Los LAFCA Awards (Los Angeles Film Critics Association) son concedidos por un colectivo de críticos radicados en Los Ángeles que premian la excelencia en el cine internacional y estadounidense. Con preferencia por el rigor crítico y la exploración artística, los LAFCA valoran películas y profesionales que ofrecen aportes significativos en dirección, actuación, guion y técnica. Sus decisiones, a veces alejadas de consideraciones comerciales, han servido históricamente para impulsar la visibilidad de obras arriesgadas y autores emergentes, subrayando el valor estético y social del cine; este reconocimiento sigue influyendo en el ecosistema cinematográfico.

Tabla de contenidos
📜 Historia de los Premios
Los LAFCA Awards son los galardones otorgados por la Los Angeles Film Critics Association, fundados en 1975 con el objetivo de reconocer y premiar la excelencia cinematográfica tanto a nivel nacional como internacional. La asociación está formada por críticos de cine de Los Ángeles, quienes evalúan y destacan las películas, directores y talentos más sobresalientes de cada año, ofreciendo una visión crítica y fundamentada de la industria audiovisual.

Estos premios se distinguen por su enfoque crítico y académico, valorando no solo la calidad artística, sino también la relevancia cultural de cada obra. La ceremonia anual se ha consolidado como un referente importante dentro de la temporada de premios, conocida por su independencia frente a los circuitos comerciales y su atención a producciones menos convencionales, incluyendo cine independiente y películas extranjeras que muchas veces pasan desapercibidas en otros certámenes.
🤯 Curiosidades y Récords
Entre las curiosidades de los LAFCA Awards destaca que sus selecciones a menudo anticipan nominaciones y ganadores de los Óscar, aunque también suelen reconocer películas independientes y extranjeras que reciben poca atención en otros premios estadounidenses. Esta capacidad de equilibrar reconocimiento a grandes producciones y a propuestas menos comerciales refleja la visión crítica y diversa de la asociación.

Algunas películas y directores han logrado récords de nominaciones y premios por parte de la LAFCA, consolidando su presencia como un indicador confiable de la crítica especializada. Además, los LAFCA Awards son reconocidos por premiar obras que combinan innovación narrativa, estética visual y compromiso temático, reforzando su reputación como un galardón de crítica rigurosa y referencia dentro de la industria cinematográfica.
🎭 Categorías y Nominaciones
El proceso de los LAFCA Awards se organiza mediante bloques de selección y votación interna de los críticos miembros, lo que permite evaluar de manera detallada los distintos aspectos de la producción cinematográfica. Entre los principales bloques se incluyen: Películas, que reconoce las obras más destacadas del año por su impacto artístico, narrativo y cultural; Dirección, premiando a los directores cuya labor demuestra innovación y excelencia estética; Actuaciones, que valora las interpretaciones más sobresalientes de actores y actrices; y Cine Técnico y Especial, donde algunas ediciones destacan logros en guion, cinematografía, montaje y otras contribuciones técnicas. Este sistema permite que cada área del cine reciba la atención que merece, reflejando la amplitud y complejidad de la industria.

Gracias a este enfoque por bloques, los LAFCA Awards pueden valorar de manera integral la producción cinematográfica, sin limitarse a un solo género, estilo o formato. Así, los premios no solo destacan la excelencia artística y técnica, sino que también fomentan la creatividad, la innovación narrativa y la diversidad temática, reconociendo tanto a grandes producciones como a filmes independientes y extranjeros que podrían pasar desapercibidos en otros certámenes. Esto consolida a los LAFCA Awards como un referente crítico riguroso y respetado dentro de la industria cinematográfica internacional.
🥇 Palmarés
El palmarés de los LAFCA Awards refleja la diversidad, calidad y relevancia crítica del cine contemporáneo. Las películas y profesionales premiados abarcan desde grandes producciones hasta obras independientes y extranjeras, consolidando los LAFCA Awards como un referente de la crítica cinematográfica estadounidense. Los galardones han impulsado la carrera de cineastas emergentes y han reafirmado la reputación de profesionales consolidados, reforzando la influencia de la crítica en la industria audiovisual.

- 🍿
PelículasDesde clásicos inolvidables hasta los últimos estrenos
- 🌟
ActuaciónProtagonistas y secundarios que dieron vida al cine
- 🎨
Técnicos y CreativosEl equipo invisible que da forma a la magia del cine
🍿 Películas
En esta sección se premian las mejores películas, reconociendo la calidad de su narrativa, la creatividad en su realización y el impacto artístico de cada obra. Cada galardón celebra el trabajo conjunto de todos los profesionales involucrados, desde la concepción hasta la ejecución, destacando la importancia de la innovación, la originalidad y la capacidad de la película para ofrecer experiencias memorables al público. Esta sección pone en valor la excelencia cinematográfica y reconoce las producciones que contribuyen al desarrollo del arte audiovisual.
Mejor Película
El premio a Mejor Película reconoce la obra cinematográfica más destacada del año según los críticos de Los Ángeles. Valora la narrativa, dirección, actuaciones y logros técnicos, celebrando producciones que combinan creatividad, innovación y relevancia cultural. Este galardón destaca películas que representan lo mejor del cine contemporáneo y su influencia en la industria y el público.
Mejor Largometraje de Animación
El galardón a Mejor Largometraje de Animación premia la película animada que sobresale por su técnica, creatividad narrativa y expresividad visual. Valora la capacidad de los realizadores para contar historias emotivas y originales mediante animación, celebrando la innovación y el talento artístico dentro de la industria cinematográfica de animación.
| Año | Película |
|---|---|
| 2024 | Flow, un mundo que salvar |
| 2023 | El chico y la garza |
| 2022 | Pinocho de Guillermo del Toro |
| 2021 | Flee |
| 2020 | Wolfwalkers |
| 2019 | ¿Dónde está mi cuerpo? |
| 2018 | Spider-Man: Un nuevo universo |
| 2017 | El Pan de la Guerra |
| 2016 | Your Name. |
| 2015 | Anomalisa |
| 2014 | El cuento de la princesa Kaguya |
| 2013 | Ernest & Célestine |
| 2012 | Frankenweenie |
| 2011 | Rango |
| 2010 | Toy Story 3 |
| 2009 | Fantástico Sr. Fox |
| 2008 | Vals con Bashir |
| 2007 | Persépolis |
| 2007 | Ratatouille |
| 2006 | Happy Feet: Rompiendo el hielo |
| 2005 | Wallace & Gromit: La maldición de las verduras |
| 2004 | Los Increíbles |
| 2003 | Bienvenidos a Belleville |
| 2002 | El viaje de Chihiro |
| 2001 | Shrek |
| 2000 | Chicken Run: Evasión en la granja |
| 1999 | El gigante de hierro |
| 1998 | Bichos |
| 1995 | Toy Story |
| 1994 | El rey león |
| 1992 | Aladdin |
| 1991 | La bella y la bestia |
| 1990 | Los Rescatadores en Cangurolandia |
| 1989 | La sirenita |
Mejor Animación
Esta categoría reconoce la excelencia en animación de cualquier formato, destacando obras que combinan creatividad, narrativa y calidad técnica. Valora la habilidad de los creadores para transmitir emociones y conceptos de manera visualmente impactante, consolidando la animación como un medio artístico relevante y expresivo dentro del panorama cinematográfico contemporáneo.
| Año | Película |
|---|---|
| 1997 | Hércules |
| 1997 | The Spirit of Christmas |
| 1996 | Wallace y Gromit: Un esquilado apurado |
| 1996 | Wallace y Gromit: La gran excursión |
| 1996 | Wallace y Gromit: Los pantalones equivocados |
| 1993 | El río de las grandes aguas |
Mejor Documental
El premio a Mejor Documental reconoce producciones de no ficción que sobresalen por su investigación, narrativa y relevancia social o cultural. Valora el trabajo de cineastas que exploran realidades, inspiran reflexión y comunican historias importantes, celebrando el documental como medio de expresión artística y herramienta de concienciación.
| Año | Película |
|---|---|
| 2024 | No Other Land |
| 2023 | El gran menú |
| 2022 | La belleza y el dolor |
| 2021 | Summer of Soul |
| 2020 | Time |
| 2019 | American Factory |
| 2018 | Shirkers, la película robada |
| 2017 | Caras y lugares |
| 2016 | I Am Not Your Negro |
| 2015 | Amy |
| 2014 | Citizenfour |
| 2013 | Stories We Tell |
| 2012 | Los guardianes |
| 2011 | La cueva de los sueños olvidados |
| 2010 | Last Train Home |
| 2009 | The Cove | Las playas de Agnès |
| 2008 | Man on Wire |
| 2007 | La guerra sin fin |
| 2006 | Una verdad incómoda |
| 2005 | Grizzly Man |
| 2004 | Los niños del barrio rojo |
| 2003 | Rumores de guerra |
| 2002 | The Cockettes |
| 2001 | Los espigadores y la espigadora |
| 2000 | Dark Days |
| 1999 | Buena Vista Social Club |
| 1998 | The Farm: Angola, USA |
| 1997 | Riding the Rails |
| 1996 | When We Were Kings: Cuando éramos reyes |
| 1995 | Crumb |
| 1994 | Hoop Dreams |
| 1993 | It's All True |
| 1992 | Hotet |
| 1992 | Black Harvest |
| 1991 | American Dream |
| 1990 | Paris Is Burning |
| 1990 | Retratos de un viejo mundo |
| 1989 | Roger y yo |
| 1988 | Hotel Terminus: The Life and Times of Klaus Barbie |
Mejor Película Experimental / Independiente
El galardón a Mejor Película Experimental / Independiente premia obras que destacan por su originalidad, innovación narrativa y enfoque creativo. Valora la capacidad de los cineastas para romper convenciones, explorar nuevos lenguajes cinematográficos y ofrecer experiencias visuales y emocionales únicas, consolidando la importancia del cine independiente y experimental en la industria.
| Año | Película |
|---|---|
| 2024 | El auge del humano 3 |
| 2023 | Youth |
| 2022 | De humani corporis fabrica |
| 2021 | The Works and Days |
| 2020 | Her Socialist Smile |
| 2019 | The Giverny Document |
| 2018 | The Green Fog |
| 2017 | Purge This Land |
| 2014 | The David Whiting Story |
| 2011 | Spark of Being |
| 2010 | Film socialisme |
| 2009 | The Anchorage |
| 2008 | Casting a Glance |
| 2007 | Juventud en marcha |
| 2006 | In Between Days |
| 2006 | Old Joy |
| 2005 | La comuna |
| 2004 | Star Spangled to Death |
| 2003 | The Decay of Fiction |
| 2003 | Los Angeles Plays Itself |
| 2002 | Corpus Callosum |
| 2001 | The Beaver Trilogy |
| 1997 | Finished |
| 1996 | Sonic Outlaws |
| 1995 | From the Journals of Jean Seberg |
| 1994 | Remembrance of Things Fast: True Stories Visual Lies |
| 1993 | Silverlake Life: The View from Here |
| 1992 | It Wasn't Love |
| 1991 | All the Vermeers in New York |
| 1990 | Tongues Untied |
| 1989 | The Long Weekend |
| 1988 | Amerika |
| 1988 | El fin de Inglaterra |
| 1987 | Mala noche |
| 1986 | He Stands in the Desert Counting the Seconds of His Life |
| 1986 | Magdalena Viraga |
| 1985 | Horror Vacui |
| 1983 | So Is This |
| 1982 | Chan Is Missing |
| 1981 | The Art of Worldly Wisdom |
| 1980 | Journeys from Berlin/1971 |
| 1980 | Demon Lover Diary |
🌟 Actuación
Los premios de actuación reconocen a quienes dan vida a los personajes en la pantalla. Se valoran tanto los papeles principales como los de reparto, destacando la profundidad, la expresividad y la versatilidad interpretativa. Cada galardón celebra la capacidad de los intérpretes para transmitir emociones, generar conexión con la audiencia y contribuir al éxito de la obra, poniendo en valor el talento, la dedicación y la influencia de quienes transforman un guion en experiencias cinematográficas significativas y memorables.
Mejor Interpretación Protagonista
El premio a Mejor Interpretación Protagonista reconoce la actuación más destacada en un papel principal, valorando la profundidad emocional, autenticidad y capacidad de transformación del intérprete. Este galardón celebra cómo la actuación sostiene la narrativa, genera impacto en el público y contribuye a la excelencia artística de la obra cinematográfica del año.
| Año | Actor/Actriz | Película |
|---|---|---|
| 2024 | Marianne Jean-Baptiste | Mi única familia |
| 2024 | Mikey Madison | Anora |
| 2023 | Emma Stone | Pobres criaturas |
| 2023 | Sandra Hüller | Anatomía de una caída |
| 2023 | Sandra Hüller | La zona de interés |
| 2022 | Cate Blanchett | TÁR |
| 2022 | Bill Nighy | Living |
Mejor Actor
El galardón a Mejor Actor Protagonista premia la actuación masculina principal más sobresaliente. Valora la intensidad, matices emocionales y autenticidad del intérprete, destacando su contribución al desarrollo de la historia y la construcción de personajes memorables. Este premio celebra la excelencia del talento actoral masculino en el cine contemporáneo.
Mejor Actriz
El premio a Mejor Actriz Protagonista reconoce la actuación femenina principal más destacada, valorando la expresividad, fuerza y autenticidad de la intérprete. Destaca cómo su trabajo sostiene la narrativa y genera impacto emocional en el público, consolidando su contribución a la calidad artística de la película.
Mejor Interpretación de Reparto
El galardón a Mejor Interpretación de Reparto reconoce la excelencia de actuaciones en roles secundarios, valorando cómo los intérpretes complementan y enriquecen la historia principal. Se premia la química, matices y consistencia que aportan al conjunto de la película, consolidando la importancia de los actores de reparto en la narrativa cinematográfica.
| Año | Actor/Actriz | Película |
|---|---|---|
| 2024 | Yuriy Borisov | Anora |
| 2024 | Kieran Culkin | A Real Pain |
| 2023 | Rachel McAdams | ¿Estás ahí, Dios? Soy yo, Margaret |
| 2023 | Da'Vine Joy Randolph | Los que se quedan |
| 2022 | Dolly De Leon | El triángulo de la tristeza |
| 2022 | Ke Huy Quan | Todo a la vez en todas partes |
Mejor Actor de Reparto
El premio a Mejor Actor de Reparto premia la actuación masculina que aporta profundidad, matices y solidez narrativa a la película desde un papel secundario. Valora cómo el intérprete enriquece la historia principal, interactúa de manera creíble con los protagonistas y contribuye a generar momentos memorables. Este galardón celebra la excelencia y el impacto del talento masculino en roles de apoyo, fundamentales para la narrativa cinematográfica.
Mejor Actriz de Reparto
El galardón a Mejor Actriz de Reparto reconoce la actuación femenina que sobresale en un papel secundario por su versatilidad, autenticidad y capacidad de enriquecer la narrativa principal. Valora cómo complementa a los protagonistas, fortalece la dinámica de los personajes y genera un impacto emocional significativo en la audiencia. Este premio celebra la relevancia y excelencia de los roles de apoyo en la construcción de la historia.
| Año | Actor/Actriz | Película |
|---|---|---|
| 2021 | Ariana DeBose | West Side Story (2021) |
| 2020 | Youn Yuh-jung | Minari. Historia de mi familia |
| 2019 | Jennifer Lopez | Estafadoras de Wall Street |
| 2018 | Regina King | El blues de Beale Street |
| 2017 | Laurie Metcalf | Lady Bird |
| 2016 | Lily Gladstone | Certain Women: Vidas de mujer |
| 2015 | Alicia Vikander | Ex Machina |
| 2014 | Agata Kulesza | Ida |
| 2013 | Lupita Nyong'o | 12 años de esclavitud |
| 2012 | Amy Adams | The Master |
| 2011 | Jessica Chastain | La deuda | Criadas y señoras | Tierra de asesinatos | Take Shelter | Coriolanus | El árbol de la vida |
| 2010 | Jacki Weaver | Animal Kingdom |
| 2009 | Mo'Nique | Precious |
| 2008 | Penélope Cruz | Vicky Cristina Barcelona |
| 2007 | Amy Ryan | Antes que el diablo sepa que has muerto | Adiós pequeña, adiós |
| 2006 | Luminita Gheorghiu | La muerte del Sr. Lazarescu |
| 2005 | Catherine Keener | La intérprete | La balada de Jack y Rose | Truman Capote | Virgen a los 40 |
| 2004 | Virginia Madsen | Entre copas |
| 2003 | Shohreh Aghdashloo | Casa de arena y niebla |
| 2002 | Edie Falco | La tierra prometida |
| 2001 | Kate Winslet | Iris |
| 2000 | Frances McDormand | Jóvenes prodigiosos | Casi famosos |
| 1999 | Chloë Sevigny | Boys Don't Cry |
| 1998 | Joan Allen | Pleasantville |
| 1997 | Julianne Moore | Boogie Nights |
| 1996 | Barbara Hershey | Retrato de una dama |
| 1995 | Joan Allen | Nixon |
| 1994 | Dianne Wiest | Balas sobre Broadway |
| 1993 | Anna Paquin | El piano |
| 1993 | Rosie Pérez | Sin miedo a la vida |
| 1992 | Judy Davis | Maridos y mujeres |
| 1991 | Jane Horrocks | La vida es dulce |
| 1990 | Lorraine Bracco | Uno de los nuestros |
| 1989 | Brenda Fricker | Mi pie izquierdo |
| 1988 | Geneviève Bujold | Inseparables | Los modernos |
| 1987 | Olympia Dukakis | Hechizo de luna |
| 1986 | Dianne Wiest | Hannah y sus hermanas |
| 1986 | Cathy Tyson | Mona Lisa |
| 1985 | Anjelica Huston | El honor de los Prizzi |
| 1984 | Peggy Ashcroft | Pasaje a la India |
| 1983 | Linda Hunt | El año que vivimos peligrosamente |
| 1982 | Glenn Close | El mundo según Garp |
| 1981 | Maureen Stapleton | Rojos |
| 1980 | Mary Steenburgen | Melvin y Howard |
| 1979 | Meryl Streep | Escalada al poder | Manhattan | Kramer contra Kramer |
| 1978 | Mona Washbourne | Stevie |
| 1978 | Maureen Stapleton | Interiores |
| 1977 | Vanessa Redgrave | Julia |
🎨 Técnicos y Creativos
Esta sección reconoce los logros de quienes trabajan detrás de la cámara para dar forma a cada obra cinematográfica. Se premia la excelencia, la creatividad y la innovación en todas las áreas de la producción, desde la concepción artística hasta la ejecución técnica. Cada galardón celebra el esfuerzo de los profesionales que contribuyen al impacto visual y narrativo de las películas, destacando su papel esencial en la calidad, originalidad y carácter distintivo de cada obra, sin limitarse a una categoría específica.
Mejor Dirección
El premio a Mejor Dirección reconoce al cineasta cuya visión artística, liderazgo y dominio técnico han marcado la película de manera sobresaliente. Valora cómo coordina actuaciones, narrativa, ritmo y elementos visuales y sonoros para crear una obra coherente, emocionante y memorable. Este galardón celebra la excelencia de la dirección cinematográfica y su impacto en la calidad artística del cine del año.
Mejor Guion
El galardón a Mejor Guion premia la obra escrita que destaca por su claridad narrativa, estructura, desarrollo de personajes y diálogos. Valora la creatividad del guionista para transmitir emociones e ideas, sostener la historia y generar impacto en el público. Este premio celebra la importancia del guion como elemento central de la calidad artística de la película.
| Año | Guionista | Película |
|---|---|---|
| 2024 | Jesse Eisenberg | A Real Pain |
| 2023 | Andrew Haigh | Desconocidos |
| 2022 | Todd Field | TÁR |
| 2021 | Ryûsuke Hamaguchi | Takamasa Oe | Drive My Car |
| 2020 | Emerald Fennell | Una joven prometedora |
| 2019 | Noah Baumbach | Historia de un matrimonio |
| 2018 | Nicole Holofcener | Jeff Whitty | ¿Podrás perdonarme algún día? |
| 2017 | Jordan Peele | Déjame salir |
| 2016 | Efthymis Filippou | Yorgos Lanthimos | Langosta |
| 2015 | Josh Singer | Tom McCarthy | Spotlight |
| 2014 | Wes Anderson | El Gran Hotel Budapest |
| 2013 | Richard Linklater | Julie Delpy | Ethan Hawke | Antes del anochecer |
| 2012 | Chris Terrio | Argo |
| 2011 | Asghar Farhadi | Nader y Simin, una separación |
| 2010 | Aaron Sorkin | La Red Social |
| 2009 | Jason Reitman | Sheldon Turner | Up in the Air |
| 2008 | Mike Leigh | Happy: Un cuento sobre la felicidad |
| 2007 | Tamara Jenkins | La familia Savages |
| 2006 | Peter Morgan | The Queen |
| 2005 | Noah Baumbach | Una historia de Brooklyn |
| 2005 | Dan Futterman | Truman Capote |
| 2004 | Alexander Payne | Jim Taylor | Entre copas |
| 2003 | American Splendor | Estados Unidos American Splendor |
| 2002 | Alexander Payne | Jim Taylor | A propósito de Schmidt |
| 2001 | Christopher Nolan | Memento |
| 2000 | Kenneth Lonergan | Puedes contar conmigo |
| 1999 | Charlie Kaufman | Cómo ser John Malkovich |
| 1998 | Warren Beatty | Jeremy Pisker | Bulworth |
| 1997 | Curtis Hanson | Brian Helgeland | L.A. Confidential |
| 1996 | Ethan Coen | Joel Coen | Fargo |
| 1995 | Emma Thompson | Sentido y sensibilidad |
| 1994 | Quentin Tarantino | Roger Avary | Pulp Fiction |
| 1993 | Jane Campion | El piano |
| 1992 | David Webb Peoples | Roger Avary | Sin perdón |
| 1991 | James Toback | Bugsy |
| 1990 | Nicholas Kazan | El misterio Von Bülow |
| 1989 | Gus Van Sant | Daniel Yost | Drugstore Cowboy |
| 1988 | Ron Shelton | Los búfalos de Durham |
| 1987 | John Boorman | Esperanza y gloria |
| 1986 | Woody Allen | Hannah y sus hermanas |
| 1985 | Terry Gilliam | Charles McKeown | Tom Stoppard | Brazil |
| 1984 | Peter Shaffer | Amadeus |
| 1983 | James L. Brooks | La fuerza del cariño |
| 1982 | Larry Gelbart | Murray Schisgal | Tootsie |
| 1981 | John Guare | Atlantic City |
| 1980 | John Sayles | Return of the Secaucus Seven |
| 1979 | Robert Benton | Kramer contra Kramer |
| 1978 | Paul Mazursky | Una mujer descasada |
| 1977 | Woody Allen | Marshall Brickman | Annie Hall |
| 1976 | Paddy Chayefsky | Network |
| 1975 | Joan Tewkesbury | Nashville |
Mejor Montaje
El premio a Mejor Montaje reconoce la labor del editor que aporta ritmo, coherencia y tensión narrativa a la obra. Valora cómo organiza imágenes y sonido para potenciar la claridad dramática y emocional, consolidando el montaje como elemento fundamental de la narrativa cinematográfica y la experiencia del espectador.
| Año | Montador | Película |
|---|---|---|
| 2024 | Nicholas Monsour | Los chicos de la Nickel |
| 2024 | Hansjörg Weißbrich | Septiembre 5 |
| 2023 | Laurent Sénéchal | Anatomía de una caída |
| 2022 | Blair McClendon | Aftersun |
| 2021 | Joshua L. Pearson | Summer of Soul |
| 2020 | Yorgos Lamprimos | El padre |
| 2019 | Todd Miller | Apolo 11 |
| 2018 | Joshua Altman | Bing Liu | Tablas rotas. Minding the Gap |
| 2017 | Lee Smith | Dunkerque |
| 2016 | Bret Granato | Maya Mumma | Ben Sozanski | O.J.: Made in America |
| 2015 | Hank Corwin | La gran apuesta |
| 2014 | Sandra Adair | Boyhood |
| 2013 | Alfonso Cuarón | Mark Sanger | Gravity |
| 2012 | Dylan Tichenor | William Goldenberg | La Noche más Oscura |
Mejor Fotografía
El galardón a Mejor Fotografía premia la excelencia en la creación visual mediante iluminación, encuadres y composición artística. Valora cómo el director de fotografía transmite emociones, construye atmósferas coherentes con la historia y potencia la experiencia estética del público, consolidando la fotografía como lenguaje esencial del cine contemporáneo.
| Año | Director de Fotografía | Película |
|---|---|---|
| 2024 | Jomo Fray | Los chicos de la Nickel |
| 2023 | Robbie Ryan | Pobres criaturas |
| 2022 | Michal Dymek | EO |
| 2021 | Ari Wegner | El poder del perro |
| 2020 | Shabier Kirchner | Small Axe |
| 2019 | Claire Mathon | Retrato de una mujer en llamas |
| 2018 | Alfonso Cuarón | Roma |
| 2017 | Dan Laustsen | La forma del agua |
| 2016 | James Laxton | Moonlight |
| 2015 | John Seale | Mad Max: Furia en la carretera |
| 2014 | Emmanuel Lubezki | Birdman |
| 2013 | Emmanuel Lubezki | Gravity |
| 2012 | Roger Deakins | Skyfall |
| 2011 | Emmanuel Lubezki | El árbol de la vida |
| 2010 | Matthew Libatique | Cisne negro |
| 2009 | Christian Berger | La cinta blanca |
| 2008 | Nelson Yu Lik-wai | Naturaleza muerta |
| 2007 | Janusz Kaminski | La escafandra y la mariposa |
| 2006 | Emmanuel Lubezki | Hijos de los hombres |
| 2005 | Robert Elswit | Buenas noches, y buena suerte |
| 2004 | Dion Beebe | Paul Cameron | Collateral |
| 2003 | Eduardo Serra | La joven de la perla |
| 2002 | Edward Lachman | Lejos del cielo |
| 2001 | Roger Deakins | El hombre que nunca estuvo allí |
| 2000 | Peter Pau | Tigre y dragón |
| 1999 | Dante Spinotti | El dilema |
| 1998 | Janusz Kaminski | Salvar al soldado Ryan |
| 1997 | Dante Spinotti | L.A. Confidential |
| 1996 | John Seale | El paciente inglés |
| 1996 | Chris Menges | Michael Collins |
| 1995 | Lu Yue | La joya de Shanghai |
| 1994 | Stefan Czapsky | Ed Wood |
| 1993 | Stuart Dryburgh | El piano |
| 1993 | Janusz Kaminski | La lista de Schindler |
| 1992 | Zhao Fei | La linterna roja |
| 1991 | Roger Deakins | Homicidio | Barton Fink |
| 1990 | Michael Ballhaus | Uno de los nuestros |
| 1989 | Michael Ballhaus | Los fabulosos Baker Boys |
| 1988 | Henri Alekan | El cielo sobre Berlín |
| 1987 | Vittorio Storaro | El último emperador |
| 1986 | Chris Menges | La misión |
| 1985 | David Watkin | Memorias de África |
| 1984 | Chris Menges | Los gritos del silencio |
| 1983 | Sven Nykvist | Fanny y Alexander |
| 1982 | Jordan Cronenweth | Blade Runner |
| 1981 | Vittorio Storaro | Rojos |
| 1980 | Ghislain Cloquet | Geoffrey Unsworth | Tess |
| 1979 | Caleb Deschanel | El corcel negro |
| 1978 | Néstor Almendros | Días del cielo |
| 1977 | Douglas Slocombe | Julia |
| 1976 | Haskell Wexler | Esta tierra es mi tierra |
| 1975 | John Alcott | Barry Lyndon |
Mejor Diseño de Producción
El premio a Mejor Diseño de Producción reconoce la creatividad y coherencia en escenografía, ambientación y dirección artística. Valora cómo estos elementos refuerzan la narrativa, crean mundos visualmente impactantes y contribuyen a la identidad estética de la película, consolidando la relevancia del diseño de producción dentro de la obra cinematográfica.
| Año | Diseñador de Producción | Película |
|---|---|---|
| 2024 | Judy Becker | The Brutalist |
| 2023 | - | Barbie |
| 2022 | - | Avatar: El sentido del agua |
| 2021 | Steve Saklad | Barb y Star van a Vista del Mar |
| 2020 | Donald Graham Burt | Mank |
| 2019 | Barbara Ling | Érase una vez en... Hollywood |
| 2018 | Hannah Beachler | Black Panther |
| 2017 | Dennis Gassner | Blade Runner 2049 |
| 2016 | Ryu Seong-hee | La Doncella |
| 2015 | Lianna Grethel | Mad Max: Furia en la carretera |
| 2014 | Adam Stockhausen | El Gran Hotel Budapest |
| 2013 | K.K. Barrett | Her |
| 2012 | David Crank | Jack Fish | The Master |
| 2011 | Dante Ferretti | La invención de Hugo |
| 2010 | Guy Hendrix Dyas | Origen |
| 2009 | Philip Ivey | Distrito 9 |
| 2008 | Mark Friedberg | Synecdoche, New York |
| 2007 | Jack Fisk | Pozos de ambición |
| 2006 | Eugenio Caballero | El laberinto del fauno |
| 2005 | William Chang | 2046 |
| 2004 | Dante Ferretti | El aviador |
| 2003 | Grant Major | El señor de los anillos: El retorno del rey |
| 2002 | Dante Ferretti | Gangs of New York |
| 2001 | Catherine Martin | Moulin Rouge |
| 2000 | Tim Yip | Tigre y dragón |
| 1999 | Rick Heinrichs | Sleepy Hollow |
| 1998 | Jeannine Claudia Oppewall | Pleasantville |
| 1997 | Peter Lamont | Titanic |
| 1996 | Janet Patterson | Retrato de una dama |
| 1996 | Brian Morris | Evita |
| 1995 | Bo Welch | La princesita |
| 1994 | Dennis Gassner | El gran salto |
| 1993 | Allan Starski | La lista de Schindler |
Mejor Banda Sonora
El galardón a Mejor Banda Sonora premia la composición musical que aporta atmósfera, emoción e identidad a la producción. Valora cómo la música refuerza la narrativa, intensifica momentos dramáticos y conecta con el espectador, consolidando la banda sonora como elemento central de la experiencia artística del cine contemporáneo.
| Año | Compositor | Película |
|---|---|---|
| 2024 | Trent Reznor | Atticus Ross | Rivales |
| 2023 | Mica Levi | La zona de interés |
| 2022 | M.M. Keeravani | RRR |
| 2021 | Alberto Iglesias | Madres paralelas |
| 2020 | Jon Batiste | Trent Reznor | Atticus Ross | Soul |
| 2019 | Dan Levy | ¿Dónde está mi cuerpo? |
| 2018 | Nicholas Britell | El blues de Beale Street |
| 2017 | Jonny Greenwood | El hilo invisible |
| 2016 | Justin Hurwitz | Benj Pasek | Justin Paul | La La Land |
| 2015 | Carter Burwell | Carol | Anomalisa |
| 2014 | Mica Levi | Under the Skin |
| 2014 | Jonny Greenwood | Puro vicio |
| 2013 | T-Bone Burnett | A propósito de Llewyn Davis |
| 2012 | Dan Romer | Benh Zeitlin | Bestias del sur salvaje |
| 2011 | Ed Simons | Tom Rowlands | Hanna |
| 2010 | Trent Reznor | Atticus Ross | La Red Social |
| 2010 | Alexandre Desplat | El escritor |
| 2009 | T-Bone Burnett | Corazón rebelde |
| 2008 | A.R. Rahman | Slumdog Millionaire |
| 2007 | Glen Hansard | Markéta Irglová | Once |
| 2006 | Alexandre Desplat | The Queen | El velo pintado |
| 2005 | Joe Hisaishi | Youmi Kimura | El castillo ambulante |
| 2004 | Michael Giacchino | Los Increíbles |
| 2003 | Benoît Charest | Bienvenidos a Belleville |
| 2002 | Elmer Bernstein | Lejos del cielo |
| 2001 | Howard Shore | El señor de los anillos: La comunidad del anillo |
| 2000 | Tan Dun | Tigre y dragón |
| 1999 | Trey Parker | Marc Shaiman | South Park: Más grande, más largo y sin cortes |
| 1998 | Elliot Goldenthal | Contracorriente |
| 1997 | Philip Glass | Kundun |
| 1996 | Hal Willner | Kansas City |
| 1995 | Patrick Doyle | La princesita |
| 1994 | Howard Shore | Ed Wood |
| 1993 | Zbigniew Preisner | Olivier, Olivier | El jardín secreto | Tres colores: Azul |
| 1992 | Zbigniew Preisner | Herida |
| 1991 | Zbigniew Preisner | Europa, Europa | Jugando en los campos del Señor | La doble vida de Verónica |
| 1990 | Richard Horowitz | Ryūichi Sakamoto | El cielo protector |
| 1989 | Bill Lee | Haz lo que debas |
| 1988 | Mark Isham | Los modernos |
| 1987 | David Byrne | Ryūichi Sakamoto | Cong Su | El último emperador |
| 1986 | Herbert Hancock | Dexter Gordon | Alrededor de la medianoche |
| 1985 | Tôru Takemitsu | Ran |
| 1984 | Ennio Morricone | Érase una vez en América |
| 1983 | Philip Glass | Koyaanisqatsi |
| 1982 | James Horner | Límite: 48 horas |
| 1981 | Randy Newman | Ragtime |
| 1980 | Ry Cooder | Forajidos de leyenda |
| 1979 | Carmine Coppola | El corcel negro |
| 1978 | Giorgio Moroder | El expreso de medianoche |
| 1977 | John Williams | Star Wars Episodio IV: Una nueva esperanza |
| 1976 | Bernard Herrmann | Taxi Driver |
Premio Nueva Generación
El Premio Nueva Generación celebra a cineastas, intérpretes o profesionales emergentes que demuestran creatividad, talento y visión artística excepcionales. Valora trabajos innovadores y sobresalientes que anticipan una carrera prometedora en la industria cinematográfica. Este galardón visibiliza y apoya a los nuevos referentes del cine, destacando su contribución a la renovación, diversidad y evolución del panorama cinematográfico contemporáneo.
| Año | Premiado | Película |
|---|---|---|
| 2024 | Vera Drew | The People's Joker |
| 2023 | Celine Song | Vidas pasadas |
| 2022 | - | - |
| 2021 | Tatiana Huezo | Noche de fuego |
| 2021 | Shatara Michelle Ford | Test Pattern |
| 2020 | - | Rapera a los 40 |
| 2019 | - | The Last Black Man in San Francisco |
| 2018 | Chloé Zhao | The Rider |
| 2017 | Greta Gerwig | Lady Bird |
| 2016 | Trey Edward Shults | Krisha Fairchild | Krisha |
| 2015 | Ryan Coogler | Creed |
| 2014 | Ava DuVernay | Selma |
| 2013 | - | - |
| 2012 | - | - |
| 2011 | Antonio Campos | Josh Mond | Sean Durkin | Elizabeth Olsen | Martha Marcy May Marlene |
| 2010 | Lena Dunham | Tiny Furniture |
| 2009 | Neill Blomkamp | Distrito 9 |
| 2008 | Steve McQueen (1969) | Hunger |
| 2007 | Sarah Polley | Lejos de ella |
| 2006 | Michael Arndt | Jonathan Dayton | Valerie Faris | Pequeña Miss Sunshine |
| 2005 | Terrence Howard | Hustle & Flow |
| 2004 | Joshua Marston | Catalina Sandina Moreno | María, llena eres de gracia |
| 2003 | Scarlett Johansson | La joven de la perla | Lost in Translation |
| 2002 | Lynne Ramsay | Morvern Callar (El viaje de Morvern) |
| 2001 | John Cameron Mitchell | Hedwig y The Angry Inch |
| 2000 | Mark Ruffalo | Puedes contar conmigo |
| 1999 | Alexander Payne | Jim Taylor | Ruth, una chica sorprendente | Election |
| 1998 | Wes Anderson | Academia Rushmore |
| 1997 | Paul Thomas Anderson | Sydney | Boogie Nights |
| 1996 | Emily Watson | Rompiendo las olas |
| 1995 | Alfonso Cuarón | La princesita |
| 1994 | John Dahl | La última seducción |
| 1993 | Leonardo DiCaprio | Vida de este chico |
| 1992 | Carl Franklin | Un paso en falso |
| 1991 | John Singleton | Los chicos del barrio |
| 1990 | Jane Campion | Sweetie |
| 1989 | Laura San Giacomo | Sexo, mentiras y cintas de video |
| 1988 | Mira Nair | Salaam Bombay! |
| 1987 | Pedro Almodóvar | La ley del deseo |
| 1986 | Spike Lee | Nola Darling |
| 1985 | Laura Dern | Palabras suaves | Máscara |
| 1984 | Alan Rudolph | Elígeme |
| 1983 | Sean Penn | Bad Boys |
| 1982 | Melissa Mathison | E.T. El Extraterrestre |
| 1981 | John Guare | Atlantic City |
| 1980 | Carroll Ballard | El corcel negro |
| 1979 | John Carpenter | La noche de Halloween |
| 1978 | Gary Busey | La historia de Buddy Holly |
| 1977 | Joan Micklin Silver | Al otro lado de la noticia |
| 1976 | Martin Scorsese | Jodie Foster | Taxi Driver |
ButacaMax