (Todo lo que brilla) |
| 2001 | Madonna | Algo casi perfecto |
| 2000 | Heather Donahue | El proyecto de la bruja de Blair |
| 1999 | Melanie Brown | Victoria Beckham | Melanie C | Geri Halliwell | Emma Bunton | Spiceworld. The Movie |
| 1998 | Demi Moore | La teniente O'Neil |
| 1997 | Demi Moore | Striptease | Coacción a un jurado |
| 1996 | Elizabeth Berkley | Showgirls |
| 1995 | Sharon Stone | El especialista | Entre dos mujeres |
| 1994 | Madonna | El cuerpo del delito |
| 1993 | Melanie Griffith | Una extraña entre nosotros | Resplandor en la oscuridad |
| 1992 | Sean Young | Bésame antes de morir |
| 1991 | Bo Derek | Los fantasmas no pueden... hacerlo |
| 1990 | Heather Locklear | El regreso de la cosa del pantano |
| 1989 | Liza Minnelli | Chicago en rojo | Arthur 2: On the Rocks |
| 1988 | Madonna | ¿Quién es esa chica? |
| 1987 | Madonna | Shanghai Surprise |
| 1986 | Linda Blair | Calles salvajes | Los piratas de las islas salvajes | Night Patrol |
| 1985 | Bo Derek | Bolero |
| 1984 | Pia Zadora | The Lonely Lady |
| 1983 | Pia Zadora | La marca de la mariposa |
| 1982 | Faye Dunaway | Queridísima mamá |
| 1982 | Bo Derek | Tarzán, el hombre mono |
| 1981 | Brooke Shields | El lago azul |
Peor Actor Secundario
Premia al actor de reparto cuya actuación es deficiente, poco convincente o caricaturesca, restando valor a la película en su conjunto. Se valora cómo su desempeño impacta la dinámica de la trama, la relación con los protagonistas y la construcción narrativa, convirtiéndose en un ejemplo de interpretación secundaria fallida que evidencia falta de adecuación al personaje y carencia de recursos actorales.
| Año | Actor | Película |
|---|---|---|
| 2025 | Jon Voight | Strangers | Shadow Land | Reagan | Megalópolis |
| 2024 | Sylvester Stallone | Los mercen4rios |
| 2023 | Tom Hanks | Elvis |
| 2022 | Jared Leto | La casa Gucci |
| 2021 | Rudy Giuliani | Borat, película film secuela |
| 2020 | James Corden | Cats |
| 2019 | John C. Reilly | Holmes & Watson |
| 2018 | Mel Gibson | Dos padres por desigual |
| 2017 | Jesse Eisenberg | Batman v. Superman: El amanecer de la Justicia |
| 2016 | Eddie Redmayne | El destino de Júpiter |
| 2015 | Kelsey Grammer | Los mercenarios 3 | Transformers: La era de la extinción | Legends of Oz: Dorothy’s Return | En qué piensan los hombres 2 |
| 2014 | Will Smith | After Earth |
| 2013 | Taylor Lautner | Amanecer: Parte 2 |
| 2012 | Al Pacino | Jack y su gemela |
| 2011 | Jackson Rathbone | Eclipse | Airbender, el último guerrero |
| 2010 | Billy Ray Cyrus | Hannah Montana: La película |
| 2009 | Pierce Brosnan | Mamma Mia! |
| 2008 | Eddie Murphy | Norbit |
| 2007 | M. Night Shyamalan | La joven del agua |
| 2006 | Hayden Christensen | Star Wars. Episodio III: La venganza de los Sith |
| 2005 | Donald Rumsfeld | Fahrenheit 9/11 |
| 2004 | Sylvester Stallone | Spy Kids 3D: Game Over |
| 2003 | Hayden Christensen | Star Wars. Episodio II: El ataque de los clones |
| 2002 | Charlton Heston | Enredos de sociedad | El planeta de los simios | Como perros y gatos |
| 2001 | Barry Pepper | Campo de batalla: La Tierra |
| 2000 | Ahmed Best | Star Wars. Episodio I: La amenaza fantasma |
| 1999 | Joe Eszterhas | ¡Arde Hollywood! |
| 1998 | Dennis Rodman | Double Team |
| 1997 | Marlon Brando | La isla del Dr. Moreau |
| 1996 | Dennis Hopper | Waterworld |
| 1995 | O.J. Simpson | Agárralo como puedas 33 1/3: El insulto final |
| 1994 | Woody Harrelson | Una proposición indecente |
| 1993 | Tom Selleck | Cristóbal Colón: El descubrimiento |
| 1992 | Dan Aykroyd | El gran lío |
| 1991 | Donald Trump | Los fantasmas no pueden... hacerlo |
| 1990 | Christopher Atkins | Escúchame |
| 1989 | Dan Aykroyd | El club de los chalados II |
| 1988 | David Mendenhall | Yo, el halcón |
| 1987 | Jerome Benton | Under the Cherry Moon |
| 1986 | Rob Lowe | St. Elmo, punto de encuentro |
| 1985 | Brooke Shields | Aventuras en el Sahara |
| 1984 | Jim Nabors | As de plumas |
| 1983 | Ed McMahon | La marca de la mariposa |
| 1982 | Steve Forrest | Queridísima mamá |
| 1981 | John Adames | Gloria |
| 1981 | Laurence Olivier | El cantor de jazz |
Peor Actriz Secundaria
Reconoce a la actriz de reparto cuya interpretación se considera débil, exagerada o poco convincente, afectando la coherencia de la película y la credibilidad de los personajes principales. Se valora cómo su desempeño disminuye la profundidad dramática y la fuerza narrativa, consolidándose como un ejemplo de mala actuación secundaria dentro del cine del año, mostrando limitaciones técnicas o de estilo interpretativo.
| Año | Actriz | Película |
|---|---|---|
| 2025 | Amy Schumer | Sin edulcorar |
| 2024 | Megan Fox | Los mercen4rios |
| 2023 | Adria Arjona | Morbius |
| 2022 | Judy Kaye | Lady Di: El musical |
| 2021 | Maddie Ziegler | Music |
| 2020 | Rebel Wilson | Cats |
| 2019 | Kellyanne Conway | Fahrenheit 11/9 |
| 2018 | Kim Basinger | Cincuenta sombras más oscuras |
| 2017 | Kristen Wiig | Zoolander No. 2 |
| 2016 | Kaley Cuoco | El gurú de las bodas | Alvin y las ardillas: Fiesta sobre ruedas |
| 2015 | Megan Fox | Ninja Turtles |
| 2014 | Kim Kardashian | Tyler Perry's Temptation: Confessions of a Marriage Counselor |
| 2013 | Rihanna | Battleship |
| 2012 | David Spade | Jack y su gemela |
| 2011 | Jessica Alba | Machete | El demonio bajo la piel | Historias de San Valentín | Ahora los padres son ellos |
| 2010 | Sienna Miller | G.I. Joe |
| 2009 | Paris Hilton | Repo! The Genetic Opera |
| 2008 | Eddie Murphy | Norbit |
| 2007 | Carmen Electra | Scary Movie 4 | Date Movie |
| 2006 | Paris Hilton | La casa de cera |
| 2005 | Britney Spears | Fahrenheit 9/11 |
| 2004 | Demi Moore | Los ángeles de Charlie: Al límite |
| 2003 | Madonna | Muere otro día |
| 2002 | Estella Warren | Driven |
| 2001 | Kelly Preston | Campo de batalla: La Tierra |
| 2000 | Denise Richards | El mundo nunca es suficiente |
| 1999 | Maria Pitillo | Godzilla |
| 1998 | Alicia Silverstone | Batman y Robin |
| 1997 | Melanie Griffith | Mulholland Falls (La brigada del sombrero) |
| 1996 | Madonna | Four Rooms |
| 1995 | Rosie O'Donnell | Los Picapiedra | Dos sabuesos en la isla del edén | Coche 54 ¿dónde estás? |
| 1994 | Faye Dunaway | La suplente (Ambición fatal) |
| 1993 | Estelle Getty | ¡Alto! o mi madre dispara |
| 1992 | Sean Young | Bésame antes de morir |
| 1991 | Sofia Coppola | El Padrino: Parte III |
| 1990 | Brooke Shields | Los locos del Cannonball 3 |
| 1989 | Kristy McNichol | Encrucijada de pasiones |
| 1988 | Daryl Hannah | Wall Street |
| 1987 | Dom DeLuise | Terrorífica luna de miel |
| 1986 | Brigitte Nielsen | Rocky IV |
| 1985 | Lynn-Holly Johnson | Fiebre de primavera |
| 1984 | Sybil Danning | El desafío de Hercules | Rejas ardientes |
| 1983 | Aileen Quinn | Annie |
| 1982 | Diana Scarwid | Queridísima mamá |
| 1981 | Amy Irving | Honeysuckle Rose |
🎨 Técnicos y Creativos
Esta sección reconoce los logros de quienes trabajan detrás de la cámara para dar forma a cada obra cinematográfica. Se premia la excelencia, la creatividad y la innovación en todas las áreas de la producción, desde la concepción artística hasta la ejecución técnica. Cada galardón celebra el esfuerzo de los profesionales que contribuyen al impacto visual y narrativo de las películas, destacando su papel esencial en la calidad, originalidad y carácter distintivo de cada obra, sin limitarse a una categoría específica.
Peor Dirección
Reconoce al director cuya visión o ejecución resultó incoherente, poco convincente o mal llevada, impactando negativamente la calidad general de la película. Se valora cómo su desempeño afecta la narrativa, ritmo, actuaciones y montaje, convirtiéndose en un ejemplo de dirección poco efectiva, donde la falta de claridad artística y planificación resta valor a la obra cinematográfica.
| Año | Director | Película |
|---|---|---|
| 2025 | Francis Ford Coppola | Megalópolis |
| 2024 | Rhys Frake-Waterfield | Winnie the Pooh: Miel y sangre |
| 2023 | Machine Gun Kelly | Good Mourning |
| 2023 | Mod Sun | Good Mourning |
| 2022 | Christopher Ashley | Lady Di: El musical |
| 2021 | Sia | Music |
| 2020 | Tom Hooper | Cats |
| 2019 | Etan Cohen | Holmes & Watson |
| 2018 | Anthony Leondis | Emoji: La película |
| 2017 | Dinesh D'Souza | Hillary's America: The Secret History of the Democratic Party |
| 2017 | Bruce Schooley | Hillary's America: The Secret History of the Democratic Party |
| 2016 | Josh Trank | Cuatro Fantásticos |
| 2015 | Michael Bay | Transformers: La era de la extinción |
| 2014 | Todos los directores | Movie 43 |
| 2013 | Bill Condon | Amanecer: Parte 2 |
| 2012 | Dennis Dugan | Sígueme el rollo |
| 2012 | Dennis Dugan | Jack y su gemela |
| 2011 | M. Night Shyamalan | Airbender, el último guerrero |
| 2010 | Michael Bay | Transformers: La venganza de los caídos |
| 2009 | Uwe Boll | Postal |
| 2009 | Uwe Boll | En el nombre del rey |
| 2009 | Uwe Boll | Tunnel Rats |
| 2008 | Chris Sivertson | Sé quién me mató |
| 2007 | M. Night Shyamalan | La joven del agua |
| 2006 | John Asher | Supersalidas |
| 2005 | Pitof | Catwoman |
| 2004 | Martin Brest | Una relación peligrosa (Gigli) |
| 2003 | Guy Ritchie | Barridos por la marea |
| 2002 | Tom Green | Freddy el colgao |
| 2001 | Roger Christian | Campo de batalla: La Tierra |
| 2000 | Barry Sonnenfeld | Wild Wild West |
| 1999 | Gus Van Sant | Psycho (Psicosis) |
| 1998 | Kevin Costner | Mensajero del futuro |
| 1997 | Andrew Bergman | Striptease |
| 1996 | Paul Verhoeven | Showgirls |
| 1995 | Steven Seagal | En tierra peligrosa |
| 1994 | Jennifer Lynch | Boxing Helena (Mi obsesión por Helena) |
| 1993 | David Seltzer | Resplandor en la oscuridad |
| 1992 | Michael Lehmann | El gran halcón |
| 1991 | John Derek | Los fantasmas no pueden... hacerlo |
| 1990 | William Shatner | Star Trek V. La última frontera |
| 1989 | Stewart Raffill | Mi amigo Mac |
| 1989 | Blake Edwards | Asesinato en Beverly Hills |
| 1988 | Elaine May | Ishtar |
| 1988 | Norman Mailer | Los hombres duros no bailan |
| 1987 | Prince | Under the Cherry Moon |
| 1986 | Sylvester Stallone | Rocky IV |
| 1985 | John Derek | Bolero |
| 1984 | Peter Sasdy | The Lonely Lady |
| 1983 | Matt Cimber | La marca de la mariposa |
| 1983 | Terence Young | Inchon |
| 1983 | Ken Annakin | Los piratas |
| 1982 | Michael Cimino | La puerta del cielo |
| 1981 | Robert Greenwald | - |
Peor Guion
Premia al guion que se distingue por su estructura débil, diálogos pobres, desarrollo superficial de personajes o ideas inconsistentes. Se valora cómo la escritura afecta la coherencia narrativa, ritmo y fuerza dramática, consolidando la película como un referente de mala narrativa cinematográfica, donde los errores de escritura resultan evidentes y perjudican toda la producción.
| Año | Guionista | Película |
|---|---|---|
| 2025 | - | Madame Web |
| 2024 | - | Winnie the Pooh: Miel y sangre |
| 2023 | Andrew Dominik | Blonde |
| 2022 | Joe DiPietro | Lady Di: El musical |
| 2021 | Tomasz Klimala | Barbara Bialowas | Tomasz Mandes | Blanka Lipinska | 365 días |
| 2020 | Lee Hall | Tom Hooper | Cats |
| 2019 | Niall Leonard | Cincuenta sombras liberadas |
| 2018 | - | Emoji: La película |
| 2017 | - | Batman v. Superman: El amanecer de la Justicia |
| 2016 | Kelly Marcel | Cincuenta sombras de Grey |
| 2015 | Darren Doane | Chester Hervey | Saving Christmas |
| 2014 | Sus 19 guionistas | Movie 43 |
| 2013 | David Caspe | Desmadre de padre |
| 2012 | Steve Koren | Adam Sandler | Ben Zook | Jack y su gemela |
| 2011 | M. Night Shyamalan | Airbender, el último guerrero |
| 2010 | Ehren Kruger | Roberto Orci | Alex Kurtzman | Transformers: La venganza de los caídos |
| 2009 | Mike Myers | Graham Gordy | El gurú del buen rollo |
| 2008 | Jeff Hammond | Sé quién me mató |
| 2007 | Leora Barish | Henry Bean | Instinto Básico 2: adicción al riesgo |
| 2006 | Jenny McCarthy | Supersalidas |
| 2005 | Theresa Rebeck | John D. Brancato | Michael Ferris | John Rogers | Catwoman |
| 2004 | Martin Brest | Una relación peligrosa (Gigli) |
| 2003 | George Lucas | Jonathan Hales | Star Wars. Episodio II: El ataque de los clones |
| 2002 | Tom Green | Derek Harvie | Freddy el colgao |
| 2001 | Corey Mandell | J.D. Shapiro | Campo de batalla: La Tierra |
| 2000 | Jim Thomas | John Thomas | S.S. Wilson | Brent Maddock | Jeffrey Price | Peter S. Seaman | Wild Wild West |
| 1999 | Joe Eszterhas | ¡Arde Hollywood! |
| 1998 | Eric Roth | Brian Helgeland | Mensajero del futuro |
| 1997 | Andrew Bergman | Striptease |
| 1996 | Joe Eszterhas | Showgirls |
| 1995 | Tom S. Parker | Babaloo Mandel | Mitch Markowitz | Dava Savel | Brian Levant | Michael G. Wilson | Al Aidekman | Cindy Begel | Lloyd Garver | David Silverman | Stephen Sustarsic | Nancy Steen | Neil Thompson | Los Picapiedra |
| 1994 | Amy Holden Jones | Una proposición indecente |
| 1993 | Blake Snyder | William Osborne | William Davies | ¡Alto! o mi madre dispara |
| 1992 | Steven E. de Souza | Daniel Waters | Robert Kraft | Bruce Willis | El gran halcón |
| 1991 | Daniel Waters | James Cappe | David Arnott | Las aventuras de Ford Fairlane |
| 1990 | Eddie Murphy | Noches de Harlem |
| 1989 | Heywood Gould | Cocktail |
| 1988 | Jonathan Reynolds | Bill Cosby | Un espía súper guay |
| 1987 | Willard Huyck | Gloria Katz | Howard, un nuevo héroe |
| 1986 | Sylvester Stallone | James Cameron | Kevin Jarre | Rambo: Acorralado Parte II (Rambo 2) |
| 1985 | John Derek | Bolero |
| 1984 | Ellen Shepard | John Kershaw | Shawn Randall | The Lonely Lady |
| 1983 | Robin Moore | Laird Koenig | Inchon |
| 1982 | Frank Yablans | Frank Perry | Tracy Hotchner | Robert Getchell | Queridísima mamá |
| 1981 | Bronte Woodard | Allan Carr | ¡Que no pare la música! |
Peor Canción Original
Reconoce la canción cuya composición y letra se consideran mediocres, poco inspiradoras o mal integradas a la película, sin lograr reforzar la narrativa. Se valora cómo la pieza musical afecta la atmósfera y la emoción, convirtiéndose en un ejemplo de mala contribución musical en cine, donde incluso los momentos que podrían ser memorables se ven debilitados por la elección musical.
| Año | Compositor | Canción | Película |
|---|---|---|---|
| 2003 | Max Martin | Dido | Rami Yacoub | "I'm Not a Girl | Not Yet a Woman" | Crossroads: Hasta el final |
| 2000 | Stevie Wonder | Kool Moe Dee | Will Smith | "Wild Wild West" | Wild Wild West |
| 1999 | Joe Eszterhas | Gary G-Wiz | "I Wanna Be Mike Ovitz!" | ¡Arde Hollywood! |
| 1998 | Jeffrey Barr | Glenn Burke | John Coinman | Joe Flood | Blair Forward | Maria Machado | Jono Manson | Por toda la selección de canciones | Mensajero del futuro |
| 1997 | Marvin 'Smokey' Montgomery | "Pussy | Pussy | Pussy (Whose Kitty Cat Are You?)" | Striptease |
| 1996 | David A. Stewart | Terry Hall | "Walk Into The Wind" | Showgirls |
| 1995 | Barry Manilow | Jack Feldman | "Marry The Mole!" | Pulgarcita |
| 1994 | Ralph Sall | Stephen Gibson | Cecil Glenn | "Addams Family (Whoomp!)" | La familia Addams 2: La Tradición Continúa |
| 1993 | Alan Menken | Jack Feldman | "High Times | Hard Times" | La pandilla |
| 1992 | M.C. Hammer | Felton Pilate | "Addams Groove" | La familia Addams |
| 1991 | Chris LeVrar | "He's Comin' Back (The Devil!)" | Reposeída |
| 1990 | Bruce Dickinson | "Bring Your Daughter to The Slaughter" | Pesadilla en Elm Street 5: El niño de los sueños |
| 1989 | B-Fine | "Jack Fresh" | El club de los chalados II |
| 1988 | George Michael | "I Want Your Sex" | Superdetective en Hollywood II |
| 1987 | Prince | "Love or Money" | Under the Cherry Moon |
| 1986 | Frank Stallone | Peter Schlesselmann | Jerry Goldsmith | "Peace in Our Life" | Rambo: Acorralado Parte II |
| 1985 | Dolly Parton | "Drinkenstein" | Rhinestone |
| 1984 | Jeff Harrington | J. Pennig | "The Way You Do It" | The Lonely Lady |
| 1983 | Terry Britten | B.A. Robertson | Sue Shifrin | "Pumpin' And Blowin'" | Los piratas |
| 1982 | David Shire | David Frishberg | "Baby Talk" | Un padre fuera de serie |
| 1981 | George Duning | Andrew J. Fenady (letra) | "The Man With Bogart's Face" | A lo loco y con la cara del otro |
Peores Efectos Visuales
Premia los efectos visuales que se destacan por su falta de realismo, integración deficiente o calidad pobre, comprometiendo la experiencia visual. Se valora cómo estos errores afectan la coherencia estética, la inmersión del espectador y la narrativa visual, consolidando la película como un ejemplo de efectos visuales fallidos, donde la tecnología no cumple con las expectativas mínimas de producción.
| Año | Supervisor de Efectos Visuales | Película |
|---|---|---|
| 1988 | - | Tiburón, la venganza |
| 1987 | - | Howard, un nuevo héroe |
Peor Banda Sonora
Reconoce la banda sonora que se considera de menor calidad, debido a su mala composición, uso inapropiado o incapacidad de reforzar la narrativa y emociones de la película. Se valora cómo la música impacta negativamente la atmósfera, tensión dramática y ritmo, convirtiéndose en un ejemplo de fallo musical dentro del cine, donde incluso la ambientación sonora contribuye al fracaso de la obra.
| Año | Compositor | Película |
|---|---|---|
| 1986 | Vince DiCola | Rocky IV |
| 1985 | Peter Bernstein | Elmer Bernstein | Bolero |
| 1984 | Charlie Calello | Jeff Harrington | J. Pennig | Roger Voudouris | The Lonely Lady |
| 1983 | Kit Hain | Los piratas |
| 1982 | John Barry | La leyenda del Llanero Solitario |
ButacaMax