Los WGA Awards (Writers Guild of America) premian la excelencia en la escritura para cine, televisión y otros medios, reconociendo guiones originales, adaptaciones y trabajos en series. Organizados por el sindicato profesional de guionistas, estos galardones subrayan la importancia del oficio del escritor en la construcción de historias, personajes y diálogos memorables. La WGA además defiende derechos laborales y estándares profesionales, lo que confiere a sus premios un peso especial en la industria. Sus galardones reconocen trayectorias y nuevas voces, e influyen en la valoración de guiones por parte de productores y festivales.

Tabla de contenidos
📜 Historia de los Premios
Los WGA Awards, otorgados por la Writers Guild of America (WGA), fueron establecidos en 1949 con el objetivo de reconocer y premiar la excelencia en la escritura para cine, televisión y medios digitales. A lo largo de su historia, estos galardones han destacado a los guionistas cuya labor demuestra creatividad, innovación y calidad narrativa, consolidándose como un referente clave dentro de la industria audiovisual estadounidense. Además, los WGA Awards subrayan la importancia del guion como eje central de toda producción, reconociendo la habilidad de quienes transforman ideas en historias memorables que impactan al público.

La ceremonia anual de los WGA Awards celebra de manera específica la labor de los escritores, otorgando visibilidad a quienes construyen el universo narrativo detrás de películas, series y proyectos digitales. Las categorías incluyen mejor guion original, mejor guion adaptado, y reconocimientos a producciones de televisión, streaming y contenido digital, asegurando que se premie la diversidad de formatos y estilos. Gracias a su enfoque en la excelencia narrativa, estos premios no solo reconocen el talento individual, sino que también fortalecen la percepción del guion como columna vertebral de toda obra audiovisual.
🤯 Curiosidades y Récords
Entre las curiosidades de los WGA Awards destaca que muchas de las obras premiadas posteriormente han sido reconocidas en los Óscar, Emmy y otros galardones internacionales, especialmente en las categorías de guion. Esto refleja la influencia de estos premios como un indicador confiable de la calidad narrativa y de la relevancia de los escritores dentro de la industria audiovisual. Asimismo, las ceremonias suelen generar gran expectativa, ya que anticipan tendencias y ponen de relieve los talentos más destacados del año en la escritura cinematográfica y televisiva.

Algunos guionistas han logrado récords de nominaciones y premios, consolidando su reputación y prestigio dentro de la industria. Los WGA Awards reconocen tanto producciones de gran presupuesto como independientes, abarcando adaptaciones, guion original y series de televisión, lo que amplía su cobertura y relevancia. Este enfoque diverso permite que los premios valoren la creatividad, la innovación y la calidad narrativa en todas sus formas, destacando la importancia del guion como columna vertebral de toda producción audiovisual.
🎭 Categorías y Nominaciones
El proceso de los WGA Awards se organiza en bloques de selección según el tipo de guion y el medio de producción, con la votación realizada por los miembros de la WGA. En el bloque de Cine, se reconoce a los guionistas de películas de guion original o adaptado, evaluando la calidad narrativa, la estructura y el desarrollo de personajes. En el bloque de Televisión, se premian series dramáticas, comedias, miniseries y telefilms, considerando la coherencia narrativa y el ingenio del diálogo.

Asimismo, se incluyen bloques de Medios Digitales y Nuevas Plataformas, que abarcan producciones para web, streaming y formatos innovadores, así como Premios Especiales que reconocen la trayectoria o las contribuciones significativas al arte de la escritura audiovisual. Este enfoque por bloques permite que los WGA Awards valoren de manera integral la escritura, destacando la creatividad, la innovación narrativa y el impacto cultural de las historias en distintos formatos y géneros.
🥇 Palmarés
El palmarés de los WGA Awards refleja la diversidad, calidad y relevancia narrativa de las producciones audiovisuales. Los guionistas premiados abarcan desde grandes proyectos de estudio hasta producciones independientes y experimentales, consolidando los WGA Awards como un referente en la excelencia de la escritura para cine y televisión. Los galardones han impulsado la carrera de escritores emergentes y han reafirmado la reputación de guionistas consagrados, destacando la importancia de la narrativa en la industria audiovisual.

🎨 Técnicos y Creativos
Esta sección reconoce los logros de quienes trabajan detrás de la cámara para dar forma a cada obra cinematográfica. Se premia la excelencia, la creatividad y la innovación en todas las áreas de la producción, desde la concepción artística hasta la ejecución técnica. Cada galardón celebra el esfuerzo de los profesionales que contribuyen al impacto visual y narrativo de las películas, destacando su papel esencial en la calidad, originalidad y carácter distintivo de cada obra, sin limitarse a una categoría específica.
Mejor Guion Original (Película)
Este premio distingue a los guiones creados desde cero, concebidos íntegramente para la gran pantalla. Los finalistas destacan por su capacidad para articular narrativas sólidas, personajes memorables y un mundo propio que atrape al espectador sin depender de obras previas. Es una categoría esencial en los WGA Awards, pues reconoce la creatividad más pura en la escritura cinematográfica, allí donde la chispa inicial se convierte en una historia inolvidable.
| Año | Guionista | Película |
|---|---|---|
| 2025 | Sean Baker | Anora |
| 2024 | David Hemingson | Los que se quedan |
| 2023 | Dan Kwan| Daniel Scheinert | Todo a la vez en todas partes |
| 2022 | Adam McKay| David Sirota | No mires arriba |
| 2021 | Emerald Fennell | Una joven prometedora |
| 2020 | Bong Joon-ho, Han Jin-won | Parásitos |
| 2019 | Bo Burnham | Eighth Grade |
| 2018 | Jordan Peele | Déjame salir |
| 2017 | Barry Jenkins | Moonlight |
| 2016 | Josh Singer| Tom McCarthy | Spotlight |
| 2015 | Wes Anderson| Hugo Guinness | El Gran Hotel Budapest |
| 2014 | Spike Jonze | Her |
| 2013 | Mark Boal | La Noche más Oscura |
| 2012 | Woody Allen | Midnight in Paris |
| 2011 | Christopher Nolan | Origen |
| 2010 | Mark Boal | En tierra hostil |
| 2009 | Dustin Lance Black | Mi nombre es Harvey Milk |
| 2008 | Diablo Cody | Juno |
| 2007 | Michael Arndt | Pequeña Miss Sunshine |
| 2006 | Paul Haggis| Robert Moresco | Crash |
| 2005 | Charlie Kaufman| Michel Gondry| Pierre Bismuth | ¡Olvídate de mí! |
| 2004 | Sofia Coppola | Lost in Translation |
| 2003 | Michael Moore | Bowling for Columbine |
| 2002 | Julian Fellowes | Gosford Park |
| 2001 | Kenneth Lonergan | Puedes contar conmigo |
| 2000 | Alan Ball | American Beauty |
| 1999 | Marc Norman| Tom Stoppard | Shakespeare in Love |
| 1998 | Mark Andrus| James L. Brooks | Mejor... imposible |
| 1997 | Joel Coen| Ethan Coen | Fargo |
| 1996 | Randall Wallace | Braveheart |
| 1995 | Richard Curtis | Cuatro bodas y un funeral |
| 1994 | Jane Campion | El piano |
| 1993 | Neil Jordan | Juego de lágrimas |
| 1992 | Callie Khouri | Thelma & Louise |
| 1991 | Barry Levinson | Avalon |
| 1990 | Woody Allen | Delitos y faltas |
| 1989 | Ron Shelton | Los búfalos de Durham |
| 1988 | John Patrick Shanley | Hechizo de luna |
| 1987 | Woody Allen | Hannah y sus hermanas |
| 1986 | Earl W. Wallace| William Kelley | Único testigo |
| 1985 | Woody Allen | Broadway Danny Rose |
| 1970 | William Goldman | Dos hombres y un destino |
| 1969 | Mel Brooks | Los productores |
| 1968 | David Newman| Robert Benton | Bonnie y Clyde |
Mejor Guion Adaptado (Película)
Se otorga al mejor trabajo de escritura basado en materiales preexistentes, como novelas, obras de teatro, artículos periodísticos o incluso películas anteriores. Los nominados deben demostrar la habilidad de transformar el material original en una pieza cinematográfica con identidad propia, respetando su esencia pero al mismo tiempo dándole una nueva vida en pantalla. Es una categoría que refleja el arte de reinterpretar y reinventar historias conocidas.
| Año | Guionista | Película |
|---|---|---|
| 2025 | RaMell Ross| Joslyn Barnes | Los chicos de la Nickel |
| 2024 | Cord Jefferson | American Fiction |
| 2023 | Sarah Polley | Ellas hablan |
| 2022 | Siân Heder | CODA: Los sonidos del silencio |
| 2021 | Sacha Baron Cohen| Anthony Hines| Dan Swimer| Peter Baynham| Erica Rivinoja| Dan Mazer| Jena Friedman| Lee Kern | Borat, película film secuela |
| 2020 | Taika Waititi | Jojo Rabbit |
| 2019 | Nicole Holofcener| Jeff Whitty | ¿Podrás perdonarme algún día? |
| 2018 | James Ivory | Call Me by Your Name |
| 2017 | Eric Heisserer | La llegada |
| 2016 | Charles Randolph| Adam McKay | La gran apuesta |
| 2015 | Graham Moore | The Imitation Game |
| 2014 | Billy Ray | Capitán Phillips |
| 2013 | Chris Terrio | Argo |
| 2012 | Alexander Payne| Nat Faxon| Jim Rash | Los descendientes |
| 2011 | Aaron Sorkin | La Red Social |
| 2010 | Jason Reitman| Sheldon Turner | Up in the Air |
| 2009 | Simon Beaufoy | Slumdog Millionaire |
| 2008 | Ethan Coen| Joel Coen | No es país para viejos |
| 2007 | William Monahan | Infiltrados |
| 2006 | Larry McMurtry| Diana Ossana | Brokeback Mountain |
| 2005 | Alexander Payne| Jim Taylor | Entre copas |
| 2004 | Robert Pulcini| Shari Springer Berman | American Splendor |
| 2003 | David Hare | Las horas |
| 2002 | Akiva Goldsman | Una mente maravillosa |
| 2001 | Stephen Gaghan | Traffic |
| 2000 | Alexander Payne| Jim Taylor | Election |
| 1999 | Scott Frank | Un romance muy peligroso |
| 1998 | Brian Helgeland| Curtis Hanson | L.A. Confidential |
| 1997 | Billy Bob Thornton | El otro lado de la vida |
| 1996 | Emma Thompson | Sentido y sensibilidad |
| 1995 | Eric Roth | Forrest Gump |
| 1994 | Steven Zaillian | La lista de Schindler |
| 1993 | Michael Tolkin | El juego de Hollywood |
| 1992 | Ted Tally | El silencio de los corderos |
| 1991 | Michael Blake | Bailando con lobos |
| 1990 | Alfred Uhry | Paseando a Miss Daisy |
| 1989 | Christopher Hampton | Las amistades peligrosas |
| 1988 | Steve Martin | Roxanne |
| 1987 | Ruth Prawer Jhabvala | Una habitación con vistas |
| 1986 | Richard Condon| Janet Roach | El honor de los Prizzi |
| 1985 | Bruce Robinson | Los gritos del silencio |
Mejor Guion (Documental)
Premia la construcción narrativa en el género documental, donde el guionista debe dar coherencia y ritmo a materiales de la realidad. No se trata solo de compilar datos o entrevistas, sino de estructurar una voz narrativa que guíe al espectador con precisión y sensibilidad. Este reconocimiento subraya que, incluso en el terreno de lo real, el guion resulta clave para transmitir emoción, tensión y profundidad crítica.
| Año | Director | Película |
|---|---|---|
| 2025 | Mark Monroe | Jim Henson: La audacia de las ideas |
| 2024 | Errol Morris | Volar en círculos, de John le Carré |
| 2023 | Brett Morgen | Moonage Daydream |
| 2022 | Marc Shaffer | Revelando a Muybridge |
| 2021 | Mark Monroe| Bryan Fogel | El disidente |
| 2020 | Alex Gibney | The Inventor: Out for Blood in Silicon Valley |
| 2019 | Ozzy Inguanzo| Dava Whisenant | Bañeras sobre Broadway |
| 2018 | Brett Morgen | Jane |
| 2017 | Robert Kenner| Eric Schlosser | Command and Control |
| 2016 | Alex Gibney | Going Clear: Scientology and the Prison of Belief |
| 2015 | Brian Knappenberger | La historia de Aaron Swartz. El chico de Internet |
| 2014 | Sarah Polley | Stories We Tell |
| 2013 | Malik Bendjelloul | Searching for Sugar Man |
| 2012 | Katie Galloway| Kelly Duane | Better This World |
| 2011 | Charles Ferguson| Chad Beck| Adam Bolt | Inside Job |
| 2010 | Mark Monroe | The Cove |
| 2009 | Ari Folman | Vals con Bashir |
| 2008 | Alex Gibney | Taxi al lado oscuro |
| 2007 | Amy Berg | Líbranos del mal (Deliver Us From Evil) |
| 2006 | Alex Gibney | Enron, los tipos que estafaron a América |
| 2005 | Morgan Spurlock | Super Size Me |
Mejor Guión Original (Drama)
La categoría de Mejor Guion Original (Drama) premia a los escritores que crean historias completamente nuevas, con tramas dramáticas que capturan la complejidad humana. Se valoran la originalidad, la profundidad emocional y la coherencia narrativa, reconociendo a quienes logran conmover y provocar reflexión a través de sus diálogos y personajes. Esta sección celebra la creatividad pura del talento en el drama cinematográfico y televisivo.
| Año | Guionista | Película |
|---|---|---|
| 1984 | Horton Foote | Gracias y favores |
| 1983 | Melissa Mathison | E.T. El Extraterrestre |
| 1982 | Warren Beatty| Trevor Griffiths | Rojos |
| 1981 | Bo Goldman | Melvin y Howard |
| 1980 | Mike Gray| T.S. Cook| James Bridges | El síndrome de China |
| 1979 | Waldo Salt| Robert C. Jones | El regreso |
| 1978 | Arthur Laurents | Paso decisivo |
| 1977 | Paddy Chayefsky | Network |
| 1976 | Frank Pierson | Tarde de perros |
| 1975 | Robert Towne | Chinatown |
| 1974 | Steve Shagan | Salvad al tigre |
| 1973 | Jeremy Larner | El candidato |
| 1972 | Penelope Gilliatt | Domingo, maldito domingo |
| 1971 | Francis Ford Coppola| Edmund H. North | Patton |
Mejor Guión Adaptado (Drama)
El premio a Mejor Guion Adaptado (Drama) reconoce a quienes transforman obras preexistentes, como novelas, biografías o artículos, en historias dramáticas impactantes. Los guionistas deben demostrar habilidad en la adaptación fiel y creativa, manteniendo la esencia de la fuente original mientras aportan profundidad emocional y coherencia narrativa. Esta categoría destaca la maestría en llevar grandes obras literarias al formato audiovisual.
| Año | Guionista | Película |
|---|---|---|
| 1984 | Julius J. Epstein | Reuben, Reuben |
| 1983 | Costa-Gavras| Donald E. Stewart | Missing |
| 1982 | Ernest Thompson| Donald Stewart | En el estanque dorado |
| 1981 | Alvin Sargent | Gente corriente |
| 1980 | Robert Benton | Kramer contra Kramer |
| 1979 | Oliver Stone | El expreso de medianoche |
| 1978 | Alvin Sargent | Julia |
| 1977 | William Goldman | Todos los hombres del presidente |
| 1976 | Lawrence Hauben| Bo Goldman | Alguien voló sobre el nido del cuco |
| 1975 | Francis Ford Coppola| Mario Puzo | El padrino: Parte II |
| 1974 | Waldo Salt| Norman Wexler | Serpico |
| 1973 | Mario Puzo| Francis Ford Coppola | El Padrino |
| 1972 | Ernest Tidyman | Contra el imperio de la droga |
| 1971 | Robert Anderson | Nunca canté para mi padre |
| 1970 | Waldo Salt | Cowboy de medianoche |
Mejor Guión Original (Comedia)
En Mejor Guion Original (Comedia) se reconoce a quienes desarrollan historias cómicas completamente nuevas, con ingenio y frescura. La categoría valora la originalidad, el ritmo humorístico y la capacidad de generar risa y entretenimiento mediante personajes y situaciones memorables. Los guionistas son celebrados por su talento para combinar humor, creatividad y narrativa coherente, destacando lo mejor de la comedia cinematográfica y televisiva.
| Año | Guionista | Película |
|---|---|---|
| 1984 | Lawrence Kasdan| Barbara Benedek | Reencuentro |
| 1983 | Larry Gelbart| Murray Schisgal | Tootsie |
| 1982 | Steve Gordon | Arthur, el soltero de oro |
| 1981 | Nancy Meyers| Charles Shyer| Harvey Miller | La recluta Benjamin |
| 1980 | Steve Teisch | El relevo |
| 1979 | Larry Gelbart| Sheldon Keller | Movie Movie |
| 1978 | Woody Allen| Marshall Brickman | Annie Hall |
| 1977 | Bill Lancaster | Los picarones |
| 1976 | Robert Towne| Warren Beatty | Shampoo |
| 1975 | Mel Brooks| Norman Steinberg| Andrew Bergman| Richard Pryor| Alan Uger | Sillas de montar calientes |
| 1974 | Melvin Frank| Jack Rose | Un toque de distinción |
| 1973 | Buck Henry| David Newman| Robert Benton | ¿Qué me pasa, doctor? |
| 1972 | Paddy Chayefsky | Anatomía de un hospital |
| 1971 | Neil Simon | Los encantos de la gran ciudad |
| 1970 | Paul Mazursky| Larry Tucker | Bob, Carol, Ted y Alice |
Mejor Guión Adaptado (Comedia)
La categoría de Mejor Guion Adaptado (Comedia) premia la habilidad de transformar obras existentes en comedias inteligentes y entretenidas. Los escritores deben equilibrar la fidelidad a la obra original con la capacidad de generar humor fresco, situaciones divertidas y diálogos memorables. Se reconoce la creatividad para llevar historias ya conocidas a un formato audiovisual con un toque único y cómico.
| Año | Guionista | Película |
|---|---|---|
| 1984 | James L. Brooks | La fuerza del cariño |
| 1983 | Blake Edwards | ¿Víctor o Victoria? |
| 1982 | Gerald Ayres | Ricas y famosas |
| 1981 | Jim Abrahams| David Zucker| Jerry Zucker | Aterriza como puedas |
| 1980 | Jerzy Kosinski | Bienvenido, Mr. Chance |
| 1979 | Elaine May| Warren Beatty | El cielo puede esperar |
| 1978 | Larry Gelbart | ¡Oh, Dios! |
| 1977 | Frank Waldman| Blake Edwards | La pantera rosa ataca de nuevo |
| 1976 | Neil Simon | La pareja chiflada |
| 1975 | Mordecai Richler| Lionel Chetwynd | El aprendizaje de Duddy Kravitz |
| 1974 | Alvin Sargent | Luna de papel |
| 1973 | Jay Presson Allen | Cabaret |
| 1972 | John Paxton | Señor Kotcher |
| 1971 | Ring Lardner Jr. | M*A*S*H |
| 1970 | Arnold Schulman | Complicidad sexual |
Mejor Guion (Drama)
La sección de Mejor Guion (Drama) reúne lo mejor de los guionistas que abordan temáticas serias con sensibilidad y talento. Se premia la capacidad de construir personajes complejos, diálogos potentes y tramas envolventes, tanto en cine como en televisión. Esta categoría celebra la excelencia en la narrativa dramática, destacando la creatividad y el compromiso de los escritores con la profundidad emocional y la autenticidad de sus historias.
| Año | Guionista | Película |
|---|---|---|
| 1969 | James Goldman | El león en invierno |
| 1968 | David Newman| Robert Benton | Bonnie y Clyde |
| 1967 | Ernest Lehman | ¿Quién teme a Virginia Woolf? |
| 1966 | Morton Fine| David Friedkin | El prestamista |
| 1965 | Edward Anhalt | Becket |
| 1964 | Harriet Frank Jr.| Irving Ravetch | Hud: El más salvaje entre mil |
| 1963 | Horton Foote | Matar a un ruiseñor |
| 1962 | Sidney Carroll| Robert Rossen | El buscavidas |
| 1961 | Richard Brooks | El fuego y la palabra |
| 1960 | Frances Goodrich| Albert Hackett | El diario de Ana Frank |
| 1959 | Harold Jacob Smith| Nedrick Young | Fugitivos |
| 1958 | Reginald Rose | Doce hombres sin piedad |
| 1957 | Michael Wilson | La gran prueba |
| 1956 | Paddy Chayefsky | Marty |
| 1955 | Budd Schulberg | La ley del silencio |
| 1954 | Daniel Taradash | De aquí a la eternidad |
| 1953 | Carl Foreman | Solo ante el peligro |
| 1952 | Michael Wilson| Harry Brown | Un lugar en el sol |
| 1951 | Charles Brackett| Billy Wilder| D.M. Marshman Jr. | El crepúsculo de los dioses |
| 1950 | Robert Rossen | Todos los hombres del rey |
| 1949 | Frank Partos| Millen Brand | Nido de víboras |
Mejor Guion (Comedia)
En Mejor Guion (Comedia) se destacan los guionistas que logran historias divertidas y originales, con personajes inolvidables y situaciones cómicas efectivas. Se premia la combinación de ingenio, ritmo narrativo y diálogos ágiles, capaces de generar risas y entretenimiento. Esta categoría celebra la excelencia en la narrativa humorística, tanto en cine como en televisión, resaltando la creatividad y el talento de los escritores.
| Año | Guionista | Película |
|---|---|---|
| 1969 | Neil Simon | La extraña pareja |
| 1968 | Calder Willingham| Buck Henry | El graduado |
| 1967 | William Rose | ¡Que vienen los rusos! |
| 1966 | Herb Gardner | El payaso de la ciudad |
| 1965 | Stanley Kubrick| Peter George| Terry Southern | ¿Teléfono rojo? Volamos hacia Moscú |
| 1964 | James Poe | Los lirios del valle |
| 1963 | Stanley Shapiro| Nate Monaster | Suave como visón |
| 1962 | George Axelrod | Desayuno con diamantes |
| 1961 | Billy Wilder| I.A.L. Diamond | El apartamento |
| 1960 | Billy Wilder| I.A.L. Diamond | Con faldas y a lo loco |
| 1959 | S.N. Behrman| George Froeschel | Yo y el coronel |
| 1958 | Billy Wilder| I.A.L. Diamond | Ariane |
| 1957 | James Poe| John Farrow| S.J. Perelman | La vuelta al mundo en 80 días |
| 1956 | Frank S. Nugent| Joshua Logan | Escala en Hawai |
| 1955 | Billy Wilder| Samuel Taylor| Ernest Lehman | Sabrina |
| 1954 | Ian McLellan Hunter| , John Dighton | Vacaciones en Roma |
| 1953 | Frank S. Nugent | El hombre tranquilo |
| 1952 | Albert Hackett| Frances Goodrich | El padre es abuelo |
| 1951 | Joseph L. Mankiewicz | Eva al desnudo |
| 1950 | Joseph L. Mankiewicz| Vera Caspary | Carta a tres esposas |
| 1949 | F. Hugh Herbert | Niñera moderna |
Mejor Guion (Musical)
La sección de Mejor Guion (Musical) reconoce a los escritores que integran historia y música, creando un equilibrio perfecto entre narrativa y composición. Se premia la capacidad de desarrollar personajes, tramas y diálogos que funcionan tanto en la parte hablada como en la musical, logrando emocionar y entretener al público. Esta categoría celebra la creatividad y el talento de quienes escriben musicales cinematográficos y televisivos.
| Año | Guionista | Película |
|---|---|---|
| 1969 | Isobel Lennart | Funny Girl |
| 1968 | Richard Morris | Millie, una chica moderna |
| 1966 | Ernest Lehman | Sonrisas y lágrimas |
| 1965 | Bill Walsh| Don DaGradi | Mary Poppins |
| 1963 | Marion Hargrove | Vivir de ilusión |
| 1962 | Ernest Lehman | West Side Story (1961) |
| 1961 | Betty Comden| Adolph Green | Suena el teléfono |
| 1960 | Melville Shavelson| Jack Rose | Tu mano en la mía |
| 1959 | Alan Jay Lerner | Gigi |
| 1958 | John Patrick | Las Girls |
| 1957 | Ernest Lehman | El rey y yo |
| 1956 | Daniel Fuchs| Isobel Lennart | Quiéreme o déjame |
| 1955 | Albert Hackett| Frances Goodrich| Dorothy Kingsley | Siete novias para siete hermanos |
| 1954 | Helen Deutsch | Lilí |
| 1953 | Betty Comden| Adolph Green | Cantando bajo la lluvia |
| 1952 | Alan Jay Lerner | Un americano en París |
| 1951 | Sidney Sheldon | La reina del oeste |
| 1950 | Betty Comden| Adolph Green | Un día en Nueva York |
| 1949 | Sidney Sheldon| Frances Goodrich| Albert Hackett | Desfile de Pascua |
Mejor Guion (Western)
En Mejor Guion (Western) se premian los guionistas que capturan la esencia del género western, con historias de aventura, justicia y supervivencia en entornos del Viejo Oeste. La categoría destaca la habilidad de crear personajes memorables, diálogos auténticos y tramas envolventes que reflejan la época y el estilo del género. Se celebra la excelencia narrativa en el western cinematográfico y televisivo.
| Año | Guionista | Película |
|---|---|---|
| 1951 | Michael Blankfort| Albert Maltz | Flecha rota |
| 1950 | Lamar Trotti | Cielo amarillo |
| 1949 | John Huston | El tesoro de Sierra Madre |
Mejor Guion Original (Formato Largo)
La categoría de Mejor Guion Original (Formato Largo) reconoce obras originales de mayor duración, como películas o miniseries, que destacan por su narrativa extensa, personajes complejos y diálogos ricos. Se premia la capacidad de los guionistas para desarrollar historias completas, coherentes y emocionalmente impactantes, demostrando creatividad, estructura sólida y dominio del ritmo en un formato que exige profundidad y alcance narrativo.
| Año | Guionista | Película/Serie |
|---|---|---|
| 2022 | Brad Ingelsby | Mare of Easttown |
| 2021 | Tanya Barfield| Joshua Griffith| Sharon Hoffman| Boo Killebrew| Micah Schraft| April Shih| Dahvi Waller | Mrs. America |
| 2020 | Craig Mazin | Chernobyl |
| 2019 | Marc Bernardin| Scott Brown| Lila Byock| Mark Lafferty| Sam Shaw| Dustin Thomason| Gina Welch| Vinnie Wilhelm | Castle Rock |
| 2018 | Barbara Stepansky | Flint |
| 2017 | Susannah Grant | Confirmation |
| 2016 | Seth Fisher| Walon Green| Chip Johannessen| Eric Overmeyer | Saints & Strangers |
| 2015 | Melissa Carter | Deliverance Creek |
| 2013 | Ted Mann| Ronald Parker | Hatfields & McCoys |
| 2012 | David Seltzer | Cinema Verite |
| 2010 | Michael Cristofer | Georgia O'Keeffe |
| 2009 | Danny Strong | Recuento |
| 2008 | Bryce Zabel| Jackie Zabel | Pandemia |
| 2007 | Nevin Schreiner | Flight 93 |
| 2006 | Margaret Nagle | Warm Springs |
| 2005 | Peter Silverman| Robert Caswell | A corazón abierto |
| 2004 | Larry Gelbart | Presentando a Pancho Villa |
| 2003 | Hugh Whitemore| Larry Ramin | Amenaza de tormenta |
| 2002 | Loring Mandel | La solución final |
| 2001 | Tina Andrews | Sally Hemings: La historia de un escándalo |
| 2001 | Phil Alden Robinson| Stanley Weiser | Canciones de libertad |
| 2000 | Jerrold L. Ludwig | Dash and Lilly |
| 1999 | Nina Shengold | Un acto de amor |
| 1998 | Robert Inman | El verano de Ben Tyler |
| 1997 | Richard Alfieri| Susan Nanus | Cosecha de fuego |
| 1996 | Michael Crichton | Urgencias |
| 1995 | Thomas Baum| Keith Pierce| Priscilla Prestwidge | Testigo de ejecución |
| 1994 | Jane Anderson | ¿Matamos a la animadora? |
| 1993 | Lynn Marie Latham| Bernard Lechowick | Homefront |
| 1992 | Fe en la justicia | Estados Unidos: Fe en la justicia |
| 1991 | James Norell| Michael Norell | El incidente |
| 1990 | T.S. Cook | Avance a cota cero |
| 1989 | Dennis Nemec | Dios bendiga a la pequeña Hillary |
| 1987 | Mel Frohman | La ejecución de Raymond Graham |
| 1987 | John Sayles| Martin M. Goldstein| Stephen Doran| Robert Jacobs | Causas mortales |
| 1987 | Mary Gallagher| Ara Watson | Nobody's Child |
Mejor Guion Adaptado (Formato Largo)
En Mejor Guion Adaptado (Formato Largo) se premia a quienes adaptan material preexistente para proyectos de gran duración, como películas o miniseries. La categoría valora la fidelidad, creatividad y claridad narrativa, así como la capacidad de mantener la esencia de la obra original mientras se construye un guion completo y envolvente. Se celebra la maestría en la adaptación para formatos extensos con calidad literaria y cinematográfica.
| Año | Guionista | Película/Serie |
|---|---|---|
| 2022 | Bekah Brunstetter| Marcus Gardley| Michelle Denise Jackson| Colin McKenna| Molly Smith Metzler | La asistenta |
| 2021 | Scott Frank| Allan Scott | Gambito de dama |
| 2020 | Debora Cahn| Joel Fields| Ike Holter| Thomas Kail| Steven Levenson| Charlotte Stoudt| Tracey Scott Wilson | Fosse/Verdon |
| 2019 | Maggie Cohn| Tom Rob Smith | American Crime StoryEl Asesinato de Gianni Versace |
| 2018 | David E. Kelley | Big Little Lies |
| 2017 | Scott Alexander| Joe Robert Cole| D.V. DeVincentis| Maya Forbes| Larry Karaszewski| Wally Wolodarsky | American Crime StoryThe People v. O.J. Simpson |
| 2016 | Steve Blackman| Robert De Laurentiis| Noah Hawley| Ben Nedivi| Matt Wolpert | Fargo |
| 2015 | Jane Anderson | Olive Kitteridge |
| 2014 | Shawn Slovo | El gran combate de Muhammad Ali |
| 2013 | Danny Strong | Game Change |
| 2012 | Peter Gould | Malas noticias |
| 2010 | Michael Strobl| Ross Katz | El regreso de un soldado |
| 2009 | Kirk Ellis | John Adams |
| 2008 | Ken Nolan | The Company |
| 2006 | Christopher Markus| Stephen McFeely | Llámame Peter |
| 2005 | Tony Kushner | Ángeles en América |
| 2004 | Anne Meredith | El peso del pasado |
| 2003 | Bruce C. McKenna | Hermanos de sangre |
| 2002 | Kirk Ellis | La historia de Anna Frank |
| 2001 | Tom Rickman | Martes con mi viejo profesor |
| 2001 | John Logan | RKO 281. La batalla por Ciudadano Kane |
| 2000 | David Black | Visto para sentencia |
| 1999 | James S. Henerson | Carta de amor |
| 1998 | Anne Meredith | Bastard Out of Carolina |
| 1997 | William Blinn | Los chicos de la puerta de al lado |
| 1996 | Chris Gerolmo | Citizen X |
| 1995 | Matthew Bombeck | Una familia deshecha |
| 1994 | Walter Halsey Davis| Vickie Patik | Huéspedes del emperador |
| 1994 | Larry Gelbart | Pánico en Wall Street |
| 1993 | Jane Howard-Carrington | Long Road Home |
| 1991 | Voices Within: The Lives of Truddi Chase | Estados Unidos Voices Within: The Lives of Truddi Chase |
| 1990 | William D. Wittliff | Lonesome Dove. La gran aventura |
| 1989 | Jacqueline Feather| David Seidler | Onassis: El hombre más rico del mundo |
| 1989 | Susan Cooper | Foxfire |
| 1988 | Reginald Rose | La escapada de Sobibor |
| 1987 | Edward Anhalt | Pedro el Grande |
Mejor Guion (Serie de Drama)
Este premio reconoce a los guiones que marcan la diferencia en el género de drama televisivo, donde se construyen tramas intensas, personajes complejos y un arco narrativo que engancha a lo largo de episodios. El galardón celebra la fuerza narrativa y la capacidad de los guionistas para crear historias de alto impacto emocional, que definen gran parte del prestigio de la televisión contemporánea.
| Año | Guionista | Serie |
|---|---|---|
| 2025 | Shannon Goss| Maegan Houang| Rachel Kondo| Matt Lambert| Justin Marks| Caillin Puente| Nigel Williams| Emily Yoshida | Shôgun (2024) |
| 2024 | Jesse Armstrong| Will Tracy| Miriam Battye| Nathan Elston| Jon Brown| Susan Soon He Stanton| Jamie Carragher| Ted Cohen| Francesca Gardiner| Lucy Prebble| Callie Hersheway| Tony Roche| Georgia Pritchett | Succession |
| 2023 | Chris Black| Andrew Colville| Kari Drake| Dan Erickson| Mark Friedman| Helen Leigh| Anna Ouyang Moench| Amanda Overton | Separación |
| 2022 | Jesse Armstrong| Jon Brown| Jamie Carragher| Ted Cohen| Francesca Gardiner| Lucy Prebble| Georgia Pritchett| Tony Roche| Susan Soon He Stanton| Will Tracy | Succession |
| 2021 | Peter Morgan| Jonathan Wilson | The Crown |
| 2020 | Jesse Armstrong| Alice Birch| Jon Brown| Jonathan Glatzer| Cord Jefferson| Mary Laws| Lucy Prebble| Georgia Pritchett| Tony Roche| Gary Shteyngart| Susan Soon He Stanton| Will Tracy | Succession |
| 2019 | Peter Ackerman| Hilary Bettis| Joshua Brand| Joel Fields| Sarah Nolen| Stephen Schiff| Justin Weinberger| Joe Weisberg| Tracey Scott Wilson | The Americans |
| 2018 | Ilene Chaiken| Nina Fiore| Dorothy Fortenberry| Leila Gerstein| John Herrera| Lynn Maxcy| Bruce Miller| Kira Snyder| Wendy Straker Hauser| Eric Tuchman | El cuento de la criada |
| 2017 | Peter Ackerman| Tanya Barfield| Joshua Brand| Joel Fields| Stephen Schiff| Joe Weisberg| Tracey Scott Wilson | The Americans |
| 2016 | Lisa Albert| Semi Chellas| Jonathan Igla| Janet Leahy| Erin Levy| Tom Smuts| Robert Towne| Matthew Weiner| Carly Wray | Mad Men |
| 2015 | Nic Pizzolatto | True Detective |
| 2014 | Sam Catlin| Vince Gilligan| Peter Gould| Gennifer Hutchison| George Mastras| Thomas Schnauz| Moira Walley-Beckett | Breaking Bad |
| 2013 | Sam Catlin| Vince Gilligan| Peter Gould| Gennifer Hutchison| George Mastras| Thomas Schnauz| Moira Walley-Beckett | Breaking Bad |
| 2012 | Sam Catlin| Vince Gilligan| Peter Gould| Gennifer Hutchison| George Mastras| Thomas Schnauz| Moira Walley-Beckett | Breaking Bad |
| 2011 | Jonathan Abrahams| Lisa Albert| Keith Huff| Jonathan Igla| André Jacquemetton| Maria Jacquemetton| Brett Johnson| Janet Leahy| Erin Levy| Tracy McMillan| Dahvi Waller| Matthew Weiner | Mad Men |
| 2010 | Lisa Albert| Andrew Colville| Kater Gordon| Cathryn Humphris| André Jacquemetton| Maria Jacquemetton| Brett Johnson| Erin Levy| Marti Noxon| Frank Pierson| Robin Veith| Dahvi Waller| Matthew Weiner | Mad Men |
| 2009 | isa Albert| Jane Anderson| Rick Cleveland| Kater Gordon| David Isaacs| André Jacquemetton| Maria Jacquemetton| Marti Noxon| Robin Veith| Matthew Weiner | Mad Men |
| 2008 | Ed Burns| Chris Collins| Dennis Lehane| David Mills| George Pelecanos| Richard Price| David Simon| William F. Zorzi | The Wire |
| 2007 | Mitchell Burgess| David Chase| Diane Frolov| Robin Green| Andrew Schneider| Matthew Weiner| Terence Winter | Los Soprano |
| 2006 | J.J. Abrams| Kim Clements| Carlton Cuse| Leonard Dick| Paul Dini| Brent Fletcher| David Fury| Drew Goddard| Javier Grillo-Marxuach| Adam Horowitz| Jennifer Johnson| Christina M. Kim| Edward Kitsis | Perdidos |
Mejor Guion (Serie de Comedia)
Se otorga a la mejor escritura en una serie de comedia, destacando el ingenio, la creatividad en los diálogos y la habilidad para mezclar humor con temas universales. En esta categoría, los guionistas demuestran cómo la ligereza y la agudeza narrativa pueden convivir con historias inteligentes que dejan huella en la audiencia.
| Año | Guionista | Serie |
|---|---|---|
| 2025 | Genevieve Aniello| Lucia Aniello| Guy Branum| Jessica Chaffin| Paul W. Downs| Jess Dweck| Ariel Karlin| Carol Leifer| Andrew Law| Carolyn Lipka| Joe Mande| Aisha Muharrar| Pat Regan| Samantha Riley| Jen Statsky | Hacks |
| 2024 | Joanna Calo| Karen Joseph Adcock| Kelly Galuska| Rene Gube| Stacy Osei-Kuffour| Sofya Levitsky-Weitz| Alex Russell| Christopher Storer| Catherine Schetina | The Bear |
| 2023 | Karen Joseph Adcock| Joanna Calo| Rene Gube| Sofya Levitsky-Weitz| Alex O'Keefe| Catherine Schetina| Christopher Storer | The Bear |
| 2022 | Genevieve Aniello| Lucia Aniello| Joanna Calo| Jessica Chaffin| Paul W. Downs| Jess Dweck| Cole Escola| Janis Hirsch| Ariel Karlin | Hacks |
| 2021 | Jane Becker| Leann Bowen| Brett Goldstein| Brendan Hunt| Joe Kelly| Bill Lawrence| Jamie Lee| Jason Sudeikis| Phoebe Walsh| Bill Wrubel | Ted Lasso |
| 2020 | Alec Berg| Duffy Boudreau| Bill Hader| Emily Heller| Jason Kim| Taofik Kolade| Elizabeth Sarnoff | Barry |
| 2019 | Kate Fodor| Noah Gardenswartz| Daniel Goldfarb| Jen Kirkman| Sheila Lawrence| Daniel Palladino| Amy Sherman Palladino | La maravillosa Sra. Maisel |
| 2018 | Rachel Axler| Sean Gray| Alex Gregory| Peter Huyck| Erik Kenward| Billy Kimball| Steve Koren| Dave Mandel| Jim Margolis| Lew Morton| Georgia Pritchett| Will Smith| Alexis Wilkinson | Veep |
| 2017 | Donald Glover| Stephen Glover| Stefani Robinson| Paul Simms | Atlanta |
| 2016 | Simon Blackwell| Jon Brown| Kevin Cecil| Roger Drew| Peter Fellows| Neil Gibbons| Rob Gibbons| Sean Gray| Callie Hersheway| Armando Iannucci| Sean Love| Ian Martin| Georgia Pritchett| David Quantick | Veep |
| 2015 | Pamela Adlon| Louis C.K. | Louie |
| 2014 | Pamela Adlon| Vernon Chatman| Louis C.K. | Louie |
| 2012 | Abraham Higginbotham| Paul Corrigan| Dan O'Shannon| Brad Walsh| Danny Zuker| Christopher Lloyd| Bill Wrubel| Elaine Ko| Carol Leifer| Ben Karlin| Steven Levitan| Jeffrey Richman| Ilana Wernick | Modern Family |
| 2011 | Jerry Collins| Paul Corrigan| Alex Herschlag| Abraham Higginbotham| Elaine Ko| Joe Lawson| Steven Levitan| Christopher Lloyd| Dan O'Shannon| Jeffrey Richman| Brad Walsh| Ilana Wernick| Bill Wrubel | Modern Family |
| 2010 | Jack Burditt| Kay Cannon| Robert Carlock| Tom Ceraulo| Vali Chandrasekaran| Tina Fey| Donald Glover| Steve Hely| Matt Hubbard| Dylan Morgan| Paula Pell| Jon Pollack| John Riggi| Tami Sagher | Rockefeller Plaza |
| 2009 | Jack Burditt| Kay Cannon| Robert Carlock| Tina Fey| Donald Glover| Andrew Guest| Matt Hubbard| Jon Pollack| John Riggi| Tami Sagher| Ron Weiner | Rockefeller Plaza |
| 2008 | Brett Baer| Jack Burditt| Kay Cannon| Robert Carlock| Tina Fey| Dave Finkel| Daisy Gardner| Donald Glover| Matt Hubbard| Jon Pollack| John Riggi| Tami Sagher| Ron Weiner | Rockefeller Plaza |
| 2007 | Steve Carell| Jennifer Celotta| Greg Daniels| Lee Eisenberg| Brent Forrester| Ricky Gervais| Mindy Kaling| Paul Lieberstein| Stephen Merchant| B.J. Novak| Michael Schur| Justin Spitzer | The Office |
| 2006 | Larry David | Curb Your Enthusiasm |
Mejor Guion (Serie Nueva)
Distingue a los guiones de aquellas producciones televisivas que debutan en un año concreto. La categoría resalta la frescura, la innovación y la originalidad en la presentación de nuevas tramas y personajes, premiando a los equipos que logran captar la atención de la crítica y la audiencia desde su primera temporada.
| Año | Guionista | Serie |
|---|---|---|
| 2025 | Shannon Goss| Maegan Houang| Rachel Kondo| Matt Lambert| Justin Marks| Caillin Puente| Nigel Williams| Emily Yoshida | Shôgun (2024) |
| 2024 | Neil Druckmann| Halley Wegryn Gross| Craig Mazin | The Last of UsT1 |
| 2023 | Chris Black| Andrew Colville| Kari Drake| Dan Erickson| Mark Friedman| Helen Leigh| Anna Ouyang Moench| Amanda Overton | Separación |
| 2022 | Genevieve Aniello| Lucia Aniello| Joanna Calo| Jessica Chaffin| Paul W. Downs| Jess Dweck| Cole Escola| Janis Hirsch| Ariel Karlin | Hacks |
| 2021 | Jane Becker| Leann Bowen| Brett Goldstein| Brendan Hunt| Joe Kelly| Bill Lawrence| Jamie Lee| Jason Sudeikis| Phoebe Walsh| Bill Wrubel | Ted Lasso |
| 2020 | Lila Byock| Nick Cuse| Christal Henry| Branden Jacobs-Jenkins| Cord Jefferson| Jeff Jensen| Claire Kiechel| Damon Lindelof| Janine Nabers| Stacy Osei-Kuffour| Tom Spezialy| Carly Wray | Watchmen |
| 2019 | Alec Berg| Duffy Boudreau| Bill Hader| Emily Heller| Liz Sarnoff| Ben Smith| Sarah Solemani | Barry |
| 2018 | Ilene Chaiken| Nina Fiore| Dorothy Fortenberry| Leila Gerstein| John Herrera| Lynn Maxcy| Bruce Miller| Kira Snyder| Wendy Straker Hauser| Eric Tuchman | El cuento de la criada |
| 2017 | Donald Glover| Stephen Glover| Stefani Robinson| Paul Simms | Atlanta |
| 2016 | Kyle Bradstreet| Kate Erickson| Sam Esmail| David Iserson| Randolph Leon| Adam Penn| Matt Pyken | Mr. Robot |
| 2015 | Nic Pizzolatto | True Detective |
| 2014 | Kate Barnow| Rick Cleveland| Sam Forman| Gina Gionfriddo| Keith Huff| Sarah Treem| Beau Willimon | House of Cards |
| 2013 | Deborah Schoeneman| Dan Sterling| Jennifer Konner| Lena Dunham| Sarah Heyward| Lesley Arfin| Judd Apatow| Bruce Eric Kaplan | Girls |
| 2012 | Alexander Cary| Gideon Raff| Henry Bromell| Meredith Stiehm| Alex Gansa| Howard Gordon| Chip Johannessen | Homeland |
| 2011 | Meg Jackson| Lawrence Konner| Howard Korder| Steve Kornacki| Margaret Nagle| Paul Simms| Timothy Van Patten| Terence Winter | Boardwalk Empire |
| 2010 | Paul Corrigan| Sameer Asad Gardezi| Joe Lawson| Steven Levitan| Christopher Lloyd| Dan O'Shannon| Brad Walsh| Caroline Williams | Modern Family |
| 2009 | Rodrigo García| Brian Goluboff| Davey Holmes| Merritt Johnson| Amy Lippman| Sarah Treem | En terapia |
| 2008 | Lisa Albert| Bridget Bedard| André Jacquemetton| Maria Jacquemetton| Tom Palmer| Chris Provenzano| Robin Veith| Matthew Weiner | Mad Men |
| 2007 | Veronica West| Oliver Goldstick| Silvio Horta| Sarah Kucserka| Sheila R. Lawrence| Cameron Litvack| Myra Martino| James D. Parriott| Marco Pennette| Dailyn Rodriguez| Donald Todd | Betty |
| 2006 | Zoanne Clack| Ann Lewis Hamilton| Kip Koenig| Stacy McKee| James D. Parriott| Tony Phelan| Joan Rater| Shonda Rhimes| Mimi Schmir| Gabrielle G. Stanton| Krista Vernoff| Harry Werksman| Mark Wilding | Anatomía de Grey |
Mejor Guion (Miniserie)
Premia a los guionistas que desarrollan historias concebidas para un formato de duración limitada. En este espacio, la escritura debe ser precisa y compacta, con un desarrollo narrativo que cierre su arco en pocos episodios. Los finalistas destacan por condensar la intensidad y la profundidad dramática en una experiencia televisiva más breve, pero igualmente poderosa.
| Año | Guionista | Serie |
|---|---|---|
| 2025 | Vladimir Cvetko| Breannah Gibson| Erika Johnson| Lauren LeFranc| Corina Maritescu| Megan Martin| John McCutcheon| Shaye Ogbonna| Nick Towne| Noelle Valdivia| Kira Snyder | El Pingüino |
| 2024 | Joanna Calo| Bathsheba Doran| Jean Kyoung Frazier| Niko Gutierrez-Kovner| Alice Ju| Lee Sung Jin| Carrie Kemper| Marie Hanhnhon Nguyen| Mike Makowsky| Alex Russell| Kevin Rosen | Bronca |
Mejor Guion (Telefilme)
Dedicado a los guiones escritos para películas televisivas, esta categoría pone en valor la capacidad de los guionistas para crear historias autocontenidas, narradas en un solo largometraje. Es un espacio donde la escritura ágil, la definición de personajes y la eficacia narrativa resultan esenciales para impactar en una sola sesión de visionado.
| Año | Guionista | Película |
|---|---|---|
| 2025 | Elisabeth Seldes Annacone | La gran Lillian Hall |
| 2024 | Jen D'Angelo | La reina de los concursos |
Mejor Guion (Serie de Animación)
Este premio celebra la creatividad de los guionistas en el mundo de la animación televisiva, donde la imaginación visual se combina con guiones ingeniosos y a menudo cargados de crítica social o sátira cultural. La categoría reconoce que, incluso en un género visualmente llamativo, es la escritura la que da vida y profundidad a las historias animadas.
| Año | Guionista | Serie |
|---|---|---|
| 2025 | Katie Crown | Bob's Burgers[ Saving Favorite Drive-In (15x18)] |
| 2024 | Loni Steele Sosthand | Los Simpson[ Carl Carlson Rides Again (34x14)] |
| 2023 | Elijah Aron| Patrick Metcalf | Undone[ Rectify (1x01)] |
| 2022 | Lisa Hanawalt | Tuca y Bertie[ Planteau (1x06)] |
| 2021 | Nick Adams | BoJack Horseman[ Xerox of a Xerox (6x12)] |
| 2020 | Dan Vebber | Los Simpson[ Thanksgiving of Horror (31x08)] |
| 2019 | Stephanie Gillis | Los Simpson[ Bart’s Not Dead (30x01)] |
| 2018 | Kate Purdy | BoJack Horseman[ Time’s Arrow (4x11)] |
| 2017 | Joe Lawson | BoJack Horseman[ Stop the Presses (3x07)] |
| 2016 | Dan Fybel | Bob's Burgers[ Housetrap (2x11)] |
| 2015 | Brian Kelley | Los Simpson[ Brick Like Me (27x02)] |
| 2014 | Joel H. Cohen | Los Simpson[ A Test Before Trying (23x08)] |
| 2013 | Jeff Westbrook | Los Simpson[ Ned ’N’ Edna’s Blend (23x21)] |
| 2012 | Joel H. Cohen | Los Simpson[ Homer the Father (22x12)] |
| 2011 | Ken Keeler | Futurama[ The Prisoner of Benda (6x10)] |
| 2010 | Joel H. Cohen | Los Simpson[ Wedding for Disaster (19x19)] |
| 2009 | Jeff Westbrook | Los Simpson[ Apocalypse Cow (19x17)] |
| 2008 | Jeff Westbrook | Los Simpson[ Kill Gil, Vol. 1 (18x09)]| Los Simpson[ Kill Gil, Vol. 2 (18x10)] |
| 2007 | John Frink | Los Simpson[ The Italian Bob (17x08)] |
| 2006 | Michael Price | Los Simpson[ Mommie Beerês (17x21)] |
| 2005 | Ian Maxtone-Graham | Los Simpson[ Catch ’Em If You Can (16x18)] |
| 2004 | Matt Selman | Los Simpson[ The Dad Who Knew Too Little (14x08)] |
| 2003 | Ken Keeler | Futurama[ Godfellas (3x20)] |
ButacaMax 





















































































































































































































































