¡Ay, Carmela! es una comedia dramática dirigida por Carlos Saura, ambientada en la Guerra Civil Española. La historia sigue a dos artistas de teatro, Carmela y Paulino, que, tras ser capturados por las tropas franquistas, se ven obligados a actuar ante los soldados, lo que genera una serie de situaciones cómicas y trágicas. ¡Ay, Carmela! aborda con humor ácido los horrores del conflicto, mientras refleja la resistencia cultural y la valentía de los personajes en tiempos de represión. Con una mezcla de comedia y drama, la película se ha convertido en un referente del cine español.

Tabla de contenidos
📊 Datos Básicos de ‘¡Ay, Carmela!’
A continuación mostramos (en formato ficha) los datos más representativos de la película ‘¡Ay, Carmela!’, incluyendo el director (o directores) de este largometraje, el cuadro de actores que conforman su reparto principal, y sus géneros cinematográficos más predominantes.

| 📝 Título original | ¡Ay, Carmela! |
| 📅 Año | 1990 |
| ⏱️ Duración | 108 min. |
| 🌎 País | España(💃 Películas españolas) |
| 🎥 Dirección | Carlos Saura Carlos Saura |
| ⭐ Reparto | Carmen Maura, Andrés Pajares, Gabino Diego, José Sancho, Juan Luis Galiardo Carmen Maura Andrés Pajares Gabino Diego José Sancho Juan Luis Galiardo |
| 🎭 Género | Bélico, Comedia, Drama |
| 🏆 Premios | ![]() ![]() x13![]() x2
|
| 📦 Contenido | 🎬 Largometraje |
📖 Sinopsis de ‘¡Ay, Carmela!’
Descubre la apasionante historia de ‘¡Ay, Carmela!’ en esta sinopsis detallada. A lo largo de sus escenas, esta película nos sumerge en un mundo lleno de emociones, giros inesperados y personajes memorables. Si buscas conocer de qué trata esta producción, aquí encontrarás un resumen claro y conciso que te ayudará a entender su trama principal, el desarrollo de sus protagonistas y los conflictos que mantienen en vilo a los espectadores. ¡Sigue leyendo y adéntrate en el universo de ‘¡Ay, Carmela!’!

Introducción
¡Ay, Carmela! es una película española dirigida por Carlos Saura y estrenada en 1990. Basada en la obra teatral homónima de José Sanchis Sinisterra, la película se desarrolla en el contexto de la Guerra Civil Española y combina elementos de comedia y drama para narrar la historia de dos artistas que, por error, caen en territorio enemigo y deben adaptarse a circunstancias extremas. La película recibió numerosos premios, incluyendo 13 Premios Goya.
Trama
Durante la Guerra Civil Española, Carmela (Carmen Maura) y Paulino (Andrés Pajares) son una pareja de artistas de variedades que recorren el bando republicano ofreciendo espectáculos para las tropas. Junto a su asistente mudo, Gustavete (Gabino Diego), se dirigen a Valencia, pero debido a un error de orientación, terminan en territorio nacionalista. Allí son capturados por las tropas franquistas y, para salvar sus vidas, se ven obligados a realizar un espectáculo para un grupo de militares nacionales. Este acto entra en conflicto directo con sus ideales republicanos, lo que genera tensiones y dilemas éticos entre los protagonistas.
Estilo visual y tono
Carlos Saura emplea un estilo visual que combina la teatralidad con la cinematografía, reflejando la naturaleza de los protagonistas como artistas. La película utiliza una paleta de colores que evoca la época y enfatiza las emociones de los personajes. El tono oscila entre la comedia y el drama, mostrando la capacidad del arte para ofrecer momentos de ligereza incluso en tiempos oscuros, mientras aborda las tragedias y absurdos de la guerra.
Temas centrales
- La guerra y sus contradicciones: La película explora cómo el conflicto bélico puede despojar a las personas de su humanidad, obligándolas a tomar decisiones que desafían sus principios.
- El arte como resistencia: Se destaca el papel del arte y el humor como formas de resistencia y supervivencia en circunstancias extremas.
- Dilemas éticos y supervivencia: Los personajes enfrentan decisiones difíciles que cuestionan sus valores y su lealtad, reflejando la complejidad moral de la guerra.
Conclusión
¡Ay, Carmela! es una reflexión sobre la resiliencia humana y el poder del arte en tiempos de adversidad. A través de sus personajes complejos y situaciones límite, la película ofrece una mirada profunda a los desafíos éticos y emocionales durante la Guerra Civil Española, consolidándose como una obra maestra del cine español.
📺 Dónde ver ‘¡Ay, Carmela!’
Si te preguntas dónde ver ‘¡Ay, Carmela!’ online, aquí te ofrecemos todas las opciones disponibles en streaming. Descubre en qué plataformas puedes disfrutar de esta producción, ya sea en suscripción, alquiler o compra. Mantente al día con las últimas actualizaciones y encuentra la mejor forma de verla.

¡Y vamos a ello! La película ¡Ay, Carmela! se encuentra disponible en la plataforma de streaming: FlixOlé. Pulsa sobre la siguiente imagen para acceder al contenido correspondiente.
⚠️ Ten en cuenta que dichas plataformas de streaming podrían variar sus contenidos sin previo aviso, por lo que es posible que este título en concreto (¡Ay, Carmela!) a día de hoy ya no se encuentre disponible. De ser así, por favor comunícanoslo para actualizar nuestra información lo antes posible. ¡Muchísimas gracias de antemano!
🎭 Reparto de ‘¡Ay, Carmela!’
El reparto de ‘¡Ay, Carmela!’ está compuesto por un talentoso elenco que da vida a los personajes de esta historia. En esta sección, te presentamos a los actores y actrices que forman parte de la película, sus roles y la importancia de cada uno en la trama. Descubre quiénes son los protagonistas y el equipo que ha hecho posible el éxito de ‘¡Ay, Carmela!’.

¡Y lo prometido es deuda! A continuación mostramos el reparto de la película ‘¡Ay, Carmela!’, el cual se encuentra integrado por los siguientes personajes principales (junto con el actor o actriz que lo interpreta).
| Personaje | Actor/Actriz | Descripción |
|---|---|---|
| Carmela | Carmen Maura |
Actriz y cantante que, junto a su esposo Paulino y su asistente Gustavete, forma parte de una compañía de teatro ambulante durante la Guerra Civil Española. Su valentía y espíritu independiente son centrales en la trama. |
| Paulino | Andrés Pajares |
Esposo de Carmela y compañero en su compañía teatral. Aunque pragmático y algo cobarde, se ve obligado a adaptarse a las circunstancias extremas que enfrentan. |
| Gustavete | Gabino Diego |
Asistente mudo de la compañía, cuya presencia añade dinamismo y humor al grupo. Su lealtad y apoyo son fundamentales para Carmela y Paulino. |
| Teniente Ripamonte | Armando De Razza |
Oficial del ejército nacionalista que, tras capturar a la troupe, los obliga a realizar un espectáculo para las tropas, forzándoles a traicionar sus ideales. |
| Capitán | Pepe Sancho |
Militar que supervisa a los prisioneros y participa en la organización del evento, representando la autoridad del bando nacionalista. |
🏆 Valoraciones de ‘¡Ay, Carmela!’
¡Hazte escuchar! En esta sección puedes dejar tu valoración sobre la película. Cada voto de usuario contribuye a crear un panorama real de lo que piensa la audiencia. No necesitas ser un crítico profesional: tu opinión como espectador es igualmente valiosa. Descubre cómo tu puntuación se compara con la de otros fans y participa en esta comunidad de cine y televisión. ¡Anímate a compartir tu experiencia, deja tu voto y forma parte de la conversación!
ButacaMax 
España










